CUESTIONARIO TIPO TEST TEMA
3
01.- ¿Cuál de los siguientes óg!nos uni"eson!les# $onstitu$ion!l%ente $o%o el &e'e del Est!do es"!(ol) * !.- el Presidente del Gobierno +.- el Presidente del Congreso $.- el Presidente del Senado d.- el Rey
se
$onside!
0,.- ¿u óg!no de los siguientes !su%e l! %ás !lt! e"esent!$ión del Est!do es"!(ol en l!s el!$iones inten!$ion!les)* !.- el Presidente del Congreso +.- el Presidente del Senado $.- el Rey d.- el Presidente del Gobierno 03.- ¿Cuál de l!s siguientes !'i%!$iones es in$oe$t!)* !.- la personal del Rey es el símbolo de la unidad del Estado +.- la persona del Rey arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones $.- la persona del Rey goza de violabilidad en el ejercicio de sus funciones d.- los actos del Rey son siempre refrendados 0/.- Segn el !t. 2 de l! Constitu$ión l! $oon! de Es"!(! es eedit!i! en * !.- las personas que designe el Estado +.- los altos cargos de la Administracin Civil $.- sus sucesores d.- todas las respuestas anteriores son correctas 0.- 4! su$esión en el tono es"!(ol# seguiá el oden egul!* !.- de representacin +.- de primogenitura $.- de proporcionalidad d.- las respuestas a y b son correctas 05.- El t6tulo de P6n$i"e de Astui!s se le $on$ede* !.- a quien designe el Rey +! a quien por m"ritos se lo gane $.- al #eredero de la corona d.- al regente
02.- Un! 7e8 9ue se !n e:tinguido tod!s l!s l6ne!s en ;ee$o# ! l! su$esión del tono ¿9uin "o7eeá ! l! su$esión en l! 'o%! 9ue %ás $on7eng! ! los inteeses de Es"!(!) !.- el Rey +.- el Presidente del Gobierno $.- el Presidente del Congreso d.- las Cortes Generales 0<.- ¿u !t. de l! Constitu$ión egul! !l P6n$i"e de Astui!s)* !.- art$ %& +.- art$ %' $.- art$ %( d.- art$ %) 0=.- Si el "6n$i"e eedeo $ont!e %!ti%onio $ont! l! e:"es! "oi+i$ión del e>* !.- no podr* casarse +.- podr* casarse+ pero no podr* vivir en el palacio real $.- deber* antes de pedir autorizacin a las Cortes para poder contraerlo d.- ser* e,cluido en la sucesin de la corona 10.- Si el "6n$i"e eedeo $ont!e %!ti%onio $ont! l! e:"es! "oi+i$ión de l!s Cotes ?ene!les* !.- no podr* casarse +.- podr* casarse+ pero no podr* vivir en el palacio real $.- deber* antes de pedir autorizacin a las Cortes para poder contraerlo d.- ser* e,cluido en la sucesin de la corona 11.- Segn el !t. 2. de l! Constitu$ión# l!s !+di$!$iones > enun$i!s > $u!l9uie dud! de e$o o de dee$o 9ue o$u! en el oden de su$esión ! l! $oon!# se esol7eá* !.- mediante -ecreto!.ey acordado por las Cortes Generales +.- mediante .ey /rdinaria acordado por las Cortes Generales $.- mediante .ey /rg*nica acordado por las Cortes Generales d.- mediante Resolucin Real 1,.- 4! "eson! del Re> está su@et! ! es"ons!+ilid!d* !.- si +.- no $.- slo+ si así se acuerda por ley org*nica d.- slo+ si es cogido en caso de flagrante delito 13.- ¿Cuál de los siguientes óg!nos no e'end! !l Re>)* !.- el Presidente del Gobierno +.- el 0inistro de Educacin y Ciencia $.- el Secretario de Estado para la Seguridad d.- el Presidente del Congreso
1/.- 4os !$tos del Re># ¿$u!ndo tendán 7!lide8) !.- siempre +.- slo cuando los refrende el Presidente del Gobierno $.- slo cuando los refrende el Presidente del Congreso d.- cuando sean refrendados 1.- ¿u t6tulo de l! Constitu$ión egul! l! $oon!)* !.- título 1 +.- título 11 $.- título 111 d.- título 12 15.- 4! Constitu$ión es"!(ol! 'ue s!n$ion!d! "o S.M. el Re># !nte l!s Cotes ?ene!les* !.- el 3& de /ctubre de 4(&' +.- el 3' de 5oviembre de 4(&( $.- el 67 de 8unio de 4('7 d.- el 3& de -iciembre de 4(&' 12.- 4! 'o%! "ol6ti$! del Est!do Es"!(ol* !.- 0onarquía 9ederal +.- Rep:blica 0on*rquica $.- 0onarquía ;nitaria d.- 0onarquía Parlamentaria 1<.- Cee usted 9ue l! Rein! $onsote ó el $onsote de l! ein!# "o lo gene!l# !su%en 'un$iones $onstitu$ion!les* !.- si +.- no $.- siempre que lo determinen las Cortes Generales mediante .ey /rg*nica d.- siempre que lo determinen las Cortes Generales mediante .ey /rdinaria 1=.- 4!s !+di$!$iones 9ue o$u!n en el oden de su$esión de l! $oon! se esol7eán* !.- por .ey /rg*nica$ +.- por .ey /rdinaria$ $.- por Real -ecreto$ d.- por -ecreto!.ey ,0.- ¿ $uál seá ese tie%"o) !.- cinco a
,1.- uienes de los siguientes óg!nos "odán o$u"! el "uesto de egente* !.- el padre del Rey +.- la madre del Rey $.- el familiar mayor de edad y m*s pr,imo a suceder en la corona d.- todas las anteriores pueden ser correctas ,,.- Si el Re> se in!+ilit!se "!! el e@e$i$io de su !utoid!d# l! i%"osi+ilid!d de+eá se e$ono$id!* !.- por el Presidente del Gobierno +.- por el Presidente del Congreso $.- por las Cortes Generales d.- por el Gobierno en pleno ,3.- Si o$uie! lo e:"uesto en l! "egunt! !nteio# 9uin ent!á ! e@e$e l! egen$i!* !.- el príncipe #eredero en todos los casos +.- el príncipe #eredero si fuese mayor de edad $.- las Cortes Generales d.- todas las anteriores son correctas ,/.- Si no e:6stiese "eson! !lgun! ! 9uin $oes"ond! l! egen$i!# st! seá no%+!d!* !.- por el Gobierno +.- por la 8efatura del Estado $.- por las Cortes Generales d.- por las -iputaciones Permanentes ,.- Un! 7e8 9ue el óg!no de l! "egunt! !nteio no%+! l! egen$i!* !.- esta se compondr* de dos+ tres cinco personas +.- esta se compondr* de una+ dos tres personas $.- esta se compondr* de una+ tres cuatro personas d.- esta se compondr* de una+ tres cinco personas ,5.- Enton$es 9ue e9uisitos seán ne$es!ios "!! no%+! l! egen$i!* !.- ser mayor de edad y europeo +.- ser mayor de edad y espa
,<.- ¿En 9ue "eson!s de l!s 9ue ! $ontinu!$ión se e:"onen "odán !$u%ul!se los $!gos de Regente > Tuto del Re>)* !.- en qui"n nombre el Rey en su testamento +.- el padre la madre mientras permanezcan viudos $.- el que nombre las Cortes Generales d.- todas las anteriores son incorrectas ,=.- ¿Con 9u $!gos seá in$o%"!ti+le el e@e$i$io de l! tutel! del Re>)* !.- con los que designe las Cortes Generales +.- con los que designe el Gobierno $.- con cualquier cargo p:blico o privado d.- con todo cargo representacin política 30.- ¿u !t6$ulo de l! Constitu$ión egul! l! egen$i!)* !.- %) +.- %& $.- %' d.- %( 31.- No "odán !$u%ul!se los $!gos de Regente > de Tuto sino en* !.- el padre+ madre quien designe las Cortes Generales +.- el padre+ familiar m*s pr,imo y qui"n designen las Cortes Generales $.- ascendientes directos del Rey+ su padre madre d.- todas las anteriores son incorrectas 3,.- ¿El Re> se "o$l!%!á !nte)* !.- el pueblo espa
)* !.- art$ )4 de la Constitucin +.- art$ )7 de la Constitucin $.- art$ %( de la Constitucin d.- art$ %' de la Constitucin 3/.- ¿En 9u $!so e:$e"$ion!l l! Rein! $onsote ó el $onsote de l! ein! "odán !su%i 'un$iones $onstitu$ion!les)* !.- en el caso de la tutela del Rey +.- en el caso de la regencia del Rey $.- en el caso de que las Cortes Generales lo autoricen por .ey /rg*nica d.- en todos los casos anteriores es posible
3.- ¿A 9u óg!no de Est!do $oes"onde $on7o$! > disol7e l!s Cotes)* !.- el Presidente del Congreso +.- el Presidente del Senado $.- el Presidente del Gobierno d.- el Rey 35.- ¿uin "o"ondá !l Re># no%+! > se"!! ! los %ie%+os del ?o+ieno)* !.- el Presidente del Gobierno +.- el Presidente del Congreso $.- el Presidente del Senado d.- todos los anteriores son correctos 32.- El Re> ¿tiene l! '!$ult!d de e@e$e el dee$o de g!$i! de $!á$te gene!l)* !.- si seg:n el art$ )3$4 de la Constitucin +.- si seg:n el art$ )3$i de la Constitucin $.- el derec#o de gracia no puede ejercerlo con car*cter general d.- todas las anteriores son correctas 3<.- 4! !'i%!$ión de 9ue el Pesidente del ?o+ieno tiene el %!ndo su"e%o de l!s 'ue8!s !%!d!s* !.- es correcto pues así viene determinado por la Constitucin en el art$ )3=$ +.- no es correcto pues así viene determinado por la ley de Enjuiciamiento Criminal en su art$ )3 8$ $.- no pues la Constitucin nos dice que slo lo ejerce las Cortes Generales d.- no es correcto pues la Constitucin nos dice que slo lo ejerce el Rey 3=.- ¿A 9u óg!no $onstitu$ion!l $oes"onde %!ni'est! el $onsenti%iento del Est!do "!! o+lig!se inten!$ion!l%ente "o %edio de t!t!dos)* !.- al Rey +.- al Presidente del Congreso $.- al Presidente del Senado d.- a las Cortes Generales /0.- Segn el !t. 5/ de l! Constitu$ión 9uienes seán es"ons!+les de los !$tos del Re>* !.- el propio Rey +.- el Presidente y 0inistros del Gobierno $.- el Presidente del Congreso d.- las respuestas b y c son correctas /1.- En el !$to de "o"uest! > no%+!%iento del Pesidente del ?o+ieno# > l! disolu$ión "e7ist!# en el !t. == de l! Constitu$ión "o el Re># ste seá e'end!do "o* !.- el 0inistro para las Administraciones P:blicas +.- el 0inistro de la Presidencia $.- el Presidente del Congreso d.- el Presidente del Senado
/,.- El Re> "odá "esidi l!s sesiones del Conse@o de Ministos ! "eti$ión de* !.- 0inistro de la Presidencia +.- 0inistro de Relaciones con las Cortes $.- Presidente del Congreso d.- Presidente del Gobierno /3.- ¿uin no%+e > ele7! ! los %ie%+os $i7iles de l! $!s! Re!l)* !.- el Rey +.- el 0inistro para las relaciones con la casa Real $.- el Presidente del Gobierno d. el Presidente del Congreso //.- ¿uin no%+e > ele7! ! los %ie%+os %ilit!es de l! $!s! Re!l)* !.- el Rey +.- el 0inistro de -efensa $.- el Presidente del Gobierno d.- el Presidente del Congreso /.- Segn el !t. 5 de l! Constitu$ión# el Re> e$i+e de los Pesu"uestos del Est!do# un! $!ntid!d "!! sostene ! su '!%ili! > $!s!# "eo ¿9uin disti+u>e es!s $!ntid!des)* !.- el Presidente del Congreso +.- el Presidente del Senado $.- el Presidente de las Cortes Generales d.- el Rey /5.- ¿u óg!no $onstitu$ion!l seá el en$!g!do de $on7o$! e'endu% en los $!sos "e7istos "o l! Constitu$ión)* !.- el Presidente del Gobierno +.- el Rey $.- el Presidente del Congreso d.- las Cortes Generales /2.- El !t. 5,.B de l! Constitu$ión# se(!l! 9ue el Re> e:"ediá los ;e$etos !$od!dos* !.- en las Cortes Generales +.- en el Congreso $.- en el Senado d.- en el Consejo de 0inistros /<.- ¿;e $uántos !t. $onst! el des!ollo del t6tulo II de l! Constitu$ión)* !.- oc#o +.- nueve $.- diez d.- once
/=.- ¿u óg!no de los siguientes "o%ulg! l!s le>es)* !.- el Rey +.- el Presidente del Gobierno $.- las Cortes Generales d.- el Presidente del Congreso 0.- ¿u óg!no $onstitu$ion!l de+e !utoi8! !l Re> el de$l!! l! gue! > !$e l! "!8)* !.- el Presidente de la 5acin +.- el 0inistro de -efensa $.- el Gobierno d.- las Cortes Generales