Mi mundo tiene como principal propósito que todo niño y niña desarrolle las competencias que describe el Programa de Educación Preescolar 2004, mediante el trabajo en once ambientes de aprendizaje que recrean aspectos del mundo natural y social del preescolar. Incluye un apartado denominado Efemérides que presenta actividades relacionadas con las fechas más importantes que se conmemorarán en el ciclo escolar.
En cada contexto se promueve el desarrollo de habilidades y capacidades para resolver problemas, enfrentar determinada situación o aplicar una información en particular, mediante actividades en las cuales los niños y niñas pueden hablar, escribir, argumentar, explicar, mostrar, representar, dibujar, copiar e interpretar textos, dictar, experimentar, inventar y crear. La propuesta didáctica incluye páginas recortables y pegatinas para ofrecer mayor movilidad en las respuestas de los educandos y conjugar la diversión con el aprendizaje.
9
Prtd Mi Mundo 3 alumno.indd 1
789702 915096
Actividades para desarrollar competencias
José Luis Durán Mares
4/28/06 5:42:00 PM
Actividades para desarrollar competencias
El libro Mi mundo 3 años es una obra colectiva, creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, con la dirección de Clemente Merodio López.
El libro Mi mundo 3 años fue elaborado en Editorial Santillana por el siguiente equipo: Edición:
Marcela Azpeitia Conde
Editor en Jefe de Preescolar:
Marcela Azpeitia Conde
Asistente editorial:
Laura Patricia Guzmán Torres
Gerencia de Procesos Editoriales:
Laura Milena Valencia Escobar
Diseño de portada e interiores:
Rocío Echávarri Rentería
Gerencia de Investigación y Desarrollo:
Armando Sánchez Martínez
Ilustraciones:
Armando Alva
Gerencia de Diseño:
Mauricio Gómez Morin Fuentes
José Luis Briseño
Coordinación de Arte:
Francisco Ibarra Meza
Gerardo Díaz
Coordinación de Autoedición:
Óscar Tapia Márquez
Digitalización de imágenes:
José Perales Neria Gerardo Hernández Ortiz María Eugenia Guevara Sánchez
Fotomecánica electrónica:
Gabriel Miranda Barrón Manuel Zea Atenco Benito Sayago Luna
Alain Espinosa Judith Meléndez Jorge Mendoza Anabel Prado Israel Ramírez Mario Rosales Luis Sopelana Felipe Ugalde Diagramación:
Ivonne Carreón Arredondo
La presentación y disposición en conjunto y de cada página de Mi mundo 3 años son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita del editor.
D.R. © 2006 por EDITORIAL SANTILLANA, S. A. DE C. V. Av. Universidad 767 03100, México, D. F. ISBN: 970-29-1509-0 Primera edición: mayo 2006 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 802 Impreso en México
Presentación Editorial Santillana publica Mi mundo 3 años, un libro integrado, basado en competencias, dirigido a niños y niñas de tres años de edad. Esta obra es una invitación para trabajar en diferentes contextos del mundo social y natural de los preescolares.
Para facilitar la ubicación del campo formativo al que pertenece cada lámina se presenta un icono; sin embargo en muchas actividades se trabajan simultáneamente varios campos formativos. Los iconos que identifican los campos formativos son:
Una competencia es “un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos”;1 para lo cual es necesaria la intervención educativa intencionada y sistemática, así como la intervención de la familia para formarse adecuadamente.
Desarrollo personal y social Lenguaje y comunicación
Esta obra tiene como principales propósitos que todo niño y niña desarrolle las competencias que describe el Programa de Educación Preescolar 2004 mediante el trabajo en contextos y ambientes de aprendizaje para que los educandos desarrollen habilidades, adquieran conocimientos necesarios para interactuar y adoptar actitudes valiosas, tanto en su desempeño escolar, como en su vida personal y social.
Pensamiento matemático
Para lograr que los niños y niñas sean competentes, es decir, adquieran la capacidad para resolver un problema, enfrentar una situación determinada o aplicar una información en particular, se requiere realizar actividades educativas dentro de contextos con un significado para ellos, donde puedan hablar, escribir, probar, ensayar, calcular, expresar, interpretar textos e imágenes, experimentar, inventar, crear.
Desarrollo físico y salud
El libro se organiza en once contextos, diez de ellos refieren aspectos del mundo natural y social del preescolar y el último, Efemérides, presenta actividades relacionadas con las fechas más importantes del ciclo escolar. Cada contexto contiene láminas relacionadas con los campos formativos, alrededor de los cuales las educadoras guían sus acciones. Al final de cada contexto se encuentran páginas recortables con el propósito de ofrecer mayor movilidad en las respuestas de los educandos y al final del libro se incluyen pegatinas para crear un ambiente más divertido.
1
Programa de Educación Preescolar 2004, SEP, México, p. 22.
Exploración y conocimiento del mundo Expresión y apreciación artísticas
Como complemento y apoyo a la tarea educativa, Mi mundo 3 años cuenta con una Guía de recursos y una Guía para padres. La Guía de recursos ofrece a la educadora una serie de orientaciones acerca de competencias, conocimiento del grupo, metodología, planeación y evaluación. Este documento aporta los propósitos que se pretende lograr con el trabajo de cada página del libro del educando, además de cómo prepararlo y enriquecerlo con diversos juegos y actividades. La Guía para padres está dirigida especialmente a vincular el aprendizaje escolar con las experiencias que viven los pequeños en casa y así lograr que los educandos sean personas competentes en todos los ámbitos. Para ello, presenta orientaciones a los padres acerca del desarrollo del niño, qué son las competencias y cómo pueden apoyarlos para desarrollarlas.
Así soy
Podemos decir muchas cosas con nuestro cuerpo, ¿puedes adivinar qué están haciendo los niños y las niñas? Coméntalo con tus compañeros.
21
Recomendaciones solos, otros trabajan con la maestra. Además, esta estrategia facilita la observación de las dificultades y avances de todos y cada uno de los alumnos.
Para que la aplicación del libro Mi Mundo garantice el logro de sus propósitos conviene considerar los siguientes aspectos:
•
•
Planear antes de actuar. Existen actividades que requieren conseguir materiales con antelación o preparar algunas estrategias en el salón, la escuela y con la familia. Para facilitar la planeación conviene consultar la Guía de recursos.
Cada contexto es un espacio para el juego. Propiciar la actividad lúdica en todo momento incrementa el potencial de aprendizaje y responde a una de las principales características de los educandos de esta edad.
•
Ubicar a los niños y niñas en el contexto que va a trabajar. La página de entrada de unidad es el medio para que los niños y niñas expresen lo que saben y conocen del contexto. La ubicación de los educandos ofrece la posibilidad de relacionar y diferenciar lo que saben con lo que tendrán que aprender.
•
Despertar la curiosidad y el deseo de aprender, así como una actitud entusiasta por saber, contar, hacer, aplicar y probar para desarrollar las experiencias de aprendizaje propuestas.
•
Propiciar el trabajo en pequeños grupos para desarrollar la colaboración y responsabilidad que conlleva el trabajo en equipo.
•
Crear un ambiente para la expresión libre. Convierte el aula en un espacio abierto para la expresión en el cual la prioridad es favorecer el desarrollo del lenguaje oral.
•
Trabajar el libro en pequeños equipos propicia una atención más individual y ayuda al proceso de descentralización de los educandos porque mientras unos realizan alguna actividad
•
Organizar puestas en común de los productos obtenidos por los niños y niñas en el libro y en las actividades complementarias propuestas en la Guía de recursos para constatar sus aprendizajes.
•
Tratar equitativamente a los niños y niñas del grupo mostrará un valor de igualdad y será un modelo de actitudes en cuanto al trato y apoyo de forma cotidiana.
•
Consultar la Guía de recursos para conocer los propósitos de cada lámina, las competencias que se desarrollan mediante las actividades del libro del alumno y las complementarias.
•
Pedir a los niños que lleven el libro a casa para que los padres trabajen las láminas en las que se especifica su participación a fin de reforzar los conocimientos de sus hijos e involucrarse en el proceso de aprendizaje.
•
Establecer una vinculación entre la familia y la escuela. Las competencias constituyen un repertorio que los educandos desarrollarán en cualquier momento de su vida y no sólo en el tiempo escolar; la relación estrecha tiende puentes que facilitan a los pequeños la aplicación de lo que aprenden.
•
Difundir el uso de la Guía de padres para acompañar a los padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
Índice Voy a la escuela
9 10 11 12 13 14
Desarrollo personal y social
Niño y niña
15
Pensamiento matemático
Me gusta la escuela
16
Expresión y apreciación artística
¿Qué me falta?
17
Pensamiento matemático
Me divierto en la escuela
18
Pensamiento matemático
Recortables
Así soy
19
21 22 23 24
Desarrollo físico y salud
30
Recortables
31
Una casa para vivir
33
Lenguaje y comunicación
Así es mi casa
34
Exploración y conocimiento del mundo
Todos ayudamos
35 36
Conozco los utensilios Figuras ocultas ¡Alerta!
25
Un concierto en casa Expresión y apreciación artística
45
Lenguaje y comunicación
Todos con juguete
46
Pensamiento matemático
Cuido mis juguetes
47
Desarrollo físico y salud
Juguetes y más juguetes
48
Exploración y conocimiento del mundo
Guarda tus juguetes
49
Desarrollo físico y salud
Un viaje en tren
50
Un juguete imaginario
51
Jugamos juntos
52
¿En qué se parecen?
53
Pensamiento matemático
37
Desarrollo personal y social
¡Son míos!
Mis juguetes
Desarrollo personal y social
Pensamiento matemático
Las reglas de la casa
43
Expresión y apreciación artística
Desarrollo personal y social
¿Cuántos hay en casa?
Recortables
Lenguaje y comunicación
Una historia desordenada
54
Lenguaje y comunicación
38 39
Recortables
55
¡A divertirse!
57
Lenguaje y comunicación
40
La montaña rusa
58
Pensamiento matemático
41
Troncos nadadores
59
Lenguaje y comunicación
Desarrollo físico y salud
Pensamiento matemático
Comer bien para crecer
¡Corre rápido!
Pensamiento matemático
Desarrollo físico y salud
Para reírse
29
Desarrollo físico y salud
Pensamiento matemático
¡Abusadillo!
Crecemos
Desarrollo personal y social
Lenguaje y comunicación
Mido mis manos
28
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
La salida
Mi retrato
Exploración y conocimiento del mundo
Desarrollo personal y social
¡Es hora del recreo!
27
Desarrollo personal y social
Desarrollo físico y salud
¡Yo puedo!
¿A quién me parezco? Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
Cuidados en la escuela
26
Expresión y apreciación artística
Lenguaje y comunicación
Somos diferentes
El cuerpo habla
42
Jugar a escribir Lenguaje y comunicación
60
Inventar un juego
61
Desarrollo personal y social
¿Quién sube, quién baja?
62 63
Desarrollo físico y salud
Me gusta ir al cine
64
Expresión y apreciación artística
¡Vamos al circo!
65
Exploración y conocimiento del mundo
El juego que más me gusta
66
Expresión y apreciación artística
Recortables
Investigo en el jardín
67
69
Lenguaje y comunicación
Jardín fantástico
70 71 72 73 74 75
Desarrollo físico y salud
Las plantas más altas
76
Pensamiento matemático
Los árboles dan fruta Exploración y conocimiento del mundo
82
Pensamiento matemático
Un cuento musical
83
Expresión y apreciación artística
Los pollitos traviesos
84
Pensamiento matemático
Iguales o diferentes
85
Lenguaje y comunicación
Un cuento de nunca acabar
86
Busca el camino
87
¿De quién es? El cuento que más me gusta Una abuelita enferma
77
Recortables
La calle
88 89
Expresión y apreciación artística
97
Exploración y conocimiento del mundo
Encontrando formas
98
Pensamiento matemático
¡Cuidado!
99
Desarrollo físico y salud
Cuido mi calle
100
Desarrollo personal y social
Señales
101
Exploración y conocimiento del mundo
Letreros y más letreros
102
Lenguaje y comunicación
Recortables
103
La tienda de mascotas
105
Vacunas para los animales
106
Los peces del acuario
107
Pensamiento matemático
90
Casas de mascotas
108
Exploración y conocimiento del mundo
91
93 94
Pensamiento matemático
Una barda para el arte
Los trabajos
Desarrollo físico y salud
Lenguaje y comunicación
Luz para vivir mejor
96
Lenguaje y comunicación
Desarrollo físico y salud
Pensamiento matemático
¡Cuidar la salud!
Un cuento de enanos
Expresión y apreciación artística
Lenguaje y comunicación
Contar
81
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Desarrollo físico y salud
Sembrar plantas
Me gustan los cuentos
79
Pensamiento matemático
Exploración y conocimiento del mundo
Cómo cuidar el jardín
Recortables
Me gusta mi calle Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Expresión y apreciación artística
¿Cómo se mueven?
78
Expresión y apreciación artística
Pensamiento matemático
¡Precaución!
Mi jardín
95
Lindo pescadito
109
Expresión y apreciación artística
Hay que cuidarlos
110
Desarrollo personal y social
La casa de Fido
111
Pensamiento matemático
No todos son mascotas Exploración y conocimiento del mundo
112
Los canarios que quedan
113
Pensamiento matemático
Un gato famoso
¡Al agua patos!
114 115
117 118
Exploración y conocimiento del mundo
Las plantas toman agua
119
Exploración y conocimiento del mundo
Señales que ayudan
120
Desarrollo físico y salud
Cuando veo el mar
121
Expresión y apreciación artística
Agua para todos
122
Desarrollo personal y social
Agua de limón
123
Lenguaje y comunicación
Limpiar el lago
124
Desarrollo físico y salud
Completo un paisaje
125
Exploración y conocimiento del mundo
Gotas de lluvia
126
Pensamiento matemático
Cascadas de Agua azul
127
Expresión y apreciación artística
Jugar con las olas
128
Pensamiento matemático
Recortables
16 de septiembre, día de la Independencia
132
Exploración y conocimiento del mundo
Lenguaje y comunicación
Agua para vivir
131
Lenguaje y comunicación
Expresión y apreciación artística
Recortables
Efemérides
129
2 de noviembre, día de muertos
133
Lenguaje y comunicación
Diciembre, posadas y Navidad
134
Expresión y apreciación artística
24 de febrero, día de la Bandera
135
Exploración y conocimiento del mundo
30 de abril, día del niño
136
Lenguaje y comunicación
10 de mayo, festejo a mamá
137
Expresión y apreciación artística
15 de mayo, día del maestro
139
Expresión y apreciación artística
Junio, día del padre Expresión y apreciación artística
141
¡Hola! •
Juegas, platicas, te vistes, te bañas, comes, cantas, bailas, te acuerdas de los programas y personajes de la televisión, haces bromas y a veces berrinches; sabes cuándo estás aburrido, alegre; reconoces cuándo tus amigos y familiares están cansados, enfadados o contentos.
•
Conoces muchos lugares y sabes lo que tienes que hacer en cada uno; cuando vas a una tienda o al mercado sabes que si compras algo tienes que pagar, por ello debes estar atento a lo que sucede.
•
La escuela está para ayudarte a saber más y hacer posible que sigas aprendiendo por ti mismo. Muestra a la maestra lo que sabes, trata de recordar todo lo que esté relacionado con los temas propuestos, seguro que podrás comunicar tus ideas y conocimientos para que así, platicando con tus compañeros y tu maestra, aprendas nuevas palabras, hables cada vez más y con mayor claridad.
•
En este libro encontrarás una ventana al mundo donde vives para que lo mires, lo conozcas y puedas construir un mundo mejor. Deja que tu impulso por conocer y descubrir te guíe para explorar, para saber más y asombrarte de lo que eres capaz de conseguir y realizar.
•
Detente un momento en cada lámina para mirar qué hay, qué se tiene que hacer, qué trata de decir. Si platicas lo que ves, lo que sientes, lo que te recuerda o a qué se parece, notarás muchos detalles que te gustan y otros que no te agradan tanto. Esto te ayudará a crear tus propias imágenes, a inventar tus historias, a realizar obras con tu sello personal.
•
Comparte con tus compañeros y tu maestra lo que crees, lo que piensas y lo que inventas. Así tienes oportunidad de conocer lo que hicieron otros, ellos conocen tus trabajos y todos aprenden. Recuerda que debes respetar el trabajo de los demás aunque no te guste.
•
En las ilustraciones del libro encontrarás lugares que ya conoces, como la escuela, tu casa o el mercado, pero también otros en los que quizá no has pensado como el espacio, el hospital o tu país. En todas las unidades podrás platicar lo que aprecias, escribir a tu manera, contar, medir y calcular, sin olvidar tu creatividad y satisfacer tu curiosidad acerca de las cosas que te interesan.
•
En Mi Mundo encontrarás temas importantes para vivir mejor como el cuidado de tu salud y alimentación. ¿Cuántas cosas que comes no te alimentan? Las actividades propuestas te ayudarán a elegir los alimentos y hábitos para crecer mantenerte sano.
•
También tu familia participará en algunas actividades donde podrás dictar, escribir, investigar y convertirte en un reportero para entrevistar a distintas personas, insiste en hacerlas, será muy divertido y aprenderás mucho.
•
Por último, no olvides que poner atención en lo que haces y corregir lo que no se hizo adecuadamente te convierte en experto. A veces el primer intento resulta certero, en otras ocasiones necesitas repetirlo, lo que desarrolla tus habilidades y te da oportunidad de mejorar cada día.
•
Tienes todo a la mano para convertirte en un niño o una niña competente, abre la primera página y... ¡que empiece la aventura!
8
Voy a la escuela
Es emocionante el primer día de clases. Observa la ilustración y platica lo que sucede.
9
Somos diferentes ¿Cómo te llamas? ¿Sabes escribir tu nombre? ¿Cómo se llama tu maestra? Pide ayuda a mamá, papá o tu maestra para que escriban tu nombre y el de tu profesora. Observa y platica lo que ves.
10
Cuidados en la escuela ¿Sabes qué dicen las señales? Relaciona con una línea los cuadros que correspondan.
11
¡Yo puedo! Cuántas cosas haces en la escuela. Observa las escenas y marca con un punto sobre el círculo, las cosas que puedes hacer cuando estás en tu salón de clase.
12
¡Es hora del recreo! El recreo es muy divertido. Platica lo que observas e inventa lo que dicen algunos niños y niñas. Pide a tu profesora, que papá o mamá escriban lo que tú crees que dicen.
13
La salida Es hora de ir a casa, marca con tu lápiz la ruta correcta de la escuela a la casa, procura que tu línea vaya sólo por el camino sin tocar los lápices.
14
Niño y niña Completa la secuencia que siguen los niños y niñas con las pegatinas, fíjate bien en el orden que llevan.
15
Me gusta la escuela ¿Te gusta tu escuela? En la escuela juegas y dibujas. Pide a tu profesora, papá o mamá que escriban en el recuadro el nombre de tu escuela y realiza un dibujo de colores con la huella de tus dedos y pintura dactilar.
16
¿Qué me falta? Algo falta para lavarte las manos, los dientes y peinarte. ¿Qué es? Observa los dibujos y rodea los objetos que se necesitan para realizar lo que se dice.
17
Me divierto en la escuela ¿Te imaginas cuántas cosas puedes aprender? Recorta las piezas de la página 19. Pide a mamá que te ayude y arma el rompecabezas para descubrirlo.
18
Para usar en la página 18.
Recortables
19
Mi mundo tiene como principal propósito que todo niño y niña desarrolle las competencias que describe el Programa de Educación Preescolar 2004, mediante el trabajo en once ambientes de aprendizaje que recrean aspectos del mundo natural y social del preescolar. Incluye un apartado denominado Efemérides que presenta actividades relacionadas con las fechas más importantes que se conmemorarán en el ciclo escolar.
En cada contexto se promueve el desarrollo de habilidades y capacidades para resolver problemas, enfrentar determinada situación o aplicar una información en particular, mediante actividades en las cuales los niños y niñas pueden hablar, escribir, argumentar, explicar, mostrar, representar, dibujar, copiar e interpretar textos, dictar, experimentar, inventar y crear. La propuesta didáctica incluye páginas recortables y pegatinas para ofrecer mayor movilidad en las respuestas de los educandos y conjugar la diversión con el aprendizaje.
9
Prtd Mi Mundo 3 alumno.indd 1
789702 915096
Actividades para desarrollar competencias
José Luis Durán Mares
4/28/06 5:42:00 PM