Repaso sobre los seres vivos y sus características.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: contenidos
Descripción completa
actDescripción completa
ningunoDescripción completa
Descripción completa
ckxjhvkjFull description
Descripción: guia
actividades de seguro
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS CON RELÉS El relé es un automatismo que tiene dos circuitos: • Circuito electromagnético o bobina. • Circuito de conmutación o contactos: POLO (11), NA (12) y NC (14). Pod...
En esta actividades profundizaremos el tema de configuración electronicaDescripción completa
Cronograma De Actividades Para El Desarrollo De Nuestro RobotDescripción completa
agoDescripción completa
POTENCIACIÓN Si observamos, la multiplicación es una forma abreviada de ver una suma de números con igual valor. Por ejemplo, 8 x 3 es igual a sumar 3 veces el 8 (que es igual a sumar 8 veces el 3). Así mismo, tenemos una manera de abreviar el producto de un número por sí mismo cierta cantidad de veces.
a Si m ∈ N, a ∈ R, multiplicar m veces a a por sí misma es a a a a y lo resumimos como am donde a se llama base y m exponente.
3
n
a an = n ,b ≠ 0 b b
a a3 , = 3 b≠0 b b
m
a
=a
n
a4
m n
a
2
= a4
2
= a2
m veces
Es decir si 4 ∈ N y 3.5 ∈ R; multiplicar 4 veces 3.5 es (3.5 x 3.5 x 3.5 x 3.5) y se expresa como (3.5) 4
Reglas básicas exponentes
para
operar
En la siguiente tabla consideremos m, n b, c ∈ .
∈
los
Z y a,
REGLA
EJEMPLO
m n m+n a • a = a
2 3 5 2+3 a • a = a = a
(am) n = amn
(a3)4 = a =a12
3•4
(a2 b3)5 = a2•5 b3•5 = a10 b15
(an bm )p = anp bmp
a
n
=
1 an
a
a ≠ 0
(ab)2 = a2b2
=
1 a2
a0 = 1 para todo a ≠ 0 am/n = n am =
n
m
a
a3/4 = 4 a3
Nota: Sea x ∈ IR, x ≠ 0. Entonces x0 = x1-1 = x1 x-1 = x 1/x = x/x = 1 Se observa por qué se pide que x ≠ 0 (Aparece en el denominador). .
Se conoce como radicación a la operación que consiste en obtener la raíz de una cifra. La radicación es otra forma de expresar una potenciación: la raíz de cierto orden de un número es equivalente a elevar dicho número a la potencia inversa. Las partes que conforman el radical son:
índice
raíz
3
√x8 = 2 radicando Propiedades de los radicales
• Raíz de un producto La raíz de un producto es igual al producto de las raíces de los factores Ejemplo: n
n
n
√a.b = √a • √b √16 = √4x4 = √4 x √4 = 2 x 2 = 4 • Raíz de un cociente La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del denominador:
√ n
n
a = √a n b √b
Ejemplo: = 4 5 √1625 = √16 √25
• Raíz de una raíz Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se pone el radicando:
√n m√a = 12
ACTIVIDADES DE INICIO • LIBRO 2
n.m
Si observamos, la multiplicación es una forma abreviada de ver una suma de números con igual valor. Por ejemplo, 8 x 3 es igual a sumar 3 veces el 8 (que es igual a sumar 8 veces el 3). Así mismo, tenemos una manera de abreviar el producto de un número por sí mismo cierta cantidad de veces. Si m ∈ N, a ∈ R, multiplicar m veces a a por sí misma es a a a a y lo resumimos como am donde a se llama base y m exponente. m veces
Es decir si 4 ∈ N y 3.5 ∈ R; multiplicar 4 veces 3.5 es (3.5 x 3.5 x 3.5 x 3.5) y se expresa como (3.5) 4