Abraham Maslow Maslow Vida Vida y Obra. Obra.
Abraham Abraham Maslow (Brooklyn, (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 190! de "unio 19#0$. %si&'loo humanis)a es)adounidense. *ue el +rimero +rime ro de sie)e hermanos herm anos y sus +adres eran emiran)es "udos no or)odo-os de usia. /s)os, &on la es+erana de lorar lo me"or +ara sus hi"os en el nuevo mundo, le e-iieron bas)an)e +ara al&anar el -i)o a&admi&o.
2e manera +o&o sor+renden)e, s or+renden)e, Abraham 3ue un ni4o ni4 o bas)an)e bas) an)e soli)ario, re3ui5ndose en los libros.
%ara sa)is3a&er a sus +adres, +rimero es)udi' leyes en el 6i)y 6ollee de Nueva York (66NY$. 2es+us de )res semes)res, se )rans3iri' a 6ornell y lueo volvi' a 66NY. 7e &as' &on Ber)a 8oodman, su +rima mayor, en&on)ra de los deseos de sus +adres. Abraham y Ber)a )uvieron dos hi"as.
Ambos se se )rasladaron )rasladaron a vivir vivir a is&onsin de manera :ue l +udiese a&udir a la ;niversidad de la &i)ada &iudad.
*ue a:u donde em+e' a in)eresarse +or la +si&oloa y su )raba"o em+e' a me"orar &onsiderablemen)e. %asaba )iem+o )raba"ando &on
, )odos en +si&oloa y de de la ;niversidad de is&onsin.
/s en es)e a4o &uando +ro+one la )eora +si&ol'i&a llamada hoy en da ?@erar:ua de ne&esidades de Maslow?, la &ual es una )eora sobre la mo)iva&i'n humana.
;n a4o des+us de su radua&i'n, volvi' a Nueva York +ara )raba"ar &on /.. horndike en la ;niversidad de 6olumbia, donde em+e' a in)eresarse en la inves)ia&i'n de la se-ualidad humana.
6omen' en)on&es a dar &lases a )iem+o &om+le)o en el Brooklyn 6ollee. 2uran)e es)e +eriodo de su vida, en)r' en &on)a&)o &on mu&hos de los inmiran)es euro+eos :ue lleaban a /s)ados ;nidos, y en es+e&ial a BrooklynC +ersonas &omo Al3red Adler, /ri&h *romm, Daren
/n 19E1 Maslow +as' a ser @e3e del de+ar)amen)o de %si&oloa en Brandeis, +ermane&iendo all duran)e 10 a4os y )eniendo la o+or)unidad de &ono&er a Dur) 8olds)ein (:uien le in)rodu"o al &on&e+)o de au)o!a&)ualia&i'n$ y em+e' su +ro+ia andadura )e'ri&a.
*ue a:u )ambin donde em+e' su &ruada a 3avor de la +si&oloa humans)i&aC alo :ue lle' a ser bas)an)e m5s im+or)an)e :ue su +ro+ia )eora. 7e le &onsidera el ini&iador de la )er&era 3uera de la +si&oloa. as o)ras dos 3ueras son el +si&oan5lisis (*reud$ y el &ondu&)ismo (a)son$.
%as' sus Fl)imos a4os semi!re)irado en 6ali3ornia has)a :ue el de "unio de 19#0 muri' de un in3ar)o del mio&ardio des+us de a4os de en3ermedad.
a "erar:ua de ne&esidades de Maslow o %ir5mide de Maslow es una )eora +si&ol'i&a +ro+ues)a +or Abraham Maslow en su )raba"o de 19>= ;na )eora sobre la mo)iva&i'n humana, +os)eriormen)e am+liada. Maslow 3ormul' una "erar:ua de las ne&esidades humanas y su )eora de3iende :ue
&on3orme se sa)is3a&en las ne&esidades b5si&as, los seres humanos desarrollamos ne&esidades y deseos m5s elevados. /l 2r. Abraham Maslow 3ue y es uno de los e-+er)os m5s a+re&iados del mundo sobre el &om+or)amien)o humano y la mo)iva&i'n. 7in embaro, aun:ue )al ve m5s 3amoso +or su )raba"o en el 5rea de la +si&oloa humanis)a, su leado de)raba"o mu&ho m5s am+lio, se e-)iende en el mundo de los neo&ios y la es)i'n. 2es+us de haber e-+lorado y es)udiado la rela&i'n en)re el &om+or)amien)o humano y la si)ua&i'n laboral, )radu"o la &ien&ia de la men)e en el ar)e de la es)i'n de una im+or)an)e in)er+re)a&i'n +ubli&ada +or +rimera ve en el )ra)ado &on visi'n de 3u)uro, 8es)i'n /u+sy&hian, y &uyo im+a&)o &on)inFa sin)indose hoy.
%ues)a en +ers+e&)iva el im+a&)o duradero de los +rin&i+ios evolu&ionarios de Maslow, sobre la es)i'n ilus)ra &'mo se han resis)ido el +aso del )iem+o +ara &onver)irse en elemen)os in)eran)es de las +r5&)i&as a&)uales de es)i'n, )ales &omo la me"ora &on)inua, la eora G, y el em+oderamien)o.
O3re&er in3orma&i'n sobre el uso es)as y o)ras herramien)as +ara abordar e3i&amen)e las si)ua&iones a&)uales de neo&ios, de mayor &om+e)i)ividad a la lobalia&i'n de las )e&noloas emeren)es, Maslow sobre la es)i'n &ubre una ran &an)idad de )emas in)em+orales, in&luyendoH
a au)orealia&i'n, la liber)ad de e3e&)uar sus +ro+ias ideas , +robar las &osas, )omar de&isiones y &ome)er errores 7ineria!lo :ue es bene3i&ioso +ara el individuo es bene3i&ioso +ara )odos, el -i)o individual no debe o&urrir a e-+ensas de los dem5s, alinear los ob"e)ivos de la orania&i'n &on los ob"e)ivos +ersonales I mane"o in)elien)e de +ol)i&as asumen :ue )odos los o la en)e )iene el im+ulso +ara al&anar, )odo el mundo +re3iere ser una 3uera mo)ri m5s :ue una ayuda +asiva, )odo el mundo :uiere sen)irse im+or)an)e, ne&esario, F)il y e-i)oso, y orulloso, no hay domina&i'n ! subordina&i'n "er5r:ui&a.