Evaluación inicial Nombre: 1
2
Fecha:
Escribe con letras o cifras según corresponda.
19 �iecinueve
24 �einticuatro
26 �eintiséi∫
37 �reinta y siete
75 �etenta y cinco
96 �oventa y sei∫
Colorea los números pares y después ordénalos todos de menor a mayor ma yor.. 25
49
14 < 25 3
Curso:
14
<
37
37
<
49
94
<
53
78
<
78
53
<
94
Completa las siguientes series de números. +5 25
30
35
40
45
50
55
22
20
18
16
14
12
−2 24
4
Coloca en torre y resuelve. 65 + 23
32 + 16 + 8
39 + 35
1
+
6 5 2 3 8 8
Matemáticas 2.º EP EP.. Evaluación inicial
+
3 9 3 5 7 4
97 + 43
1
1
1
9 7 4 3 + 1 4 0
+
3 2 1 6 8 5 6
MATE MA TERI RIAL AL FO FOT TOC OCOP OPIA IABL BLE E
3
Evaluación inicial Nombre: 5
Fecha:
Curso:
Observa la fiesta de cumpleaños de Hugo y responde a las preguntas.
●
En el cumpleaños había un total de 25 globos y se explotaron 12. ¿Cuántos globos quedaron? Habían: Explotaron:
25 12
globos. globos.
2 5 | 1 2 1 3
→ Quedaron
13
globos.
●
Los padres de Hugo compraron una tarta que les costó 8 € y 55 ���� ����.. Tacha Tacha la moneda que sobra para pagar la tarta.
●
De la piñata cogieron un total de 18 caramelos: 6 de naranja, 3 de fresa, 5 de limón y 4 de menta. Coloréalos según el sabor y completa el gráfico. N N R A A V
N N R A A V
Matemáticas 2.º EP EP.. Evaluación inicial
N N R A V V
Naranja Fresa Limón Menta 1
2
3
4
5
6
7
MATE MA TERI RIAL AL FO FOTO TOCO COPI PIAB ABLE LE
4
UNIDAD
1 1
Evaluación Nombre:
Fecha:
Completa y marca el número al que le faltan menos de 5 unidades para llegar al número treinta.
D
10 y 10 y 10 y 6
U
3 6 D
10 y 10 y 7 = 27
U
2 7 D
3
= 36
�reinta y sei∫
U
D
2
Curso:
�eintisiete
U
Une las operaciones que dan el mismo resultado. 32 + 45
30 + 10
30 + 22
47 + 42
90 − 60
50 + 2
20 + 69
73 − 33
70 + 7
55 − 25
Sigue las instrucciones para dibujar tres líneas de colores y completa. La amarilla es más larga que la roja pero más corta que la azul.
�m R �a línea má∫ larga e∫ la Matemáticas 2.º EP EP.. Unidad 1
�z
de color azul . MATE MA TERIA RIAL L FO FOTO TOCO COPI PIAB ABLE LE
12
UNIDAD
Evaluación
1 4
Nombre:
Fecha:
Curso:
¡Los piratas han llegado a la isla del tesoro! Fíjate en el mapa que tienen para encontrarlo. x
●
Sigue las instrucciones siguientes y marca el recorrido en el mapa para llegar al tesoro. 11 a la izquierda
●
12 a la derecha
2 abajo
16 a la izquierda
¿Cuántos pasos han dado los piratas hacia los lados derecho e izquierdo?
1 1 + 1 3 ●
5 abajo
1 2 6 9
�acia lo∫ lado∫ han dado un total de 39 paso∫.
¿Cuántos pasos más dieron hacia la izquierda que hacia la derecha? A la izquierda dieron → A la derecha dieron →
27 12
pasos. pasos.
27 | 12 = 15
�ieron 15 paso∫ má∫ hacia la izquierda. Matemáticas 2.º EP EP.. Unidad 1
MATE MA TERI RIAL AL FO FOTO TOCO COPI PIAB ABLE LE
13
UNIDAD
2 1
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Calcula y escribe cómo se leen estos números. Después, márcalos en la recta y completa. 2
2
4 8 2 8 4 + 8 0
2 9 3 7 6 + 7 2
1
3 2 + 3 9
4 9 6 9
noventa y nueve ochenta setenta y do∫ 72 80 99 70 100 �l número que se aproxima má∫ a la∫ 7 decena∫ e∫ el 72 y el que meno∫, el 99 . 2
Dibuja según se indica en cada caso. líneas paralelas
3
líneas secantes
líneas perpendiculares
46
76
Completa la serie.
31
16 + 15 Matemáticas 2.º EP EP.. Unidad 2
+ 15
61 + 15
+ 15
91 + 15
MATE MA TERIA RIAL L FO FOTO TOCO COPI PIAB ABLE LE
14
UNIDAD
2 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
En un vivero hay estantes de tres tipos para apilar las plantas. ¡Fíjate qué bien las organizan!
A ●
R
N
Colorea cada uno de los tres estantes de un color y completa.
�aben má∫ planta∫ en el estante de color naranja . �aben meno∫ planta∫ en el estante de color rojo . ●
Si en el estante más pequeño caben 19 plantas y en el mediano caben 5 plantas más, ¿cúantas plantas caben en el estante mediano? 1
1 9 + 5 2 4 ●
�n el estante mediano caben 24 planta∫.
Si en el estante grande caben 30 plantas, ¿cuántas caben entre los tres estantes? 1
1 2 + 3 7 Matemáticas 2.º EP. Unidad 2
9 4 0 3
�ntre lo∫ tre∫ estante∫ caben 73 planta∫. MATERIAL FOTOCOPIABLE
15
Evaluación unidades 1 - 2 Nombre: 1
Fecha:
Marca el resultado de cada operación.
5 5 + 3 6
99 21
5 7 | 3 3
91
2 6 1 4 + 3 7 2
Curso:
87 77 67
90 24
4 9 + 2 6
80
4 9 1 7 + 2 6
72 82
75 23 65
4 9 | 2 6
92
75 23 65
¿Qué instrucciones corresponden al siguiente recorrido?
2 izquierda, 3 abajo, 5 derecha, 2 arriba 2 derecha, 3 arriba, 5 izquierda, 2 abajo 2 derecha, 3 abajo, 5 izquierda, 4 abajo
3
¿De qué carro estamos hablando? Lee y marca la opción correcta. Cabe menos que en uno pero más que en el otro.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-2
MATERIAL FOTOCOPIABLE
16
Evaluación unidades 1 - 2 Nombre: 4
Fecha:
Curso:
Lee el problema y resuelve.
El lunes Irene leyó 17 páginas de un libro, el martes 25 páginas y miércoles 39 páginas.
●
●
¿Qué pregunta se puede resolver? Marca. ¿Cuántas páginas leyó en toda la semana?
¿Cuántas páginas leyó en los tres días?
¿Cuántas páginas del libro le quedan por leer?
¿Cuántas páginas leerá el jueves?
¿Qué operación resuelve el problema? Marca. 39 − 25
●
39 + 17
17 + 25 + 39
¿Cuál es el resultado? Rodea. 14
5
39 − 17
22
81
46
56
71
¿Cuántas páginas leyó Irene más el miércoles que el lunes? Marca la operación y la solución que resuelve el problema. 39 − 25 14
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-2
39 − 17 22
17 + 25 81
46
17 + 25 + 39 56
71
MATERIAL FOTOCOPIABLE
17
UNIDAD
Evaluación
3 1
Nombre:
Fecha:
Curso:
Observa el ejemplo y descompón de varias formas. Después, escribe cómo se lee cada número.
C
D
U
430 4C + 3D + 0U 3 C + 13 D + 0 U 2 C + 23 D + 0 U
�uatrociento∫ treinta
�uiniento∫ ocho C
C
D
U
726 7C + 2D + 6U 6 C + 12 D + 6 U 5 C + 22 D + 6 U
D
U
508 5C + 0D + 8U 4 C + 10 D + 8 U 3 C + 20 D + 8 U
�eteciento∫ veintiséi∫
2
Tacha la que menos pesa y rodea la que más.
3
Completa estas formas para obtener un triángulo, un rectángulo y un cuadrado.
Matemáticas 2.º EP. Unidad 3
MATERIAL FOTOCOPIABLE
18
UNIDAD
3 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Fíjate en la cantidad de personas que transportan los autobuses de la ciudad durante el sábado y responde a las preguntas.
Autobús 1
Mañana
T arde
Noche
356
256
489
400
345
532
203
Autobús 2 Autobús 3
●
241
Uno de los autobuses se rompió y no pudo transportar pasajeros durante un largo rato. ¿Cuál fue? ¿En qué momento del día sucedió?
�l autobú∫ 2. �l sábado por la mañana. ●
¿Cuál fue el autobús que transportó más pasajeros?¿Cuándo?
�l autobú∫ 3. �l sábado por la tarde. ●
Pasajeros del autobús 3 durante todo el día.
2 4 1 5 3 2 + 2 0 3 9 7 6 976 pasajero∫. Matemáticas 2.º EP. Unidad 3
●
Diferencia de pasajeros en el autobús 1 entre la noche y la tarde.
4 8 9 | 2 5 6 2 3 3
233 pasajero∫. MATERIAL FOTOCOPIABLE
19
Evaluación unidades 1 - 3 Nombre: 1
Fecha:
Curso:
¿Cuál es el resultado de cada operación? Márcalo.
9 6 2 – 5 2 1
141 441
6 3 4 + 3 5 4
483
3 9 5 6 2 +
87 97 67
388 320
8 9 + 3 5
121 043
114 54
988
8 5 7 – 4 4 6
124
5 8 + 9 1
149 49 47
411
2
Marca el triángulo que está a la derecha del círculo, encima del rectángulo y a la izquierda de las líneas perpendiculares.
3
Tacha la botella en la que cabe más y rodea la que pesa menos.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-3
MATERIAL FOTOCOPIABLE
20
Evaluación unidades 1 - 3 Nombre:
Fecha:
Curso:
Fíjate en las entradas de cine que se vendieron y responde a las preguntas.
Ventas Ventas sábado domingo Película inantil Película adultos 4
342
537
423
231
Marca las oraciones verdaderas. Se vendieron más entradas el sábado que el domingo. Se vendieron más entradas para la película infantil el domingo que el sábado. Se vendieron menos entradas para la película de adultos el sábado que el domingo. Los dos días se vendieron más de siete centenas de entradas.
5
Vuelve a fijarte en el cartel del dibujo y marca la respuesta correcta en cada caso. ●
¿Cómo calcularías las ventas del domingo? 342 + 537
●
537 − 231
537 − 342
¿Cómo calcularías las ventas de la película de adultos? 537 − 231
●
537 + 231
537 + 342
423 − 231
423 + 231
423
231
¿Cuál es el número mayor? 342
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-3
537
MATERIAL FOTOCOPIABLE
21
UNIDAD
4 1
Evaluación Nombre:
Curso:
¿De qué número se trata? Completa.
700 + 60 +0 �eteciento∫ sesenta 800 + 90 +2 �chociento∫ noventa y do∫
760 892 2
Fecha:
Calcula y ordena los resultados de menor a mayor. 1
1
6
5 1
4 7 7 + 3 8 8 8 6 5
7 2 | 3 7 3 5
1 1
6 0 | 4 4 1 6
1
5 8 7 + 3 9 7 9 8 4
16 < 35 < 865 < 984 3
Ana, Juan y Jose cumplen años el mismo día. ¿Cuántas velas necesitan? Calcula utilizando la propiedad asociativa.
7 + 8 + 9 = 24
7 + 8 + 9 = 24
7 + 9 + 8 = 24
15 + 9 = 24
7 + 17 = 24
16 + 8 = 24
Matemáticas 2.º EP. Unidad 4
MATERIAL FOTOCOPIABLE
22
UNIDAD
4 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Fíjate en el paisaje y responde a las preguntas.
V
R A
●
Colorea los ángulos señalados según el código. rojo - agudo
●
azul - recto
verde - obtuso
Escribe qué medida utilizarías para medir en cada caso.
metro∫ centímetro∫
Longitud del camino de arena Ancho de una ventana Estatura de los niños ●
metro∫ y centímetro∫
El columpio de la derecha está colgado a 63 cm del suelo y el de la izquierda a 49. ¿Cuántos centímetros más alto está colgado el columpio de la derecha? 5
6 13 | 4 9 1 4 Matemáticas 2.º EP. Unidad 4
�∫tá colgado 14 centímetro∫ má∫ alto. MATERIAL FOTOCOPIABLE
23
Evaluación trimestre 1 Nombre: 1
Fecha:
Curso:
Calcula y escribe cómo se leen los cuatro resultados más altos. 1
8 4 8 – 3 2 6 5 2 2
1
4 4 9 + 3 5 6 8 0 5
2
6
2 1
2 9 4 8 4 + 8 1
1
8 3 – 3 2 5 1
7 4 – 3 8 3 6 6
6 9 8 5 7 2 5 7 – 6 3 4 – 5 4 + 2 7 3 5 1 1 8 9 0 �chociento∫ cinco, quiniento∫ veintidó∫, tresciento∫ cincuenta y uno, noventa. 2
Sigue las instrucciones y dibuja. ●
Un triángulo con tres ángulos agudos encima de las rectas paralelas.
●
Dos rectas perpendiculares debajo del triángulo que tiene un ángulo obtuso.
●
Dos rectas secantes debajo de la figura con cuatro ángulos rectos.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-4
MATERIAL FOTOCOPIABLE
24
Evaluación trimestre 1 Nombre: 3
Fecha:
Curso:
Calcula cuántas pelotas y balones hay en total en estas cestas del gimnasio. Debes demostrar la propiedad asociativa.
13
15
17
13 + 15 + 17 = 45 13 + 15 + 17 = 45 13 + 17 + 15 = 45 28 + 17 = 45 4
5
13 + 32 = 45
30 + 15 = 45
Rodea lo que medirías en centímetros y subraya lo que medirías en metros. un lápiz
una pizarra
un teléfono
un coche
un estuche
un árbol
un tenedor
una persona
una girafa
Une con flechas. 7C+7D+6U
638
6C+3D+8U
776
6C+3D+6U
636
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-4
MATERIAL FOTOCOPIABLE
25
UNIDAD
Evaluación
5 1
Nombre:
Fecha:
Curso:
Completa los números que faltan en la recta numérica y ordénalos según lo que se indica. 650
680
660
675
710
690
705 715
730
730 > 715 > 705 > 690 > 675 > 660 2
Escribe cómo se leen los siguientes números. El anterior a 200 El posterior a 695 El posterior a 720 Entre 605 y 607
3
�iento noventa y nueve �eisciento∫ noventa y sei∫ �eteciento∫ veintiuno �eisciento∫ sei∫
Calcula y haz la prueba de la resta. 2
7
2 1
3 2 8 | 1 5 7 1 7 1 1
1 7 1 + 1 5 7 3 2 8 Matemáticas 2.º EP. Unidad 5
1
8 2 9 8 6 | 7 4 3 1
7 4 3 8 6 + 8 2 9
6 1
4 3 2 | 2 2 6 2 0 6 1
2 0 6 + 2 2 6 4 3 2
11 1
7 2 5 | 3 2 9 3 9 6 1
1
3 9 6 + 3 2 9 7 2 5 MATERIAL FOTOCOPIABLE
35
UNIDAD
5 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Dibuja en la pizarra de la viñeta un cuadrado de 4 cm de lado y marca sus vértices de color azul. Después, responde.
R
A
A
A
A
A
R R R R R R
●
●
●
●
●
�uatro ¿Cuánto mide su perímetro? 4 + 4 + 4 + 4 = 16 cm ¿Cuántos lados tiene?
¿Cómo se llama el polígono que tiene un lado más que el cuadrado?
Pentágono
¿Y el que tiene un vértice menos?
Triángulo
En el dibujo hay pesas de 1 kilo y de cuarto de kilo. Rodea según el código para conseguir los siguientes pesos. Respuesta modelo: Rojo: 2 kilos y medio
Matemáticas 2.º EP. Unidad 5
Azul: 1 kilo
MATERIAL FOTOCOPIABLE
36
Evaluación unidades 1 - 5 Nombre: 1
Fecha:
Une cada operación con su resultado.
8 1 5 – 3 2 6
3 3 9 + 3 6 4
703 2
38
8 9 9 7 7 +
489
7 5 – 3 7
8 0 0 – 4 0 6
394
193
¿Qué número es? Marca. Anterior al doscientos veinte
3
Curso:
Posterior al ochocientos
Posterior al quinientos cincuenta y nueve
219
210
900
700
900
700
320
221
810
801
560
659
Una pizza entera pesa 1 kilo, media pizza pesa medio kilo y una porción pesa un cuarto de kilo. Pinta el mostrador que contega 3 kilos y medio.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-5
MATERIAL FOTOCOPIABLE
37
Evaluación unidades 1 - 5 Nombre: 4
Fecha:
Curso:
Rodea de rojo el polígono que está arriba y a la derecha de la pizarra y de azul el que tiene todos sus ángulos rectos. Después responde.
R
27 27
●
54
cuadrado
pentágono
hexágono
cuadrado
pentágono
hexágono
¿Cómo calcularías la diferencia entre el perímetro del triángulo y del cuadrado? 142 + 108
●
90
¿Qué polígono tiene el perímetro menor? triángulo
●
135
¿Qué polígono tiene el perímetro mayor? triángulo
●
27
¿Cuánto mide el perímetro del pentágono? 27
●
A
27
108 − 81
135 − 81
108 + 81
¿Cómo comprobarías el resultado de la operación? 81 + 54
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-5
81 − 27
81 − 54
81 + 27 MATERIAL FOTOCOPIABLE
38
UNIDAD
6 1
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Completa para redondear cada número según se indica.
�l número 684 redondeado a la centena e∫ 700 . Y redondeado a la decena e∫ 680 . �l número 355 redondeado a la centena e∫ 400 . Y redondeado a la decena e∫ 360 . �l número 422 redondeado a la centena e∫ 400 . Y redondeado a la decena e∫ 420 . 2
Escribe en forma de resta y resuelve. Minuendo: 760 Sustraendo: 490 6
7 16 0 | 4 9 0 2 7 0 3
Minuendo: 800 Sustraendo: 272 7
9
8 10 10 | 2 7 2 5 2 8
Minuendo: 543 Sustraendo: 444 4
13
5 14 13 | 4 4 4 9 9
Escribe qué tipo de triángulo es cada uno.
�scaleno Matemáticas 2.º EP. Unidad 6
�quilátero
�sóscele∫ MATERIAL FOTOCOPIABLE
39
UNIDAD
6 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Juan reparte cada día con su camión esta cantidad de refrescos: 546 botellas de medio litro, 389 botellas de un litro y 247 botellas de cuarto de litro. ●
¿Cuántas botellas más reparte de medio litro que de 1 litro? Calcula y escribe con letra. 4
13
5 14 16 | 3 8 9 1 5 7 ●
¿Cuántas botellas más reparte de medio litro que de cuarto de litro? 4
13
5 14 16 | 2 4 7 2 9 9 ●
�iento cincuenta y siete botella∫.
�oscienta∫ noventa y nueve botella∫.
¿Cuántos vasos de cuarto de litro puedes llenar con las siguientes botellas del camión de Juan? Relaciona. i o m e d l i t r o
8 vasos de cuarto de litro Matemáticas 2.º EP. Unidad 6
u n l i t r o t o c u a r o t r d e l i
3 vasos de cuarto de litro
4 vasos de cuarto de litro
5 vasos de cuarto de litro MATERIAL FOTOCOPIABLE
40
Evaluación unidades 1 - 6 Nombre: 1
2
Fecha:
Marca qué números se corresponden con los que están escritos en letra. 608
Seiscientos ocho
460
Cuatrocientos treinta
590
Quinientos nueve
906
Novecientos seis
912
Novecientos doce
714
Seiscientos catorce
Marca qué cantidad de agua hay en estas garrafas de dos litros.
Medio litro 3
Curso:
4 medios litro
4 cuartos de litro
Rodea las operaciones que tienen como resultado 329.
4 7 2 – 1 5 3
6 6 5 – 3 3 6
1 6 9 3 9 + 1 2 1
8 0 0 – 4 7 1
6 0 9 – 3 8 6
6 2 8 – 2 9 9
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-6
MATERIAL FOTOCOPIABLE
41
Evaluación unidades 1 - 6 Nombre:
Fecha:
Curso:
4
Rodea el pentágono y marca el polígono que tiene cuatro vértices.
5
Fíjate en las figuras del ejercicio anterior y marca las oraciones verdaderas. Todas las figuras son polígonos.
El triángulo es equilátero.
El perímetro del cuadrado lo calculo sumando la medida de sus vértices.
El perímetro del cuadrado lo calculo sumando la medida de sus lados.
El cuadrado tienen todos sus ángulos rectos.
El cuadrado tienen todos sus ángulos obtusos.
Calcularía la medida de un lado del triángulo usando metros.
Calcularía la medida de un lado del triángulo usando centímetros.
Si los lados de todos los polígonos miden lo mismo, el que tiene mayor perímetro es el hexágono.
Si los lados de todos los polígonos miden lo mismo, el que tiene mayor perímetro es el pentágono.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-6
MATERIAL FOTOCOPIABLE
42
UNIDAD
Evaluación
7
Nombre:
Fecha:
Curso:
Completa la tabla y rodea el mayor número impar de tres centenas.
1
341
638
423
738
368
Par anterior
340
636
422
736
366
Impar posterior
343
639
425
739
369
¿Cuántos yoyós hay? Haz una multiplicación y una suma para cada dibujo.
2
Suma: 4 + 4 + 4 + 4 Multiplicación: 4
Suma: 3 + 3 + 3 + 3 + 3
× 4
Multiplicación: 3
× 5
Observa el calendario y colorea las fechas según las indicaciones.
3
L
M
X
J
V
N
R V
S
D
1
2 ●
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31 Matemáticas 2.º EP. Unidad 7
●
A
●
●
Rojo: Primer miércoles del mes. Azul: Último fin de semana del mes. Verde: Segunda semana completa del mes. Naranja: Día de la semana al que corresponde el 14.
MATERIAL FOTOCOPIABLE
43
UNIDAD
Evaluación
7 4
Nombre:
Fecha:
Curso:
Calcula todo lo que ha vendido esta pastelería en una hora esta mañana, y representa en el gráfico. ●
Barras de pan 2 × 10 = 20
●
Pastas 2 × 5 = 10
●
Pasteles 2 × 8 = 16
●
Palmeras 2 × 4 = 8
●
Cruasanes 2 × 9 = 18 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 Palmera
5
Pasta
Barra de pan
Cruasán
Pastel
Fíjate en estas pastas y colorea las que tienen forma de rectángulo.
Matemáticas 2.º EP. Unidad 7
MATERIAL FOTOCOPIABLE
44
Evaluación unidades 1 - 7 Nombre: 1
Fecha:
Rodea a los niños según el resultado de la operación de la camiseta. A R 4 2 + 9 + 6 3
2
Curso:
6 0 2 − 0 0 3
2×7
1 5 4 − 6 9
Rojo: Menor número par 9
×
2
Azul: Mayor número par
Marcos quiere subir la caja que más pesa en su carro. ¿Qué recorrido debe hacer? 3
3
2
1
3
1
2
2
1
2
1
1
1 kg
3 kg
5 kg
PROHIBIDO PASAR
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-7
PROHIBIDO PASAR
PROHIBIDO PASAR
MATERIAL FOTOCOPIABLE
45
Evaluación unidades 1 - 7 Nombre: 3
4
Fecha:
Minerva quiere saber cuanto mide el perímetro de un hexágono de 2 cm por cada lado. ¿Qué operaciones podría realizar? 2×5
6+6+6+6+6+6
2×6
2+2+2+2+2+2
6 +6
5+5+5+5+5
Fíjate en los dibujos y adivina quién es quién. Relaciona.
triángulo equilátero
pentágono
Manu 5
Curso:
rectangulo
Clara
Ángel
triángulo escaleno
Elena
Imagina que cada figura mide dos centímetros de cada lado. Representa su perímetro en el gráfico.
1
2
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-7
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 MATERIAL FOTOCOPIABLE
46
UNIDAD
Evaluación
8 1
Nombre:
Primero �écimo quinto �ctavo �écimo noveno
15.º 8.º 19.º
11.º 12.º 6.º 13.º
�ndécimo �uodécimo �exto �écimo tercero
Dibuja las agujas de cada reloj según la hora que se indica.
12 y cuarto
3
Curso:
Escribe el ordinal correspondiente a cada número. 1.º
2
Fecha:
7 y media
6 en punto
3 menos cuarto
Explica qué diferencia hay entre un círculo y una circunferencia y dibuja los elementos que te proponemos en la circunferencia.
�a circunferencia e∫ una línea curva cerrada en la que todo∫ su∫ punto∫ tienen la misma distancia del centro. �l círculo e∫ la circunferencia y su interior. R Rojo Centro Azul
Radio
Verde Diámetro Matemáticas 2.º EP. Unidad 8
V
A MATERIAL FOTOCOPIABLE
47
UNIDAD
8 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
En el parque natural han hecho un recuento de los animales que hay ahora mismo y han contado: 4 osos, 8 linces, 10 ciervos y 8 patos. Completa el gráfico y responde.
2 osos
●
2 patos
2 ciervos
Ahora se están planteando traer más animales de estas especies. Calcula cuantos traerán de cada uno. Doble de patos Triple de linces
●
2 linces
16 24
Doble de osos Triple de ciervos
8 30
Como ha habido un incendio en un bosque han traído muchos más osos, concretamente hay el triple de osos que al principio. Calcula cuantos osos hay ahora mismo.
4 * 3 = 12 Matemáticas 2.º EP. Unidad 8
�hora hay 12 oso∫. MATERIAL FOTOCOPIABLE
48
Evaluación unidades 1 - 8 Nombre: 1
Fecha:
Relaciona cada operación con su resultado y después rodea los resultados pares.
6 8 6 | 2 7 5
319
411
4 5 8 + 3 6 9 2
Curso:
4 8 8 8 7 + 2 6 9
5 3 4 | 2 3 7
4 7 2 | 1 5 3
398
227
844
827
8 0 1 | 4 0 3
244
5 9 0 | 3 6 3
297
6 9 7 8 + 9 7
Lee atentamente y pinta la solución correcta. ●
El número 785 redondeado a la centena es… 800
●
790
700
agudos
rectos
no tiene ángulos
10 Km
10 cm
1 cm
El cuadrado tiene todos sus ángulos… obtusos
●
780
1 metro equivale a… 100 cm
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-8
MATERIAL FOTOCOPIABLE
49
Evaluación unidades 1 - 8 Nombre: 3
Fecha:
Curso:
¿A qué hora se levanta Marta cada día? Fíjate en los dibujos y relaciona. lunes
●
martes - viernes
domingo
lunes
A las 9 en punto
domingo
A las 10 menos cuarto
jueves
A las 8 y media
sábado
A las 8 y cuarto
Esta semana Marta se ha levantado media hora antes el lunes y el sábado. Dibuja a qué hora se ha levantado en estos relojes.
lunes
●
sábado
sábado
El sábado por la noche Marta fue a una fiesta con sus padres y se acostó a las 12 y media. Marca cuántas horas ha dormido. 9 horas 9 horas y 3 cuartos
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-8
8 horas y media
8 horas
9 horas y media
9 horas y cuarto MATERIAL FOTOCOPIABLE
50
Evaluación segundo trimestre Nombre: 1
Fecha:
¿Qué números son? Descubre y calcula. Sumandos: ● Anterior al 389 ●
Posterior al 486
●
Anterior al 80
Minuendo: ● Posterior al 633 Sustraendo: ● Anterior al 406
Sumandos: ● Doble de 8
2
Curso:
●
Triple de 9
●
3 veces 27
2
2
3 8 8 4 8 7 + 7 9 9 5 4
Minuendo: ● Anterior al 413 Sustraendo: ● Posterior al 236
Sumandos: ● Anterior al 500
2
6 3 4 | 4 0 5 2 2 9 1
1
1
1 2 + 8 1 2
6 7 1 4
●
Posterior al 85
●
Anterior al 43
Minuendo: ● Triple de 10 Sustraendo: ● Doble de 6
3
10
4 11 12 | 2 3 7 1 7 5 2
1
4 9 8 + 4 6 2
9 6 2 7
2
3 10 | 1 2 1 8
Ordena los resultados del ejercicio anterior de menor a mayor y escribe cómo se leen.
18 < 124 < 175 < 229 < 627 < 954
�ieciocho, ciento veinticuatro, ciento setenta y cinco, dosciento∫ veintinueve, seisciento∫ veintisiete y noveciento∫ cincuenta y cuatro Matemáticas 2.º EP. Segundo trimestre
MATERIAL FOTOCOPIABLE
51
Evaluación segundo trimestre Nombre: 3
4
Fecha:
Escribe qué hora marca cada reloj.
12 y cuarto 10 y media 6 en punto 3 meno∫ cuarto Marca en el calendario las siguientes fechas. Rojo El primer fin de semana del mes. Verde El décimo cuarto día del mes. Azul El vigésimo primer día del mes.
5
Curso:
R V
A
María tiene que subir 350 escalones y ya ha subido 107. Calcula cuántos escalones le quedan por subir y haz la prueba de la resta para comprobar que la has resuelto correctamente. 4
3 5 10 | 1 0 7 2 4 3
1
1 0 7 + 2 4 3 3 5 0
�e quedan 243 escalone∫ por subir. Matemáticas 2.º EP. Segundo trimestre
MATERIAL FOTOCOPIABLE
52
UNIDAD
9 1
2
Evaluación Nombre:
Fecha:
Colorea del mismo color la multiplicación y el resultado correspondiente.
G8*9
B6*6
R4*8
N 45
V 70
F 10
M 16
N5*9
B 36
A 20
R 32
G 72
V 10 * 7
F 1 * 10
A4*5
M4*4
Completa los relojes de aguja con la hora que corresponde. Después, escribe cómo se leen.
:
�a 1 y cuarto. 3
Curso:
:
:
�a∫ 10 meno∫ cuarto.
�a∫ 8 y media.
Coloca en torre y resuelve.
298 + 69
500 − 256
39 + 459 + 68 1
1
1
2 9 8 + 6 9 3 6 7 Matemáticas 2.º EP. Unidad 9
4
9
5 10 10 | 2 5 6 2 4 4
953 − 359
2
3 4 5 + 6 5 6
9 9 8 6
8
14
9 15 13 | 3 5 9 5 9 4 MATERIAL FOTOCOPIABLE
62
UNIDAD
9
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
4
Usa tu regla y completa la ciudad con al menos 6 rectángulos, 4 cuadrados, 3 triángulos y 4 círculos. Respuesta tipo:
5
Lucía y Martín también han dibujado una enorme ciudad con figuras planas. ¿Cuántas figuras de cada tipo ha dibujado cada uno? Completa la tabla.
TRIÁNGULOS Lucía: 8 Martín: El triple
CUADRADOS Lucía: 6 veces 6 Martín: 8 veces 4
RECTÁNGULOS Lucía: El doble que Martín Martín: 8 veces 4
Lucía Martín Matemáticas 2.º EP. Unidad 9
8 24
36 32
CÍRCULOS Lucía: Dos decenas Martín: 10 veces 2
64 32
20 20 MATERIAL FOTOCOPIABLE
63
Evaluación unidades 1 - 9 Nombre: 1
Fecha:
Curso:
Marca qué problema se resuelve con la operación 530 − 336.
En un tren hay 530 pasajeros y suben 336 más. ¿Cuántos pasajeros hay ahora? En un tren hay 530 pasajeros y bajan 336. ¿Cuántos pasajeros suben? En un tren hay 530 pasajeros y bajan 336. ¿Cuántos pasajeros quedan?
●
¿Cuál es el resultado de la operación anterior? Marca. 214
2
204
104
194
Rodea a las hormigas siguiendo las instrucciones.
G A
V R
Rojo
Carga el fruto que más pesa.
Gris
Su posición en la fila es la décimo novena.
Verde Amarillo
Es la anterior a la penúltima hormiga de la fila. Es la posterior a la hormiga vigésimo primera.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-9
MATERIAL FOTOCOPIABLE
64
Evaluación unidades 1 - 9 Nombre: 3
Fecha:
Une los relojes que marcan la misma hora.
:
4
5
Curso:
:
:
:
Rodea las operaciones que dan como resultado el número 36.
6×6
5×8
842 − 806
Doble de 18
530 − 404
Triple de 12
4×9
220 − 174
Marca qué tipo de ángulo es en cada caso.
Obtuso
Obtuso
Obtuso
Recto
Recto
Recto
Agudo
Agudo
Agudo
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-9
MATERIAL FOTOCOPIABLE
65
UNIDAD
10 1
Evaluación Nombre:
2
4
= 18
9×3=
42
5×
× 8 = 32
3
7×6=
3
Curso:
Completa. 9×
2
Fecha:
7
27
9×0=
= 35
6×
7
× 10 = 30
8
0 = 48
× 9 = 63
Coloca y resuelve. 223 × 2
52 × 4
312 × 3
63 × 2
2 2 3 * 2 4 4 6
5 2 * 4 2 0 8
3 1 2 * 3 9 3 6
6 3 * 2 1 2 6
¿Qué hora marcaba cada reloj? Escribe.
30 minutos antes
�a sei∫ y cuarto
Una hora y media antes
�a ocho y media Matemáticas 2.º EP. Unidad 10
15 minutos antes
1 hora antes
�a∫ cinco y cuarto �a∫ diez y diez
2 horas antes
Dos horas y media antes
�a∫ siete y veinte �a∫ cuatro MATERIAL FOTOCOPIABLE
66
UNIDAD
10 4
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
Dibuja la figura que se indica en cada caso y señala sus vértices. Después, colorea las bases de rojo. Prisma
Pirámide
R R
R 5
Coloca en torre y resuelve. Sumandos 248, 198, 376
6
2
2
2 1 + 3 8
4 9 7 2
8 8 6 2
Minuendo: 512 Sustraendo: 229 4
10
5 11 12 | 2 2 9 2 8 3
Factores 42 y 3
4 2 * 3 1 2 6
Inventa el enunciado de un problema que se resuelva con la operación 9 × 7. Respuesta libre.
Matemáticas 2.º EP. Unidad 10
MATERIAL FOTOCOPIABLE
67
Evaluación unidades 1 - 10 Nombre:
Fecha:
Curso:
1
Observa las balanzas y rodea los lados que pesan más.
2
Marca cuál de estas figuras es un prisma.
3
¿Qué número le falta a cada operación para estar completa? Une.
5 6 8 9 9 | 4 6 9
129 Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-10
4 3 3 * 1 2 9
99
2 3 6 4 8 | 1 8 8
248
6 2 4 * 2 4 8
236 MATERIAL FOTOCOPIABLE
68
Evaluación unidades 1 - 10 Nombre: 4
Fecha:
Curso:
Si Álex ha llegado media hora antes de que empezara la función a la puerta del teatro, ¿qué hora marca su reloj?
FUNCIÓN A LAS 08:15
08:00 07:50 07:45 08:15 ●
Si la función ha acabado a las 21:20, ¿cuántos minutos ha durado? Sesenta
5
Cuarenta
Cincuenta
En la prueba de cien metros de atletismo el ganador ha hecho un tiempo de 32 segundos y el último clasificado ha tardado tres veces más. Calcula en cúanto tiempo lo ha hecho el último clasificado. Tiempo del ganador:
32
segundos.
Tiempo del último clasificado:
6
Sesenta y cinco
96
segundos.
Andrés, Pedro y Lara están cambiando sus cromos. Lee el problema y marca la respuesta. ●
Andrés tiene 1 decena y 6 unidades de cromos más que Lara. Lara tiene el doble de cromos que Juan y Juan tiene 1 centena y dos unidades de cromos. ¿Cuántos cromos tienen entre los tres?
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-10
526
220
102
407
MATERIAL FOTOCOPIABLE
69
UNIDAD
11 1
Evaluación Nombre:
Curso:
Resuelve las multiplicaciones y relaciónalas con la suma correspondiente. 3
2
1 8 5 4 * 7 4 0
185 + 185 + 185 + 185 2
Fecha:
2
1
1
3
3 0 9 3 * 9 2 7
2 9 8 2 * 5 9 6
4 9 4 * 1 9 6
298 + 298
49 + 49 + 49 + 49
309 + 309 + 309
Reparte las pelotas de tenis y completa.
20 : 5 = 4
�obran 0 pelota∫.
41 : 6 = 6
�obran 5 pelota∫.
Matemáticas 2.º EP. Unidad 11
MATERIAL FOTOCOPIABLE
70
UNIDAD
11 3
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
¿Cuánto dinero necesitas para comprar cada artículo? Dibuja el menor número de billetes y monedas para conseguir el precio justo.
y 6 8 € � � � 8 2 �
7 € y � � � 4 3 �
Dibujo de un billete de 5 euros, una moneda de 2 euros, dos monedas de 20 céntimos, una moneda de 2 céntimos y una moneda de 1 céntimo.
4
Escribe el nombre de cada figura y marca con una cruz las que tienen base.
�ono 5
Dibujo de un billete de 50 euros, un billete de 10 euros, un billete de 5 euros, una moneda de 2 euros, una moneda de 1 euro, una moneda de 50 céntimos, una moneda de 20 céntimos, una moneda de 10 céntimos y una moneda de 2 céntimos.
�sfera
�ilindro
Colorea los sectores de la ruleta para que se cumplan las predicciones.
R RR R R R RR
Respuesta tipo.
R
Es seguro que salga rojo. Es posible que salga rojo. Es imposible que salga rojo. Matemáticas 2.º EP. Unidad 11
MATERIAL FOTOCOPIABLE
71
Evaluación unidades 1 - 11 Nombre: 1
Fecha:
Curso:
¿De cuántas maneras haces grupos sin que sobre ninguna flor? Marca. De 2 en 2 De 4 en 4 De 6 en 6 De 8 en 8 De 10 en 10
2
Rodea las figuras según el código.
rojo
pentágono
azul
octógono
verde
rectángulo
amarillo
prisma
naranja
cono
marrón
pirámide
negro
marrón
azul
rojo
naranja
cilindro
negro 3
amarillo
verde
Une cada operación con su resultado. 426 × 2
10 Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-11
394 + 63 + 459
873
836 − 259
90 : 9
97 × 9
852
916
577 MATERIAL FOTOCOPIABLE
72
Evaluación unidades 1 - 11 Nombre: 4
Fecha:
Curso:
¿Qué hora marca cada reloj? Marca.
:
5
Las 3 y siete
Las 7 y media
Las 6 en punto
Las 7 menos cuarto
Las 8 y media
Las 12 y media
Las 3 y cuarto
Las 8 y cuarto
Las 12 en punto
Las 7 y cuarto
Las 6 y cuarto
Las 6 en punto
Las 3 y media
Las 6 en punto
Las 6 y cuarto
Las 7 y media
Las 6 y media
Las 12 y cuarto
¿En qué viñeta están pagando el precio justo que vale el libro? Marca.
Matemáticas 2.º EP. Unidades 1-11
MATERIAL FOTOCOPIABLE
73
UNIDAD
Evaluación
12 1
Nombre:
Fecha:
Curso:
Colorea las frutas según las partes en las que estén divididas. Rojo: En cuartos
Azul: Por la mitad
Verde: En tercios
A A 2
3
R
V
R
Calcula.
9
●
La mitad de 18
●
La tercera parte de 24
●
La mitad de 14
7
8
●
La cuarta parte de 24
●
Un cuarto de 40
●
Un tercio de 12
6
10 4
Dibuja la moneda o el billete necesario para que sean equivalentes. Dibujo de 3 € y 30 ����
Dibujo de 2 € y 70 ����
Dibujo de 8 €
Dibujo de 5 €
Matemáticas 2.º EP. Unidad 12
MATERIAL FOTOCOPIABLE
74
UNIDAD
12
Evaluación Nombre:
Fecha:
Curso:
4
Rodea las figuras simétricas y señala en ellas su eje de simetría.
5
Resuelve las siguientes operaciones.
6
1
1
1 4 + 2 8
3 7 3 4
4 8 2 4
6
1
7 18 7 | 4 9 5 2 9 2
*
3 4 2 6 8
4 4 5 2 * 8 9 0
Sandra pregunta a la monitora del grupo cuánto queda para llegar al campamento y esta le dice que faltan 367 km. Si el recorrido total son 600 km, ¿cuántos kilómetros tienen que recorrer aún? 5
9
6 10 10 | 3 6 7 2 3 3 Matemáticas 2.º EP. Unidad 12
�ún tiene que recorrer 233 km.
MATERIAL FOTOCOPIABLE
75
Evaluación tercer trimestre Nombre: 1
Fecha:
Curso:
Calcula estas operaciones y ordena los resultados de mayor a menor. 5
4
1
9 8 6 * 5 8 8
1
7 2 7 * 5 0 4
1
8 2 9 * 7 3 8
1
4 2 8 * 2 8 5 6
2
3 0 6 * 3 9 1 8
4
1 4 9 * 5 7 4 5
918 > 856 > 745 > 738 > 588 > 504 2
Escribe qué hora marca cada reloj.
:
:
�a∫ 9 y cuarto 3
�a 1 y cuarenta y cinco
:
�a∫ 11 y media
:
�a∫ 3 en punto
Rodea de rojo el cilindro, de azul la esfera y de amarillo el cono. Después, marca el vértice del cono.
�marillo Matemáticas 2.º EP. Unidades 9-12
�zul
�ojo MATERIAL FOTOCOPIABLE
76
Evaluación tercer trimestre Nombre: 4
Fecha:
Curso:
Vas a una papelería a comprarte un llavero y, a parte , puedes comprarte cualquier artículo de los que hay en el escaparate. Dibuja el dinero que necesitas para comprar el llavero y el artículo que elijas. PRECIOS: Mochila: 23 € y 65 ���� Estuche: 2 € y 99 ���� Telescopio: 48 € Llavero: 85 ���� Bola del mundo: 63 €
�lavero
Respuesta tipo: Una moneda de 50 ���� Una moneda de 20 ���� Una moneda de 10 ���� Una moneda de 5 ����
Respuesta tipo:
�a bola del mundo ●
Archivador: 14 €
Respuesta tipo: Un billete de 50 € Un billete de 10 € Una moneda de 2 € Una moneda de 1 €
Cuánto te gastarías si comprases los dos artículos más caros de la tienda? ¿Con qué billetes y monedas pagarías la compra para que no te devolviesen nada?
1
1
4 8 6 3 + 1 1 1 ●
Libro: 15 €
�e gastaría 111 euro∫. Respuesta tipo: Pagaría con un billete de 100 ¤, otro de 10 ¤ y una moneda de 1 ¤.
¿Cuánto costaría el libro si lo rebajaran un tercio?
15 :
3 = 5
Matemáticas 2.º EP. Unidades 9-12
�ostaría 5 ¤. MATERIAL FOTOCOPIABLE
77
Evaluación final Nombre:
Fecha:
Curso:
1
¿Cuáles de estas figuras tienen una sola base? Marca.
2
Une los relojes que marcan la misma hora.
:
3
:
:
:
Resuelve estas operaciones y rodea los resultados pares. Después, ordena los resultados de menor a mayor. 1 7
13
8 14 10 | 2 8 2 5 5 8
5 2 + 1 9
5 8 0 3
0 5 0 5
1
1 2 4 * 2 2 4 8
1
1 4 5 * 3 4 3 5
248 < 435 < 558 < 935 Matemáticas 2.º EP. Evaluación final
MATERIAL FOTOCOPIABLE
78