«El libro de Renee y Liz nos hizo reír a carcajadas. A los novatos les ofrece una entr entret eten enid idaa visi visión ón sobr sobree un tema tema comp comple lejo jo y suti sutil. l. Y a uie uiene ness ya cono conoce cenn el enea!rama" las irónicas observaciones de las autoras y su humor conta!ioso les har#n reconocerse entre risas. $inceramente" El eneagrama: eneagrama: guía fácil y divertida es muy recomendable.% Don Richard Riso, autor de Personality Personality Types y Understanding the Enneagram , y Russ Hudson, coautor de Working with the Enneagram
«&on in!enio" encanto y una fresca simplicidad '...(" )arón y *a!ele proponen un sistema sencillo y creativo de comprender los conceptos b#sicos del enea!rama.% Kathleen +. Hurley y Theodore E. Dobson, coautores de My est !elf: !elf: Using the the Enneagram to "ree the !ou !ou
l
EL E,EA-RAA GUÍAFÁCILYDIVERTIDA
LACENA
EL E,EA-RAA GUÍAFÁCILYDIVERTIDA
Descubre los nueve tipos de personalidad pe rsonalidad RENEEBARON YELIZABETHWAGELE
Neo Person /rimera edición0 noviembre de 1223 /rimera reimpresión0 abril de 1242 5ítulo ori!inal0 The Enneagratn Made Easy# $iscover the % Types ofPeople 5raducción0 ,ora $teinbrun 6ise7o de cubierta0 Rafael $oria 8 Renee )arón y Elizabeth *a!ele" 499: /ublicado por acuerdo con ;arper$an ? 139@@ óstoles adridB ? Espa7a 5els.0 94 >4: C@ :> ? 94 >4: C3 :9 43 :2 41 E?mail0 alfaome!aalfaome!a.es ? FFF.alfaome!a.es 6epósito le!al0 . 4:.99C?1242 G.$.).,.0 9=3?3:?9C9=@?:=?: Gmpreso en Espa7a por0 Artes -r#ficas &H
Tededicoestelibo!ti"Li#$ti%oCi&co'"%ot!&tos!(osdeis!s)!*ist!d")%ot+c!%!cid!d%!! e,le-!l!.ed!de&todolo/+eescibes0 T!*bi1&!*is2i-os34odi"T!*i)D!&")!*is!*i5os"!/+ie&esdo)l!s5!ci!s%os+!*o)!%o)o0 A5!de#co"!si*is*o"eles%!ldodel!co*+&id!ddelosDoce6!sos)l!se&se(!!sde*i 6ode7+%eio0 R E,EE
ÍNDICE EL E,EA-RAA ...............................................................................................
1
EL PER!ECCI"NI#T$ %TIP" &N"'............................................................................
()
EL $LTR&I#T$ %TIP" D"#'.......................................................................................
*1
EL E+EC&T$NTE %TIP" TRE#'..................................................................................
)
El Rom#ntico tipo &uatroB....................................................................................
EL "-#ER$D"R %TIP" CINC"' .............................................................................
/1
EL E#C0PTIC" %TIP" #EI#'....................................................................................... 1) EL EPIC2RE" %TIP" #IETE'...................................................................................... 1(1 EL +E!E %TIP" "CH"'............................................................................................... 1) EL 3EDI$D"R %TIP" N&EE'................................................................................... 1*/ C"INCIDENCI$# ENTRE EL ENE$4R$3$ 5 los tipos jun!ianos...............................................................................................
16
$4R$DECI3IENT"#.................................................................................................. 17/ $CERC$ DE L$# $&T"R$# ....................................................................................... 1/1
EL ENE$4R$3$
E
l enea!rama es un estudio de los nueve tipos b#sicos de personalidad ue eDplica
nuestra forma de comportarnos y nos aporta pautas específicas para nuestro crecimiento individual. En resumen" es una importante herramienta para mejorar las relaciones con la familia" los ami!os y los compa7eros de trabajo. Las raíces del enea!rama se remontan a si!los atr#s. $e desconoce su ori!en eDacto" pero se cree ue fue transmitido oralmente desde el seno de ciertas hermandades sufí secretas de Hriente edio. El maestro místico ruso -. G. -urdjieff lo introdujo en Euro? pa en los a7os veinte" y lle!ó a Estados Knidos en la dcada de los sesenta.
EL ENEAGRA9A
;
El sistema del enea!rama se representa mediante un círculo ue encierra una fi!ura similar a una estrella de nueve puntas. Ennea es el trmino !rie!o con ue se denomina el nJmero nueve" y gram si!nifica «dibujo%. Eneagrama' por consi!uiente" uiere decir «dibujo con nueve puntas%. El enea!rama nos eDplica ue durante los primeros a7os de nuestra vida aprendimos a sentirnos se!uros y a afrontar nuestras situaciones familiares y circunstancias personales mediante el desarrollo de una estrate!ia basada en nuestro talento y habilidades naturales.
<
EL E NEAGRA9A0 GUlA FÁCIL Y DIVERTIDA
Y !racias a este compendio de los tipos de personalidad eDistentes lle!amos a comprender mucho mejor a los dem#s y descubrimos alternativas a nuestros patrones de comportamiento. ,os libe? ramos" adem#s" de des!astadas estrate!ias de relación y comenzamos a ver la vida desde una perspectiva m#s amplia.
EL ENEAGRA9A
=
Las personas de un mismo tipo comparten idnticas motivaciones b#sicas y ven el mundo de un modo fundamentalmente similar. Las variaciones ue se perciben en cada personalidad" sin embar!o" se ori!inan en factores sumamente individuales" como el !rado de madurez de cada persona" el tipo de padres ue tiene o ha tenido" su orden de nacimiento en la familia" sus valores culturales y sus ras!os específicos" como ser naturalmente introvertida o eDtrovertida.
En cuanto conozcas el enea!rama comenzar#s a descubrir a u tipo de personalidad se ajustan las personas ue conoces. /ero te recomendamos ue no divul!ues tus percepciones y manten!as la mente abierta en todo momento. 6eterminar con precisión la personalidad de cada individuo resulta fundamental" pero cada perso?
>
EL E NEAGRA9A0 GUlA FÁCIL Y DIVERTIDA
na debe hacerlo se!Jn su percepción interna. ,o olvides ue millones de personas utilizan la misma estrate!ia de relación ue tJ. Los patrones de comportamiento ue emer!en de los nueve tipos son" sin embar!o" tan numerosos" misteriosos y Jnicos como el individuo al ue describen.
CONOZCAMOS EL ENEAGRAMA ;0 ELDIBU4O
Los nueve puntos de la circunferencia se reparten en un tri#n!ulo y una forma dotada de seis puntas0
<0
LA7 FLECHA7
&ada punto del enea!rama se conecta con otros dos. Estos dos puntos o tipos son conocidos como las flechas de cada persona. &uando nos relajamos" adoptamos las cualidades positivas del nJmero ue se conecta con el nuestro en el si!uiente orden0 4?=?C?3?1?:?4 y @?>?9?@. Kno se conecta con $iete" $iete con &inco" etc. /ero en circunstancias de estrs" el sentido cambia0 Kno adopta las ener!ías ne!ativas de &uatro" &uatro las de 6os" etc. Las flechas son una he?
EL ENEAGRA9A
?
rramienta din#mica para el crecimiento personal" pero lo eDplicaremos en detalle en el próDimo capítulo.
=0
LA7 ALA7
5u personalidad puede mezclarse o recibir la influencia de los tipos de personalidad situados a ambos lados del tuyo. /or ejemplo" un ,ueve puede mostrar ciertas características de un Kno o un Hcho. Estos tipos «vecinos% son lo ue conocemos como alas.
Al!unas personas eDhiben un determinado tipo de personalidad durante su infancia y otro en la edad adulta" ue en !eneral aparecen vinculados por las flechas o las alas.
@
EL E NEAGRA9A0 GUlA FÁCIL Y DIVERTIDA
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS NUEVE TIPOS 4. Los Perfeccionistas son personas realistas" concienzudas y de principios ue se esfuerzan por cumplir con sus elevados ideales. 1. Los (ltruistas son c#lidos" se preocupan por los dem#s" son protectores y cari7osos" y se muestran sensibles a las necesidades ajenas. @. Los E)ecutantes son enr!icos" optimistas" se!uros de sí mismos y siempre van tras un objetivo. :. Los *ománticos son sensibles" c#lidos y perceptivos. C. Los +&servadores necesitan aduirir conocimientos y son introvertidos" curiosos" analíticos y perspicaces. >. Los Esc,pticos son responsables y di!nos de confianza" y valoran la lealtad a la familia" los ami!os" los !rupos y las causas. $u personalidad oscila entre la reserva y la timidez" y la eDtroversión y la actitud desafiante. =. Los Epic-reos son enr!icos" activos y optimistas. 6esean aportar su contribución al mundo. 3. Los .efes son directos" autosuficientes" se!uros de sí mismos y protectores. 9. Los Mediadores son receptivos" bondadosos y compasivos. )uscan la unión con otras personas y el mundo ue les rodea.
LOS TRES CENTROS
/ara determinar a u tipo de personalidad perteneces deber#s primero detectar tu «centro%. &ada centro est# compuesto por tres tipos adyacentes" ue se corresponden con los tres centros del cuerpo0 el corazón" la cabeza y las entra7as. ELCORAZNOCENTRODELO77ENTI9IENTO7$I9AGEN'
Los (ltruistas /tipo $os0 se interesan por las personas y por ofrecerles su cari7o y protección. 6esean proyectar una ima!en afectuosa. Los E)ecutantes /tipo Tres0 anhelan ser valorados positivamente" se!Jn las normas sociales. Los *ománticos /tipo 1uatro0 necesitan eDpresarse y ser considerados ori!inales.
EL E NEAGRA9A0 GUlA FÁCIL Y DIVERTIDA
LACABEZAOCENTRODEL6EN7A9IENTO$9IEDO'
Los +&servadores /tipo 1inco0 confían en sus propios recursos y se sienten arropados por el conocimiento. Los Esc,pticos /tipo !eis0 buscan librarse del miedo intentando conse!uir el permiso y la aprobación de al!una fi!ura de autoridad" o rebel#ndose contra ella. Los Epic-reos /tipo !iete0 son activos y optimistas. Rechazan las emociones desa!radables" incluido el miedo.
LA7ENTRAA7OCENTROIN7TINTIVO$IRA'
Los .efes /tipo +cho0 eDhiben una ima!en fuerte y no temen eDpresar su ira. Los Mediadores /tipo 2ueve0 son a!radables" complacientes y en !eneral no entran en contacto con su ira. Los Perfeccionistas /tipo Uno0 consideran ue la ira es un defecto e intentan contenerla. Respetan minuciosamente las normas de comportamiento e intentan mejorar el mundo.
CÓMO DETERMINAR TU TIPO
Adem#s de localizar tu centro" puedes determinar a u tipo de personalidad perteneces si!uiendo otros caminos0 ;0
LO7CUE7TIONARIO7DE6ER7ONALIDAD
&ompleta los cuestionarios ue aparecen al comienzo de cada capítulo. Responde cada una de las pre!untas recordando cómo eras cuando tenías menos de veinticinco a7os o reflejando cómo eres ahora" si tienes aproDimadamente esa edadB" porue se trata del período en ue los h#bitos de comportamiento son m#s autom#ticos. El cuestionario ue te reporte una suma m#s elevada puede ser el ue determine tu tipo de personalidad" pero no te uedes ahí. Es preferible ue leas todos los capítulos y completes todos los cuestionarios. $i no lo!ras decidirte entre dos nJmeros adyacentes" es posible ue uno de ellos sea tu ala m#s desarrollada. <0 COINCIDENCIA7ENTREELENEAGRA9A YLO7TI6O7DE6ER7ONALIDAD4UNGIANO7
El Jltimo capítulo de este libro eDplica brevemente el cuestionario de yers? )ri!!s sobre los tipos jun!ianos" y compara ambos sistemas con el objetivo de
EL ENEAGRA9A
ampliar las dimensiones del enea!rama y ayudarte a determinar a u tipo de personalidad perteneces. Recuerda ue eres la Jnica persona ue puede decidir cu#l es tu tipo. ,o aceptes ue lo ha!a nadie m#s. ANTES DELACENA
EL PER!ECCI"NI#T$ Es posible ue ten!a muchos defectos" pero euivocarme no es uno de ellos. MlY ;H<
L