Articulación Articulación teórica con la película “analízame” Counseling es una profesión en si misma que facilita por medio de un proceso acotado en tiempo y encuadrado en sus objetivos especícos, reas y medios de intervención, un proceso de cambio a personas, parejas, familias y!o grupos" #l profesional del counseling facilita la resolución de problemas, fomentando el desarrollo y la utilización del potencial de la persona, sin que esto implique una profunda reestructuración de la personalidad" #l counselig como abordaje, no procura cura de ninguna índole, se corre del paradigma medico terap$utico" #l counseling viene a llenar parte de un vacío socio cultural como una oportunidad para desarrollarlo de las potencialidades in%erentes de la persona y para que este pueda reconocer sus propios recursos internos, facilitando vivir de manera satisfactoria y plena" #l counselig facilitara la progresiva liberación de las potencialidades del '" &obre esta base se incorporan t$cnicas, recursos y!o modos, emanadas de la psicología %umanística, que involucraran lo verbal, corporal e imaginario, facilitando en el consultante procesos activos de aprendizaje de tipo cognitivo emocional" (elícula)*'obert (elícula)* 'obert +e iroiro- interpreta al capo de la maa (aul .itti" &e encuentra en una situación de muc%o estr$s, puesto que se va a producir una importante reunión maosa y simultneamente los problemas con el /01 se acumulan"
(or su parte, el psiquiatra 0en &obel *0illy *0illy CrystalCrystal- se enfrenta a sus propios problemas con el %ijo de su primer matrimonio, con sus pacientes y con su segunda boda, con 2aura 3acamara *2isa *2isa 4udro5-" 4udro5-" +urante una reunión con sus amigos, .itti sufre un ataque de pnico y otro maoso concluye que necesita a un psiquiatra6 pero para mantenerlo en secreto .itti tiene que ser mantenido en secreto" secreto" .itti visita aterrorizado aterrorizado a &obel, y disimula armando que un amigo suyo necesita terapia, aunque el psiquiatra pronto descubre que se trata del propio .itti" 7ste queda impresionado y decide visitarlo desde entonces" 2as visitas se suceden) .itti no %a podido mantener relaciones se8uales con su novia y culpa a &obel, que le se9ala el estr$s como posible problema, lo que convence al maoso" 3s tarde .itti vuelve a tener otro ataque de pnico y &obel lo relaciona con su triste infancia y la gura de su padre" #n una boda a la que .itti invita al psiquiatra se produce un atentado contra el maoso, lo que %ace que ambos discutan y aqu$l tenga un ataque de ira, que &obel consigue controlar" &obel y su familia regresan a ueva :or;, donde encuentran una fuente gigantesca en su jardín, regalo de .itti" .itti" #l /01 est tambi$n en en su casa, y le pide a &obel espiar a .itti6 .itti6 $ste se niega" Cambia de idea cuando escuc%a una cinta trucada por el /01, en la que .itti revela su intención de matarle" &obel lleva una grabadora a su siguiente reunión con .itti, pero se la quita cuando escuc%a a
mientras &obel toma su arma y dispara" Ambos se salvan por la intervención de los compinc%es del maoso" 2lega el día de la importante reunión, pero .itti tiene otro episodio de pnico y no asiste" &obel es requerido en la reunión como sustituto de .itti" Aunque est aterrorizado, acude" #l maoso rival intenta asesinarlo, pero .itti llega a salvarlo" .itti anuncia que en realidad es el traidor de su propia familia al que todos andan buscando, y que piensa retirarse de la maa" >na vez fuera, se produce otro tiroteo, durante el que &obel es %erido de casualidad en el %ombro y protege a .itti" #l /01 interviene y los arresta" &obel visita a .itti en la crcel y $ste le agradece a &obel la ayuda prestada" 2a película termina con &obel bailando con su esposa, con ?ony 0ennett cantando en su casa"
Articulación)
@#n primer lugar podemos observar que no se %izo un encuadre para la entrevista lo que genero, varios inconvenientes)
o tener %orarios para el anlisis #l paciente se involucra en la vida del psiquiatra y se le aparece en cualquier momento" #l psiquiatra *&obel -no puede manejar sus tiempos , ni los tiempos de la entrevista"
@&obel no tuvo la posibilidad de poder elegir en atender o no al paciente, ya que este fue impuesto por
#n las primeras instancias &obel no %ubo empatia con el paciente ya que no lograba poder ayudarlo, ya que el imponía su propia directividad a la consulta" #l psiquiatra oía al paciente pero no tenía una escuc%a activa, se sentía perturbado" 2a aceptación incondicional tampoco tuvo lugar en las primeras entrevistas, porque el psiquiatra temía por su vida y no aceptaba la vida del paciente" Cuando .itti se presenta ante &obel, no puede dejar de estar en el papel de maoso , su forma de actuar ante la gente tan autoritario , no le permitía estar %ablar desde lo que le pasaba a $l , sino que %ablaba en nombre de un amigo * ac vemos claramente la mscara de .itti.itti no puede disociar entre su vida y la del terapeuta , para el &obel tiene que estar a su disposición como sus empleados " +e poco .itti comenzó a contar sobre su infancia y el problema que tenia con su padre ?ambi$n encontramos en la película muc%os casos de directividad del psiquiatra %acia el paciente cosa que en la consultoria no pasa "ay una parte en la película que &obel le dice a .itti lo que tiene que decir y %acer " 2a congruencia que tene vitti es muy clara es esta escena "
#n el sue9o Cuando cae muerto el psiquiatra .itti %ace transferencia con el dici$ndole papa , pero como fue un sue9o podemos decir que #l no puede disociar a vitti de su vida y su trabajo +espu$s de encontrarse en la iglesia para c%arlar &obel le %ace reBejo a vitti sobre su comportamiento y este le responde de la misma forma pero con tono de burla " #n el momento que vitti decide matar a su psiquiatra por traicionarlo, este le dice que sabe cómo ayudarlo, comienza un vinculo entre ellos y empieza la conanza" #n la =ltima reunión con su primo y todos los maosos .itti %ace transferencia de lo que le paso a el e otra persona , demostrndole que el pudo salir adelante
Con una mirada desde la relación consultor@consultante) #ntre el consultante *maoso- y consultor %ay meta comunicación *aspecto de contenido y relacional- adecuadamente constituye una condición indispensable para una comunicación ecaz" #ntre ambos protagonistas esta relación es impuesta por el maoso en su pedido de ayuda" 2a naturaleza de la relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes" +espu$s de varios encuentros el consultor desea conocer el contenido de “la caja negra” que no ser esencial para conocer al individuo *maoso- ya que este pertenece a un sistema ms amplio del que forma parte" #sta visión modica el concepto de síntoma ya que no podemos entenderlo como la e8presión de un conBicto interno, sino como el e8tremo de un iceberg de patología familiar *relación con su padre, ideal del yo-"2a relación de comunicación por parte del consultor es de rec%azo por la forma en que se “encuadran “ las entrevistas, son impuestas por parte del consultante" ay un lenguaje analógico que dene a la comunicación%ay una conducta no verbal que se maniesta, es el rec%azo por parte del consultor a atenderlo y la imperiosa insistencia del consultante, es una relación confusa" 2a comunicación digital es el ve%ículo del contenido de la comunicación y relacional" o %ubo una pre entrevista, el guarda espaldas se presenta en escena “avisando” al profesional a quien va a atender y minutos despu$s este se presenta" Apertura) en la mayoría de los encuentros no %ubo acuerdo de tiempos ni espacios para las entrevistas" Acontecer propiamente dic%o) es en donde el entrevistador es un instrumento sensible que detecta y verbaliza situaciones que el entrevistado apenas e8perimenta vagamente *relaciones familiares, sentimientos, situaciones inconclusas, etc-el consultante tiene una auto imagen falsa de sí mismo, oculta su verdadero yo por miedo al rec%azo o perdida de reconocimiento de los que lo rodean y respetan" Cierre) est condicionado a como se %aya logrado o no el objetivo propuesto" 2o ms importante es lograr situaciones abiertas, es decir que queden esclarecimientos operando" #n varios de los encuentros el consultante queda en reBe8ión consigo mismo" #n la película podemos ver que la consulta es desordenada en cada encuentro, la conducta del maoso se %ace difícil para la intervención del consultor, busca m$todos adaptativos para no “ofender” a su consultante ya que est en peligro de muerte por la amenaza constante del guarda espaldas, entonces el profesional trata de manera sutil llevar a su cliente a la reBe8ión sobre lo que le cuenta " 2a acción crítica comunica los miedos bsicos del consultante" #stas
entrevistas no son A01#'?A& ya que el entrevistador no tiene libertad para %acer preguntas e intervenciones" ?ampoco es C#''A+A ya que no se indaga por medio de un cuestionario" #n los primeros encuentros se ven claramente las desorganizaciones de ansiedades por parte del cliente" 2a entrevista es una “situación de interacción” en donde cada uno de los participantes tiene un rol" #n el CA3(D es el lugar en el cual los fenómenos aparecen, tienen signicado en función de las relaciones"