28/06/2013
La envolvente
Acústica
… La fachada es la imagen que el edificio ofrece a la ciudad y eso sugiere intereses relacionados con la composición, la coherencia urbana o el prestigio. Además y, sobre todo, es un límite protector de diseño, cada vez más sofisticado. Hasta hace pocos años, todo lo resolvíamos con el espesor: más frío exterior, más grosor del cerramiento, más carga, más grosor, más lluvia, más grosor, etc. Hoy superponemos delicados e inteligentes materiales para resolver una fachada cien veces más eficaz con un espesor escaso … a los arquitectos nos cuesta aceptar que la fachada es una sofisticada membrana membrana que tiene que diseñarse como tal. Una membrana a la que le encom encomen en amos amos e con con ro e os m s verso versoss aspec aspec os:
Ii
Procesos Constructivos
Lafalce–Larroque-García Lafalce–Larroque-Garc ía Zúñi ga
Arq. Federico García Zúñiga
Control del flujo térmico Control del flujo de aire Control del flujo de vapor de agua Control del movimiento de agua Durabilidad de los materiales Comportamiento Comportamiento frente al fuego Resistencia y rigidez Control acústico
Cristina Pardal e Ignacio Paricio La fachada ventilada y ligera.
Ei ET EAi ER EAS
Energía incidente Energía transmitida Energía absorbida Energía reflejada Energía disipada
Aislamiento acústico Acondicionamiento acústico
Vidrio float incoloro
> Reducir E T > Reducir ER (en general)
Doble v idriado hermético (DVH)
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
1
28/06/2013
Calidad acústica Las fuentes de molestia acústica incluyen: Exteriores: tráfico o pérdida de intimidad acústica debido a ventanas abiertas (pueden entrar en conflicto con las necesidades de ventilación)
Interiores: ruidos fuertes o molestos generados por actividades que se realizan dentro del edificio.
Construcción y terminaciones del edificio: ruido de impacto sobre superficies rígidas (probablemente como resultado de aprovechar la inercia térmica de la estructura).
Acústica Normativa Ley 19.587 / Decreto 351/79
Argentina - Higiene y Seguridad en el Trabajo
IRAM 4062/01 IRAM 4079/06
Ruidos molestos al vecindario. Niveles máximos admisibles en ámbitos laborales para evitar deterioro auditivo.
TITULO IV - Condiciones de Higiene en los Ambientes Laborales Laborales CAPITULO 13 - Ruidos y Vibraciones
Ordenanza 10.681 La Plata - Código de Edificación Edificación Art. 245°: Instalaciones que produzcan vibraciones y ruido y otros.
Instalaciones: ruido producido por las instalaciones del edificio. Ordenanza 10.703 La Plata - Ordenanza de Ordenamiento Ordenamiento Territorial Territorial y Uso del Suelo Requisitos para algunos usos.
Ley 1.540 1.540/2007 /2007 CSCAE
Ciudad Ciudad Autónoma Autónoma de Buenos Buenos Aires Aires Régimen de la contaminación acústica. Reglamentada por Decreto 740/07 y modificatorias.
Un Vitruvio ecológico.
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
2
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
3
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
4
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
5
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
6
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
7
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
8
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
9
28/06/2013
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
10
28/06/2013
Jourda, F. H. Pequeñ o manual del proy ecto sosten ibl e
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
11
28/06/2013
Jourda, F. H.
Jourda, F. H.
Pequeñ o manual del pr oyect o sostenib le
Pequeñ o manual del proy ecto sosten ibl e
http://www.sauerbruchhutton.de/
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
12
28/06/2013
Condiciones acústicas aceptables
CSCAE Un Vitruvio ecológico.
Fuente: CSCAE. Un vitruvi o ecológico.
Fu ent e: CSCA E. Un v i t r u v i o ec o l ó gi c o .
Fuent e: CSCA E. Un v i t r uv i o ec ol ó gi c o .
Acústica
BIBLIOGRAFÍA Básica
Ii
Procesos Constructivos Lafalce–Larroque-García Lafalce–Larroque-Garc ía Zúñi ga www.procesosconstructivos123.wordpress.com
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
13
28/06/2013
CSCAE.
Deplazes, Andrea.
Un Vitruvi o ecológico. ecológico. Principios y práctica del proyecto ar quitectónico sostenible.
Construir Construir la arquit ectura. Del materi al en bruto al edificio. Un manual.
Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S. A., 2007. 159 p. (AD+E Arquitectura Arquitectura y Diseño + Ecología) ISBN 978-84-252-2155-2. 978-84-252-2155-2.
Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL, 2010. 555 p. ISBN 978-84-252-2351-8 978-84-252-2351-8
Jourda, Françoise-Hélène
Savioli, Carlos Umberto.
Pequeñ o manual d el pr oyect o sostenible.
Intr oducción a la acústica. acústica.
Buenos Aires: Espacio Editora, 1977. 74 p.
Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL, ISBN 978-84-252-2449-2 978-84-252-2449-2
Silver, Pete y McLean, Will.
BIBLIOGRAFÍA Complementaria
Intr oducción a la tecnología arquitectónica.
Barcelona: Parramón Parramón Ediciones, 2008. 192 p. ISBN 978-84-342-3341-6 978-84-342-3341-6
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
14
28/06/2013
Recuero López, Manuel.
Recuero López, Manuel.
Acondicionami ento acústico.
Ingenier ía acústi acústi ca.
Madrid: Thomson Editores Spain, 2001. 299 p. ISBN 84-283-2799-8
Tectónica, Monografías de arquitectura, tecnología y construcción. Nº 14, a cústi cústi ca
Madrid.
http://procesosconstructivos123.wordpress.com/
Madrid: Editorial Paraninfo, 2000. 670 p. ISBN 84-283-2639-8
Tectónica, Monografías de arquitectura, tecnología y construcción. Nº 37, ai slamient o acústico acústico
Madrid.
15