Oshé Ojuani Oshé Juani Oshé Níwo Oshé Boro Níwe
Rezo: Oshé Níwe Oshé Boro Níwe Owonrin Níwe Kokoroshe Ewo Oworin Kokore Biaye Eyele, Oshé Moweyo Owonrin Akakalaye Akakalaye Oba Yebi Yebi nu Oni O!o "ala Awo Awo Oku#a Aw$ "erí Oku#a% &uyere: 'Ewe Ayo, Ewe Ayo Ayewe Ayewe (un (i)un, Ewe Ayo* Ayo* En Es#e O++un Nae: • • • •
• • • • • • • • • • • • • • • • • •
Los Palomares. Palomares. Donde OSAIN come Ayá por primera vez. La maldad de los individuos que aparentan una cosa y son otra. El Ifá de los cuc!illos" uno para el padrino" otro para O#$N y otro para el A%&" pues O&-E N.E mata'a. Se necesita tener O'e para el poder. Si no lo invitan a una ceremonia" no vaya. Sur(e la (uerra entre el (u)a protector del A%& y el padrino. Es!u A$*ON da candela en el Il+. La persona quiere sa'er más que nadie. OR/NM"A vive con su a!i,ada. La o'ini invertida visita la casa de - a de la tarde. uando no pueden con c on uno" van para arri'a de los !i,os. Si es a!orrativo y or(anizado" lle(a a ser millonario. /a'la el muerto y la apariencia. El Santo que mat& al perro fue A0$1$O en ODI *OSO" al pasarse por Dia'lo. Los E%eses son2 Al(arro'o" e%+ fa" 'ledo 'lanco. OSAN3IN 'a,& a la 4ierra. Es el Odu Isalaye. 5arca Ifá de !ipocres)a" mentiras y dema(o(ias. /a'la de tres personas que se separan. 6uer)an matar a OR/NM"A. /ay que reci'ir a OSAN3IN. /ay que cuidar la casa para que no se des'arate.
0esri1i$n 0el O++un Oshé Níwe •
Este es el Oddun 7-- del Orden Se8orial de Ifá.
• •
•
•
• •
•
•
• • •
• •
• • •
• •
•
• •
• • •
• • •
•
Este Odu !a'la de sacrificios para reparar las fuerzas y protecci&n. La inquietud en los ne(ocios de la persona puede ser 'alanceada por una reflecci&n espiritual. O&-E N.O es el Odu de Ifá que acompa8& a OSAN3IN en su via,e a la 4ierra y constituye su Odu Isalay+. Aqu) nac)o la (ran maldad en las personas en aparentar una cosa y en realidad ser otra" adquiriendo de esta forma conocimiento y poderes" o lo que se proponen. Este es un Odu de !ipocres)as" de mentira y dema(o(ia. El A%& de este Odu de'e tener siempre en su casa una ,ut)a en una ,aula. omo tam'i+n no de'erá tomar en la oscuridad frascos de medicamentos" porque puede tomar una cosa por otra y se puede into9icar" !ay que mirar 'ien lo que se toma. Por este Ifa" se !ace promesas con su pare,a y compromisos" que despu+s tiene que pa(ar un alto precio por ello. La mu,er vive con sosie(o con su pare,a" pues !ace cosas que se convierten en un eni(ma" el !om're se transforma en un Dia'lo. Los padres son fátuos" al momento de decidir la pare,a de sus !i,os. Aqu) Es!u da candela por deudas contraidas con +l y no pa(ar. OR/NM"A dice que no vivan con menores de edad" para que no se le destruya la suerte y pierda la vida. Aqu) la mu,er se nie(a a estar con el !om're y es donde sur(e la candela en la casa. Por este Odu" la persona tiene que !acer Santo" pero de'e reci'ir antes A:O;A1AN o I1O;A;$N. En este Odu" si la madre es muerta" !acerle ceremonias a ese E(un(un. Para que O&-E N.O alcance el poder que necesita" !ay que darle san(re al E#$N. Por este Odu" se le !acen trampas reli(iosas" que le 'uscan aray+ y lo tratan con ile(alidad" !ay que reci'ir 1A1$ANA*DO para alcanzar el poder. /ay que montarle el secreto de Es!u" para que lo respeten en el mundo. La mu,er tiene pro'lemas para en(endrar y esto la !ace llorar. /ay que cuidarse muc!o de parásitos que pueda adquirir en el medio en que vive. Las enfermedades que aque,an este Odu son2 enfermedades por conta(io" virus" parásitos" pro'lemas menstruales. Por este Odu" se de'erá 'aldear la casa con !ier'a al(arro'o. A%& O&-E N.O se distancia del Padrino y cuando ten(a a!i,ados" estos se apartan de +l. Aqu) el !i,o de la ,ut)a mat& al !i,o del perro. Este Odu !a'la de separaci&n de tres personas. Aqu) se anda con tres mu,eres y una de ellas a
•
• • • •
• • •
• • •
• • • • •
• •
•
•
tener marido. /ay que !acer Paraldo. uando se le ve a una mu,er casada2 De'erá tener cuidado con su amante y su marido" que la pueden matar. >ive con un !om're que no le a(rada. Por este Odu" es!u lleva ca'eza de perro y cuero de ti(re. Por este Odu" se pone a comer Es!u con O#$N. Por este Odu" el A%& de'erá ,urarse en OSAN3IN. A &-AN2O se le da perro ,unto con OSAN3IN y Es!u. on la ca'eza del perro" palo al(arro'o" pelo de ti(re" se monta un Ins!+ OSAN3IN. Por este Odu" se le da un (allo a Es!u" para que no lo transformen. uando se le ve este Odu a una mu,er em'arazada" el !i,o?a será !i,o de ELE#0A. Aqu) la mu,er se enamora del A%& y si +ste se descuida" se lo ro'a. uando el A%& le termine de !acer Osode" en que le vi& O&-E N.O de Odu 4oyale" le entre(a dos cocos secos y le dice que parta estos dos cocos y que se lo pon(a al An(el de su #uarda. Aqu) !ay que cuidar la casa para que no se des'arate. El !om're con este Odu tiene que tener cuidado que la mu,er no lo traicione. Por este Odu" un 'ru,o o palero lo puede apartar de Ifá y +sto le acarreará pro'lemas en su vida y en su casa" incluso sufrir descala'ros f)sicos en las piernas" en los o,os" quemaduras en su cuerpo y en la cara. A%& O&-E N.O de'erá tra'a,ar Ifá. Aqu) la persona renie(a !asta de lo que come y despu+s necesita eso mismo. Aqu)" por ser deso'ediente" su (u)a espiritual lo a'andona. De'erá !acer caso a sus sue8os" p&n(ale o'ra a los @ima(uas" que son su salvaci&n. El as!+ de este Odu se prepara con canela" incienso" romero" ruda" al'a!aca" me,orana" !ier'a 'uena" B pimientas de (uinea" 8ame" coraz&n y (andin(a de ,ut)a" ca'eza de paloma" (uineo" codorniz" torcaza. Esto es para tra'a,ar el A%& del Odu. Aqu)" en este Odu" fue donde OSAN3IN comi& perro por primera vez en el mundo. uando se ve este Odu" no se va uno a donde lo inviten !asta que no pasen tres d)as" pues lo quieren matar. Aqu) naci& el secreto A*ONI 0E0E1$N ONI;A" que se monta en un A('orán que siempre acompa8a el Ifá del A%&. 4am'i+n lleva el secreto2 A3A@$N A*ONI 0E0E1$N LA3EO" que se monta en un tarro de 'uey C>er camino 7. El A%& de este Odu de'erá montar una prenda para su defensa y esta'ilidad.
Obras 0el O+u Oshe Niwo% &ere#o +e la ju#ía +el 0iablo y la !ujer% Se preparará un polvo" para usarlo en la cara o en la frente2 polvo de ca'eza de paloma de Os!a" polvo de ca'eza de ,ut)a" pimientas. Se reza en el ta'lero este Odu. Al usar el polvo" se dice2
3Así o!o la ju#ía sal4$ a la !ujer +e las 5arras +el 0iablo, así /+s% sal4en !i abeza +el aeho +e !is ene!i5os3% 6ara 7ui#ar !al+ii$n% Se pone a !ervir un (uacalote ,unto con un cuc!illo con punta. La persona se 'a8ará con esa a(ua y despu+s el Padrino entierra el (uacalote y el cuc!illo.
A Eshu% Se le dará un (allo" para que no lo transformen.
6ara 7ue no lo en4enenen% Se le dará un c!ivo a Es!u y en la 'olsa de los test)culos se monta un Ins!+ OSAN3IN con2 palo al(arro'o" Iyefá del Odu" o,o de carnera" iF)n" -G pimientas de (uinea" san(re seca de (uineo" (allo" paloma y c!ivo" ero" o'i" Folá" osun na'oru" o'i moti%ao" ,ut)a y pescado a!umados" ma)z tostado" manteca de coro,o. Esto se cuel(a en un (a,o de al(arro'o" detrás de la puerta de la casa.
6ara 4er +ur!ien+o lo 7ue haen los ene!i5os% Se prepara un polvo con ca'eza de (allo" !o,as de al(arro'o" polvo de una vi(ueta o del tec!o de la casa" pelo de c!ivo" de carnero" pluma de (allo y de paloma. 4odo reducido a polvo" se reza en el ta'lero" se ec!a en una 'olsita y se pone de'a,o de su almo!ada para dormir.
A &han5o% Se le da un perro ,unto con OSAN3IN y Es!u. La ca'eza del perro y pelo de ti(re para montar un Ins!+ OSAN3IN.
6alo!as a O2/N% Por este Odu" se le dan tres palomas a O#$N" con el si(uiente suyere2
O5un Eyele Yeye, O5un Eye Eyele Eye Mayole Obra 1ara Aw$% uando su mu,er está em'arazada" se le pone a O#$N un plato de E:E 1ALAL$" con carne de cerdo. 4am'i+n se !ace un Omiero con !ier'a 1ALAL$" para lavar el vientre de la mu,er. uando esta !ier'a se seque" se !ace polvo y se li(a con camarones secos y se reza en el ta'lero= esto es para !acerle a la mu,er diariamente una cruz en la len(ua" !asta el d)a del parto.
Ebb$: $na ,ut)a" una ,aula" una trampa" !ier'a al(arro'o" ,ut)a y pescado a!umados" ma)z tostado" demás in(redientes" muc!o dinero.
Ebb$: (allo" pluma de loro" trampa" tierra de la ciudad" tierra de la casa" ropa sudada" (a,o de al(arro'o" ,ut)a y pescado a!umados" manteca de coro,o" muc!o dinero.
0ei+a+ Ozayín 8Ozain9% Es la Deidad due8a de la naturaleza y la naturaleza misma. Es la fuerza ve(etal" es el due8o de todas las !ier'as y matas" que con su virtud le da poderes má(icos Cas!+ y como tal" es la Deidad de la ;armacopea. Es la entidad de las !o,as medicinales y lit
li'remente y tienen el as!+ de esta Deidad. Las que son cultivadas en ,ardines de'en ser deseH c!adas" porque OSAN3IN vive en el monte. OSAN3IN es representado por un !om're deforme" que se(
on)or!ai$n% OSAN3IN" como Deidad" consta de tres piezas" las cuales son preparadas con sumo cuidado" en dependencia del A%& que se va a consa(rar. 1. 2. 3.
A%ero Ozay)n A('orán De Ozay)n IFoF& De Ozay)n
#iro 5u8eco azuela
4am'i+n OSAN3IN lleva un Osun en su consa(raci&n. Esta Deidad tiene muc!a relaci&n con &-AN2O" pues para su consa(raci&n es necesario que este presente. OSAN3IN" en nuestro pa)s" tiene caracter)sticas especiales" pues en al(unas cosas de su cazuela CI1O1O son seme,antes a la *e(la de los 5ayom'eros. Esto es de'ido al sincretismo que !a e9istido en nuestra reli(i&n.
0ie )a: $d. quiere ser más que nadie y no cree más que en $d. Su padrino lo en(a8a y nada le !ace 'ien. 4en(a cuidado no se le des'arate su casa. Le quieren !acer una trampa con una mu,er. Desconfian de sus relaciones amorosas. A $d. lo van a mandar a 'uscar de un lu(ar" pero antes de ir de'e !acer E0O. $d. tiene una marca en sus piernas" que lo tuvo co,o. No !ace caso a nadie de lo que le dicen y perderá su pare,a. Si este Ifá viene Oso'o" se le dice al aley& que no !a(a ne(ocio porque e9istirán p+rdidas. Si en su familia !ay al(
nadie. D+le (racias al Sant)simo y v)stase de 'lanco" ya que la suerte le viene. 4odo lo que $d. tiene" O&-/N se lo !a dado" ati+ndala. Atienda a los limosneros y vie,os que pidan ayuda" será su suerte. La doncella se enamora de al(uien que no conoce a profundidad y +ste resulta ser el propio Dia'lo. A $d. lo tildan de tonto" pero se equivocan. Evite amorios con (ente de su l)nea consan(u)nea o reli(iosa" porque pierde la suerte. $d. se siente muy resentido con su padre porque a'andon& su !o(ar" pero al final se van a reconciliar. No vaya a una fiesta o lu(ar donde lo ven(an a 'uscar. A $d. le !an ec!ado s!epe en sus cosas reli(iosas. uidado con parásitos en su cuerpo. Los que cree sus ami(os lo em'arcan y apartan de esta reli(i&n. $d. tendrá pro'lemas con su padrino" porque sus muertos no permiten estas relaciones.
Re)ranes 0el O+u Oshe Niwe% • • • • • •
No sale de una" para caer en la otra. Si no lo invitan" no vaya" para que no pase ver(uenza ni per,uicio. 5e,or es que no prometas a que prometas y no pa(ues. Nin(
Eshu 0el O+u% Eshu "ARE% Este ELE#0A si(ui& a OSAIN a la 4ierra. ar5a: J atar+ O(umá" ero" o'i" Folá" osun" oro('o" ler) de ayapá" de eyel+" de cao" de (allinuela" clases de tierra" oro" plata" co're" palos fuertes" iF)n y demás in(redientes. >a sem'rado en la IroFo y se escri'e en el fondo una firma.
Eshu AJA ;ORNYO% Para prepararlo se le da un Ayá FeFe a O#$N" se co(e la ler)" se pone a secar y va en la car(a con2 ra)z de atiponlá" de al(arro'o" iroFo" cei'a" acacia" tamarindo" palma" ler) de ounFo" de eyel+" de et<" iF)n" eF<" eyá" ep&" ot)" atar+" i%ereyeye" ero" o'i" Folá" o'i moti%ao" osun" a8ar) od& y demás in(redientes de ELE#0A. >a montado en una otá de O&-/N.
Esh< A/RON% Es quien da candela en el Il+.
Relai$n +e -is#orias o 6a#akín +e Oshé Juani% 6a#akín => "a hija +esobe+ien#e se une a E"E2BA joroba+o% 6a#akín $n padre ten)a una !i,a muy deso'ediente" la cual ten)a relaciones con un ,&ven" al que a'andon& si(uiendo los mandatos de su padre. Al poco tiempo" se le present& otra oportunidad" en la cual el padre se volvi& a oponer. Ella" por esta vez" no le !izo caso. El !om're con el cual ten)a sus relaciones" era ELE#0A" quien le di,o que ella le pertenec)a en cuerpo y alma. Al poco tiempo" ELE#0A se fue y cuando re(res& se le present& co,o y manco. Ella no quiso aceptarlo porque no lo reconoci&. Entonces ELE#0A le !izo presente sus ,uramentos" no quedándole más remedio que quererlo.
6a#akín ?> "a !uhaha 7ue se as$ on el 0iablo% Rezo: Oshe Ekue Olori Buruku ;oy A1an Obini Eku Ebe "eri O!obini Awo Osheleu A+i)a)un Orun!ila% Ebb$: AFuF&" eyel+" eFu" idu" atar+" apara et< ada'a C4orcaza" ('o('o e%+" opolopo o%&. 6a#akín En una tierra le,ana" viv)a un matrimonio que ten)a una !i,a soltera y un d)a lle(& un !om're ,&ven y 'ien parecido a pedir tra'a,o" por el cual la muc!ac!a se sinti& atraida y le di,o al padre que le diera tra'a,o" dici+ndole +ste2 &i no sabes 7uién es ni +e +on+e 4iene% 4anto ro(& la muc!ac!a que el padre lo acept&. Durante un a8o tra'a,aron la tierra. Despu+s" la muc!ac!a y el !om're se casaron. Entonces" +l le di,o2 En !i 4i+a hay un sere#o% ;o+os los +ías, a !e+ia nohe, #en5o 7ue salir% No #e 1reou1es en saber !i sere#o% @Me lo juras Ella lo ,ur& e i'an viviendo felices. 4odas las noc!es" a las -" el !om're sal)a pues era el Dia'lo que se disfraza'a de perro. La muc!ac!a se sent)a 'ien con +l" pero aquel secreto no la de,a'a dormir y ella fue a casa de A%& OS/E LE*I" que era el adivino de aquella tierra" y le vi& O&-E N.E" dici+ndole que ella viv)a con el Dia'lo. Le marc& E0O y le di,o que cuando +l saliera fuera a 'otar el E0O al pie de una mata de Al(arro'o. uando ella lo !izo" se encontr& con un perro ne(ro que quiso atacarla. Pero E1$ esta'a dormida en el Al(arro'o" se asust& y se cay& encima del Dia'lo" que era el perro" y +ste sali& corriendo. E1$ se muri& y entonces la muc!ac!a se la llev& a OR/NM"A y +ste le co(i& la ler)" la !izo afos!+" le di& una eyel+ a la ler) de E1$ y co(i& la ler) de la eyel+" la !izo afos!+ con car'&n y le rez& el si(no" dici+ndole a la muc!ac!a2 Es#o #e lo 1asas #o+os los +ías 1or la abeza
y 4ers lo 7ue 7uieres% uando ella lle(& a su casa lo !izo y vi& que su marido era el Dia'lo. Este" cuando sinti& el olor del afos!+" !uy& y as) se salv&" (racias a OR/NM"A y a E1$. No#a: El as!+ de este si(no se prepara con canela" incienso" romero" ruda" al'a!aca" muna" me,orana" !ier'a 'uena" B atar+" is!u" coraz&n y (andin(a de EF<" ler) de eyel+" et<" aparo" torcaza. Esto es para tra'a,ar el A%& del si(no.
6a#akín C> El 1erro on4er#i+o en 0iablo% 6a#akín El Om& de la ,ut)a mat& al om& del perro" que era el Dia'lo transformado" al casarse con la muc!ac!a. El perro se refu(ia en ODI *OSO y A0$1$O fue el Santo que lo mat& en este Odu.
6a#akín D> E"E2BA, !o#a+o el 3-o!bre ;on#o3% Ebb$: aFuF&" un pedazo de fondo de canasta" a(ua de r)o" eF<" eyá" ot)" o8)" a%ad&" as!& ará" as!& tim'elara" tierra de la puerta de la calle" de las esquinas" de los zapatos" un eyá" e%+ mayo.
6a#akín /a')a un !om're que ten)a una !i,a de sin(ular !ermosura. Incansa'lemente lle(a'an a su c!oza vie,os y ,&venes de otros po'lados !asta donde !a')a lle(ado su fama" solicitando casarse con ella.
Pero su padre era un !om're fátuo. A cuantos le diri()an tal petici&n" los somet)a a una prue'a de la que nadie pod)a salir airoso2 3-a +e #raer!e un es#o lleno +e a5ua a7uel 7ue 7uiera
asarse on !i hija3% Pero sucedi& que !a'iendo lle(ado esta !istoria a oidos de un !om're de lar(a vida" muc!a e9periencia y no poca picard)a" se encamin& al po'lado donde viv)a la !ermosa muc!ac!a" dispuesto a solicitar la mano de la misma" para casarse lo más rápidamente posi'le. El padre le di,o" como a todos los pretendientes anteriores" la misma a'surda petici&n" ante la que aquel !om're ni se sorprendi& ni muc!o menos por ello" ni desisti& de su prop&sito. Pidi& que le tra,eran el cesto más (rande que pudieran fa'ricar" as) como unas 'uenas varas para su,etarlo por las asas. Al ver la audacia de este !om're" todos los vecinos" ri+ndose de +l" le pusieron el mote del K/om're 4ontoK. Pero nadie sa')a que ese !om're tonto era ELE#0A*A. El pue'lo pensa'a2 @$!o es 1osible llenar un es#o +e a5ua Pero aquel !om're se encamin& al r)o" donde sumer(i& el (ran cesto" previamente atado" y mand& lue(o a los !om'res que se encontra'an en la orilla que tiraran de +l por las varas que esta'an su,etas a las asas del cesto. El cesto no sal)a de la profundidad del r)o y las varas se romp)an. Entonces aquel !om're di,o2 +
y +ei+le a MABA"E 87ue así era o!o se lla!aba el 1a+re +e la !uhaha9 7ue el es#o es# lleno +e a5ua, 1ero las 4aras no resis#en y se 1ar#en 1or el 5ran 1eso +el !is!o% ue si 7uiere 7ue se lo lle4e a su asa, 7ue !e en4íe 3los hilos +e hu!o3 7ue eha 1or su 1i1a uan+o )u!a% 5A0ALE encendi& su pipa y se puso a fumar. Pero por más que lo intenta'a" los !ilos de !umo que de ella nac)an no pod)an co(erse. Entonces" el padre de la !ermosa muc!ac!a le envi& un mensa,e" en el cual le dec)a que lo que le ped)a era imposi'le. Oida esta respuesta" el !om're aquel le di,o2 6ues se1a MABA"E 7ue si él no !e en4ía los hilos +e hu!o, yo no 1o+ré lle4arle el
es#o +e a5ua 7ue !e 1i+e% Aver(onzado 5A0ALE de su conducta" al conocer la nueva respuesta" di& la mano de su !i,a a aquel !om're" para que se casara con ella sin e9i(irle nin(una otra indemnizaci&n.
6a#akín F> OR/"A 4i4i$ on su ahija+a% 6a#akín O*$LA viv)a solo y !a')a una a!i,ada que lo ayuda'a. $n d)a" ella se esta'a 'a8ando y le pidi& que le tra,era una toalla. Al verla desnuda" el se9o lo deslum'r& y estuvo con ella. Al mirarse con Ifá" le sali& este Odu" que le di,o que pusiera - cocos a su Ifá" para salvarlo de la falta cometida.
6a#akín G> Aw$ RON 4i4e on una !enor +e e+a+% Rezo: Kekere Baba 0e Akuko, Ha ;oro O!a+e, O!ababa, Boyo 6aloba, A+i)a)un Ayuwo O#ola /!ba#i roni Ni!balo Bina Ounko "ebo, Akuko "ebo, Ka)ere)un Olo)in% Ebb$: OunFo" aFuF&" J eyel+" eFr<" ratones" o8)" mala(uid)" o'in)" idu ina" eF<" e,á" a%ad&" o'i" ot)" ep&" itaná" opolopo o%&.
No#a: Se le ponen tres eFutel+ FeFe 'ien tostados a ELE#0A y se le dan ,io ,io" se le ec!a eF<" e,á" a%ad&" y se revuelve con los ,io ,io y se le da o'i a ELE#0A y se le da camino a todo a donde di(a ELE#0A= las J eyel+ se pre(unta si son para O&-/N o para OBA;A"A. Los eFr< se van en el E0O.
6a#akín /a')an tres 0a'ala%os que se lleva'an 'ien" visitando la casa de una ni8a que era !i,a de un A%&. La ni8a sali& em'arazada y OR/NM"A les di,o a todos que !icieran E0O. Dos de ellos lo !icieron pero el otro" que era O&-E N.E y se llama'a A%& I*ON porque era Olu& OSAIN" no lo !izo. Entonces el due8o de la casa" que era A%&" co(i& un ta'aco que car(o con O(<" empez& a fumar y di,o ;O y se des'arat& la casa de A%& I*ON" donde +ste se meti& en una cuevita que era suya" que se la !a')a dado ELE#0A. A los cinco d)as vino Es!u a pre(untarle si !a')a !ec!o la ro(aci&n que OR/NM"A le marc& y los otros si lo !a')an !ec!o" pero A%& I*ON le di,o que no. Es!u se puso 'ravo y fue para casa de A%& I*ON pero no pod)a !acerle nada porque +ste siempre esta'a llamando a OSAIN" con un aFuF& dundun" y le canta'a2
Osain Ayewin Yoku#a ro ro rolaye ro Osain Owe!i Osain Ayewin Ba!i, ro ro rolaye ro Osain Owe!i Entonces Es!u se retira'a porque no quer)a tener (uerra con OSAIN. Pero" en vista de eso" Es!u le prepar& una trampa de candela por el camino y cuando A%& I*ON sali&" se envolvi& en candela y se esta'a quemando y solo ten)a EFutel+ FeFe meta encima. 3 as) quemado por la Iná se los tir& a Es!u y le canta'a2
Awo ron Mo)esu Eku#ele "ona Ele5ba re "ona Entonces Es!u se puso a comerlo y A%& I*ON OS/E NI:E pudo salir de la candela. Aunque esta'a quemado" no era muc!o y entonces co(i& ,io ,io meta y O0I O5I 4$4O y se lo di& a Es!u y as) pudo salir de todo. Donde OR/NM"A le di,o que no viviera más con menores de edad para que no se le destruyera la suerte y perdiera la vida. NO4A2 No reci'a ta'aco de nadie.
6a#akín I> El ho!bre y el 4iejo +el !on#e% 6a#akín $n !om're i'a por un monte y cuando se encontra'a en el medio del mismo" se le apareci& un vie,o que le pidi& comida y +l le di,o2 a!os a !i asa, 1ara 7ue +esanse y o!a% 3 el vie,o acept&. El !om're le di& de comer y cama para descansar. A la ma8ana si(uiente" el !om're no encontr& al vie,o. Entonces parti& para el 'osque y el vie,o" que por all) esta'a" le di,o2 @A +on+e 4as El le contest&2 oy a asa +e OR/N"A, no #en5o +inero% Entonces el vie,o le di,o2 6or el a!ino enon#rars +inero% 3 as) fue. El !om're se encontr& tres pesos y si(ui& para casa de OR/N"A. uando lle(&" le di& los tres pesos" dici+ndole OR/N"A que pusiera uno. uando OR/N"A lo mir&" le sali& este Ifá y OR/N"A le di,o2 e 1ara #u asa, 7ue allí es# #u suer#e% 3 as) lo !izo el !om're y si(ui& cuidando al vie,o. A la ma8ana si(uiente" cuando se levant&" fue a la !a'itaci&n del vie,o y +ste se !a')a ido. Pero en su '
E"E2BA y reibas una !ano +e OR/NM"A, 1ara #u #ran7uili+a+ y )elii+a+% No#a: Aqu) se le manda !acer ELE#0A a la persona pero tiene que entrar con O*$NLA al Santo.
6a#akín > Aw$ Ayeni )a y la so!bra 7ue lo ao!1aLa A5boran Oshe Ayani Moyeun Okoni)a% Rezo: Oshe O#a Boni Baba kure "ayeo On )a &okun le O1on le O1on )a Yere Orilashe Oshe Boro Niwani Okualabo Baba E5un le Ayeni Mayuko Awo Ayeni )a Oshun Ni "ayeo A+ie ;on#i Ye O1on Arasile, Oshe Olo+e le Okan &hosho Orun!ila A5bakan Ma+ajun A+i)a)un Orun!ila% Ebb$: AFuF&" adi+ meyi" ,io ,io" otá" atitán de erita meta" nido de adi+" eF<" eyá" a('ad&" o'i" itaná" or)" erán" o8)" opolopo o%&.
6a#akín A%& A3ENI I;A era un A%& que viv)a en la tierra OS/E OLODE y siempre viv)a resentido con su 0A0A 4O0I" que se llama'a A%& O1$ALA0O" el cual lo !a')a de,ado solo desde c!ico en compa8)a de su I3A 4O0I" que se llama'a I3A5A0I" la cual se(
)a ;en#e ya Oloni ya!abi A5ba Orini)a O!aye Awo Ayeni )a Entonces lle(a'a una som'ra (rande" que se llama'a OS/E A3ENI 5A3$1O y lo cu'r)a a +l y a su Ifá. El i'a viviendo con comodidad" pues le acerta'a a la (ente que atend)a" pero viv)a con el resentimiento de su padre" A%& O1$ALA0O. $n d)a" +ste re(res& a la tierra OS/E OLODE y fue a casa de su !i,o A%& A3ENI I;A para vivir en su casa" pero +ste no le de,& vivir y le ec!& en cara el a'andono en que lo !a')a tenido a +l y a su madre. A%& O1$ALA0O se puso 'ravo con A%& A3ENI I;A y comenz& a !acerle IN1AN O#$ para desalo,arlo de su tierra. Pero entonces +l se vi& con O&-E BORO N.E" donde le dec)a que su primer enemi(o era su propio padre y se puso a camino a ver a A%& O4A 0ONI" que era el Olu& de su padre. Este" cuando lo vi&" se puso contento y A%& A3ENI I;A le cont& todo lo que le suced)a. A%& O4A 0ONI le di,o2 o5e el ni+o +e a+ié y 1onlo en el en#ro +e #u O6ON(A, 1onle I
ok1eles +elan#e +e eso y o5e ? a+ié +un+un y se lo +as a #u ) eni!a +el ni+o +eo+e #u lerí y le rezas: A+ie re )a Majun Keboa+a Baba Orun!ila Koleyei)a Koleyeye y le +as a los ok1eles y así ensan5ren#a+o #e 4uel4es a !irar y #e haes EBO 1or ese si5no, o5es C o# +e eri#a !e#a on eLí a+ié y un 1oo +e a#i#n, +e ahí 7ue #e ser4ir 1ara #u sere#o% Entonces lle(& un A('orán" que era la som'ra de OS/E A3ENI 5A3E :AO O1O I;A y A%& O4A 0ONI le di,o a A%& A3ENI I;A2 o5e y éhale al sere#o +e A5born +el ni+o +e las C
o#, a#i#n eri#a !e#a, ero, obi, kol, air, olu)in, 1alo ra!$n, es1uela +e aballero, raíz +e 1al!a, ewé Oriye, 5a4iln, ar1in#ero, #iLosa, o!ején, lerí aya1, 5un5
4a!os a 4er a !i hijo Aw$ AYEN (A 1ara 4er o!o 1ue+o re1arar en 1ar#e el !al 7ue le hie% Se pusieron a camino e i'an cantando2
Ele5ba Ni O+ara O!o "aye )a Awo Ayeni )a Babani Olo)in (ie+enu uando lle(aron" A%& A3ENI I;A no quer)a reci'ir a su padre y ELE#0A le di,o que ten)a que reci'irlo. Entonces A%& O1$ALA0O co(i& el Osiadi+ y le !ac)a Oparaldo" teniendo a ELE#0A al lado. uando termin&" se a'razaron y A%& A3ENI I;A le di,o2 Eres !i 1a+re y lo reonozo,
1ero nuna #e 7uerré o!o un hijo 7uiere a un 1a+re% Entonces se despidieron y cada uno co(i& su camino. A%& O4A 0ONI le di,o2 &ie!1re #e
ao!1aLar la so!bra +e A5born O&-E AYAN MOYE/N OKON(A% &ie!1re 7ue lo lla!es, #e res1on+er: ;OO BAN E&-/% 6a#akín > O&-E BORO N.E hae ) 1or la in)luenia +e su E2/N BABARE% Aqu) naci& la maldad en los individuos que aparentan una cosa y son otra" adquiriendo as) de esa forma (randes poderes.
Ebb$: Osiadi+ meta" eyel+ meta" otá meta" ler) de Ayá" al'oreo de E1$N" 8o8i ayá" i(u)" e%efá" eF<" e,á" a%ad&" ep&" o8)" e8) adi+" ('o('o ileFán" opolopo o%&.
6a#akín En este camino" !a')a un !om're llamado 0O*O NI:E" el cual no era A%& ni tampoco inteli(ente" pero 'asado en la acci&n de los poderes que le !a')a dado el E#$N de su 0A0A*E HELE#0A era lo
Eye Eyire Eyele Eyele Eye Mayeke Lle(& O#$N" que ten)a 'astante !am're. O&-E BORO N.E le di& las tres eyel+ y O#$N se
puso muy contento" re(resando solo a donde esta'an &-AN2O y O&-/N. Al lle(ar" &-AN2O le pre(unt&2 @$!o es 7ue no has #rai+o a O&-E BORO N.E A lo que contest& O#$N" un poco molesto" porque durante el trayecto del camino" despu+s de !a'er comido las eyel+s" la 'arri(a se le empez& a inflar" di,o2 Yo no lo #raje 1or7ue #o+o lo 7ue !e +ijeron /+s% era
!en#ira, 1ues #o+o lo 7ue hae lo hae en bien y no en5aLa a na+ie 4i4e una 4i+a #ran7uila% Al decir estas
OR/NM"A 1ara lle4ar a !i hijo 1ara 7ue le aabara +e haer ) 1or reo!en+ai$n +e E"E2BA, 1ara 7ue !i hijo no se 1ier+a3% O&-/N contest&2 MaLana 4a!os #< y yo a +on+e es# OR/NM"A% As) lo !icieron. Al d)a si(uiente lle(aron a casa de OR/NM"A y cuando le di,eron a +ste a lo que ven)an" OR/NM"A lo mir& y le sali& O&-E BORO N.E y entonces di,o2 6ara sal4ar a #u hijo, hay 7ue haerle )% El E#$N de su 0A0A*E le di,o a OR/NM"A: 3Bueno, +en#ro +e sie#e +ías, !ien#ras /+% 1re1ara #o+o, yo se lo 4oy a #raer% O&-/N" mientras tanto" se qued& con OR/NM"A y +ste le di,o2 ;ene!os 7ue ir +on+e es# &-AN2O !ien#ras O&-E BORO N.E hae ), 1ara +eirle 7ue #enía 7ue +arle +e o!er 5bo5bo lerí +e Ej !esan, eyelé !e#a, o#í, oLí, 1ara 1o+er sal4ar a O&-E BORO N.E. Salieron para la tierra de &-AN2O y O&-/N lleva'a un E,á en la mano. Despu+s de caminar muc!o" el E,á se le solt&" desprendi+ndose a correr" entr& en la tierra de &-AN2O y +ste oF< al E,á. Le sac& los e8)" los ,unt& con lo que ten)a de EF
Ashe Niwo Ashe Niwo Boro Niwe Baba "aye Orun!ila Koye Bi Awo Oshe Boro Niwe Ashe Mowe Yo Ojuani Oshe Olor+u!are, Olorun, &han5o Boro Niwo Oshe Niwe Ele5ba O+ara )a Mowa Yore )a Orun!ila% OR/NM"A escuc!& a &-AN2O y cuando entr&" +ste quiso tirarse delante de &-AN2O pero +l lo a(uant& y entonces &-AN2O se tir& delante de OR/NM"A" con un pedazo de a'oreo de eF
O&-E BORO N.E empezaron a prosperar en Ifá. Obra 1ara el Aw$% Se da un Ayá a &-AN2O" ,unto con OSAIN y ELE#0A" con su ler) y una de ti(re se prepara el OSAIN.
6a#akín => O&-E MAKE A.O, los Arayé, she1e y el obe 7ue reibi$% Rezo: Oshe Boro Juani Obe O#onun &he1e Olori Aye Olo Bi Aya Ma)e Oshe Make Awo Ori!oshe ;orun Enu Ewe Oluo Obe Yale Ewe Kosini Oshe Ewe, Ewe Kewe Osain "araniye Oshe Boro Juani E!i Meoyo Ewe Olowu &elun Ma+e Eyi Ori Oyo O1aral+o Ele5ba /!bo O!o ;oloba A+i)a)un Orun!ila% Ebb$: AFuF&" eyel+" adi+" E%+ Ay&" o'e meta" ('o('o as!o" ('o('o as!+" ('o('o ileF+" ('o('o teunyen" eF<" e,á" a%ad&" o'i" ot)" o8)" opolopo o%&.
6a#akín En la tierra O0E3ALE" viv)a O&-E MAKE A.O" el cual ten)a muc!os aray+s con la (ente" a pesar de siempre contar las cosas con Ifá. El !a')a tenido que de,ar su tierra de consa(raci&n porque le !a')an !ec!o muc!a trampa y no lo trata'an con le(alidad y se fue a esa tierra a vivir como pod)a" pues no sa')a muc!o. $n d)a que esta'a !aciendo Oparaldo" se le present& ELE#0A y le di,o2 Eso #e 1asa 1or7ue usas
los Ewé sin saber bien uales son y, a+e!s, 1or7ue neesi#as #ener el 1o+er +e es#a #ierra en 7ue 4i4es, 7ue es OBE% Entonces se puso a caminar" a 'uscar a A%& OLO0I A3A 5A;E" que era el que manda'a en aquella tierra y +ste le vi& O&-E BORO OJ/AN N.E y le di,o que +l necesita'a aprender 'ien el E%+ y co(er O0E" pero que !a')a que !acerle un secreto para ,urarlo" para quitarle el s!epe que le queda'a de todo el E%+ que usaron en su Atefá. Entonces lle(& OSAIN con E%+ Ay& en la mano y canta'a2
Ewe Ayo Ewe Ayo Ayebobe (un (i)un Ewe Ayo Entonces A%& OLO0I A3A 5A;E co(i& el E%+ Ay& que OSAIN le di& y lo mac!uc&" le ec!& Om) I'< Losá" Om) Od&" Om) 4uto y lo puso a !ervir. 3 a!) ec!& O'e que tra)a A%& O&-E MAKE . uando esta'a !irviendo" A%& OLO0I A3A 5A;E y A%& O&-E MAKE A.O esta'an incados y reza'an2
Orun!ila O!i Orun Obe Yale A#a)ishe Obe Aye na O!i Akaka (o!o#iku Ewe &he1e Ewe Kayire% Entonces" cuando !a')an !ervido un rato" los sac& y le ec!& Om) 4uto. o(i& el E%+ y un O'e y puso O&-E BORO J/AN N.E en el suelo y encima puso el O'e y co(i& eyel+ y le di& Eyer'ale a O'e con E%+ y a IroFo Omiero. anta'an2
Ewe Mi re Erewe Mi Rewe Mi re Aira Oshe Make Boro Juani Niwe re Ewe Mi re re Ewe Mi re% Entonces E0O5ISI a A%& O&-E MAKE A.O con el Omiero. Despu+s llev& al Fut< el e%+ con eyel+ y el O'e" y lo enterr& a!). Despu+s lo ,ur& con los dos O'e.
Entonces comenz& O&-E BORO J/AN N.E a quitarse todos los aray+s de encima y comenz& a aprender E%+ con OSAIN y ELE#0A" además de siempre contar sus cosas con OR/NM"A CIfá y comenz& a tener tranquilidad en aquella tierra con la suerte que le di& OSAIN y A%& OLO0I A3A 5A;E y OR/NM"A" y todos comenzaron a considerarlo más.
Obra 1ara 7ui#ar she1e 8!al+ii$n9% /ierve E%+ Ay& con cuc!illo de punta" la persona se 'a8a y despu+s el padrino entierra las !ier'as y el cuc!illo" se da aFuF& a ELE#0A para que no la transfi(uren a uno. Obra 1ara Arayé%Iy+ para la frente con ler) de eF< y de eyel+ que se le di& a un Os!a" atar+ y se reza el Odu. 6ara 1roble!as% Palo de Al(arro'o detrás de la puerta.
6a#akín ==> Al 1erro le aen a 1alos en )ies#a% 6a#akín Al Perro no lo invitaron a la fiesta que di& &-AN2O y Es!u" que era el ami(o y conse,ero del perro" le di,o que fuera de todos modos a la fiesta. El Perro fue y los !i,os de &-AN2O le cayeron a palos con los (arrotes que &-AN2O ten)a y le descala'raron la ca'eza" donde +l lle(& con la ler) c!orreando san(re con Es!u a casa de OR/NM"A y +ste le mir& y le vi& O&-E N.E" donde le di,o2
Belebo Okueni Ase)in Oyeni KSI A $NO NO LO IN>I4AN A $NA E*E5ONIA" $NO NO DE0E I* PA*A NO PASA* >E*#$ENMA NI PE*@$IIOK Entonces OR/NM"A le di& - eyel+" una dundun y una funfun al ler) de Ayá y lo mand& de noc!e disfrazado con E%+ 0ana 0ana CAl(arro'o para que ro'ara OduHArá y O%& LaFa para !acerle un secreto. 3 cuando +ste lo tra,o" con lo que ten)a en la ler)" OduHArá" O%o LaFa" ero" o'i" Folá" osun" airá" a'ore eF
6a#akín =?> Naen los 1alo!ares% 6a#akín Aqu) viv)a E3I#0E5I" que era la Paloma" ,unto con los !om'res en la misma casa. Esta !ac)a su nido de'a,o de la cama de los !om'res" pero cuando ella incuva'a sus !uevos" ven)an los parásitos que el !om're solta'a por la noc!e" le ec!a'an a perder sus !uevos y no en(endra'an. La paloma esta'a muy triste y llora'a por los rincones. Entonces los !om'res fueron a casa de OR/NM"A porque por la noc!e se sent)an cosas e9tra8as en la casa y OR/NM"A les vi& O&-E N.E y les di,o que eso era O"O(N" que se sent)a inc&modo con ellos porque E3I#0E5I no pro(resa'a y esa era !i,a de O"O(N. Les mand& traer el nido de E3I#0E5I y los !uevos" les !izo E0O con eso y aFuF&" un tronco de plátano" eF<" e,á" a%ad&" o'i" ot)" o8)" opolopo o%&" ta'las de i(u) y le di,o que le !icieran una casa a E3I#0E5I i(ual a la de ellos y all) la pusieran a vivir. As) ella pudo !acer su nido y procrear su familia. No#a: En este Ifá" nacen las casas de las palomas" o sea" los palomares.
=C> O&AN o!e Ay 1or 1ri!era 4ez%
Rezo: Oshe Niwe Ojuani Aroni, Aya Bebekun O#abale, Yobu Meyo, Aya Bale Mo5unsa A+i)a)un Aroni, 2bo5bo Eni 2bo5bo Ashe A+i)a)un Osain Eleolu Boroniye Ayakun Osain Aroni Okua Aya, "o+a)un Osain, Ka)ere)un Orun!ila% Ebb$: AFuF&" ayá" ('o('o e%+" eyel+" eF<" e,á" a%ad&" ot)" o8)" o'i" itaná" opolopo o%&. No#a: En este Ifá fue donde OSAIN comi& Ayá por primera vez en el mundo. El perro !ay que 'a8arlo 'ien con Omiero de E%efá y al Omiero se le da eyer'ale de eyel+ y despu+s el A%& 'a%e con eso. A*ONI 0E0E1$N ONI;A es el A('oran que siempre acompa8a el Ifá del A%& de este si(no. Su car(a es #unu(un de E#$N" ra)z de palma" ler) de Ayá" ler) de aFuF&" ler) de et<" carpintero" arriero" #unu(u" lec!uza" zunz
6a#akín A*ONI viv)a en la tierra 0E0E1$N ONI;A y era el que le 'usca'a ('o('o e%+ a OSAIN y a OR/NM"A para todos los tra'a,os" pero siempre ten)a pro'lemas porque ten)a muc!a fuerza y mal carácter. Por eso" la (ente le re!u)a. Se puso a camino a casa de OR/NM"A" a ver que ped)a o como pod)a arre(lar las cosas y OR/NM"A le vi& este Ifá y le marc& E0O" para que sus cosas estuvieran 'ien y que +l estuviera siempre a su lado y de OSAIN. A*ONI se puso a 'uscar todo para el E0O" pero no lo !izo porque vino Ayá" que era su ami(o y le di,o que no !iciera nada" que si +l no ten)a el poder de todos los E%eses en sus manos y OSAIN y OR/NM"A" cada vez que lo necesita'an" lo manda'an a 'uscar" que no se de,ara en(a8ar por OR/NM"A. 3 A*ONI le !izo caso a Ayá y no a OR/NM"A ni a OSAIN. En eso lle(& ELE#0A a casa de OR/NM"A y le pre(unt& que si no !a')a nada y +ste le di,o que no" porque !a')a mirado a A*ONI y le !a')a dic!o que !iciera E0O y +ste no lo !izo. Entonces ELE#0A sac& su tarro car(ado y apunt& para la casa de A*ONI" que esta'a en el Ni('e" y le co(i& candela. Donde ELE#0A se disfraz& de Ayá y sali& a 'uscar a A*ONI y le di,o2 ;< no has o!i+o, 4a!os a busar al5o +e o!er% 3 se fueron los dos ,untos. ELE#0A le !a')a !ec!o una trampa en el suelo y como +l sa')a donde esta'a" i'a delante. uando pas& A*ONI" se cay& en la trampa y se parti& una pierna y se quem& un o,o. 3 ELE#0A" disfrazado de Ayá" sali& corriendo e i'a cantando2
Ele5ba Eshu Boru Aya#an+o Aroni Bebewao A#a ;an+e A*ONI" que esta'a saliendo del !ueco" se puso muy molesto y qued& enemi(o del perro. Sali& a 'uscarlo e i'a rezando2
Ayakun Eye Osain Aroni Okua Aya "owo Osain Bekun Bebeye Aya Awa Osain
Belekun "ayeo 3 en eso" vi& a Ayá y se tir& con O'e en la mano y cuando lo co(i&" le di,o2 BAR/N BA;/N
AYA ON.O% Le cort& el cuello y se puso a comer ,unto con OSAIN. 3 le canta'a2
Osain Bebekun "ayeo Ayabekun Bele Koina Osain Kuru!anio Osain Bekun Okuaniye Ayabekun O+ola Aya Berun O+ola O+olowani Osain O+oloware Ayabekun O+olao% Despu+s" fue para casa de OR/NM"A" que le !izo el E0O y lo mand& a vivir para el Ni('e" pero que su secreto lo de,ara en su casa" ,unto con OSAIN. 3 as) su secreto se qued & viviendo en la tierra de 0E0E1$N ONI;A" donde OR/NM"A y OSAIN le col(aron al cuello el Irofá que ELE#0A !a')a usado en el cuello y le ,uraron el secreto" que se llam&2 A3A@$N OSAIN 0E0E1$N LA3EO. 3" con +sto" A*ONI me,or& su suerte. No#a: El secreto de A3A@$N A*ONI 0E0E1$N LA3EO se monta en un tarro de mal<" el cual se car(a con2 ('o('o I(u)" ler) de ('o('o Eiy+" eF<" e,á" - atar+" ero" o'i" Folá" airá" ra)z de palma" de cei'a" azo(ue" ler) de Ayá. Se le da AFuF& S!as!ara con OSAIN y elenu y los Oy< van dentro= +sto come aFuF& y Aparo meta y Ayapá con OSAIN y se le cuel(a a A*ONI del cuello. nshé +e O&AN% Se !ace con el forro de la 'olsa del OunFo ;ifes!u y se car(a con E%+ 4ete y al(arro'o" dos oy< de a(után" -G atar+" eyer'ale de et<" aFuF& y ounFo.
6a#akín =D> O&AN se asa on N"E O2/ERE% 6a#akín OSAIN 'a,& a la 4ierra" pues se casa con INLE O#$E*E por O*IS/AO1O. Esto viene de OJ/AN BOKA.
6a#akín =F> "a sie!bra +e shu +e OBA;A"A% 6a#akín OBA;A"A ten)a una siem'ra de Is!u y como la com)an todos los d)as" los Os!as empezaron a estar inconformes y empezaron a murmurar. ELE#0A" que tam'i+n esta'a dis(ustado por lo mismo" co,i& una (u)a de 'oniato y la tir&. OBA;A"A " que lo esta'a mirando" le pre(unt& que por qu+ !ac)a eso y ELE#0A le di,o que porque esta'a a'urrido de comer Is!u. OBA;A"A le di,o que cada cual sem'ra'a la vianda que quisiera. As)" &-AN2O sem'r& O(ued+" ELE#0A 'oniatos y los otros Os!as lo que quisieron. uando se vino a ver" el Is!u esta'a sem'rado en una peque8a porci&n de terreno" puesto que las demás viandas !a')an acaparado el terreno. El Is!u que !a')a" el
No#a: Esta persona lo tiene todo y está inconforme.
6a#akín =G> "a 5uerra +el 2uía y el 6a+rino% 6a#akín En este camino" O0E#$NLE era un !i,o de Ifá que ten)a un (u)a protector" que era E'orá de altos planos espirituales" el cual siempre se refle,a'a con una cruz en el pec!o. Su padrino era AS/E $NLE O1$NI 0$*$$" que era 0$I;O CDia'lo malo" el cual siempre le ten)a envidia de la virtud de O0E#$NLE" y por tal motivo le !izo una 'ru,er)a para cerrarle los caminos. O0E#$NLE pas& muc!o tra'a,o" !asta que un d)a su (u)a" el cual lo !a')a de,ado de la mano por ser muy deso'ediente a los preceptos espirituales" se le present& en sue8o y le di,o que le diera de comer a su Ifá. As) lo !izo O0E#$NLE y vi& refle,arse su si(no en el ta'lero e Ifá le dec)a que su salvaci&n la ten)a su (u)a" que era I'ey)" y le mand& a !acerle un Oparaldo al pie de una mata de anutillo y usar un collar de aza'ac!e con una cruz de cedro y" además" ponerle flec!as a los I'eyis. Al !acerlo" su padrino tuvo que a'rirle el camino" pues O"O(N se lo orden&" 'a,o la pena de perder la vida. No#a: Se prepara un Omiero con tres !ier'as que destruyan toda !ec!icer)a2 pi8&n 'oti,a" quita maldici&n" malva 'lanca. Despu+s se 'usca una mata de caimito y al pie de ella se cava un !ueco y se pone una ,)cara con los si(nos de ri(or. Los I'eyis se ponen recostados al aimito y se !ace Oparaldo limpiando con el aFuF&= se tapa todo y se llevan los I'eyis para la casa" se le da eyel+ funfun. Se 'a8a con el Omiero tres d)as.
Ebb$: AFuF&" AyaFuá" retazos de 'o('o as!o" comida cruda y cocinada" flec!as" e%+ malva 'lanca" e%+ a(udo C'oti,a" e%+ Ay& Cquita maldici&n" collar de aza'ac!es" una cruz de cuero de 'uey y una escalera.
Obra 1ara 4er las osas en sueLo% Iyá con ler) de aFuF&" !o,as de al(arro'o" palos de vi(ueta de la casa" pelo de ounFo y a'&" ,u,< de aFuF& y eyel+. Se !ace E0O y se mete dentro de la almo!ada.
6ren+a 7ue 5aran#iza la )elii+a+ y es#abili+a+ +e O&-E N.E on Obiní% El A%& de este Odu monta una prenda de la manera si(uiente2 Se le da a un E#$N familiar Cmadre" a'uela" 'isa'uela" madrina" etc2 una carnera" dos adi+" dos eyel+" (uinea" G adimuses de Santo en G platos que se rompen. 4odo se entierra. De la carnera" se saca el o,o izquierdo" sesos" los i''o" !uesitos de las patas traseras" la ves)cula 'iliar. 4odo lo e9traido de la carnera se monta en el casco de una ye(ua" mula o 'urra" más -G pimientas de (uinea" mate" o,o de 'uey" (uacalote" G semillas de maravilla 'lanca" G amarillas y G ro,as" G fram'oyán" collarito de San Lázaro" de ELE#0A" de &-AN2O y del An(el de la #uarda" cruz de al(arro'o" macito de palos de al(arro'o" con puntas quemadas amarradas con cadena fina" B iFines" G otá2 de &-AN2O" de O#$N y de E#$N. El casco se siem'ra en calderito de !ierro. Se rodea caldero con cadenita de - piezas. En el lado de las !erramientas de O#$N" se siem'ra en el cemento2 Pico" pala" mac!ete" mandarria" (uada8a" (uataca" rastrillo" !ac!a" puntas de cuc!illo !acia arri'a. En el lado de las !erramientas de &-AN2O2 adán" remo Cen !ierro. ome todo lo que come OR/NM"A" O#$N" &-AN2O y E#$N de animales de pluma. on E#$N solo come a(után" come de patas ,icotea y ,ut)a. ome san(re de Eyá fresco= se alimenta con S!am'a" vino seco y a(uardiente. Se sella arri'a" en forma de comedero con !ueco. Para lavarlo se preparan G e%+ de E#$N"
B e%+ de &-AN2O" e%+ de O#$N. Ese Omiero se !ace SaraoeF& con muc!o ot). Se refresca con saraoeF& que en vez de Prodi(iosa lleva Al(arro'o. >ive por temporadas al lado de E#$N" &-AN2O, OR/NM"A" O#$N o el An(el de la #uarda" la mayor parte al lado de OR/NM"A. Se alum'ra con mec!as. Se le pre(unta con cáscaras de coco o conc!as de mar.
6a#akín =I> "os #res a!i5os% 6a#akín Eran tres A%& que se lleva'an muy 'ien" pero en el pue'lo se present& una cuesti&n de Estado y como ese car(o los tres lo desea'an" comenz& la discordia entre ellos. Es!u" al pasar y verlos discutiendo" les di,o2 6ara 7ue la +isor+ia se #er!ine en#re /+s%,
ha5an EBO% Al tercer d)a" volvi& Es!u y les pre(unt&2 @Ya /+s% se hiieron el EBO omo uno solo le contest& afirmativamente" Es!u se puso 'ravo y prepar& una trampa de candela y en la misma ec!& a aquellos que no !icieron E0O.
6a#akín => uan+o la !ujer 7uiso en4enenar al es1oso% Rezo: A+i)ayo Ka)un O5u Ewe Yobi Oyo "oko O5ui Yele Ole A5uiri Yobi Ebo!isi Olo A+i)a)un Oshe Niwo Ka)ere)un Orun!ila% Ebb$: (allo" - palomas" miel de a'e,as" ,)cara de saraeFo" ,ut)a y pescado a!umados" al(arro'o" ma)z tostado" coco" a(uardiente" muc!o dinero.
nshé O&ANYN 1ara 7ue no lo en4enenen% Se le da un c!ivo a Es!u" y en la 'olsa de los test)culos se monta este Ins!+ OSAN3IN con2 palo al(arro'o" Iyefá de este Odu" o,o de carnera" -G pimientas de (uinea" san(re seca de (uineo" (allo" paloma y c!ivo" ero" o'i" Folá" osun na'oru" o'i moti%ao" ,ut)a y pescado a!umados" ma)z tostado" manteca de coro,o. Se cuel(a de un (a,o de al(arro'o detrás de la puerta.
6a#akín /a')a un la'rador que ten)a la costum're" porque OR/NM"A le !a')a indicado cuando lo re(istr& y le vi& este Odu" que cuando lle(ara a la casa de su tra'a,o se sentara un poco y que tomara un poco de saraeFo fifo" para despu+s comer. Su mu,er ten)a un querido y am'os" en comENENAK El la'rador (rit&2 "a+r$n. 3 +ste le contest&2 >&i, lo soy 1or7ue 4ine a robar% 6ero no lo hie
1or7ue #u !ujer #iene un 7ueri+o y #e 1re1ar$ un 4eneno en ese saraeko 1ara !a#ar#e, así 7ue #< ahora se lo haes #o!ar a ella% uando el la'rador se lo di& a la mu,er" ella se resisti&. Al fin se lo tuvo que tomar a la fuerza y muri&. Entonces el la'rador y el ladr&n fueron a casa de OR/NM"A" quien le vi& a los dos O&-E N.O. Le !izo al la'rador un Ins!+ OSAN3IN para su puerta y que siempre se 'a8ara con romerillo cimarr&n y al !i,o de ELE#0A le !izo una o'ra para que nunca más tuviera pro'lemas en su oficio" con E0O5ISI C0a8os de2 canutillo morado" alacrancillo y cerra,a amarilla" y que le diera un pollito a ELE#0A.