Para la elaboración de la aplicación de los regímenes, se tendrá como ejemplo una empresa ficticia llamada “LADEC S.A.C”, quien en ciertos casos será importadora y/o exportadora, de acuerdo cada régimen. 1. Regímenes de importación: Cuando la importación es para el consumo: La empresa LADEC S.A.C, decide importar una tonelada de trigo, para la fabricación de la harina,
según el artículo 49 del código
aduanero, esta importación debe estar sometida a los aranceles correspondientes y si por motivos “X”, la empresa LADEC incumple las formalidades y obligaciones aduaneras, tendrá que realizar los pagos correspondientes, para la liberación aduanera de su producto y se realice el levante. De la reimportación en el mismo estado: De la misma forma la empresa LADEC, realiza una importación con el fin de exportarla hacia Bolivia, esta importación es de una tonelada de naranja proveniente de E.E.U.U, para que el artículo 51 tenga efecto, la mercancía importada no debe ser alterada, es decir la tonelada de naranjas provenientes de E.E.U.U, no debe de tener alguna alteración, es decir en este caso debe ser 100% naturales, además, tiene un plazo de 12 meses para acogerse al artículo ya mencionado, y no realizar los pagos de los aranceles y demás impuestos. De la admisión temporal para reexportación en el mismo estado: JALDEC es una empresa argentina que desea que Perú le exporte cuero para la fabricación de carteras, la empresa LADEC es contactada para que realice la exportación, dándose de la siguiente manera: Primero LADEC exporta el producto hacia el país argentino, pero al llegar halla es devuelto, por motivos de falta de documentos para el ingreso y levante. Una vez regularizado todos los documentos, el producto se dispone a dejar nuevamente en el país de origen, esto debe darse en un plazo de 18 meses como máximo y se
puede contar con una garantía si la exportación sufre algún daño por caso fortuito o fuerza mayor. 2. Regímenes de exportación: De la exportación definitiva: LADEC S.A.C decide exportar maíz para el sector agrícola de Estados Unidos, según el artículo 60, este producto no está sometido a ningún tributo, puesto que es una exportación, además existe un plazo de treinta días calendarios, al día siguiente de la declaración para
ser
embarcadas;
y
tendrá
treinta
días
más
para
la
regularización del régimen a partir del día siguiente de la fecha del termino de embarque. De la exportación temporal para reimportación en el mismo estado: LADEC S.A.C exporta una mercancía de cuero industrial, hacia uno de sus clientes en oriente, este producto se dirige hacia esa parte del mundo con la finalidad de ser industrializada, pero sucede que el producto no llego en buen estado, siendo devuelta por el comprador, teniendo la reimportación de este. Como plazo, se menciona en el artículo 65,
que es de doce meses computados a partir del
embarque de la mercancía dentro del cual deberá efectuarse la reimportación de producto. 3. Regímenes de perfeccionamiento: De la admisión temporal para perfeccionamiento activo JALDEC MOBILE, es una empresa que se encarga de hacer celulares de última gama, LADEC S.A.C es una empresa que le abastece de la tecnología requerida. Un día la empresa móvil decide exportar hacia Perú un lote de celulares para que se le instale un nuevo hardware, este es llamado la cámara 4k para new cell-phone´s. Como se menciona en el artículo 68, este lote de celulares por terminar, está sometido a pagar todos los derechos arancelarios y los impuestos que apliquen. A la vez el artículo 70 especifica que tiene un plazo de 24 meses a partir del levante para que se devuelva el producto. De la exportación temporal para perfeccionamiento pasivo
LADEC S.A.C realiza el envío de los celulares con las nuevas cámaras 4K según la especificación de JALDEC, pero antes de devolver el producto ya terminado, LADEC tiene que instalar el software compatible
con
este
nuevo
complemento,
realizando
una
exportación hacia chile donde se encargaran de esto. Para ello cuentan con 12 meses para que el producto sea devuelto al país de origen de LADEC, y el producto sea reenviado hacia JALDEC. Drawback La empresa LADEC S.A.C, meses atrás realizo una cierta cantidad de exportaciones, como parte de estas operaciones se le restituye una cantidad parcial de los derechos arancelarios. De la reposición de mercancías con franquicia arancelaria Tomando en cuenta como franquicia arancelaria al arroz, LADEC decide importar media tonelada de arroz para, porque ya no tiene en stock para abastecer a la ciudad de Trujillo, entonces apegándose al artículo 84, ya no se realizara el pago de impuestos ni de aranceles, teniendo en cuenta que el plazo para realizar este proceso debe efectuarse en el plazo de un año, contado a partir de la fecha de emisión del certificado de reposición. 4. Régimen de depósito aduanero: LADEC decide importar una cierta cantidad de mercancía de cámaras, televisores, etc. Pero resulta que no tienen capacidad de almacenaje, por lo tanto deciden hacer uso del certificado de depósito, que acreditaran el almacenamiento, como lo indica el artículo 91. 5. Regímenes de transito De transito aduanero PassionWhine S.A.C es una empresa que se dedica a la elaboración de software y se encuentra ubicada en Chile, pero un día necesitan una cierta cantidad computadoras de nueva generación, el pedido se le hace a una empresa de ordenadores japonesas, pero esta empresa recomienda que una vez que esté en tierra sea transportada por avión, el barco japonés desembarca en la costa peruana, pero este producto no será recogido por ninguna empresa que haya pedido la exportación en Perú, como parte del tránsito aduanero , no se realiza
ningún pago de impuestos ni de aranceles, siendo así los productos llevados directamente a chile. Del Trasbordo RANDOM es una empresa que fabrica cubiertos en México, pero un día Chile le hace un pedido de 1 millón de cubiertos de plata, para que el producto llegue a su destino, el problema está que la empresa mexicana no podrá utilizar el mismo buque que desembarcara en Perú para llevar los cubiertos a chile, todo por una cuestión logística, de tal manera, la empresa de cubiertos sabe que habrá un barco japonés que llevara un lote de ordenadores hacia chile, así que decide realizar el trasbordo en el territorio aduanero peruano, para que la mercancía llegue a tiempo. Todo bajo un control aduanero según diga el reglamento. Del reembarque BROOKLIN es una empresa diseñadora de gorras para skaters, esta empresa exportara desde estados unidos, la cantidad de 1 millón de gorras, pero no cumple con los requisitos aduaneros de Perú, es decir es producto será devuelto hacia su país de origen.