Curso Básico de Tecnología del Concreto
Producción y Transporte del Concreto
Concreto en obras pequeñas
Generalidades En este tipo de obra, se emplea cemento envasado. El decisor de compra puede ser cualquier persona. participante en la obra (arquitecto, ingeniero, maestro de obra o dueño).
Generalmente los materiales se dosifican en volumen, no en peso.
La calidad es Percibida (no medida). Conceptos como endurecimiento, fraguado, fuerza, agrietamiento, rendimiento, e incluso el color, son los
más usados para definir los atributos más valorados del cemento. 3 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Proporcionamiento de mezclas En la autoconstrucción así como en la mayoría de obras pequeñas e incluso medianas, las mezclas suelen elaborarse por los siguientes métodos: Apoyándose en las tablas de proporcionamientos de las
cementeras Utilizando los proporcionamientos tradicionales
manejados por los maestros de obra Eventualmente se emplea concreto premezclado
(esencialmente para el colado de losas)
4 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Tablas de proporcionamiento de concreto del diseño recomendados de la mezcla de para concreto, de Realización Proporcionamientos la elaboración acuerdo a las características degrava la obra de mezclas de concreto con de 3/4”. PROPORCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE CONCRETO Resistencia, Kg/cm² 100 150 200
USOS
Banquetas y firmes Pisos, cadenas, castillos y guarniciones Losas, trabes, zapatas y muros de cimentación
Proporciones de Sacos de botes de cemento Arena Grava Agua 1
7½
8
3
1
5½
6½
2½
1
4
6
2
250
Columnas y losas especiales
1
3½
5
13/ 4
300
Concreto de alta resistencia
1
2½
4½
1¼
Notas: El revenimiento de estas mezclas es de 12 a 14 cm Una carretilla equivale a 4 botes de 18 L aproximadamente Tema: Producción y Transporte del Concreto
5 12.05.2008/CI
Elaboración de concreto en la obra Se puede efectuar por medio de los 2 siguiente
métodos: Manual (Sobre piso) Mecánico (con revolvedora)
6 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Elaboración manual Para esta actividad, se deben de observar las siguientes recomendaciones: Los componentes del concreto deben ser preparados en la
calidad y cantidad correctas, de acuerdo con el diseño de la mezcla o el proporcionamiento utilizado. Para producir un concreto de calidad aceptable, es particularmente importante mantener sin variación la dosificación del agua de mezclado así como del cemento ya que de esta relación dependerá que la resistencia deseada sea obtenida. Emplear recipientes (botes o latas) en buen estado Llenado uniforme de los recipientes en cada bachada
Evitar preparar la mezcla sobre el suelo natural (colocar
madera, lámina o superficie dura no absorbente) 7 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Almacenamiento y dosificación de agregados
8 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Elaboración manual de mezclas
9 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Elaboración mediante mezclado mecánico
Limpieza y buen estado de aspas
Control de la velocidad de la revolvedora
(22 – 26 RPM)
10 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Elaboración mediante mezclado mecánico
Limpieza y buen estado de aspas
Control de la velocidad de la revolvedora
(22 – 26 RPM)
11 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Concreto en obras medianas o grandes
Generalidades
En general, en plantas productoras de prefabricados y obras industriales y de infraestructura, las mezclas son elaboradas mediante procesos industrializados en donde el cemento suele suministrarse granel
El decisor es el dueño de la obra o de la empresa a través de su área de ingeniería de diseño.
Generalmente el cemento a granel se dosifica en peso mediante procesos automatizados
La calidad es medida Conceptos como tiempo de fraguado inicial y/o final, resistencia a edad corta y/o final y en algunos casos el color, son los atributos más valorados del cemento 13 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Concreto premezclado Es el concreto hidráulico elaborado en planta, ya sea fuera o en el sitio de
utilización, dosificado siempre en masa, en donde el productor y el usuario generalmente son personas distintas, físicas o morales, además puede existir un contrato de compraventa del producto. 14 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Planta de concreto La planta debe planearse de acuerdo al tamaño del proyecto o del mercado esperado
La operación de la misma se puede efectuar de manera manual, semi automática o automática. La organización en una planta de concreto es de vital importancia para controlar correctamente los proporcionamientos. 15 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Planta de concreto
Más de 60 plantas Concretos Apasco cuentan con certificación ISO 9001:2000 y cuentan con sistemas de producción automatizados 16 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Depósitos y tolvas Los silos, depósitos y tolvas, deben separar
en forma adecuada los diferentes materiales. En los silos o tolvas de agregados debe prevenirse la
contaminación y la rotura de los mismos 17 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Depósitos y tolvas
18 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Básculas Tolerancia en el pesaje de materiales (NMX C 155)
Cemento: + 1%
Aditivos: +3%
TOLERANCIAS
Agregados: +2%
Agua: +1% 19 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Dosificación
Los equipos de medición
Todos los ingredientes
de los ingredientes de la
del
concreto
deben
mezcla de concreto deben
dosificarse
con
producir la revoltura
precisión. conforme al proporcionamiento previamente estipulado.
20 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Dosificación
Todos los ingredientes
del
concreto
dosificarse
deben con
precisión.
21 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Aditamentos especiales
Sensor de humedad de la arena
Voltímetro para control del revenimiento
Algunas plantas para grandes volúmenes de producción (digamos, más de 120 m3/h) cuentan con aditamentos especiales para controlar la humedad y el revenimiento de las mezclas. 23 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Almacenamiento y manejo de los agregados En la planta, los agregados deberán separarse de tal forma que se evite la contaminación de agregados de diferente clasificación. Se puede emplear para ello la
colocación de mamparas o muros divisorios, o bien poner los acopios lo suficientemente
separados. 24 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Almacenamiento de los aditivos Los aditivos deben almacenarse en contenedores adecuados, en áreas aisladas y protegidas. Los recipientes deben
estar identificados de tal forma que no se presenten errores de
carga. 25 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Enfriamiento del concreto A fin de prevenir la pronta pérdida de la fluidez del concreto y el agrietamiento del mismo, se recomienda que la temperatura de las mezclas de concreto no excedan de los 32°C. Se deben implementar para ello una serie de medidas tales como: sombreo de agregados, mojado de las gravas, colar de noche, etc. 26 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Enfriamiento del concreto
Otras medidas pueden ser el enfriamiento del agua y la adición de hielo escarchado en sustitución de una parte del agua de mezclado. 27 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Enfriamiento del concreto
28 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Mezclado del concreto Puede realizarse en 3 formas: En planta con mezclador central En camión mezclador Una combinación de ambos
29 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Mezclado del concreto
30 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Condiciones de mezclado
Cantidad 70 a 100 revoluciones
No más de 300 revoluciones
Velocidad Mezclado: 10 a 12 RPM Agitación: 2 a 6 RPM
31 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Determinación de la uniformidad del concreto
Prueba
Diferencia máxima permisible entre 2 muestras diferentes tomadas al principio (10 al 15%) y al final (85 al 90%) de la descarga.
Masa unitaria, Kg/m3
+ 15
Contenido de aire, % Revenimiento promedio:
+1
Menor a 5 cm
+ 1.5
Entre 5 y 10 cm
+ 2.5
Mayor de 10 cm
+ 3.5
Masa del mortero por unidad de volumen, % Contenido de grava, %
+ 1.6 +6 32
Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transporte del Concreto
Transporte del concreto El transporte del concreto puede realizarse por diferentes sistemas: Ollas revolvedoras Camiones de caja Bandas transportadoras Buggies, Etc.
34 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transporte del concreto Principales características del Mezclador Limpio (sin costras ni adherencias)
Buen estado mecánico (mantenimiento) Aspas en buen estado Pintado de color claro; reflectivo (en clima cálido)
35 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transportación del concreto Velocidad de agitación y número total de vueltas del trompo (Uniformidad). Tiempo total transcurrido, desde que entraron en contacto el agua y el cemento en la planta. Las propiedades del concreto fresco varían con el tiempo transcurrido, principalmente por: Hidratación del cemento Temperatura y condiciones ambientales
36 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transportación del concreto El aspecto más importante del concreto a cuidar
durante el mezclado y el transporte es la UNIFORMIDAD
37 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transporte del concreto
38 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transportación del concreto Verificación del equipo de mezclado
Deberá verificarse rutinariamente el estado de los equipos mezcladores a fin de garantizar la uniformidad del concreto 39 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Transportación del concreto Tiempo de entrega del concreto La descarga total del concreto debe hacerse
dentro de la hora y media posterior a la introducción inicial del agua de mezclado.
En condiciones especiales de temperatura
ambiente, empleo de aditivo y/u otras medidas aplicadas, el tiempo de entrega puede modificarse. 40 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
41 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI
Fuerza. Desempeño. Pasión.
42 Tema: Producción y Transporte del Concreto
12.05.2008/CI