Escucha el texto con atención y escríbelo al dictado. [1 punto]
2
Completa esta definición. [0,5 puntos]
Curso:
Las palabras polisémicas son aquellas que tienen 3
Cu!l de estas palabras es polis"mica# bolígrafo, ratón o guitarra$ Escribe una oración para cada uno de sus si%nificados. [0,5 puntos]
4
Copia los ad&eti'os de estas oraciones e indica con (u" sustanti'o concuerdan. )espu"s, escribe su %"nero y n*mero. [1 punto] ●
El capitán enfurecido bajó el mástil velozmente.
●
Las alegres nadadoras se pusieron a reír a carcajadas.
●
Había sido un día muy duro pero finalmente todos pudimos dormir tranquilos.
5
Explica (u" es el %rado superlati'o del ad&eti'o y escribe un e&emplo de cada manera en la (ue se puede formar. [1 punto]
6
Completa estas afirmaciones sobre la acentuación. [0,5 puntos]
7
●
Los diptongos formados por vocal abierta y cerrada llevan la tilde en la vocal
●
Los diptongos formados por dos vocales cerradas llevan la tilde en la
●
Los iatos formados por una vocal abierta y una cerrada tónica llevan siempre tilde en la
Escribe un e&emplo para cada uno de estos casos. [1 punto]
. vocal. .
●
!alabra aguda con iato formado por vocal abierta y cerrada tónica"
●
!alabra llana con iato formado por dos vocales abiertas"
+en%ua 5. E-. #nidad $
. .
%&'E()&L *+'+,+!)&-LE
UNIDAD
3 8
EVALUACIÓN Nombre:
Fecha:
Curso:
+ee la con'ersación (ue mantienen dos ami%as por asap. )espu"s, rodea los dipton%os y subraya los hiatos. [1 punto]
Sofía, visitando Italia. 12/08/2013 ¡Qué suerte! ¡Estás en Roma! Sí, llegamos anteayer. 1¿A ue es m"resonante el #olseo$ Sí, es n%reí&le, y tam&én el 'oro. (or la no%)e *mos la 'ontana + re*, ¡es &ellísma! Sí, ¿*er+a+$ A mí me en%antla &asíl%a +e San (e+ro. Iré maana. A)ora te +e/o ue nos *amos al (ante-n +e Agr"a. ¡A+-s Anoa! 0esos So, ¡"ásalo genal!
9
/nalia los ad&eti'os de la con'ersación como en el e&emplo. [1 punto]
impresionante: concuerda con el sustantivo Coliseo en masculino singular. Es un adjetivo de una forma y está en grado positivo.
10
Encuentra en la con'ersación todos los e&emplos de estos tipos de palabras. [1 punto] ●
!alabras con iato formado por vocal abierta y cerrada tónica"
●
!alabras agudas con diptongo formado por vocal abierta y cerrada"
●
!alabras llanas con iato formado por dos vocales abiertas"
11
Escribe cómo podría se%uir la con'ersación entre las dos ami%as al día si%uiente empleando ad&eti'os en sus diferentes %rados# comparati'o de i%ualdad, de superioridad y de inferioridad. [1,5 puntos]