COSTOS DE INEFICIENCIA (Pg 176- 178) EJERCICIO N° 02 1. Una empresa produce tres productos, A, B y C, en un invernadero. En la tabla 1 se dan los volúmenes de producción de cada producto. En las tablas 2 y 3 se dan los costos directos e indirectos de producción. Calcular los costos integrales de los productos A, B y C con la metodología de costeo DC (costeo directo).
Tabla N° 1. VOLUMENES DE PRODUCCION( ANUAL) A
Volúmenes de Producción
B 20000
C 5000
TOTAL 35000
60000
Tabla N° 2. COSTOS DIRECTOS TOTALES( ANUALES) Costos Directos
2. Como participantes del curso de la producción más limpia, se busca analizar los costos de manera más detallada. Por ende, las tablas 4 y 5 se dispone de mayor información que permita analizar los costos a través del método de costeo por actividades o costeo ABC. Con base en esta información adicional, calcule los costos integrales de los productos A, B y C con la metodología de costeo ABC y compare la diferencia con los costos calculados en el método DC. Tabla 4.
costos indirectos
Costos totales anuales
Infraestructura
260 000
Máquina
135000
60 000 Productos
25000
50000 m3
100000
25000 m
pozo profundo sistema de tratamiento
Administración
Base
70 000
mano de obra indirecta servicios públicos (Agua, Luz)
40000
300 lotes de producción
30000
Castos comerciales
30 000
Total
360 000
365 días 10 clientes
Tabla 5. Actividades
A
B
C
total
maquina
20 000
5000
35 000
60 000 (productos)
consumo de agua
8 000
20 000
10 000
50 000 (m3)
sistema de tratamiento
8 000
15 000
2 000
25 000 (m)
supervisión de lotes; mano de obra indirecto
50
200
50
300 (lotes)
servicios públicos
90
250
25
365 (días)
gastos comerciales
6
3
1
10 clientes
DESARROLLO: VOLUMENES DE PRODUCCION( ANUAL) Volúmenes de Producción
A
B 20000
C 5000
TOTAL 35000
60000
Actividades relacionadas con los productos A, B y C
Actividades maquina consumo de agua sistema de tratamiento supervisión de lotes; mano de obra indirecto
total anual Driver (*) 135000
2.25
A 20000
B 5000
C 35000
25000
0.5
8000
20000
10000
100000
4
8000
15000
2000
50
200
50
40000
133.3
servicios públicos
30000
82.19
90
250
25
gastos comerciales
30000
3000
6
3
1
DRIVER: el driver es igual al costo anual entre la base Ejemplo: - 135000/60000 = 2.25 - 25000/50000 = 0.5
Costos totales por unidad: - Producto A: 5.7 + 5 = 10.7/ Unidad (comparar con el método DC= 11). - Producto B: 27.5 + 37 = 64.5/ Unidad (comparar con el método DC= 43). - Producto C: 0.7 + 1.8 = 2.5/ Unidad (comparar con el método DC= 7.8). CONCLUSIONES: los resultados de los costos calculados por los dos métodos (DC Y ABC) como se evidencian en los productos A, B y C difieren de manera significativa.
3. Después de haber aplicado varias herramientas que analizan aspectos ambientales de una empresa productora de claveles, se ha identificado como punto crítico para la gestión de la misma la aplicación de pesticidas en los cultivos. Esta aplicación no solo afecta la salud de los operarios, además de una de las causas principales de la contaminación del agua superficial y afecta la fertilidad del suelo. Para analizar los costos de ineficiencia relacionados con la aplicación de pesticidas, desarrolle la siguiente tabla identificando los diferentes tipos de costos involucrados.
TIPO DE COSTOS Costos de no calidad
Costos ambientales
Costos potencialmente escondidos.
ACTIVIDADES - Transporte - Pesticidas - Terreno - Claveles en mal estado - Contaminación del aire por el uso de los pesticidas. - Contaminación del agua superficial. Fertilidad del terreno. - Fugas de agua. - Gastos excesivos de electricidad