DEDICATORIA Con todo mi cariño y mi amor para las personas que hicieron todo en la vida para que yo pudiera lograr mis sueños, por motivarme y darme la mano hoy que más los necesito, a ustedes por siempre mi corazón y mi agradecimiento. Papá y mamá .
A mi maestra por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado pasó a paso en el aprendizaje
PRESENTACIÓN La literatura La literatura nos demuestra a través de las diferentes creaciones la amplia gama de estilos, formas de escribir, etc; las mismas que permiten además representar variadas escenas de la vida real y subjetiva haciendo el deleite del lector. El siguiente trabajo trata sobre la obra de MARIA ARGUEDAS, EL TORITO DE LA PIEL BRILLANTE. BRILLANTE. haciendo un resumen general de su libro y recalcando las cuestiones de la pregunta número 4. Este trabajo tiene el valor no solo de un examen sino que también sirve para motivarnos en la filosofía en su manera práctica y en como aborda las situaciones de la vida. Como analiza el mundo representado con personajes como el rey, el vanidoso… y un personaje inoc ete
analiza críticamente.
que les
ANAL I SI S L I TER TERAR ARII O DE LA OBRA OBRA EL TO TOR RI TO DE LA PI PI EL BRI BRI LL ANT ANTE E I.
DE L A OBRA. 1.1.
TI TULO DE L A OBRA. OBRA.
EL TORITO DE LA PIEL PIEL BRILLANTE . 1.2.
TI PO DE TEXTO .
CUENTO II.
DEL A UTOR
2.1.
NOMBRE
JOSE MARIA ARGUEDAS 2.2.
NACIONALIDAD.
PERUANO 2.3.
OTRA S OBRA S.
Relatos completos 1988
El sexto 1979
El zorro de arriba y el zorro zorro de abajo 1971 (1996)
Todas las sangres 1964 (1988)
Los ríos profundos 1958 (1995)
Mitos, leyendas y cuentos cuentos del Perú 1947 (2009)
Yawar fiesta 1941 (2006)
III. 3.1.
DE L OS PERSONA PERSONA JE S. ENU M ERA L OS PERSONAJES PERSONAJES PRI PRI NCI PALE S El torito de la Piel Brillante. Era un fiel acompañante de su dueño, siempre le seguía por todas partes. su cuerpo era de color marfil
3.2. ¿ ¿QU QUE E PAPE PA PEL L D E SEM PEÑA PE ÑA E L PERSON PE RSONA A J E PRI N CI PAL PA L ?
Es un animal muy querido querido por sus amos. 3.3.
¿SEÑA ¿SEÑA L E L AS CU A L I D A D E S POSI T I VA S D E L PERSON PE RSONA A JE PRINCIPAL?
Era muy humilde y sencillo y obediente 3.4.
DESCR DESCRII BE F ÍSI CAM ENTE AL PERS PERSONAJE PRIN CIPAL ?
Es un animal muy hermoso. 3.5.
¿E ¿E N U M E RA L OS PERSON PE RSONA A JE S SECU N D A RI OS?
3.6.
TE I DENT I F I CAS CON CON AL GÚN GÚN PERSONAJE? PERSONAJE? Per sonaj es Secun Secundar darios: ios: Del .Per Del
cuento el torito de la piel Brillante son Un toro negro y Viejo. Era enorme y alto como las rocas, peleó con el torito de la piel brillante. La vaquita .Madre del Torito de la piel Brillante. Los dueños del torito de la piel Brillante, era una pareja joven. V.
DEL ESCENAR ESCENARII O O AMBI ENTE.
4.1. 4.1.¿ ¿DOND E OCURRE EL DESARROL DESARROL LO D E L A OBRA?
El escenario para el cuento el torito de la piel brillante cuando se da La pelea entre el toro negro y el torito de la piel brillante se desarrolla en el lago. Él otro escenario es el hogar de la pareja joven, dónde nace y crece el torito de la la piel brillante. 4.2. ¿ ¿D D E SCRI B E
EL
L U GA R
O
AM BI ENTE
D ON D E
SE
DESARRO DESARROL L L O LA OBRA?
La obra se desarrolló en la casa de una pareja de la cual ellos lo querían demasiado a ese animal. ¿QU QUE E 4.3. ¿
D I F E REN RE N CI A
H AY
EN
EL
L U GAR GA R
D ON D E
DESARR DESARROLL OLL O A LA OBRA CON CON EL L UGAR DONDE DONDE VI VES ?
VI .
APRECI APRECI ACION PERSONAL PERSONAL DE L A OBRA
5.1. TE GUSTO LA OBRA.
SE
Si me gusto y mucho porque trata de un animalito muy querido y admirado por su valentía. 5.2. ¿CUÁL ES EL MENSAJE O ENSEÑANZA QUE NOS DEJA LA OBRA? Esta pareja era feliz, por p or tener un becerrito, hasta que lo perdieron p erdieron y no n o aceptaron su situación de haberlo perdido, se esperanzaron en tener otro becerrito, cuidando de la mejor manera a la vaquita para que pariera otro becerrito como el que tuvieron. Y al no parir la vaca otro becerro igual. Ellos vivieron tristes por siempre. La felicidad no está en una sola cosa, si una cosa te sale mal otra te puede ir mucho mejor y puedes seguir siendo feliz. 5.3. ¿QUE VALOR HAS ENCONTRADO EN LA OBRA? En esta obra hay muchos valores, en especial el amor que hay de los amos hacia el torito, la humildad y la obediencia. 5.4. CREES QUE ES IMPORTANTE LA PRACTICA DE VALORES? ¿PORQUE? Claro que es importante practicar los valores que dan esta obra, porque en nuestra actualidad hay muchos valores que se están perdiendo, si se practican todos los valores que existen muestro mundo y nuestra vida sería mejor y más humano. 5.5. ¿QUE OPINAS DEL PERSONAJE PRINCIPAL? La verdad es un personaje personaj e admirable por su valentía. 5.6. ¿CREES QUE ES IMPORTANTE LEER UNA OBRA? ¿PORQUE? Claro que es muy importante para toda persona en especial para nosotros los niños por que aprendemos a conocer con ocer los valores y nos vuelve más 5.7. ¿QUE HAS APRENDIDO AL LEER LA OBRA? La verdad he aprendido a como las personas aprender a querer y quererse, en especial sabiendo que los animales forma parte de nuestras vidas.
5.8. ¿ LA OBRA GUARDA RELACION CON LA REALIDAD O LA FANTASIA?¿ PORQUE?. Hay una parte que si se relaciona con la realidad es el e l amor hacia los animales. Y una parte tampoco no porque el cuento cuenta que salio de una laguna un toro negro hoy en día no hay eso. VII.
Vocabulario
6.1.¿ 6.1.¿ DI EZ SUSTANT I VOS PROPI PROPI OS COM UN ES? SUSTAN TI VOS PROPI PROPI OS. OS.
EL H OMBRE
LA M UJER
PAREJA
SUSTANTI VOS COMU NES
EL TORI TORI TO
EL TORO NEGRO
LA M AMA VACA VACA
ADJETIVOS
BECCERITO
EL TORI TORI TO DE DE LA PIEL BRILL ANTE
A SU SU JOVEN D UEÑO
VOCABULARIO
Proveniente.-
costu costumbr mbr e .-
Hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto
arrastrare.-
Llevar a una persona o cosa por el suelo, tirando de ella:
totora.-
postergando.-
sumergir.- Introducir algo por completo en un medio líquido:
Que proviene de algún lugar:
Especie de anea o espadaña con la que se fabrican embarcaciones Dejar atrasado en el espacio o en el tiempo
propuesta.-
alumbr ara ..-
entr istecido. istecido. Se Senti r angusti angustia a por u n ser ser queri do
combatie combati ente nt es .-
aparece también en las siguientes entradas: Llenar de luz y claridad:
. Cada uno de los soldados que componen un ejército:
ORACIONES.
L as personaj es que qu e está están en el cam po pr ovienes ovi enes de u n l u gar muy mu y lejos lej os..
L as costu costumbr mbr es que que ti ene mi pueblo son mu y herm osas osas
Al bece becerr r ito it o le dij dij o te arr astr astr are hasta hasta e ell f ondo
L a totor a que cre cr ece en el campo es muy mu y ver ver de
E l dueñ du eñ od dii j o l o p poster ostergar gar e par a mañ m añ ana an a
El niñ o se sum sum ergi ó hasta el f ond ondo o
L a propu esta que le hice hi ce no l e gusto.
L a vaca no al umbr um brar ara a jamá j amás
L as per per sonas on as que está estáafu af u era está están entr i stecido por l os ani mal es. es.
L os combati combati ente nt es son son muy m uy val i ente nt es.
VI I . REALI ZA UN RES RESUM UM EN DE LA OBRA OBRA RESUMEN DE LA OBRA OBRA LITERARIA “EL TORITO TORITO DE LA PIEL BRILLANTE”
- José María Arguedas Argumento de “El Torito De Piel Brillante”, libro de José María
Arguedas. El Arguedas. El cuento del torito de la piel brillante es la historia de un torito que nació y creció en el hogar de una joven pareja, proveniente de una comunidad campesina, el torito tenía la costumbre de acompañar por Todas partes a su joven dueño. Hasta que un día el joven se puso a cortar leña a la orilla del lago mientras el torito comía totora y después de recogerla se fue, olvidándose de él.
En ese instante salió un toro negro y grande del fondo del lago, quien retó a una pelea de muerte al torito diciéndole:" Si tú me vences te salvarás, si te venzo yo, te arrastraré al fondo del lago”. El torito respondió que le era imposible pelear por que no tenía el permiso de su dueño; postergando el duelo hasta el amanecer. El toro negro aceptó la propuesta, no sin antes amenazarlo ante un posible arrepentimiento. El joven regreso de su hogar para buscar al torito y lo encontró en la montaña, allí escucho muy apenado todo la historia. Al amanecer, el torito se despidió de sus queridos amos aunque estos trataron de oponerse a su destino, el torito muy entristecido marchó a la cita diciéndole a su dueño:"subirás a la cumbre y desde allí me verás”.
El hombre llegó a la cumbre de d e la montaña y desde allí pudo ver ve r la ardua lucha entre los combatientes, que finalizó cuando el toro negro logró sumergir al torito, desapareciendo ambos animales en el agua. El dueño lloro y grito como nunca y a su regreso hizo lo mismo su mujer; y aunque ambos criaron con mucho cuidado a la vaca madre del torito, esta nunca pudo alumbrar otro becerrito.
7.2. REALIZA UNA ILUSTRACION DIFERENTES