UNAD - Vicerrectoría Académica Académica y de Universidad Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Investigación - VIACI VIACI Escuela Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
MOMENTO DE EVALUACIÓN INICIAL: OPINIONES Y CONCEPTO GRUPAL (ACTIVIDAD COLABORATIVA) MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL
ADRIANA ADRIAN A NATHALI CUELTA CUELTAN RUEDA C.C: 1126455 1126455295 295
TUTOR: MARIO ROMERO
GRUPO: 12!!1"26
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LA HORMIGA V#GUAMUE$ 21 # !2 # 2!16 1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
INTRODUCCIÓN
El #a$a De Conocimiento %egional es una *erramienta $ara la gestión del conocimiento a nivel regional y local +ue muestra las características del conocimiento de una región, analiada desde di.erentes /mbitos de indagación entre los +ue sobresalen 0alud y medio ambiente, $oblación vulnerable, educación, $obrea, comunicación y con.licto en un conte1to determinado2
2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
OB%ETIVO GENERAL
3acer un traba4o estructurado donde sigamos los momentos sugeridos en la guía de actividades y $odamos llegar a la consolidación del ma$a de conocimiento %egional2 Adem/s de Ca$acitar a los $artici$antes en la metodología institucional $ara la Con.iguración de #a$as de Conocimiento %egional, como estrategia $ara el estudio regional e indagación de las realidades y $roblem/ticas locales como del reconocimiento de sus $oblaciones y comunidades2
3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
OB%ETIVOS ESPEC&'ICOS
Identi.icar el /mbito de indagación2 Conocer el conce$to de región, desarrollo regional y ma$a de conocimiento regional2 #ane4ar *erramientas $ara elaborar ma$as mentales2 0ocialiar los resultados obtenidos2 Establecer acuerdos metodológicos colectivos, $ara establecer el medio $or el cual se va a $resentar el traba4o2 Elaborar un #a$a de Conocimiento %egional2 Entender y a$licar los conce$tos $ro$uestos $or el curso de #a$as de Conocimiento %egional2 Im$ulsar el desarrollo del uso de los ma$as de conocimiento regional como otro método de ad+uisición de conocimiento Desarrollar un con4unto de $rocesos a$licables seg5n los lineamientos del curso2 !romover una .ormaliación y a$licación de estos conce$tos en el $resente traba4o inicial2
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
1. En el .oro de reconocimiento de actores, salude a sus com$a6eros y $reséntese2 Com$arta su nombre, ocu$ación, lugar de residencia 7dato muy im$ortante8, $rograma en el +ue estudia en la UNAD9 com$arta sus e1$ectativas sobre este curso2
2. %evise de .orma global el módulo del curso2 . %evise algunos e4em$los de #a$as de Conocimiento %egional +ue $uede ver en los siguientes enlaces *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'<('CDC30-"%==D>?!':#a$a@reconocimiento@%egional2cma$
*tt$::cma$s$ublic(2i*mc2us:rid;'<(0B#N"0&B-
5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
C'<:#A!A()DE()%ECNCI#IENF()%EGI NA"2 cma$ *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'<(G'H'CJBVNF
4. %evise en las unidades del curso $ara +ue se encuentran en el entorno de conocimiento y entre los conce$tos de %egión, Desarrollo %egional y #a$a de Conocimiento %egional2 En $articular, revise con cuidado la guía metodológica $ara con.igurar ma$as de conocimiento regional +ue se encuentra en la $/gina '( del módulo2 Elabore un documento a $artir de la revisión tanto de conce$tos como de e4em$los de ma$as de conocimiento, com$arta con los com$a6eros lo +ue usted entiende sobre los siguientes conce$tos
. R*+,-:
Una región es un término geogr/.ico usado con una gran biodiversidad de signi.icados, +ue en términos generales designa un /rea o e1tensión determinada de tierra m/s grande +ue las subregiones o subdivisiones +ue la constituyen, ya se trate de un continente , $aís, cordillera o región monta6osa, etcK
El conce$to de región también *ace re.erencia a una $arte de territorio determinada $or ciertas características comunes o circunstancias es$eciales, como $uede ser el clima, la to$ogra.ía o la .orma de gobierno2
Una región es una división territorial, de.inida $or cuestiones geogr/.icas, *istóricas y sociales, +ue cuenta con varias subdivisiones, como de$artamentos, $rovincias, ciudades y otras2
/. D*033 R*+,3:
6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
El desarrollo regional consiste en un $roceso de cambio estructural localiado 7en un /mbito territorial denominado LregiónL8 +ue se asocia a un $ermanente $roceso de $rogreso de la $ro$ia región, de la comunidad o sociedad +ue *abita en ella y de cada individuo miembro de tal comunidad y *abitante de tal territorio2
. M * C,7,*8 R*+,3: El ma$a de conocimiento regional es una *erramienta $ara la gestión del conocimiento a nivel regional y local +ue muestra las características del conocimiento de una región, analiada desde di.erentes /mbitos de indagación entre los +ue sobresalen 0alud y medio ambiente, $oblación vulnerable, educación, $obrea, comunicación y con.licto en un conte1to determinado2
P80 7,0 ; *,- * 3 8,<, ,,<,3 1. elaboración de un ma$a mental sobre la relación +ue encuentra entre los conce$tos de región, desarrollo regional y ma$a de conocimiento regional2
2. !ara elaborar el ma$a mental les recomendamos revisar los siguientes linMs +ue muestran +ué es un ma$a mental, cómo se elabora y algunos $rogramas in.orm/ticos gratuitos $ara *acerlos *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'<( G'H-'CJBVNF
7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
MAPA MENTAL
8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
L,=: *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'!P0QCJO-'3#(C"B-(<&?:#a$as ()de()%econocimiento()%egional2cma$
ACTIVIDAD COLABORATIVA Comente en el .oro de reconocimiento del curso los a$ortes de cada uno de sus com$a6eros sobre estos conce$tos 7región, desarrollo regional y ma$as de conocimiento regional8 estableciendo un di/logo con el gru$o acerca de ellos2 El gru$o Construye un documento en el +ue reco4a las o$iniones de cada uno de los integrantes del curos, en el +ue resalte los $untos de coincidencia y di.erencias en los conce$tos mane4ados durante esta actividad2
N8: No *ubo $resencia de a$ortes $or $arte de los dem/s com$a6eros del Gru$o Colaborativo2
9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
ESTUDIANTE
REGION
DESARROL LO REGIONAL
Adriana Nat*ali Cueltan %ueda
Adriana Nat*ali Cueltan %ueda
MAPA DEL Adriana Nat*ali CONOCIMIE Cueltan %ueda NTO REGIONAL
PUNTOS DE COINCIDENCIA Una región es un término geogr/.ico usado con una gran gama de signi.icados, +ue en términos generales designa un /rea o e1tensión determinada de tierra m/s grande +ue las subregiones o subdivisiones +ue la constituyen2 El desarrollo regional es concebido como un $roceso *olístico en el cual distintos actores de la región $artici$an en la de.inición, decisión e im$lementación del desarrollo m/s conveniente $ara las $resentes generaciones sin a.ectar la ca$acidad de inversión económica y social, ni los activos ambientales de las .uturas generaciones2
El ma$a de conocimiento regional es una *erramienta $ara la gestión del conocimiento a nivel regional y local +ue muestra las características del conocimiento de una región, analiada desde di.erentes /mbitos de indagación2
OPINIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
CONCLUSIÓN
!odo concluir +ue el $resente traba4o me ayudó a conocer m/s a .ondo los conce$tos de región, desarrollo regional y ma$a de conocimiento regional, $ermitiéndonos así elaborar un ma$a mental de sus relaciones2 Gracias al mane4o de las nuevas *erramientas e1$lotadas a lo largo de estos traba4os, ad+uirí como ingeniera en .ormación, valores agregados $ara el reto laboral .uturo2 "a $resente investigación dio solución a la actividad $lanteada y a la ve me $ermitió ad+uirir muc*os conocimientos2 "os ma$as de Conocimiento %egional son una .uente de in.ormación generosa y ./cil de mane4ar2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela ECEDU !rograma "icenciatura en Etnoeducación Curso #a$as de Conocimiento %egional Código &'())'
RE'ERENCIAS BILIOGRA'ICAS
Guía integrada de actividades2 #odulo #a$a De Conocimiento %egional2 *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'<('CDC30-"%==D>?!':#a$a@reconocimiento@%egional2cma$ *tt$::cma$s$ublic(2i*mc2us:rid;'<(0B#N"0&BC'<:#A!A()DE()%ECNCI#IENF()%EGI NA"2 cma$ *tt$::cma$s$ublic2i*mc2us:rid;'<(G'H'CJBVNF