“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
ESPECIFICACIONES TECNICAS (NICHOS) 5
NICHOS
5.11 5. 5.1.1 5.1 .1
TRA TR ABA BAJO JOS S PR PREL ELIM IMIN INA ARE RES S LIMPIE LIM PIEZA ZA MAN MANUA UAL L DE TER TERRE RENO NO NORM NORMAL AL (m (m2) 2) DESCRIPCION Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos, residuos y desperdicios existentes, para luego retirar retirar la maleza y vegetación existentes existentes en toda toda el área de trabajo.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Deberá realizarse una limpieza y preparado del terreno, dejando limpio y nivelado para la ejecución de todos los trabajos. Se eliminarán toda clase de arbustos, raíces, ierbas, escombros y cualquier material no aprovecable que impida o sea inconveniente para el desarrollo de las labores de construcción.
MÉTODO DE MEDICIÓN Se medirá esta partida por !etro Cuadrado "!#$, considerando el largo por el anco de la partida ejecutada, o sumando por partes de las mismas para da r un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro Cuadrado "!#$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
5.1.2 5.1 .2
ELIMIN ELI MINAC ACION ION DE MAL MALEZA EZA CO CON N VOLU VOLUETE ETE (m! (m!)) DESCRIPCIÓN %sta partida se destina a eliminar los materiales producto de las demoliciones.
METODO DE CONSTRUCCION Durante la eliminación se debe tener especial cuidado de tal manera de no apilar los excedentes en &orma que ocasionen innecesarias interrupciones al tránsito así como no deben ocasionar molestias con el polvo que generen estos trabajos de apilamiento, carguío y transporte que &orma parte de la partida.
METODO DE MEDICION 'a medición de la partida será por !etro Cuadrado "m($) ejecutada y terminada la eliminación de malezas del terreno donde se realizara el trabajo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
BASES DE PAGO Será pagado al precio *nitario para +%'!-C/-0 entendi1ndose que dico constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo erramienta y demás conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutado.
5.1.!
TRAZO " REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EUIPO (m2) DESCRIPCIÓN Comprende el replanteo de los planos en el terreno y nivelado &ijando los ejes de re&erencia y las estacas de nivelación. Se veri&icaran los ejes, los niveles en armonía con los planos de rquitectura y %structuras, estos ejes deberán ser aprobados por la supervisión.
METODO DE CONSTRUCCION %l m1todo o procedimiento a utilizar en esta partida será de la siguiente manera2 %n primer lugar se marcará los ejes y a continuación se marcará las líneas de cimentaciones, en armonía con los planos de rquitectura y estructuras. Dicas ejes deberán cumplir con las medidas descritos en los planos, y ser aprobados por el Supervisor y3o nspector antes de la iniciación de las excavaciones. Se deberá mantener su&icientes instrumentos para la nivelación y levantamientos topográ&icos, en o cerca del terreno durante los trabajos, para el trabajo de replanteo. Se deberá contar con personal especializado en trabajos de topogra&ía.
METODO DE MEDICION %l m1todo de medición será en metros cuadrados "m#$, de área trazada y replanteada, de acuerdo al avance de la obra.
BASES DE PAGO %l pago de estos trabajos se ará por m#, cuyos precios unitarios se encuentran de&inidos en el presupuesto. %l Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, asta su culminación.
5.2 5.2.1
MOVIMIENTO DE TIERRAS E#CAVACIÓN DE ZANJAS "$O ZAPATAS HM%# &' 2.M EN TERRENO NORMAL (m!) DESCRIPCIÓN 'as excavaciones de zanjas y3o zapatas serán del tama4o exacto al dise4o de estas estructuras. %l &ondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto) si por casualidad el contratista se excede en la pro&undidad de excavación no se permitirá que se rellene con material suelto, lo deberá acer con una mezcla de concreto 52 5# o en su de&ecto ormigón si lo ubiere. 'a excavación para zapatas deberá a lo estipulado en el plano respectivo y obtendrá como mínimo las dimensiones indicadas y cuando se alcance terreno que tenga la resistencia especi&icada. 'a
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
excavación deberá tomar como re&erencia el eje del trazo previo. %l anco de zanja estará determinado por lo especi&icado en los planos respectivos.
METODO DE CONSTRUCCION %l m1todo de construcción de esta partida será realizará en &orma manual, para alcanzar los niveles de &ondo de zanja y3o zapata establecidos en el proyecto.
METODO DE MEDICION %l trabajo realizado se medirá por metros cuadrados "m($.
BASES DE PAGO 'a presente partida estará pagada por metro cubico "m($, de acuerdo al precio unitario para +%6C7C8-0, entendi1ndose que dico pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
5.2.2
RELLENO CON MATERIAL PROPIO CON COMPACTACION CON PIZON (m!) DESCRIPCIÓN %sta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las excavaciones de la misma obra.
METODO DE CONSTRUCCION %l trabajo de compactación se realizara utilizando el material propio de la excavación con pizón por capa a cada 9.#9 cm.
METODO DE MEDICION %l trabajo realizado se medirá por metro cubico "m($, se medirá el volumen de relleno compactado calculando el volumen geom1trico del vacío correspondiente a rellena r.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará por metro c:bico "m($ de relleno y compactado.
5.2.!
ACARREO " ELIMINACION DE MATERIAL E#EDENTE DMA# &' 1 M MANUAL (m!) DESCRIPCIÓN 'a eliminación de material excedente deberá ser periódica, no permiti1ndose que material removido permanezca en la obra más de un mes. %l material excedente será eliminado a una distancia !ax de ;< 599 mts, De donde se ejecute la obra la obra debe mantenerse limpia y ordenada.
METODO DE CONSTRUCCION %l material excedente se debe eliminar con =ugies y en >orma manual.
METODO DE MEDICION Su unidad de medida será en metro c:bico "!($.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
BASES DE PAGO %l pago se realizará por metro cubico "m($ de acuerdo al precio unitario para +%'!-C/!?%@' %6C%D%-?%0, entendi1ndose que dico pago constituye compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos necesarios para completar esta partida.
5.!
CONCRETO SIMPLE %ste rubro comprende el cómputo de los elementos de concreto que no llevan armadura metálica. nvolucra tambi1n a los elementos de concreto ciclópeo, resultante de la adición de piedras grandes en vol:menes de terminados al concreto simple. %ste trabajo se realiza generalmente para el 7aciado de Concreto en las cimentaciones y Sobrecimientos. ?odos estos ?rabajos se deben realizar con la !ezcla en la !ezcladora. sí mismo los trabajos en esta partida se deben usar materiales limpios, sobre todo en la limpieza de los agregados que deben estar limpios y el agua debe ser potable y bebible. %l !olde de para las cimentaciones debe ser rectos y no tener ondulaciones, para que de esta &orma no se desperdicie concreto en las cimentaciones. continuación estas partidas.
5.!.1 5.!.1.1
SOLADO SOLADO E'* MEZCLA 1+1 C+H INC CURADO (m2) DESCRIPCIÓN Consiste en la construcción de una base de concreto pobre de proporción 5259 "cemento A ormigón$. %l solado es una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en el &ondo de excavaciones para las zapatas, proporcionando una base para el trazado de las columnas y colocación de armadura. %l solado será de concreto simple, cemento ormigón 5259 y el espesor de acuerdo a lo especi&icado en los planos de estructuras.
METODO DE CONSTRUCCION Se construirán de acuerdo a los planos del proyecto con las especi&icaciones t1cnicas de un concreto con mezcla 5259 "cemento A ormigón$.
METODO DE MEDICION Se mide por la unidad de "m#$ con aproximación de 9# decimales.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará al precio unitario del presupuesto por "!#$ entendi1ndose que dico precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos que completan esta partida.
5.!.2 5.!.2.1
CIMIENTO CORRIDO CIMIENTO CORRIDO , MEZCLA C+H 1+1-! PG INC. PREPARACIÓN C$MEZCLADORA (m!) DESCRIPCIÓN 'levarán cimiento corrido los muros que se apoyen sobre el terreno, serán de concreto ciclópeo 52 59 "cemento ormigón$ con (9 B de piedra grande, dosi&icación que deberá respetarse, así mismo el dimensionamiento propuesto.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
%l batido de estos materiales se ará utilizando mezcladoras mecánicas, debiendo e&ectuarse esta operación por lo mínimo durante un minuto de carga. Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad libre de impurezas que no puedan da4ar al concreto. Se prescindirá de enco&rados cuando el terreno lo permita, es decir cuando ay seguridad que no se produzca derrumbes. Se umedecerá las zanjas antes de llenas los cimientos y no se colocarán las piedras sin antes aber depositado una capa de concreto de por lo menos 59 cm de espesor. 'as piedras deberán quedar completamente rodeadas de concreto. Deberán tener cuidado en cuanto a proporciones, materiales y otras especi&icaciones. 'uego del &raguado inicial, se curará 1ste por medio de constantes ba4os de agua durante ( días como mínimo. 'a cara superior del sobre cimiento deberá ser lo más nivelada posible, lo cual garantizará un regular nivelado de los ladrillos en el muro.
METODO DE CONSTRUCCION Se construirán de acuerdo a los planos del proyecto con las especi&icaciones t1cnicas de un concreto que llevarán cimiento corrido los muros que se apoyen sobre el terreno, serán de concreto ciclópeo 52 59 "cemento ormigón$ con (9 B de piedra grande, dosi&icación que deberá respetarse, así mismo el dimensionamiento propuesto.
METODO DE MEDICION Su unidad de medida será en metro c:bico "!($.
BASES DE PAGO %l trabajo se pagará por metro c:bico de material empleado, con el precio unitario del contrato enti1ndase que dico precio y pago constituirá compensación total de la mano de obra, erramientas, equipo, leyes sociales, impuestos y otros insumos o suministros que se requiera para la ejecución de esta partida. ntes del pago de la partida ejecutada debe ser evaluado, probada, revisada, controlada y aprobada por el %nte Supervisor.
5.!.! 5.!.!.1
SOBRECIMIENTOS SOBRECIMIENTO DE .25m DE ANCHO MEZCLA C+H 1+/-25 PM (M%#.0*) MANUAL (m!) DESCRIPCIÓN 'levarán sobre cimiento todos los muros del primer piso, serán de concreto ciclópeo 52 "cemento ormigón$ con #E B de piedra mediana, dosi&icación que deberá respetarse, así mismo el dimensionamiento propuesto. 'as piedras deberán quedar completamente rodeadas de concreto. Deberán tener cuidado en cuanto a proporciones, materiales y otras especi&icaciones. 'uego del &raguado inicial, se curará 1ste por medio de constantes ba4os de agua durante como mínimo tres días. 'a cara superior del sobre cimiento deberá ser lo más nivelada posible lo cual garantizará un regular nivelado de los muros de cada ladrillo.
METODO DE CONSTRUCCION Se construirán de acuerdo a los planos del proyecto con las especi&icaciones t1cnicas de un concreto que llevarán cimiento corrido los muros que se apoyen sobre el terreno, serán de concreto ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
ciclópeo 52 "cemento ormigón$ con #E B de piedra grande, dosi&icación que deberá respetarse, así mismo el dimensionamiento propuesto.
METODO DE MEDICION %l trabajo realizado se medirá por metro cubico "m($.
BASES DE PAGO %l trabajo se pagará por metro c:bico de material empleado, con el precio unitario del contrato enti1ndase que dico precio y pago constituirá compensación total de la mano de obra, erramientas, equipo, leyes sociales, impuestos y otros insumos o suministros que se requiera para la ejecución de esta partida. ntes del pago de la partida ejecutada, esta debe ser evaluada, probada, revisada, controlada y aprobada por el %nte Supervisor.
5.!.!.2
SOBRECIMIENTO , ENCOFRADO " DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN 'a madera de utilizarse en el enco&rado debe estar en óptimas condiciones, con lo que se garantizará2 alineamientos, id1nticas secciones, economía, etc. 'os enco&rados podrán sacarse a los dos días de aberse llevado a cabo el vaciado del sobre cimiento.
METODO DE CONSTRUCCION %l enco&rado se realiza de acuerdo a las medidas establecidas en el plano y el desenco&rado se realiza una vez terminado todos sus acabados del sobrecimiento dentro de dos días de &raguado el sobrecimiento.
METODO DE MEDICION %l cómputo total de enco&rado y desenco&rado se obtienen sumando las áreas enco&radas por tramos. %l área de cada tramo se obtiene multiplicando el doble de la altura del sobre cimiento por la longitud del tramo.
BASES DE PAGO %l trabajo se pagará por el área enco&rada "y desenco&rada$, con el precio unitario del contrato enti1ndase que dico precio y pago constituirá compensación total de la mano de obra, erramientas, equipo, leyes sociales, impuestos y otros insumos o suministros que se requiera para la ejecución de esta partida.
5.
CONCRETO ARMADO
5..1 5..1.1
ZAPATAS ZAPATAS , ACERO DE REFUERZO F" ' 2 G$CM2 (3) DESCRIPCIÓN 'as =arras de acero que se Colocan en el >ondo son para soportar e es&uerzo de tracción que se pudiese encontrar en los aleros de las Fapatas. %stas barras de acero parten de un Dise4o previo %structural. 'a Colocación de este acero se realiza en >orma de Garrilla en el >ondo y tienen que ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
estar sobre unos dados de concreto de 50. %l acero debe de Cumplir las %speci&icaciones de las normas S?!.
METODO DE CONSTRUCCION %l re&uerzo se colocará respetando los recubrimientos especi&icados en los planos. %l re&uerzo deberá asegurarse de manera que durante el vaciado no se produzcan desplazamientos que sobrepasen las tolerancias permisibles. 'a colocación de la armadura será a&ectada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de ierro recogido o clips adecuados en las intersecciones. %l recubrimiento de la armadura se logrará por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra &orma que tenga un área mínima de contacto con el enco&rado.
METODO DE MEDICION %l acero de re&uerzo en zapatas se medirá esta partida por unidad de ilogramo "H.$, considerando el largo de cada varilla a emplearse multiplicado por su &actor de peso, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por ilogramo "H$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
5..2 5..2.1
COLUMNAS DE CONCRETO COLUMNAS , CONCRETO F4C' 21 G$CM2 CON MEZCLADORA INC CURADO DESCRIPCIÓN 'a descripción de esta partida es que el concreto para columnas, será una mezcla de agua y cemento I arena y piedra "preparados en una mezcladora mecánica$ dentro del cual se dispondrán las armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura.
METODO DE CONSTRUCCION %l m1todo de construcción de esta partida es que el concreto para columnas, será una mezcla de agua y cemento I arena y piedra "preparados en una mezcladora mecánica$ dentro del cual se dispondrán las armaduras de acero de acuerdo a los planos de estructura.
METODO DE MEDICION %l concreto para columnas se mide por la unidad de "!($ con aproximación de # decimales es decir por área "largo x anco x alto$, la medición será el metrado realmente ejecutado con la con&ormidad del ingeniero residente.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará al precio unitario del presupuesto por "!($ entendi1ndose que dico precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos que completan esta partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
5..2.2
COLUMNAS , ENCOFRADO " DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN 'a madera de utilizarse en el enco&rado debe estar en óptimas condiciones, con lo que se garantizará2 alineamientos, id1nticas secciones, economía, etc. 'os enco&rados podrán sacarse a los dos días de aberse llevado a cabo el vaciado la viga de cimentación.
METODO DE CONSTRUCCION %nco&rado %l dise4o del enco&rado así como su construcción será de cuenta y responsabilidad del ejecutor. %l enco&rado será dise4ado para las &uerzas de vientos y sismos, especi&icados por el @eglamento -acional de %di&icaciones. %l enco&rado deberá ser adecuadamente &uerte, rígido y durable para soportar todos los es&uerzos que se impongan y para permitir todas las operaciones inerentes al llenado y compactación del concreto sin su&rir ninguna de&ormación de &lexión o da4os que podrían a&ectar la calidad del trabajo del concreto. 'os enco&rados deberán veri&icarse antes de comenzar el vaciado del concreto, debiendo de comprobar su resistencia para las solicitaciones de carga a los que serán sometidos. %n general, los enco&rados deberán estar de acuerdo a lo dispuesto por el Capítulo 7 del C (5I (. Desenco&rado ?odos los materiales serán desenco&rados en el tiempo necesario como mínimo dos días y de manera que no ponga en peligro la seguridad del concreto o da4en su super&icie. Cualquier da4o causado al concreto en el desenco&rado será reparado por cuenta del Contratista. Gara asegurar un adecuado comportamiento estructural del concreto, los enco&rados, deben permanecer asta que el concreto adquiera la resistencia su&iciente para soportar con seguridad las cargas y evitar la ocurrencia de de&lexiones permanentes no previstas, así como para resistir da4os metálicos tales como qui4aduras y despostillamientos.
METODO DE MEDICION %l enco&rado y desenco&rado de columnas, se medirá por unidad de !etro Cuadrado "!#$, considerando el largo por el anco o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro Cuadrado "!#$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, equipos, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
5..2.!
COLUMNA , ACERO DE REFUERZO F" ' 2 G$CM2 (3) DESCRIPCIÓN %l cero en 'as Columnas responde a la respuesta que deben dar las columnas a las Solicitaciones de es&uerzo de tracción por &lexión. %l cero a colocar no de cortado ni tener empalmes en los
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
Centros de las alturas, el >ierro debe colocarse en los cuatro lados de la columna, %' dise4o de re&uerzo debe ser completo y evaluarse por varios &actores. %l >ierro de @e&uerzo debe llevar estribos en los extremos y en todo la longitud de la altura, el %mpalme mínimo debe ser de J9cm y debe estar bien atortolado.
METODO DE CONSTRUCCION %sta partida comprende la colocación de la armadura de acero en el elemento estructural2 columna.
METODO DE MEDICION %sta partida de acero, se medirá por unidad de Kilogramo "H$, considerando el largo por el espesor de cada varilla a emplearse, o sumando por partes de la misma para dar un total. %l computo del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras que van empotradas en otros elementos.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará al precio unitario del presupuesto por "H$ entendi1ndose que dico precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos que completan esta partida.
5..! 5..!.1
LOSA MACIZA DE CONCRETO LOSA MACIZA , CONCRETO F4C' 21 G$CM2 (m!) DESCRIPCIÓN Son losas de super&icie plana, constituidas por concreto en todo su espesor y extensión.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN %l concreto podrá vaciarse directamente en concreto en las l osas aligeradas siempre y cuando estas est1n bien enco&radas. Lnicamente se procederá al vaciado cuando se aya veri&icado la exactitud del enco&rado, como producto de un correcto replanteo, el batido de 1stos materiales se ará utilizando mezcladora mecánica, debiendo e&ectuarse estas operaciones por lo mínimo durante 5 minuto por carga. Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de impureza que pueda da4ar el concreto.
METODO DE MEDICION %l m1todo de medición de la losa maciza se medirá por unidad de !etro C:bico "!($, considerando el largo por el anco y por el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro C:bico "!($ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, %M*G8S N O%@@!%-?S, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
5..!.2
LOSA MACIZA , ENCOFRADO " DESENCOFRADO (m2) DESCRIPCIÓN %sta partida comprende el suministro, ejecución y colocación de las &ormas de madera necesarias para el vaciado del concreto de la losa aligerada, los alambres que se emplean para amarrar los enco&rados no deberán de atravesar las caras del concreto que quedan expuestas en la obra terminada.
METODO DE CONSTRUCCION %l m1todo de construcción es de la siguiente manera2 %-C8>@D8S %l @esidente de 8bra deberá realizar el correcto y seguro dise4o de los enco&rados, tanto de sus espesores como en el apuntalamiento, de manera que no existan de&lexiones que causen de alineamientos, elementos desnivelados y de peligro en el momento del vaciado del concreto. 'os enco&rados deberán ce4irse a la &orma y dimensiones indicadas en los planos y serán lo su&icientemente erm1ticos como para evitar la p1rdida del concreto, no se permitirá cargas de dise4o, ni se permitirá que ning:n elemento de las estructuras en construcción sea cargado ni removido en sus puntales a no ser que dico elemento tenga la su&iciente resistencia para conservar su peso propio y la sobrecarga de servicio. %sta resistencia debe demostrarse por medio de ensayos de probetas y de un análisis estructural. D%S%-C8>@D8S 'a operación de desenco&rado se ará gradualmente, quedando totalmente proibido golpear y &orzar. Se considerarán 5J días como mínimo para el desenco&rado de la losa aligerada.
METODO DE MEDICION Se mide por la unidad de "m#$ con aproximación de 9# decimales es decir por área "largo x anco$, la medición será el metrado realmente ejecutado con l a con&ormidad del ingeniero residente.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará al, precio unitario del presupuesto por "m#$ entendi1ndose que dico precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos que completan esta partida.
5..!.!
LOSA MACIZA , ACERO DE REFUERZO F" ' 2 G$CM2 (3) DESCRIPCIÓN %sta partida comprende la colocación de la armadura de acero en toda el área de la losa maciza seg:n el plano establecido.
METODO DE CONSTRUCCION %sta partida será construida seg:n el plano de estructuras.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
METODO DE MEDICION %sta partida de acero de re&uerzo, se medirá por unidad de Kilogramo "g$, el cual se determina multiplicando la longitud de la varilla por su peso, que por metro lineal posee cada una de ellas, incluyendo los estribos. %l resultado del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras que van empotradas en otros elementos.
BASES DE PAGO %l pago se e&ectuará al precio unitario del presupuesto por "g$ entendi1ndose que dico precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, erramientas y demás conceptos que completan esta partida.
5.5 5.5.1
MUROS " TABIUES DE ALBAILERIA MURO DE LADRILLO 1/H (6#1!#2) SOGA MEZCLA C+A 1+57 E'1.5CM DESCRIPCIÓN 'a obra de alba4ilería comprende la construcción de muros, tabiques en mampostería de ladrillo de arcilla ?ipo 7 seg:n consta en los planos.
METODO DE CONSTRUCCION 'a ejecución de la alba4ilería será prolija. 'os muros quedarán per&ectamente aplomados y las iladas bien niveladas, guardando uni&ormidad en toda la edi&icación. Se umedecerán previamente los ladrillos en agua en &orma tal que quede bien umedecido y no absorban el agua del mortero. -o se permitirá agua vertida sobre el ladrillo puesto en la ilada en el momento de su colocación. Si el muro se va a levantar sobre los sobrecimientos se mojará la cara superior de 1stos. %l procedimiento será levantar simultáneamente todos los muros de una sección, colocándose los ladrillos ya mojados sobre una capa completa de mortero extendida íntegramente sobre la anterior ilada, rellenando luego las juntas verticales con la cantidad su&iciente de mortero. %l espesor de las juntas será 5.E cm. promedio con un mínimo de 5.# cm. y máximo de # cm.
METODO DE MEDICION 'os muros y tabiques de ladrillo de arcilla .. se medirá por unidad de !etro Cuadrado "!#$, considerando el largo por el anco o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro Cuadrado "!#$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, %M*G8S N O%@@!%-?S, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
5.0 5.0.1
REVOUES7 ENLUCIDOS " MOLDURAS TARRAJEO EN MUROS MORTERO C+A 1+5 E'1.5CM (m2) DESCRIPCIÓN 'os trabajos consisten en el enlucido de todas las super&icies interiores que componen la unidad arquitectónica, con la &inalidad que mantengan una uni&ormidad de presentación, tanto en la aderencia del concreto, como en la verticalidad u orizontalidad de las super&icies trabajadas, los mismos que posteriormente recibirán directamente la pintura teniendo especial cuidado en la provisión de los materiales necesarios para la correcta realización de los trabajos. Se requiere que la inspección a los materiales y trabajos sean minuciosos de acuerdo a lo especi&icado en el presente tem y estarán a cargo del residente de obra y del supervisor de obra.
METODO DE CONSTRUCCION Deberá procurarse que las áreas que van a ser tarrajeados tengan la super&icie áspera para que exista buena aderencia del mortero. ?odos los ambientes que llevan tarrajeo como acabado deberán ser entregados listos para recibir directamente la pintura. Durante la construcción deberá tenerse especial cuidados para no causar da4o a los revoques terminados, tomándose todas las precauciones necesarias. %l @esidente cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en el acabado de los revoques, siendo de su cuenta el e&ectuar los resanes necesarios asta la entrega de la obra. 'os ángulos o aristas de muros, vigas, columnas, derrames, etc., serán per&ectamente de&inidos. !ortero Se empleará mortero de cemento y arena en proporción 52E para todas las super&icies. %l mortero será preparado sólo en cantidad adecuada para el uso inmediato y para un tiempo máximo de una ora de trabajo, no permiti1ndose el uso de mortero remezclado) el batido se ará en batea de madera las mismas que deberán estar siempre limpias para garantizar la pureza de la mezcla. Groceso Constructivo. 'os @evoques se aplicarán solo despu1s de seis semanas "5.E mes$ de asentado el muro debi1ndose limpiar la super&icies donde se revestirán.
METODO DE MEDICION %l tarrajeo de los muros interiores y exteriores, se medirá por unidad de !etro Cuadrado "!#$, considerando el largo por el anco o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro Cuadrado "!#$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, %M*G8S N O%@@!%-?S, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
5.8 5.8.1
PISOS " PAVIMENTOS PISO DE CONCRETO F9C' 1 G$CM2 DE E'2* C$COLOR FROTACHADO S$BRUA INCLU"E ACABADO 1CM MEZCLA 1+2 -5 OCRE C$MEZCLADORA (m2) DESCRIPCION 'a partida comprende el piso de concreto &rotacado ubicado en las areas libres, zonas recreativas) etc. %ste será acabado en cemento &rotacado y bru4ado, a &in de evitar rajaduras y &isuras. %l piso de concreto comprende # capas2 'a primera capa, a base de concreto tendrá un espesor igual al total del piso terminado, menos el espesor de la segunda capa. 'a segunda capa de mortero que va encima de la primera tendrá un espesor mínimo de #0. Gara la primera capa a base del piso se usará una de concreto en proporción 52#2P. Gara la segunda capa se usará mortero cementoIarena en proporción 52# más el EB de ocre.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN Se colocarán reglas espaciadas máximo 5.99 m, con un espesor igual al de la primera capa. Deberá veri&icarse el nivel de cada una de estas reglas. %l mortero de la segunda capa se aplicará pasada la ora de vaciada la base y se asentará con paleta de madera. Se trazarán bru4as seg:n se indica en los planos de detalle. ntes de plancar la super&icie, se dejará reposar al mortero ya aplicado por un tiempo no mayor de (9 minutos. Se obtiene un enlucido más per&ecto con planca de acero o metal. 'a super&icie terminada será uni&orme, &irme, plana y nivelada por lo que deberá comprobarse constantemente con reglas de madera. %l terminado del piso, se someterá a un curado de agua constantemente durante E días. %ste tiempo no será menor en ning:n caso y se comenzará a contar despu1s de su vaciado. Despu1s de los E días de curado, en los que se tomarán las medidas adecuadas para su per&ecta conservación, serán cubiertas para protegerlos contra las mancas de pintura y otros da4os, asta la conclusión de la obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN *nidad de !edida2 !etro Cuadrado "m#$ ejecutado.
BASES DE PAGO 'as cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dico pago constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y erramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos.
5./ 5./.1
PINTURA PINTURA LATE# DOS MANOS EN FACHADAS (m2) DESCRIPCIÓN %s un medio de protección contra los agentes destructivos del clima y el tiempo) un medio de igiene que permite lograr super&icies lisas, limpias y luminosas, de propiedades as1pticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de se4alización e identi&icación de las cosas y servicios.
METODO DE CONSTRUCCION ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
'os materiales a usarse serán extraídos de sus envases originales y se emplearán sin adulteración alguna, procediendo de acuerdo a las especi&icaciones de los &abricantes de los productos a emplearse. 'a pintura se aplicará en capas sucesivas, a medida que se vayan secando las anteriores. Se dará un mínimo de # manos para las pinturas o las que sean necesarias para cubrir la super&icie. -ing:n pintado exterior deberá e&ectuarse durante oras de lluvias, por menuda que esta &uera.
METODO DE MEDICION 'a pintura en muros interiores, se medirá por unidad de !etro Cuadrado "!#$, considerando el largo por el alto de la unidad de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por !etro Cuadrado "!#$ del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, %M*G8S N O%@@!%-?S, erramientas así como otros gastos eventuales que se presenten durante su ejecución.
5.6 5.6.1
VARIOS LIMPIEZA GENERAL DE OBRA (m2) DECRIPCION %ste ítem se re&iere a la limpieza total de la obra con posterioridad a la conclusión de todos los trabajos y antes de e&ectuar la Q@ecepción GrovisionalQ. !?%@'%S, %M*G8S N O%@@!%-?S %l equipo básico para la &inalización de los trabajos deberá ser sólo erramientas menores como rastrillo, picos, lampas, y carretillas tipo boggie, etc. Gara le ejecución del trabaja más adelante.
METODO DE CONSTRUCCION Se transportarán &uera de la obra y del área de trabajo todos los excedentes de materiales, escombros, basuras, andamiajes, erramientas, equipo, etc. a entera satis&acción del Supervisor de 8bra. Se lustrarán los pisos de madera, se lavarán y limpiarán completamente todos los revestimientos tanto en muros como en pisos, vidrios, arte&actos sanitarios y accesorios, dejándose en per&ectas condiciones para su abitabilidad. C8-?@8' Control de %jecución 'a principal actividad para el control de los trabajos &inales de limpieza de terreno manual es la inspección visual, la cual debe e&ectuarse en todas las etapas inspeccionando que sean eliminadas toda las materiales escombros basuras, , et.. Control Heom1trico y ?erminado
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAÑACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA – HUANCAVELICA”
'as &ormas y dimensiones que se abarcarán para la limpieza &inal de terreno las dará el @esidente en con&ormidad con el Supervisor en &unción de la 8bra lista para su entrega. C%G?C8- D% '8S ?@=R8S =asado en el Control de %jecución 'os trabajos ejecutados se aceptan si cumplen con dejar sin ning:n material extra4o y completamente enrasado el área de trabajo. =asado en el Control Heom1trico %l trabajo ejecutado se acepta con base en el control geom1trico, siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes2 cuando cumplan con las medidas adecuadas tanto en planta como en altura, los mismos que permitan dotar a los usuarios de los niveles de comodidad y con&ort necesarios para el mejor desempe4o de sus labores.
METODO DE MEDICION Se medirá esta partida por metro cuadrado "m#$, considerando el largo por el anco de la partida ejecutada, o sumando por partes de las mismas para da r un total.
BASES DE PAGO %l pago se ace por la medición de los trabajos ejecutados, basados en el precio unitario por metro cuadrado "m#$, del contrato que representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, materiales, mano de obra, %M*G8S N O%@@!%-?S, erramientas así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar los trabajos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS - NICHOS