Índice
Parte C: Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso ______________________________________C-3 Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes______________________________C-9 Ejercicio 3: Control de llaves en bruto ___________________________________C-13 Ejercicio 4: Clasificación de paquetes ___________________________________C-17 Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas ___________________________________C-25 Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería___________________________C-29 Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida ________________________C-33 Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo ______________________C-37 Ejercicio 9: Cepillar quesos____________________________________________C-41 Ejercicio 10: Sujeción de una pieza _____________________________________C-47 Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza _______________________C-51 Ejercicio 12: Alimentación de piezas ____________________________________C-55 Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas ___________________________________C-59 Ejercicio 14: Embalar prospectos _______________________________________C-63 Ejercicio 15:Montaje de abrazaderas____________________________________C-67 Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura _____________________________C-71 Ejercicio 17: Limpiar piezas ___________________________________________C-75 Ejercicio 18: Encajar tapas a presión ____________________________________C-81
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-1
Índice
C-2
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1S1
2
1
3 0Z2
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-3
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial En posición normal, la válvula bloquea el paso en el sentido del flujo. El vástago del cilindro 1A1 está retraído. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador de la válvula de 3/2 vías 1S1, el aire comprimido entra en la cámara del lado del émbolo y el cilindro 1A1 avanza. Pasos 2-3 Al soltar el pulsador, se evacua el aire de la válvula y el cilindro vuelve a su posición inicial por efecto de muelle de reposición.
Medidas de seguridad En este ejercicio deberá limitarse la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 350 kPa (3,5 bar).
C-4
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de simple efecto
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-5
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 3
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están conectados correctamente. Æ Fuga de aire comprimido.
Funcionamiento de un cilindro de simple efecto. El aire comprimido fluye hacia la cámara en el lado del émbolo (aplicación de presión en un lado). En dicha cámara aumenta la presión, aplicando una fuerza sobre la superficie del émbolo. Si esta fuerza supera la fuerza de rozamiento, el émbolo avanza. La presión sólo puede llegar al nivel de la fuerza de funcionamiento si el émbolo ha avanzado completamente. Si la presión disminuye, el émbolo vuelve a su posición inicial por efecto de la fuerza aplicada por el muelle de reposición. La fuerza del muelle no es suficiente como para mover cargas pesadas sujetas al émbolo. Ello significa que los cilindros de simple efecto únicamente ejecutan trabajo en un sentido.
Cálculo de la fuerza del émbolo En el caso de cilindros de simple efecto es válido lo siguiente: Feff
=
A • p – (FR + FF)
Feff
=
0,9 • A • p – FF
Feff
=
0,9 • (π • 0,012) • 600.000 – 13,5
Feff
=
169,66 – 13,5 = 156,15 N
Valor indicado en la hoja de datos: 150 N
C-6
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 2 de 3
Partes de un cilindro de simple efecto 1
2
3
8
7
4
5
6
Representación esquemática de un cilindro de simple efecto
– Atribuir los números a la denominación correspondiente de las partes del cilindro. Número
Denominación
1
Culata posterior
2
Conexión de aire comprimido
3
Camisa del cilindro
4
Taladro de escape de aire
5
Vástago
6
Culata anterior
7
Muelle de reposición
8
Émbolo
Tabla de denominaciones de las partes del cilindro
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-7
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Soluciones
Ejercicio 1: Prensar masa de queso Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 3 de 3
Funcionamiento de una válvula de 3/2 vías. Una válvula de 3/2 vías tiene 3 conexiones de mando y 2 posiciones de conmutación. La representación gráfica de estas válvulas siempre es en posición normal. En el ejemplo, la válvula está cerrada en reposo, lo que significa que el aire comprimido no puede fluir a través de la válvula. Accionando el pulsador, la válvula abre el paso de aire, por lo que avanza el émbolo del cilindro conectado a la válvula.
Observación de los movimientos de avance y retroceso El cilindro de simple efecto avanza rápidamente y retrocede lentamente. Explicación El aire comprimido alcanza rápidamente la presión de funcionamiento que actúa en contra de la fuerza del muelle de reposición, con lo que avanza el émbolo. El muelle de reposición, por lo contrario, primero tiene que actuar en contra de la fuerza que aplica el aire comprimido en la cámara del émbolo.
C-8
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Soluciones
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1S1
2
1
3 0Z2
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-9
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Soluciones
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial La válvula de 3/2 vías está abierta en el sentido de paso y la cámara del émbolo contiene aire comprimido. Así, el émbolo está extendido. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador 1S1, el aire contenido en la cámara del émbolo se descarga a través de la válvula de 3/2 vías, por lo que el cilindro retrocede. Pasos 2-3 Al soltar el pulsador, el muelle de reposición consigue que la válvula de 3/2 vías vuelva a su posición normal, por lo que fluye aire comprimido a la cámara del émbolo y el cilindro vuelve a avanzar.
Medidas de seguridad En este ejercicio deberá limitarse la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 350 kPa (3,5 bar).
C-10
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Soluciones
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de simple efecto
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente abierta
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-11
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Soluciones
Ejercicio 2: Abrir un silo de piensos y forrajes Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Funcionamiento de una válvula de 3/2 vías. Una válvula de 3/2 vías tiene 3 conexiones de control y 2 posiciones de conmutación. La representación gráfica de estas válvulas siempre es en posición normal. En el ejemplo, la válvula está abierta en su posición normal, lo que significa que el aire comprimido puede fluir a través de la válvula. Accionando el pulsador, la válvula cierra el paso al aire, por lo que el aire contenido en la cámara del émbolo de un cilindro cerrado puede descargarse a través de la válvula.
C-12
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Soluciones
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1S1
2
1
3 0Z2
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
Solución
Solución correcta = a). Explicación En estado normal, el muelle de reposición del cilindro no aplica fuerza. De esta manera se evita un desgaste prematuro.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-13
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Soluciones
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial La válvula está cerrada en el sentido de paso. El vástago del cilindro está retraído. Pasos 1-2 Accionando el interruptor selector 1S1 l , fluye aire comprimido hacia la cámara del émbolo, por lo que el cilindro avanza. Pasos 2-3 Si se repone el aire se descarga a través de la válvula y el cilindro vuelve a su posición inicial por efecto del muelle de reposición.
Medidas de seguridad En este ejercicio deberá limitarse la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 350 kPa (3,5 bar).
C-14
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Soluciones
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Nombre:
Fecha:
Modificar la lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Modificar la lista de componentes incluyendo en la tabla siguiente los componentes necesarios. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de simple efecto
1
Válvula de 3/2 vías con interruptor selector, normalmente cerrada
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-15
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Soluciones
Ejercicio 3: Control de llaves en bruto Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido.
C-16
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1S1
4
2
5
1
3 0Z2
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
Solución
Accionamiento = mediante interruptor Explicación El pulsador no puede accionarse mientras se cambian los contenedores.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-17
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial En la conexión de aire comprimido del lado derecho del cilindro se aplica aire comprimido, mientras que la conexión izquierda está abierta. De esta manera, el émbolo se mantiene en su posición final posterior. Pasos 1-2 Accionando el interruptor selector, la válvula conmuta y se aplica aire comprimido en la conexión izquierda del cilindro, mientras que la conexión del lado derecho está abierta a escape. El cilindro avanza hasta la posición final delantera. El cilindro se mantiene en esta posición aunque no se mantenga pulsado el interruptor selector. Pasos 2-3 Si se repone el interruptor selector, el cilindro vuelve a su posición inicial.
Medidas de seguridad En este ejercicio deberá limitarse la presión en la unidad de mantenimiento a máximo 350 kPa (3,5 bar).
C-18
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
1
Válvula de 5/2 vías con interruptor selector
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-19
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 4
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones 2 y 4 confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El cilindro avanza desde la posición inicial.
Funcionamiento de un cilindro de doble efecto El aire comprimido fluye hacia la cámara del émbolo del cilindro a través de la conexión 1 (lado primario). En dicha cámara aumenta la presión, aplicando fuerza sobre la superficie del émbolo. Si esta fuerza supera la fuerza de rozamiento, el émbolo avanza. El aire contenido en la cámara del émbolo del lado secundario se descarga a través de la conexión 2. La presión sólo puede llegar al nivel de la fuerza de funcionamiento si el émbolo ha avanzado completamente. Al invertir el circuito, se aplica aire en la conexión 2 del lado secundario, generándose allí la presión necesaria para que le émbolo vuelva a retroceder. El aire contenido en el lado primario se descarga a través de la conexión 1. Los cilindros de doble efecto consumen más aire que los cilindros de simple efecto. Considerando que las superficies del émbolo son diferentes, las fuerzas que se aplican son también diferentes, siendo igual la presión.
C-20
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 2 de 4
Cálculo de la fuerza del émbolo En el caso de cilindros de doble efecto es válido lo siguiente: Avance = Feff
(A • p) – FR
Feff
=
0,9 • A • p
Feff
=
0,9 • (π • 0,012) • 600.000
Feff
=
169,66 N
Valor indicado en la hoja de datos: 189 N Retroceso Feff =
(A' • p) – FR
Feff
=
0,9 • [(π • 0,012) – (π • 0,0042)] • 600.000
Feff
=
142,5 N
Observación de los movimientos de avance y retroceso El cilindro de simple efecto avanza y retrocede rápidamente. Explicación El aire comprimido alcanza rápidamente la presión de funcionamiento que actúa en contra del aire contenido en uno y otro lado, necesaria para que el cilindro avance o retroceda
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-21
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 3 de 4
1
9
2
8
3
4
7
5
6
Representación esquemática de un cilindro de doble efecto
– Atribuya los números a la denominación correspondiente de las partes del cilindro. Número
Denominación
1
Conexión de aire comprimido en la cámara del émbolo
2
Émbolo
3
Camisa del cilindro
4
Conexión de aire comprimido en la cámara del vástago
5
Vástago
6
Culata anterior
7, 8
Tornillos para ajustar la amortiguación en los finales de carrera
9
Culata posterior
Tabla de denominaciones de las partes del cilindro
C-22
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 4 de 4
Condiciones que debe cumplir la válvula de vías Es necesario disponer de aire comprimido en ambas posiciones de conmutación, ya que un cilindro de doble efecto no puede retroceder sin aire comprimido. Una válvula de 5/2 vías tiene 5 conexiones de mando y 2 posiciones de conmutación. Este tipo de válvulas se utiliza principalmente como elemento actuador para el accionamiento de cilindros.
¿Por qué resulta más económico un cilindro de doble efecto? Porque no tiene muelle de reposición.
Función de accionamiento mediante un interruptor selector Explicar por qué debe elegirse un interruptor selector para el accionamiento de la válvula de vías. Necesariamente debe ser un interruptor selector, ya que un pulsador no puede mantenerse accionado mientras se cambian los contenedores.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-23
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes Soluciones
C-24
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Soluciones
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1V1
4
2
14 1S1
5
2
1
1
3 0Z2
3
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-25
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Soluciones
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El elemento emisor de señales y el elemento actuador se encuentran en la posición determinada por el muelle de reposición. Pasos 1-2 Accionando el interruptor selector 1S1 de la válvula de 3/2 vías, se abre el paso y se aplica presión en la conexión de mando neumática 14 de la válvula de 5/2 vías 1V1. De esta manera, conmuta la válvula de 5/2 vías. En la conexión del lado izquierdo (lado del émbolo) del cilindro de doble efecto se aplica presión y se produce el escape de aire comprimido en el lado derecho (lado del vástago). El cilindro avanza. Pasos 2-3 Si se repone el interruptor selector, se bloquea el aire comprimido en la válvula de 3/2 vías mientras que disminuye la presión en la válvula de 5/2 vías a través de la conexión de mando 14, por lo que esta válvula conmuta. De esta manera, se evacua el aire en el lado del émbolo del cilindro, mientras que se aplica presión en el lado del vástago. El cilindro retrocede a su posición final posterior.
C-26
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Soluciones
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
1
Válvula neumática de 5/2 vías, con reposición por muelle
1
Válvula de 3/2 vías con interruptor selector, normalmente cerrada
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-27
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Soluciones
Ejercicio 5: Detener cajas de bebidas Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje El cilindro no está fijado correctamente. Æ El cilindro se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles und consecuencias • La válvula de 5/2 vías no tiene aire de funcionamiento Æ El cilindro no avanza • En la válvula de 3/2 vías se han confundido las conexiones 1 y 2 Æ El circuito no funciona; sólo se sopla aire • En la válvula de 5/2 vías se han confundido las conexiones 2 y 14 Æ El circuito no funciona; sólo se sopla aire • En la válvula de 5/2 vías se han confundido las conexiones 4 y 14 Æ El émbolo oscila
Servopilotaje Con un servopilotaje se regulan grandes caudales mediante caudales de aire de pilotaje pequeños. Una pequeña válvula de servopilotaje controla el caudal del aire de pilotaje con el que se regula el gran caudal de una válvula principal.
Mando a distancia La válvula de vías que se utiliza para controlar el cilindro deberá montarse lo más cerca de éste. Así, el émbolo puede avanzar rápidamente y, además, en estas condiciones se consume menos aire. Considerando que en los conductos no se ejecuta trabajo alguno ya que a través de ellos únicamente se transmiten las señales, es recomendable que sean lo más cortos posible. Sin embargo, en instalaciones de mayor tamaño, es normal que las distancias entre el lugar de accionamiento y el lugar de montaje del cilindro sean más grandes. En esas condiciones se opta por el mando a distancia de la válvula de vías con aplicación unilateral de la presión.
C-28
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Soluciones
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1Z2
1V1
1Z1
1S1
1
1
2
2
4
5
1V2
2
1
3
Esquema de distribución neumático
Estrangulación del aire de alimentación • El aire comprimido fluye estrangulado hacia el cilindro. • El aire contenido en el cilindro se descarga sin estrangulación a través de la válvula reguladora. • En caso de producirse oscilaciones de la carga aplicada sobre el vástago (por ejemplo, al pasar por una válvula con rodillo oscilante), la velocidad de avance es irregular. Estrangulación del aire de escape • El aire comprimido fluye sin estrangulación hacia el cilindro a través de la válvula reguladora. • El aire de contenido en el cilindro se descarga con estrangulación. • El émbolo queda aprisionado entre las dos cámaras que contienen aire comprimido. • Características mejoradas de los movimientos de avance y retroceso.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-29
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Soluciones
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial En posición normal, el émbolo se encuentra en la posición final posterior. El aire contenido en la cámara del émbolo se descarga a través de la válvula de 4/2 vías con interruptor selector 1S1. Pasos 1-2 Al conmutar la válvula de 5/2 vías, se aplica presión en la cámara del émbolo del cilindro a través del regulador de flujo unidireccional. El cilindro de doble efecto avanza hasta su posición final delantera. El tiempo apropiado para esta operación de avance se regula mediante el regulador de flujo unidireccional. El tiempo se mide con un cronómetro. Para fijar la regulación apropiada se utiliza una contratuerca. Pasos 2-3 Si se repone el interruptor selector, se aplica presión en la cámara del vástago del cilindro a través del regulador de flujo unidireccional y de la válvula de 5/2 vías. El cilindro retrocede hasta su posición final posterior.
Características de la presión El manómetro montado delante del regulador de flujo unidireccional indica la presión de funcionamiento mientras el cilindro avanza y cuando se encuentra en su posición final delantera. El manómetro montado detrás del regulador de flujo unidireccional indica el aumento de presión mientras avanza el cilindro. Una vez concluida la operación de avance, la presión sigue aumentando hasta alcanzarse la presión de funcionamiento.
C-30
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Soluciones
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
2
Manómetro
1
Válvula de 5/2 vías con interruptor selector
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-31
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Soluciones
Ejercicio 6: Abrir y cerrar el paso en una tubería Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas de la válvula reguladora Æ Funcionamiento invertido
Describir las causas que provocan movimientos a tirones Cuando el émbolo avanza o retrocede muy lentamente, es posible que se produzcan movimientos a tirones. Ello se debe a que la presión que va en aumento tiene que actuar en contra de la fuerza de fricción estática y dinámica. La presión aumenta mientras el émbolo no se mueve y actúa contra la fuerza de fricción estática. Una vez que la fuerza de la presión supera la fuerza de fricción estática, el émbolo avanza, superando la fuerza de fricción dinámica que es menor. En esas circunstancias el aire se expande, por lo que disminuye la presión porque la generación de presión es más lenta. El émbolo se detiene. Este proceso se repite varias veces, por lo que el émbolo se mueve a tirones.
Descripción del funcionamiento de uno regulador de flujo unidireccional. El regulador de flujo unidireccional es la combinación de dos unidades. En el caso de uno regulador de flujo unidireccional, la estrangulación del aire se produce sólo en un sentido. La válvula bloquea el caudal de aire en un sentido y el aire sólo puede fluir a través de la sección que se ha regulado. En el sentido contrario, el aire puede pasar libremente a través de la válvula antirretorno abierta. Este tipo de válvulas se utiliza para regular la velocidad de cilindros neumáticos. Deberán montarse lo más cerca posible del cilindro.
C-32
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Soluciones
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Nombre:
Fecha:
Confeccionar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1Z2
1V1
1Z1
1S1
1
1
2
2
4
5
1V2
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-33
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Soluciones
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial En la posición inicial, el émbolo se encuentra en la posición final posterior. El aire contenido en la cámara del émbolo se descarga a través de la válvula de 5/2 vías 1S1. Pasos 1-2 Al conmutar la válvula de 5/2 vías, se aplica presión en la cámara del émbolo del cilindro a través del regulador de flujo unidireccional. El cilindro avanza hacia su posición final delantera. Pasos 2-3 Al conmutar nuevamente el interruptor selector, se aplica presión en la cámara del vástago del cilindro a través del regulador de flujo unidireccional y de la válvula de 5/2 vías. El cilindro retrocede hacia su posición final posterior. El tiempo apropiado para la operación de retroceso se regula mediante el regulador de flujo unidireccional. El tiempo se mide con un cronómetro. Para fijar la regulación apropiada se utiliza una contratuerca.
Nota En este esquema de distribución se estrangula la alimentación y el escape de aire.
C-34
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Soluciones
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
2
Manómetro
1
Válvula de 5/2 vías con interruptor selector
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-35
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Soluciones
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas de la válvula reguladora Æ Funcionamiento invertido
C-36
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Soluciones
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1Z1 1V3 1V2
1
1
2
1V1
4
2 12
5
1
3
1S2
2
1
1/3
2
14
1S1
2
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-37
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Soluciones
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial En la posición inicial, el émbolo se encuentra en la posición final posterior. El aire contenido en la cámara del lado del émbolo se descarga a través de la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V1 y se aplica presión en la cámara del lado del vástago. Pasos 1-2 Accionando la válvula de 3/2 vías 1S1 conmuta la válvula neumática biestable de 5/2 vías y se aplica presión en la cámara del émbolo del cilindro a través del regulador de flujo unidireccional. El cilindro de doble efecto avanza hacia su posición final delantera. El aire contenido en la cámara del vástago se descarga a través de la válvula de escape rápido. Pasos 2-3 Accionando la válvula de 3/2 vías 1S2 vuelve a conmutar la válvula neumática biestable de 5/2 vías. Se aplica presión en la cámara del vástago del cilindro a través de la válvula de escape rápido. El aire contenido en la cámara del émbolo del cilindro se descarga a través del regulador de flujo unidireccional y la válvula neumática biestable de 5/2 vías. El cilindro retrocede hacia su posición final posterior. Tiempo de retroceso El tiempo apropiado para la operación de retroceso se regula mediante el regulador de flujo unidireccional. El tiempo se mide con un cronómetro. Para fijar la regulación apropiada se utiliza una contratuerca.
C-38
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Soluciones
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
1
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula de escape rápido
1
Manómetro
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-39
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Soluciones
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas de la válvula reguladora Æ Funcionamiento invertido. • Conexiones confundidas en la válvula de escape rápido Æ Fuga de aire comprimido.
Descripción del funcionamiento de una válvula de escape rápido. Las válvulas de escape rápido se utilizan para aumentar la velocidad del émbolo de los cilindros. De esta manera se reduce el tiempo de retroceso, especialmente en el caso de cilindros de simple efecto. El vástago puede retroceder casi a máxima velocidad, ya que la resistencia que el caudal del aire de escape opone al movimiento de retroceso se reduce a través de la válvula de escape rápido. El aire se descarga a través de un taladro de salida relativamente grande. La válvula tiene una conexión de aire comprimido 1 bloqueable, una conexión de descarga 3 bloqueable y una salida 2.
Descripción del funcionamiento de una válvula neumática biestable de 5/2 vías. Una válvula neumática biestable de 5/2 vías tiene 5 conexiones de mando y 2 posiciones de conmutación. Estas válvulas tienen un efecto de memoria; para que conmuten, es suficiente una breve señal (impulso). Una señal neumática en la conexión de mando 12 abre el paso desde la conexión 1 hacia la conexión 2. Una señal neumática en la conexión de mando 14 abre el paso desde la conexión 1 hacia la conexión 4. Si ambas conexiones de mando reciben señales, es prioritaria la señal que llega primero.
C-40
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
Ejercicio 9: Cepillar quesos Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 2
1A1
1V4
1V3
1
1
2
2
4
1V5
2
14 5 1V2
1
2
3
0Z2
12 1 1S2
1 1V1 1 1S1
3
2
3
2 1/3
2
1
3
0Z1
1 2
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-41
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
Ejercicio 9: Cepillar quesos Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 2 de 2
1A1
1V4
1V3
1
1
2
2
4
1V5
2
14 5 1V2
1
3
2
12 1 1S2
1 1V1 1 1S1
3
2
3
2 1/3
2
1
3
Esquema de distribución neumático simplificado, sin válvula de cierre con unidad de filtro y regulador y sin bloque distribuidor
C-42
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
Ejercicio 9: Cepillar quesos Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Autorretención El grupo de válvulas 1S1, 1S2, 1V1 y 1V2 forman un circuito de autorretención. Oprimiendo el pulsador 1S1 se genera una señal permanente en la salida de la válvula 1V2. Si se activa la válvula de 3/2 vías 1S2 estando en posición normal abierta, se interrumpe la función de autorretención. En la salida de la válvula 1V2 ya no hay puesta una señal. Si se utilizan simultáneamente los dos pulsadores 1S1 y 1S2, tampoco hay puesta una señal en la salida. Este circuito se denomina flip-flop.
Situación inicial Presencia de presión. La cámara del lado del émbolo del cilindro de doble efecto no contiene aire, mientras que sí lo contiene la cámara del lado del vástago. El cilindro se encuentra en su posición final posterior. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador de la válvula 1S1, el cilindro 1A1 avanza. El cilindro mantiene su posición final delantera debido al circuito de autorretención. Pasos 2-3 Después de Oprimir el pulsador de la válvula 1S2 estando en posición normal abierta, el cilindro vuelve a retroceder. La función de autorretención está desconectada. La válvula de 5/2 vías conmuta estando en posición normal, con lo que se alimenta aire a la cámara del lado del vástago. El cilindro retrocede a su posición final posterior.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-43
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
Ejercicio 9: Cepillar quesos Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática de 5/2 vías, con reposición por muelle
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente abierta
1
Válvula neumática de 3/2 vías, normalmente cerrada
1
Selector de circuito (función lógica O)
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
C-44
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
Ejercicio 9: Cepillar quesos Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en DWZ Æ Movimiento del cilindro en sentido invertido.
Descripción del funcionamiento de un circuito de autorretención. Oprimiendo el pulsador de la válvula 1S1, la bola de la válvula selectora (función de O) 1V1 abre el paso al aire comprimido. Dado que la válvula 1S2 está abierta normalmente, el aire comprimido puede activar la válvula de 3/2 vías. De esta manera conmuta la válvula de 5/2 vías 1V3 y el émbolo del cilindro avanza. Al mismo tiempo, se cumple la condición de autorretención a través del conducto de retorno hacia la válvula selectora. La presión se mantiene en los conductos y la válvula 1V2 se mantiene activada. Oprimiendo el pulsador de la válvula 1S2, se evacua el aire comprimido que se encuentra en los conductos; la válvula 1V2 se desconecta, así como también la válvula de 5/2 vías. El émbolo del cilindro vuelve a retroceder.
Descripción del funcionamiento de un selector de circuito. Los selectores de circuito se utilizan para obtener un enlace lógico en O. Las señales de aire comprimido que llegan a la entrada 1, a la entrada 1(3) o a ambas entradas, generan una señal en la salida 2. Si no hay señal de entrada, tampoco hay señal de salida. Señales de salida • Si en ambas entradas hay puesta una señal, la señal que tiene la mayor presión llega a la salida.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-45
Ejercicio 9: Cepillar quesos Soluciones
C-46
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Soluciones
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1
1B1
1Z1
1Z2
1V3
1V2
1
1
2
2
4
2
14 1V1 1
1S1
1
12 5
2
3
1
3
1/3
1B1
2
1V4
1
1S2
2
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-47
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Soluciones
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial Presencia de presión. La cámara del lado del émbolo del cilindro de doble efecto no contiene aire, mientras que sí lo contiene la cámara del lado del vástago. La válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1 está activada. El cilindro se encuentra en su posición final posterior. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador de la válvula de 3/2 vías 1S1, se aplica presión en ambas entradas de la válvula de simultaneidad 1V1. En la salida de la válvula de simultaneidad también se aplica presión. La válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V2 conmuta a raíz de la señal que está puesta en la conexión de mando 14. Por ello, el cilindro invierte su movimiento y el émbolo avanza. La válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1 conmuta a posición de reposo y se desconecta la señal de salida en la válvula de simultaneidad. El cilindro mantiene su posición final debido a la función de autorretención. Pasos 2-3 Oprimiendo el pulsador de la válvula de 3/2 vías 1S2, vuelve a conmutar la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V3 (señal puesta en la conexión de mando 12). Se aplica presión en la cámara del lado del vástago. El cilindro retrocede a su posición final posterior. La válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1 vuelve a activarse.
C-48
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Soluciones
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
2
Manómetro
1
Válvula neumática de 5/2 vías
1
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Válvula de 3/2 vías accionada por rodillo, normalmente cerrada
2
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-49
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Soluciones
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ Movimiento del cilindro en sentido invertido.
Descripción del funcionamiento de una válvula de 3/2 vías con rodillo. Las válvulas de 3/2 vías con rodillo tienen 3 conexiones de mando y 2 posiciones de conmutación. La palanca con rodillo se activa, por ejemplo, mediante la leva de un cilindro. Mediante el servopilotaje, la fuerza de accionamiento necesaria es menor.
¿Qué consecuencias tiene la modificación del ajuste de una válvula de 3/2 vías con rodillo? Dependiendo de la posición de la válvula con rodillo, el sistema no funciona porque ya no se cumple la condición lógica en Y.
Descripción del funcionamiento de una válvula de simultaneidad. Las válvulas de simultaneidad se utilizan para obtener un enlace lógico en Y. Las señales de aire comprimido en las entradas 1 y 1(3) generan una señal en la salida 2. Si no hay señal de entrada o si sólo hay una, no hay señal puesta en la salida. Señales de salida • Si las señales de entrada no son simultáneas, la que llega de último llega primero a la salida. • Si las señales de entrada son de presiones diferentes, la de menor presión llega a la salida.
C-50
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Soluciones
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1V5
1V4
1A1
1B2
1
1
2
2
4
2
14
12 5
1V2
1
1V3 1/3
1
1S1
3
1/3
1S2
2
1
1/3
2
1
2
2
1 1V1
1B1
3
2
1
1V6
3
1B2
2
1
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-51
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Soluciones
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El cilindro se encuentra en su posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 está en estado de activación. En una de las entradas de la válvula de simultaneidad 1V2 está puesta una señal de aire comprimido. Pasos 1-2 Si se pulsa uno de los dos pulsadores, la válvula 1V1 con función lógica en O emite una señal de salida. Así, la conexión de mando 14 de la válvula neumática biestable de 5/2 vías recibe una señal. La válvula conmuta. El cilindro avanza. Cuando el cilindro alcanza su posición final delantera, se activa el detector de proximidad neumático 1B1. Pasos 2-3 Si se oprime uno de los dos pulsadores, la válvula 1V1 con función lógica de O emite una señal de salida. La conexión de mando 12 de la válvula neumática biestable de 5/2 vías recibe una señal y la válvula conmuta. El cilindro retrocede. Cuando el cilindro alcanza su posición final posterior, se activa el detector de proximidad neumático 1B1.
C-52
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Soluciones
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
2
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
2
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Selector de circuito (función lógica O)
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-53
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Soluciones
Ejercicio 11: Accionamiento de una puerta corrediza Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El circuito no funciona.
Funcionamiento del detector de proximidad neumático Los detectores de proximidad están compuestos de una válvula de leva de 3/2 vías, cerrada en posición normal, y de un soporte basculante con 2 imanes permanentes. La leva de la válvula se acciona por un muelle de compresión a través del soporte basculante. El soporte basculante se inclina debido al campo magnético generado por el émbolo del cilindro. La válvula ya no está activa y la salida de la válvula recibe una señal de aire comprimido.
¿Qué sucede si se interrumpe la alimentación de aire comprimido durante el movimiento de avance o retroceso? La puerta se detiene.
¿Cómo se puede poner en funcionamiento nuevamente el sistema? ¿Qué debe hacerse para conseguirlo? Para poner en funcionamiento nuevamente el sistema, hay que desplazar a mano la puerta hasta una de sus posiciones finales, ya que de lo contrario no se cumplen las condiciones para el funcionamiento (la puerta debe encontrarse obligatoriamente en una de sus posiciones finales).
C-54
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Soluciones
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1V4
1V3
1A1
1B2
1
1
2
2
4
2
14
12 5
1V2
1
1/3 1V1
2 1/3
1
1B1
2
1
3
3
2
1
1S1
1V5
1
1S2
2
3
1B2
2
1
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-55
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Soluciones
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial Presencia de presión. El cilindro se encuentra en su posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 deja libre el paso. La cámara del lado del vástago contiene aire comprimido. Pasos 1-2 Si no está libre la zona de recepción de piezas, no se activa la válvula de 3/2 vías 1S2. La válvula de simultaneidad 1V1 no emite una señal de salida, la válvula neumática biestable de 5/2 vías no puede conmutar. Si la zona de recepción de piezas está libre, se activa la válvula de 3/2 vías 1S2. La válvula de simultaneidad 1V1 emite una señal de salida. Oprimiendo el pulsador de la válvula de 3/2 vías 1S1, la válvula de simultaneidad 1V2 emite una señal de salida. La conexión de mando 14 de la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V3 recibe una señal. La válvula neumática biestable de 5/2 vías conmuta y el cilindro avanza. Pasos 2-3 El detector de proximidad neumático 1B2 se activa y abre el paso. La conexión de mando 12 de la válvula neumática biestable de 5/2 vías recibe una señal. La válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V3 conmuta y el cilindro retrocede a su posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 se activa y abre el paso. Pasos 3-1 Igual que el paso 1.
C-56
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Soluciones
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Válvula de 3/2 vías con interruptor selector, normalmente cerrada
2
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-57
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Soluciones
Ejercicio 12: Alimentación de piezas Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas de la válvula neumática biestable de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas del regulador de flujo unidireccional Æ No se estrangula el escape. Se estrangula la alimentación de aire comprimido
¿Cómo tendría que modificarse el circuito para que se inicie la operación de extraer la pieza del cargador únicamente si en el cargador hay una pieza y, además, si está libre la posición de recepción de piezas? Debe conectarse un detector más al sistema de comprobación de presencia de piezas. Para ello se necesita un detector con rodillo y una válvula con función lógica en O. En vez de la válvula de 3/2 vías 1S2 se utiliza el enlace lógico en Y de ambos detectores.
C-58
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Soluciones
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1V6
1A1
1B2
1
2 1V5
2
4
2
14
12 5
1V3
1
2
3 1V4
1/3
1
1B1 2
1
1V7
1
1
1S1
1S2
2
1
3
1V2
1/3
1B2
2
1
3
2
3
2
1
3
2
12
1
3
1V1
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-59
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Soluciones
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El cilindro de doble efecto se encuentra en su posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 está activado y deja libre el paso. Presencia de presión. En la válvula reguladora de presión de la unidad de mantenimiento y en la válvula de secuencia se han regulado las presiones apropiadas. Pasos 1-2 Al oprimir el pulsador de la válvula 1S1 se cumple la condición necesaria en la válvula de simultaneidad 1V3 (función lógica en Y). La válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V5 conmuta a posición de trabajo. El cilindro de doble efecto avanza. Pasos 2-3 Se activa el detector de proximidad neumático 1B2, por lo que conmuta a posición de trabajo. Por acción de la válvula selectora 1V4 (función lógica en O) vuelve a conmutar la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V5. A modo de alternativa, esta operación también puede iniciarse mediante el pulsador de la válvula 1S2. Por acción de la válvula selectora 1V4 (función lógica en O), la válvula neumática biestable de 5/2 vías vuelve a conmutar. El cilindro de doble efecto retrocede hacia su posición inicial. El proceso concluye cuando se acciona el detector de proximidad neumático 1B1.
C-60
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Soluciones
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
2
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Selector de circuito (función lógica O)
1
Válvula de secuencia
1
Regulador de presión
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-61
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Soluciones
Ejercicio 13: Prensar latas de bebidas Nombre:
Fecha:
Solución de tareas complementarias
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • La presión en el regulador es inferior a la presión en la válvula de secuencia Æ El circuito no funciona.
Descripción del funcionamiento de una válvula de secuencia. Si la presión aplicada en la conexión de mando 12 supera un valor determinado regulable, conmuta la válvula de 3/2 vías; en la utilización 2 se aplica presión. La válvula de 3/2 vías vuelve a conmutar cuando la presión aplicada en la conexión de mando es inferior al valor ajustado.
C-62
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 14: Embalar prospectos Soluciones
Ejercicio 14: Embalar prospectos Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1A1
1V7
1
2
1V6 1V5
1 2
2
1
1V4
4
3
2
14 1V3
2
5
1
1S1
2
1
3
1/3
1 1B1
12
1S2
2
1
3
1
3
1V2
1V1
2
3
2
12
1
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-63
Ejercicio 14: Embalar prospectos Soluciones
Ejercicio 14: Embalar prospectos Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El cilindro de doble efecto se encuentra en la posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 está activado y abre el paso. Presencia de presión. En el regulador de presión de la unidad de mantenimiento, en la válvula de secuencia y en el regulador de presión montado en el conducto de alimentación de aire al cilindro, se ajustó previamente la presión necesaria. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador 1S1 se abre el paso. El detector de proximidad neumático 1B1 está activado, por lo que se cumple la condición necesaria en la válvula de simultaneidad 1V3 y la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V4 conmuta a posición de trabajo. El cilindro de doble efecto avanza con presión regulada. Pasos 2-3 Oprimiendo el pulsador 1S2 se abre el paso. Por ello, conmuta la válvula neumática biestable de 5/2 vías. El cilindro de doble efecto retrocede a su posición inicial. La operación concluye cuando se activa el detector de proximidad neumático 1B1.
Nota El regulador de flujo unidireccional 1V7 se utiliza a modo de bypass del regulador de presión. El estrangulador está completamente cerrado. Al retroceder el cilindro, el aire se descarga a través de la válvula antirretorno.
C-64
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 14: Embalar prospectos Soluciones
Ejercicio 14: Embalar prospectos Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
1
Detector de proximidad neumático
2
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Válvula de secuencia
1
Regulador de presión
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-65
Ejercicio 14: Embalar prospectos Soluciones
Ejercicio 14: Embalar prospectos Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • La presión en el regulador es inferior a la presión en la válvula de secuencia Æ El circuito no funciona.
Descripción del funcionamiento de un regulador de presión. La presión de entrada (presión primaria) en el regulador de presión siempre tiene que ser superior a la presión de salida (presión secundaria). La presión se regula mediante una membrana. La presión de salida se aplica sobre un lado de la membrana, mientras que sobre el otro lado actúa la fuerza de un muelle. La fuerza del muelle puede ajustarse mediante un tornillo. Si aumenta la presión en el lado secundario (por ejemplo al cambiar la carga en el cilindro), la membrana es presionada contra el muelle y la sección de escape en el asiento de la válvula se reduce o cierra completamente. El asiento de la válvula de membrana se abre y el aire comprimido puede salir al exterior a través de los taladros del cuerpo. Si disminuye la presión en el lado secundario, el muelle abre la válvula. Por lo tanto, la regulación de la presión del aire en función de una presión de funcionamiento ajustada previamente significa que el asiento de la válvula se abre y cierra constantemente debido al caudal de aire. La presión de funcionamiento se indica mediante un manómetro.
C-66
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 15: Montaje de abrazaderas Soluciones
Ejercicio 15:Montaje de abrazaderas Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1V7
1V6
1A1
1B2
1
1
2
2
4
2
14 1V5
12 5
2
1V4
2
3
2
10
1/3
1
1
1/3
1 1V3
1V8
1 1V2
3
2
12
1
3
1V1
1B1 2
2
1S1
1 1
3
1B2
2
1
3
2
3 1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-67
Ejercicio 15: Montaje de abrazaderas Soluciones
Ejercicio 15:Montaje de abrazaderas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El cilindro de doble efecto se encuentra en la posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 está activado. Presencia de presión. En el regulador de presión y en la válvula de secuencia se ajustó previamente la presión apropiada. Pasos 1-2 Accionando el pulsador 1S1 y estando activado el detector de proximidad neumático 1B1, se cumple la condición necesaria en la primera válvula de simultaneidad 1V3. Una vez que conmuta la válvula de secuencia habiendo presión suficiente, conmuta a posición de trabajo la válvula de 3/2 vías. De esta manera se cumple la condición necesaria en la segunda válvula 1V5 de función lógica de Y, por lo que la válvula neumática biestable de 5/2 vías conmuta a posición de trabajo. El cilindro de doble efecto avanza. Pasos 2-3 El detector de proximidad neumático 1B2 está activado y abre el paso. La válvula neumática biestable de 5/2 vías conmuta. El cilindro de doble efecto retrocede hacia su posición inicial. La operación concluye cuando se activa el detector de proximidad neumático 1B1.
C-68
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 15: Montaje de abrazaderas Soluciones
Ejercicio 15:Montaje de abrazaderas Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
1
Válvula neumática de 3/2 vías, normalmente abierta
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
2
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Válvula de secuencia
1
Regulador de presión
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-69
Ejercicio 15: Montaje de abrazaderas Soluciones
Ejercicio 15:Montaje de abrazaderas Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • La presión en el regulador es inferior a la presión en la válvula de secuencia Æ El circuito no funciona.
Comprobar si en esta configuración también puede funcionar el esquema de la hoja 1 «Completar el esquema de distribución neumático» Respuesta: sí. Sin embargo se corre el riesgo que en el regulador esté ajustada incorrectamente la presión de la alimentación de aire al cilindro, por lo que pueden dañarse las abrazaderas.
¿Cuál es la diferencia en comparación con el esquema de la hoja 1 « Completar el esquema de distribución neumático»? Se obtiene una ventaja económica. En el circuito puede prescindirse del segundo detector neumático de posición y de la válvula de simultaneidad.
C-70
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Soluciones
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1B1
1A1
1B2
1Z1
1V6
2
1
1/3 1V5
2
1 1V4
4
2
14 1V2
12 5
2
1
3
1V3
2
1/3
1
1V1
1
2 1B1
1S1
2
1B2
2 1
1
3
1
3
3 2
3 1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-71
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Soluciones
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial El cilindro de doble efecto se encuentra en la posición final posterior. El detector de proximidad neumático 1B1 está activado. Presencia de presión. En el regulador se ajustó previamente la presión apropiada. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador 1S1 y estando activo el detector de proximidad neumático 1B1, se cumple la condición necesaria en la primera válvula de simultaneidad 1V2 y la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V4 conmuta a posición de trabajo. El cilindro de doble efecto avanza con poca presión (estrangulación). Pasos 2-3 El detector de proximidad neumático 1B2 está activado y conmuta a posición de trabajo. Así, el temporizador neumático 1V3 recibe aire comprimido y abre el paso una vez transcurrido el tiempo ajustado previamente. La válvula neumática biestable de 5/2 vías vuelve a conmutar. El cilindro de doble efecto retrocede a su posición inicial con poca presión. El aire contenido en la cámara del émbolo se descarga a través de la válvula de escape rápido. La operación concluye cuando se activa el detector de proximidad neumático 1B1.
C-72
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Soluciones
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
1
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula de escape rápido
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Temporizador neumático
1
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Regulador de presión con manómetro
1
Manómetro
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-73
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Soluciones
Ejercicio 16: Etiquetado de cubos de pintura Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El circuito no funciona correctamente. • Conexiones confundidas en la válvula de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula temporizadora Æ No es posible ajustar el tiempo. El cilindro no retrocede..
Descripción del funcionamiento de un temporizador neumático. Los temporizadores neumático incluyen las funciones de tres elementos: a) Válvula de 3/2 vías con reposición por muelle b) Regulador de flujo unidireccional c) Acumulador Si se alimenta aire comprimido en la entrada, el aire fluye hacia la válvula de 3/2 vías y al acumulador a través del regulador de flujo unidireccional. En el acumulador aumenta lentamente la presión que actúa en contra de la fuerza del muelle de reposición de la válvula de 3/2 vías. Si la presión supera la fuerza del muelle, conmuta la válvula de 3/2 vías. Si ya no se aplica presión en la entrada, puede descargarse el aire contenido en el acumulador a través de la válvula antirretorno.
C-74
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
Ejercicio 17: Limpiar piezas Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
1A1 1B3 1B2
1B1
1
1V6
2 1V5
1
2 1V4 4
2
14
12 5
1V3
1B3
2
1
1B2 2
2
1
3
1V2
3 1S1
2
1
1
3
12 1
2
1
3
2
10 1V1
3
1/3
1 1B1
1
2
3
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-75
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
Ejercicio 17: Limpiar piezas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 2
Situación inicial En cilindro se encuentra normalmente en la posición final posterior, accionando la válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1. El actuador 1V4 (válvula neumática biestable de 5/2 vías) conmuta hacia la derecha. La unidad memorizadora de señales 1V2 (válvula neumática biestable de 3/2 vías) también ha conmutado hacia el lado derecho. En el regulador se ajustó previamente la presión apropiada. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador 1S1 de MARCHA conmuta la unidad memorizadora de señales 1V2. En la entrada de la válvula temporizadora 1V1 se aplica presión. Estando activadas la válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1 y la válvula selectora 1V3 (función lógica de O), conmuta la válvula neumática biestable de 5/2 vías 1V4. El cilindro avanza. El paso por encima de detector de proximidad neumático 1B3 que se encuentra en el centro no tiene consecuencias, ya que se activa la misma entrada de mando del actuador. Pasos 2-3 En la posición final delantera se activa el detector de proximidad neumático 1B2. El actuador (válvula neumática biestable de 5/2 vías) conmuta. El cilindro retrocede parcialmente y actúa sobre el detector de proximidad neumático 1B3 que se encuentra en el centro. Pasos 3-4 Accionando el detector de proximidad neumático 1B3, el cilindro invierte el sentido de su movimiento. Esta operación de inversión del movimiento dura tan sólo algunas milésimas de segundo, de modo que la leva no pasa por encima del detector de proximidad neumático 1B3. Pasos 4-5 Ver pasos 2-3.
C-76
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
Ejercicio 17: Limpiar piezas Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 2 de 2
Movimiento oscilante El cilindro se desplaza entre los detectores de proximidad 1B3 y 1B2 hasta que concluye el tiempo que previamente se ajustó en la válvula temporizadora 1V1. Pasos n-2 hasta n Tras la transmisión de la señal proveniente del temporizador neumático, conmuta la unidad de memorización de señales 1V2 (válvula neumática biestable de 3/2 vías). El detector de proximidad neumático 1B3 y la válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1 ya no reciben aire comprimido. El cilindro vuelve a su posición inicial (posición final posterior). La operación concluye cuando se activa la válvula de 3/2 vías con rodillo 1B1.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-77
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
Ejercicio 17: Limpiar piezas Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
1
Válvula neumática biestable de 3/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
1
Válvula de 3/2 vías accionada por rodillo, normalmente cerrada
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Temporizador neumático
1
Selector de circuito (función lógica O)
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes Nota La válvula neumática biestable de 5/2 vías se convierte en una válvula neumática biestable de 3/2 vías.
C-78
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
Ejercicio 17: Limpiar piezas Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El cilindro se encuentra en la posición final incorrecta. • Conexiones confundidas de la válvula neumática biestable de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas en la válvula temporizadora Æ No es posible ajustar el tiempo. El proceso no finaliza.
Convertir una válvula neumática biestable de 5/2 vías en una válvula neumática biestable de 3/2 vías. ¿Qué debe hacerse para conseguirlo? Cerrar con un tapón la salida 4.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-79
Ejercicio 17: Limpiar piezas Soluciones
C-80
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Soluciones
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Nombre:
Fecha:
Completar el esquema de distribución neumático
Hoja 1 de 1
2B1
1A1
1V3
2V2
1
1
2 2V1
2
12
10 1
1V1 1
1S1
1
3
4
2
14
3
12 5
1
3
2 1/3
2B1
2
2B2
1B2
2
1V2
2A1
1
1B2
2
3
2B2
2
1
3
2
1
3
Esquema de distribución neumático
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-81
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Soluciones
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Nombre:
Fecha:
Descripción de las secuencias de funcionamiento
Hoja 1 de 1
Situación inicial Presencia de presión. La posición inicial de los dos cilindros en la posición final posterior. El émbolo del cilindro de doble efecto actúa sobre el detector de proximidad neumático 2B1 y este abre el paso. Los actuadores 1V2 y 2V1 (válvula neumática biestable de 5/2 vías y válvula neumática biestable de 3/2 vías) conmutan hacia la derecha. Pasos 1-2 Oprimiendo el pulsador 1S1, se cumple la condición en la válvula de simultaneidad (función lógica de Y) 1V1. La válvula neumática biestable de 3/2 vías conmuta. En el cilindro de simple efecto se descarga aire de modo estrangulado. Pasos 2-3 Una vez que el cilindro de simple efecto alcanza su posición final delantera, actúa sobre la válvula con rodillo 1B2 y la válvula neumática biestable de 5/2 vías 2V1 conmuta. El cilindro de doble efecto avanza hacia la posición final delantera y actúa allí sobre el detector de proximidad neumático 2B2. Este detector abre el paso. Pasos 3-4 La válvula neumática biestable de 5/2 vías 2V1 y la válvula neumática biestable de 3/2 vías conmutan. Ambos cilindros retroceden. La operación concluye cuando el émbolo del cilindro de doble efecto actúa sobre el detector de proximidad neumático 2B1 y éste abre el paso.
Nota El cilindro de simple efecto 1A1 retrocede algo antes que el cilindro de doble efecto 2A1. Ello se debe a la superposición de las señales de mando en las conexiones de mando 14 y 12 de la válvula neumática biestable de 5/2 vías 2V1. Cuando el cilindro de simple efecto 1A1 abandona su posición final delantera y ya no actúa sobre la válvula de 3/2 vías con rodillo 1B2, la válvula neumática biestable de 5/ 2 vías 2V1 puede conmutar.
C-82
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Soluciones
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Nombre:
Fecha:
Redactar lista de componentes
Hoja 1 de 1
Además de completar el esquema de distribución, deberá redactarse una lista de componentes para que la documentación del proyecto esté completa. – Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente. Cantidad
Denominación
1
Cilindro de doble efecto
1
Cilindro de simple efecto
2
Regulador de flujo unidireccional
1
Válvula neumática biestable de 5/2 vías
1
Válvula neumática biestable de 3/2 vías
2
Detector de proximidad neumático
1
Válvula de 3/2 vías accionada por rodillo, normalmente cerrada
1
Válvula de 3/2 vías accionada por pulsador, normalmente cerrada
1
Válvula de simultaneidad (función lógica Y)
1
Distribuidor de aire
1
Válvula de interrupción con filtro y regulador
1
Fuente de aire comprimido
Lista de componentes
Nota Una válvula neumática biestable de 5/2 vías se transforma en una válvula neumática biestable de 3/2 vías.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503
C-83
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Soluciones
Ejercicio 18: Encajar tapas a presión Nombre:
Fecha:
Solución de las tareas adicionales
Hoja 1 de 1
Error al efectuar el montaje • El cilindro no está fijado correctamente. Æ La unidad se desplaza a lo largo de la ranura.
Error al tender y conectar los tubos flexibles • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Los extremos de los tubos flexibles pueden convertirse en látigos a más de 100 km/h. Peligro de accidente. • Los tubos flexibles no están sujetos correctamente. Æ Fuga de aire comprimido. • Conexiones confundidas en el cilindro de doble efecto Æ El cilindro se encuentra en la posición final incorrecta. • Conexiones confundidas de la válvula neumática biestable de 5/2 vías Æ El circuito no funciona. • Conexiones confundidas de la válvula reguladora Æ Los cilindros no avanzan con el aire estrangulado.
¿Qué sucede si el detector de proximidad neumático 2B2 se desplaza en el cilindro? No se activa el detector de proximidad neumático 2B2 y, por lo tanto, no se reponen la válvula neumática biestable de 5/2 vías y la válvula neumática biestable de 3/2 vías. El cilindro ya no retrocede a su posición final posterior. Por ello, no se activa el detector de proximidad neumático 2B1, con lo que no puede iniciarse la secuencia.
C-84
© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 542503