SOLUCIONARIO DE LAS PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN (Módulo 2) Latín para hispanistas 1) Orgetorix nobilissimus et ditissimus apud Helvetios fuit. Orgetorix nobilissimus et ditissimus apud Helvetios fuit.
Atributo Sujeto
C. circunst.
Predicado
-
Orgetorix : nom. sg. masc. ( Orgetorix , -itis)/ SUJETO
-
nobilissimus et ditissimus apud Helvetios fuit : PREDICADO o
fuit : 3ª sg. perf. ind. (verbo sum) / NÚCLEO DEL PREDICADO
nobilissimus et ditissimus : nom. sg. masc. ( nobilis, - e y dis, e), adj. en grado superl. / ATRIBUTO ( et : conjunción
copulativa)
apud Helvetios: prep. + ac. pl. masc. ( Helvetii, -iorum) / C.
CIRCUNSTANCIAL Traducción: “Orgetórix “Orgetórix fue el más conocido y el más rico entre los helvecios”.
2) Pompeius paucis post diebus in Thessaliam pervenit. Pompeius paucis post diebus in Thessaliam pervenit.
C. circunst. Sujeto -
C. circunst. Predicado
Pompeius: nom. sg. masc. ( Pompeius, -ii) / SUJETO
- paucis post diebus in Thessaliam Thessaliam pervenit : PREDICADO pervenit : 3ª sg. pres. 1 ind. act. ( pervenio, -veni, -ventum ) /
NÚCLEO DEL PREDICADO
1 pervenit también también
“llegó”.
puede ser 3ª sg. de perfecto ind. act. y, según este análisis, su traducción sería
SOLUCIONARIO DE LAS PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN I (Módulo 3)
Latín para hispanistas
in Thessaliam: prep. + ac. sg. f. ( Thessalia, -ae) / COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL DE DIRECCIÓN (“a donde”) paucis
… diebus
: abl. pl. f. paucis ( paucus, -a, -um) complementa al
núcleo, diebus (dies, -ei)/ COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO post : adv. / modificador de diebus
Traducción: “Pompeyo llega a Tesalia pocos días después”.
3) Hostes ad legatos atque exercitum supplices manus tendunt. Hostes ad legatos atque exercitum supplices manus tendunt.
C. circunst. Sujeto
C. directo
Predicado
-
Hostes: nom. pl. ( hostis, -is) / SUJETO
-
ad legatos atque exercitum supplices manus tendunt : PREDICADO o
tendunt : 3ª sg. pres. ind. act. ( tendo, tetendi , tensum o tentum ) /
NÚCLEO DEL PREDICADO
supplices manus: ac. pl. f. supplices (supplex , -icis)
complementa a manus (manus, -us) / COMPLEMENTO DIRECTO
ad legatos atque exercitum : prep. + ac. pl. m. ( legatus, - i) y
ac.
sg.
m.
(exercitus,
-us)
/
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL DE DIRECCIÓN (atque: conjunción copulativa) Traducción: “Los enemigos tienden las manos suplicantes hacia los legados y hac ia el ejército”.
4) Ariovistus ad postulata Caesaris pauca respondit, de suis virtutibus multa praedicavit. Se trata de dos oraciones yuxtapuestas: la primera es Ariovistus ad postulata Caesaris pauca respondit y la segunda (Ariovistus) de suis virtutibus multa praedicavit.
SOLUCIONARIO DE LAS PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN I (Módulo 3)
Latín para hispanistas
Ariovistus ad postulata Caesaris pauca respondit,
C. del nombre C. de rég. prep. C. directo Sujeto
Predicado
- Ariovistus: nom. sg. m. ( Ariovistus, -i) / SUJETO -
ad postulata Caesaris pauca respondit : PREDICADO o
respondit : 3ª sg. perf. ind. act. ( respondeo, respondi, responsum) /
NÚCLEO DEL PREDICADO
pauca: ac. pl. n. ( pauca, paucorum) / COMPLEMENTO
DIRECTO
ad postulata Caesaris: prep. + ac. pl. n. ( postulatum, -i) /
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL
Caesaris:
gen. sg. m. ( Caesar , Caesaris) /
COMPLEMENTO DEL NOMBRE (de postulata) de suis virtutibus multa praedicavit
C. del nombre C. directo Predicado -
(Ariovistus): nom. sg. m. ( Ariovistus, -i) / SUJETO
-
de suis virtutibus multa praedicavit : PREDICADO o
praedicavit :
3ª sg. perf. ind. act. ( praedico, praedicavi,
praedicatum) / NÚCLEO DEL PREDICADO
multa: ac. pl. n. ( multa, multorum) / COMPLEMENTO
DIRECTO
de suis virtutibus : prep. + abl. pl. ( suus, sua, suum y virtus, virtutis) / COMPLEMENTO DEL NOMBRE
(de multa) Traducción: “Ariovisto respondió pocas cosas a las peticiones de César, sobre sus virtudes dijo muchas cosas en público”.
SOLUCIONARIO DE LAS PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN I (Módulo 3)
Latín para hispanistas
5) Sueborum gens est longe maxima et bellicosissima Germanorum omnium. Sueborum gens est longe maxima et bellicosissima Germanorum omnium
C. del nombre
C. del adjetivo C.circunst.
Atributo
Sujeto -
Predicado
Sueborum gens: nom. sg. f. ( gens, gentis) / SUJETO o
Sueborum: gen. pl. m. (Suebi, -orum) / COMPLEMENTO DEL
NOMBRE (de gens) -
Est longe maxima et bellicosissima Germanorum omnium : PREDICADO o
est : 3ª sg. pres. ind. act. ( sum, fui, - ) / NÚCLEO DEL PREDICADO
longe: adv. / COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE
MODO
maxima et bellicosissima : nom. sg. f. ( maximus, -a, -um y bellicosissmus, -a, -um) / ATRIBUTO
Germanorum omnium: gen. pl. m. ( Germani, -orum y omnis, omne) / COMPLEMENTO DEL ADJETIVO (de maxima y bellicosissima)
Traducción: “El pueblo de los suebos es con mucho el mayor y el más belicoso de todos los germanos”
6) Prima luce hostium equitatus ad castra accedit proeliumque cum nostris equitibus committit. Se trata de dos oraciones coordinadas copulativas unidas por el nexo enclítico postpuesto –que. La primera es prima luce hostium equitatus ad castra accedit y la segunda (hostium equitatus) proelium cum nostris equitibus committit . Prima luce hostium equitatus ad castra accedit
C. del n. C. circunst. Pred. -
Sujeto
C. circunst. Pred.
Hostium equitatus : nom. sg. m. ( equitatus, equitatus) / SUJETO
SOLUCIONARIO DE LAS PRÁCTICAS DE TRADUCCIÓN I (Módulo 3)
o
Latín para hispanistas
hostium: gen. pl. m. (hostis, hostis) / COMPLEMENTO DEL
NOMBRE (de equitatus) -
Prima luce ad castra accedit : PREDICADO o
accedit : 3ª sg. pres. ind. act. ( accedo, accessi, accessum ) / NÚCLEO
DEL PREDICADO
ad castra: prep. + ac. pl. n. ( castra, castrorum) /
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR (“a donde”)
prima luce : abl. sg. f. ( primus, prima, primum y lux , lucis) /
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO proelium cum nostris equitibus committit.
C. directo
C. circunst. Predicado
- proelium cum nostris equitibus committit : PREDICADO o
committit : 3ª sg. pres. ind. act. ( committo, commisi, commissum ) /
NÚCLEO DEL PREDICADO
proelium: ac. sg. n. ( proelium, proelii) / COMPLEMENTO
DIRECTO
cum nostris equitibus : prep. + abl. pl. m. ( noster , nostra, nostrum
y eques, equitis) / COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE COMPAÑÍA Traducción: “La caballería de los enemigos se acerca al campamento al amanecer y
entablan combate con nuestros jinetes”.