VOLADURA La voladura representa a la aparición unitaria de mayor importancia de todos los ciclos de minado el objetico principal es lograr un adecuado tamaño de material volado de mineral o desmonte de maneras que el costo de perforación, voladura, transporte y tratamiento sea el mínimo produciendo además el menor daño posible en los cercanos de la voladura.
CORTE PIRAMIDAL APLICACIÓN: En Chimeneas por facilidad de Perforacion En Rocas Suaves y Semiduras Poco Avance CORTE PARA CHIMENEAS CORTE PARA PIQUES CORTE PARA TAJEOS
= Voladura Tratamiento
= Transporte chancado dentro
De la mina INFLUENCIA DE LOS COSTOS 1.
Costos Previos a la Voladura : Perforación Explosivos Seguridad Ventilación VOLADURA
Costos Posteriores al Disparo: Avance Sobre rotura /dilución Voladura secundaria (cachorreo) Seguridad sostenimiento (Al tipo de explosivo usado - Ventilación ) Carguío y Transporte Chancado y Moliendo Recuperación Metalúrgica
= √ √
VOLADURA EFICIENTE Buena fragmentación Bajo costo Alta eficiencia en avance y/o volumen roto CARA LIBRE Es la zona que se desea valor o cada uno de los lados que están libres. MALLA DE PERFORACION EN MINADO SUBTERRANEO 1 CORTE 2 AYUDAS 3 CUADRADORES 4 ALZAS 5 ARRASTRES
TALADROS DE ALIVIO O MARICON A = ALZAS C = CUADRADORES R = ARRASTRES TALADROS DE ALIVIO O MARICON TALADROS DE PERFORACION EN LABORES SUBTERRANEAS CORTE QUEMADO (RMR = 80 - 90) CORTE EN “V” APLICACIÓN: En rocas Semiduras (3V), Suaves (2V) y Duro. Menor Avance En Galerias, Tuneles, Cruceros, s/n
PREDICCION DE LA FRAGMENTACIÓN FORMULAS DE SWEDICH DETONIC RESEARCH FOUNDATION (SUEDEFO)
DONDE: Burden (Pies) B : Burden Diámetro Taladro (Pies) D : Diámetro L : Longitud del Barreno (Pies) K : Constante Empírica; K=1
.
EJEMPLO: D=5´= 0.42 pies
L= 5´
K=1
2.
Si se tiene tamaños mínimos muy grandes o tamaños superiores a la fijados se tiene que reducir el tamaño (Equipos, Manual) El tamaño del material (Mineral, desmonte) se puede producir
periférica que depende del tipo de obra a realizar los taladros de voladura destrozan la roca por interacción de fisuras radiales mientras que la voladura controlada debe espaciarse de tal modo que las fracturas creadas se dirijan hacia los puntos de menor resistencia de taladro a taladro.
CONDICION DE APLICACIÓN FORMULAS DE CALCULO PARA ESQUEMA DE VO LADURA 1. FORMULA DE ANDERSON
Carguío Perforación
Tamaño Máximo 30´´ = 75 cm (en Echaderos) Tamaño Máximo 30´´ = 75 cm (en Subterránea 25 - 30)
2.
=√ =√ =1√ =1 =√ 0.0.0.444442 5 =1.44 = 12 FORMULA DE ASH
DONDE: : Tamaño promedio promedio de la roca volada : Burden (m) : Espaciamiento (m) : Factor de Carga, Kg/m3 de roca : Constante (k=0.5) Para Hallar que se pueden usarse la siguiente formula:
DONDE: B : Burden (Pies) depende de la Roca Explosiva Kb : Factor que depende D : Longitud del Barreno (Pies)
CORTE: Si la distancia de a es muy grande no sale el disparo los taladros de corte se soplan y por lo tanto los demás también se soplan. RMR = 70 (Dura, Buena) RMR = 40 (Regular) RMR = 20 (Mala Suave)
/,] . = [/]
DONDE: : Diámetro del Taladro (mm) : Densidad del Explosivo en el Taladro (Kg/dm3) : Espaciamiento (m) : Factor de Carga, Kg/m3 de roca : Burden (m) TAJO ABIERTO Predicción de fragmentación existen software especializado. Después de la voladura se toma fotografía PARA DETERMINAR LOS % MENORES DE TAMAÑO DE LA ROCA VOLADA
VOLADURA EN BANCOS DONDE: : Burdn : Longitud Taladro : Carga Explosiva : Taco : Sobre perforación : Altura de Banco
Y=1e−(.K76X).3
VOLADURA CONTROLADA (SMOOTH BLASTINO)
Es un método especial que permite obtener de los Superficies Lisos y definidos y evite el agrietamiento excesivo de la roca
FRAGMENTACION
El tamaño del material a obtener está relacionado con el tamaño de la parrilla en los echaderos, tamaño de set de las chancadoras de carguío por los equipos y costos.
EJEMPLO: Tamaño Máximo 30´´ = 75 cm (en Bancos, Tajos)
.⁄ = . ().
Consiste en el empleo de cargas explosivas lineales de baja energía, colocados talados muy cercanos entre si simultáneamente antes y después de la voladura principal para crear y controlar la formación de una grieta continua que de limite la superficie final de la excavación o de un corte. Si el disparo es anterior a la voladura principal se denomina pre corte si es después se denomina recorte o voladura
1) La explosión al utilizarse son de baja energía y velocidad menor ejemplo dinamita de 45% o el EXSA corte 2) En terrenos fracturados y suaves que requieren un control del techo o de toda la peri ferie. 3) El explosivo tiene que ser de baja densidad de carga y debe tener un diámetro mucho menor que el diámetro del taladro para amortiguar la onda. Ejemplo: 2:1 Dina 7/8´´ = 2.19 cm Taladros = 2 x 7/8 = 1.75´´ = 4.375 cm 4) La carga debe distribuirse a todo la del taladro y no debe ser taconeado esto no logra adecuadamente con cartuchos largos acoplables de EXSACORTE 5) Especialmente entre taladros menores que en la voladura convencional viendo la relación.
6) Debe mantenerse el alineamiento y paralelismo de los taladros caso contrario no se formaran el plano de corte. 7) El disparo de taladros debe efectuarse en forma simultánea para lograr la fisura corrida. APLICACIÓN En acabado de túneles y cámaras subterráneas. En cortes de carretera para estabilizar taludes. En corte de limites finales de avance de fronteras y tejes abiertos. En la perforación de Breasting en tejes para controlar el techo del tajeo. Ventajas: Superficie lisas y estables Menor sobre excavación Menor sobre vibración Desventajas: mayor costo. mayor perforación y explosión especiales
VOLADURA ESPECIALES
1.
CALAMBUCOS O COYOTERAS
APLICACIÓN: En carreteras para ensanche de plataformas En la obtención de material como piedras, agregadas y otras sustancias no metálicas En una mina en superficie para la obtención de relleno detrítico.
Este método especial basado en disparos de empleado para remover grandes volúmenes de roca y efectuar bangueo convencional con taladros de voladura va por con diciones topográficas muy difíciles para el acero de equipo de perforación o por consideración económica. Esta voladura proyección de fragmentos, desplomas, fuerte vibración por lo que aplicación es limitada a lugares donde se puede producir daño, consiste en abrir pequeñas Túneles en la base del talud o colima que se quiere volar perpendicularmente a la cara libre. Que se llenan con explosivo a granel en el fondo del túnel. 2. CACHORREO Consiste en perforar taladros de corta longitud los cuales se cargan en explosivos que luego se dispara el objetivo es disminuir el tamaño los fragmentos grandes productos de una voladura anterior a barras existentes. 3. PLASTEO El plasteo es un método para reducir de tamaño a los balances a pedrones cuando estos tienen un tamaño mediano.
como roca: aire agua como estas ondas causan vibraciones, sus velocidades y frecuencias son numerosas a las ondas internas. Ondas RAY (R) Se propagan con la superficie de separación de materiales distintos su velocidad es 90% de las ondas S y su frecuencia es baja imprime a las partículas en movimiento de elíptico con su sentido contrario al de la propagación de onda. Ondas LOVE (Q) Origina la oscilación longitud mente y radicales en el plano x , y suele generarse en la superficie del terreno y origina esfuerzo de tracción y su velocidad es igual a la onda P.
CAUSAS DE VIBRACIONES: a. Demagrado carga en el taladro: mala calculado en cantidad de carga explosiva para el ti po de roca mal elegido la potencia del explosivo.
VIBRACIONES Descrito materialmente como cuerpo o partícula que se mueve con el tiempo este movimiento es función del tiempo, desplazamiento, velocidad y aceleración de la partícula las vibraciones generales por las voladuras se consideran como ondas de tipo sinusoidal donde los parámetros básicos de análisis son: Amplitud, es el desplazamiento máximo de un punto de terreno desde su posición de reverso en pulgadas o mm Velocidad de partícula, es la velocidad a que se desplaza el punto en pulgadas o mm/seg Aceleración, en el ritmo de cambio de velocidad en pies/seg2 Frecuencia, Numero completo de oscilaciones en ciclos por segundos TIPOS DE ONDA ONDAS INTERNAS Son los que viajan en macizo rocoso trasmitiéndose en forma esférica su velocidad depende de la roca más alta es más densa. a)
Onda P: Primarios o de presión hacen vibrar a la roca en la misma que se propaga creando esfuerzo tracción comprensión, su velocidad de propagación y frecuencia son altas la roca se deforma estirándose que comprende como un acordeón Onda S: Secundarias hacen vibrar a la roca en dirección perpendicular a la propagación creando esfuerzos cortantes su frecuencia es alta su velocidad es menor que onda P. ONDAS SUPERFICIALES Se transmiten en una superficie de terreno o en cualquier superficie donde entran en contacto los materiales distintos b)
b. Diseño inapropiado de voladura c. Secuencia de salida parte de la energía se pierde como vibraciones aproximadamente al 40% de la energía producida por el explosivo se pierde d. Accesorios (Iniciadores) adecuados e. Cantidad grande de Taladros a ser Volados
PARAMETRO A CONSIDERAR EN LA GEOMETRIA DEL DISPARO 1. Diámetro del Taladro El aumento de diámetro del taladro es negativos para el acto de vibraciones la cantidad de explosivos por taladro es proporcional al cuadrado del diámetro resultando en acciones cargar muy elevadas. 2. Longitud de Taladro La longitud incide en lo que es fragmentación y vibración los taladros largos requieren mayor carga y por lo tanto producen mayor vibración. 3. Burden y Espaciamientos El Burden es excesivo los gases de explotación encuentran resisten por fragmentar y desplazar la roca por la que parte de la energía se transforma en sísmica incrementando las vibraciones.