.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
pecados; para que vengan de la presencia del Señortiemposderefrigerio”.
PREENCUENTRO
1. L a i mp m p or o r ta ta n ncc ia i a d e u n E nc n c ue ue n ntt ro ro . (Naamán) 2. UnEncuentr UnEncuentroRest oRestaurad aurador or 3. Exam Examín ínat ate e
• Joel Joel 2:12-3 2:12-32 2 resalt resalta a la necesi necesidadde dadde volvern volvernos os a Dios, rasgar rasgar nuestro nuestro corazón corazón y mejorar mejorar nuestros nuestros cami camino nos, s, para para que que Dios Dios trai traiga ga bendi endici ción ón y restaurenuestrasvidas. • Como el arrepentimiento nto es un don de Dios (Hechos5:31y2Timoteo2:25)masqueunmero requ requis isit ito, o, se debe debe orar orar e inte interc rced eder er por por que que la gent gente e lo reci reciba ba,, moti motivá vánd ndole oles s a cree creer r en Cris Cristo to paraello.
¿QUÉESUNPRE-ENCUENTRO?.......................................... LOSPRE-ENCUENTROSBÍBLICOS...................................... LASREFLEXIONESYLACLÍNICAESPIRITUAL................
¿QUÉESUNPRE-ENCUENTRO?.......................................... SonreunionespreviasalosEncuentrosquetienencomo obje objeti tivo vo prep prepar arar ar a las las pers persona onass que que irán irán a un reti retiro ro paraquepuedantenerunEncuentrorealycercanocon elSeñor. Lospre-encuentrossellevanacabodurantetres o cuat cuatro ro sesi sesion ones es prev previa iass al
•
•
•
El arr arrepentimiento es un camb ambio de vida y es elem elemen enta tal l para para tene tener r un Encu Encuen entr tro o prof profun undo do con con Dios. • Hechos 3:19 dice: “Así “Así que, que, arre arrepe pent ntío íos s y conv conver ertí tíos os, , para para que que sean sean borr borrad ados os vues vuestr tros os
En estos pre-encuen pre-encuentros trosse se hace énfasis énfasis en prepararse prepararse paraunEncuentroconDiosyesperaruncambiorealy profun profundo. do. Es por eso queenellos seconfront seconfronta a con la Pala Palabr bra a de verd verdad ad,, pero pero al mism mismoo tiem tiempo po con con misericord misericordia, ia, señalando señalando laobra deJesúsenla deJesús enla cruz y el perdóndeDios. LOSPRE-ENCUENTROSBÍBLICOS...................................... Bíblicamentehubovariaspersonasqueexperimentaron varios Pre-Encuen Pre-Encuentros tros o circunsta circunstancias ncias anteriores anteriores a su Encuentro Encuentro conDios que los llevaronaexperime llevaronaexperimentar ntar ese gloriosomomento. 1. Por Por ejem ejempl plo, o, la muje mujer r con con
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 1 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
la prom promes esa a del Padr Padre, e, prep prepar aran ando do así, así, la fe y la expectativaenellospararecibiralEspírituSantoen Pentecostés. 5. Asíson los Pre-E Pre-Encu ncuent entros ros;; en éstos éstos sele habla habla de Jesú Jesús s a las las pers person onas as y se les les llev lleva a al punt puntoo enque fácilmentepuedantenerunEncuentroconDios. LASREFLEXIONESYLACLÍNICAESPIRITUAL................ Son Son una una piez pieza a impo import rtan ante te de la prep prepar arac ació ión n de una una personaparaasistiralEncuentroconDios.Enellascada uno uno pued puede e ver ver re
El Encuentro te hace libre para servir
LASTEMASDELPRE-ENCUENTRO.................................. Haycuatrotemasqueson: 1. ElFenómeno ElFenómenodeN deNaamán aamán 2. UnEncuentr UnEncuentroque oquecamb cambia ia 3. ¡Examí ¡Examínat nate! e! 4. Arrepentim Arrepentimiento ientoyper yperdón dón Es impo import rtan ante te que que en cada cada PrePre-En Encu cuen entr troo se de un testimonio testimonio de algunos algunos de los guías guías queya asistiero asistieron n al Encuentro,enfatiza Encuentro,enfatizando ndo tres aspectos:cómo aspectos:cómoerasu erasu vida ante antes s del del Encu Encuen entr tro, o, que que suce sucedi dióó en éste éste y cómo cómo es ahorasuvida. Deesta forma las personas personas seidenti
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 2 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
Laleprasede
•
✌PRE-ENCUENTRO TEMA TEMA 1: LA IMPO IMPORT RTAN ANCI CIA A DE UN ENCU ENCUEN ENTR TRO. O. (NAAMÁN) Texto:2ª.Reyes5:5-14. Objetivos: Confr onfron onta tarr al encue ncuent ntrrista ista con el orgu orgull lloo y la conmiseración. Reconocerque Reconocerque necesita necesita un cambio cambio profundo profundo en su vida. Depo Depone ner r su inve invest stid idur ura a para para tener tener un verd verdad ader ero o encuentroconDios. Que las person personas as se dencuentadela dencuentadela necesi necesidadde dadde camb cambia iar r su vida vida,, de ser ser sinc sincer eros os y desc descub ubri rir r su corazónanteDiosparasertransformados. •
•
•
•
DINAMICA ANTES DEL TEMA. 1. Leerelpasajebíblico,2ª.Reyes5:5-14. 2. Actividad:seleentregaalosencuentristasunahoja paraquellenenlossiguientesdatos: • Nombreco Nombrecomplet mpleto. o. • Profesiónu Profesiónuo
La lepra epra era era la enfe enferm rmed edad ad men menos dese desead adaa en aquellosdías. aquellosdías. Los lepr eprosos osos eran ran apar partado tadoss de la comu omunid nidad y despre desprecia ciados dos.. Eran Eran mirado mirados s con bajeza bajeza.. Naamán Naamán,, un homb hombre re admi admira rado do y apre apreci ciad adoo por por todo todos, s, de segu seguro ro esco escond ndíía su enfe enferm rmed edad ad bajo ajo sus vest vestiidur duras y su armadura, armadura, dandoasí dandoasíunaaparie unaaparienciadegrandez nciadegrandeza,valor a,valor yrespeto. Pero cuandoen cuandoen loprivadodebíaquita loprivadodebíaquitarsela rsela armadu armadura ra y desnud desnudars arse e sedabacuenta sedabacuenta dela realid realidad ad desuvida:eraleproso. Muchoshombressonasí: Muchoshombressonasí: Pueden Pueden aparen aparentar tar valor, valor, coraje coraje y grande grandeza, za, pero pero sólo sólo Diosyellosconoc Diosyellos conocensu ensu realidady realidady sus pecados. pecados. Saben quesisondescubiertos,nosololaleydeDios,sinolos hombreslosrechaz hombreslosrechazarían arían,y ,ypor por eso losesconden. losesconden. Para que Naamánfuer Naamánfuera a sano sano tuvo tuvo quehumill quehumillars arse e y dejara dejara un lado las apariencias; tuvo que ser sincero y desc descub ubri rirs rsee ante ante Dios Dios.. Por Por medi medioo de su cria criado do,, el profeta profetaElise Eliseo olemandó lemandóa asumer sumergirs girse esieteveces sieteveces enel en el ríoJordánparaserlimpiodesulepra.ParaesoNaamán tuvo tuvo que que desn desnud udar arse se,, desc descub ubri rien endo do así así su real realid idad ad.. Estoequivaleaarrepentirseyconfesarlospecados;ser descubiertoydesnudadodelantedeDios,reconociendo la nece necesi sida dad d de ser ser limp limpia iado dos. s. Naam Naamán án fue fue sano sano al sumerg sumergirs irse e enel río deDios; deigualforma deigualforma nosotr nosotros os somos somos limpio limpios s y transf transform ormado adoss al encontr encontrarn arnos os con DiosysumergirnosensuEspíritu.
2.LALEPRA:
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 3 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
APLICACIÓN:Todostenemoscosasbuenasyhacemos APLICACIÓN:Todostenemoscosasbuenasyhacemos buenas buenas obras, obras, PERO siempr siempre e necesi necesitam tamos os en alguna algunas s áreas áreas de nuestr nuestra a vida vida ser transf transform ormado ados; s; que buena buena obra obra habí había a hech hechoo aque aquell homb hombre re,, pero pero detr detrás ás de su buenaacciónalgoandabamal,erain
El Encuentro te hace libre para servir
Señor,esto Señor,estoy y dispue dispuesto sto a quedar quedarmesólo mesólo conlo quetú medevuelvas. Elinstructordeberecordarqueenalgúnmomento de la exposición exposición debe presentar presentarsu su experiencia experiencia en unanteriorencuentro. REFLEXIÓN1
•
•
•
•
•
•
•
MINISTRACIÓN: Entreg Entregar ar unahojaen blanco blanco para para que el encuen encuentri trista sta escrib escriba a todo todo loque consid considere ere priori prioritar tarioen ioen suviday que se sient ientaa orgu orgull llos oso o de ello ello,, lueg luegoo motív otível eloo a entregarlotodoaCristo,rompiendolahojaydiciéndole alSeñorqueestádesesperadoporunencuentroyuna entreg entrega a contin continuaa uaa Él,diciénd Él,diciéndole ole Te entreg entrego o todo todo a ti
1. ¿CómoestáturelaciónconDios?:
Muybuena___,buena___,regular___,mala___? ¿Porqué? .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... 2. ¿Crees que hay algo que debas cambiar para
mejorarturelaciónconDios? Si___No___¿Quées? .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
3.¿Quépecadospracti 3. ¿Quépecadospracticas cas que noquisierascomet noquisierascometer? er? Puedesdescribirlos. .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... 4. ¿CómocreesquesesienteDiosalrespe ¿CómocreesquesesienteDiosalrespecto? cto? .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... 5. ¿Qué ¿Qué cambio cambios s espera esperass que Dios Dios haga haga en tu vida vida en esteencuentro? .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... 6. ¿QuécambioscreesqueDiosesper ¿QuécambioscreesqueDiosesperadeti? adeti? .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 4 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
✌PRE-ENCUENTRO TEMA2:UNENCUENTROTRANSFORMADOR Texto:GÉNESIS32:22-32.
Objetivos: 1. De
•
El Encuentro te hace libre para servir
PRESENTACIÓN Ejempl Ejemplos os de person personaje ajes s bíb bíblic licos os que tuvier tuvieron on un encuentroconDios. • Abraham. De un viej viejoo impo impote tent nte e y una una anci ancian ana a estéril,nacióelHijodelaPromesa.Debehabersido de aque aquell llos os homb hombre ress con< con
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 5 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
caminoa Damasco, predicabacontododenuedo al Cristo que un día persiguió ¿Que lo cambió? Un Encuentro con Cristo (Hechos 9). En las epístolas que escribió re
El Encuentro te hace libre para servir
f. No ocultó nada ni culpó a otros de sus problemas. Testimoniodemiexperienciaenelencuentro. 2.BENEFICIOSDELENCUENTRORESTAURADOR. a. Un cambio radical o transformador. Gen. 32:28 • Muere “Jacob” el hombre natural, sujeto a debilidadesypasionesdesordenadas. • Nace“Israel”elhombre,príncipedeDios,el hombre transformado de la derrota a la bendición,delfracasoalavictoria. b.AlcanzalabendicióndeDios.Gen.32:29c. • Cambió su relación y percepción de Dios; Peniel:“VicaraacaraaDios”. • Sualmafueliberada, sefueronlos temores, angustiasydebilidades. c. Una mejor perspectiva de la vida: “Salió el sol”.Gen.32:31ª. • Sintió paz en su alma, con
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 6 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
• Cuando tenemos un encuentro con Dios su presenciay susantidad nossaturan quitandotoda amarguraylimpiandotodacosaqueimpidemejorar nuestravidaabundante.
REFLEXIÓN2 1. ¿QuéesunEncuentro?¿Porquédebesvivirlo? 2. Escribe tres personasquela Biblia mencione que hayan experimentado un Encuentro con Dios, y describesuvidaantesydespuésdeeseEncuentro 3. ¿Con cuál de las cinco personas que escribiste anteriormenteteidenti
•
•
•
•
•
•
•
Arrepentimientodepecados,noseguirmáslos deseosdelacarne ConsagraciónaDios,apartartedelmundo Liberacióndelain
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 7 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
estable;nuncacambia. Pablo dijoque nose atrevíaa compararse con otros ni a medirse a sí mismo sino conformealaregladeDios(2Corintios10:12),puesno seríajuzgado por hombres sino por Dios (1 Corintios 4:1-4). Debemosserconfrontados paracambiar. Job cambiócuandofueconfrontado,yluegofueperdonado, restauradoyprosperado.
✌PRE-ENCUENTRO TEMA3:EXAMÍNATE!!! Texto:SANTIAGO3:13-15. Objetivos: Que cada uno comprenda que para cambiar es necesario arrepentirsede sus pecados y recibir el perdón de Dios. En este tema se habla sobre la importancia de examinarse a uno mismo en todas las áreas para identi
EnestasesiónseentregalaClínicaEspiritualparaque la llenen. Al entregarla debes ser muy claro en los siguientespuntos: Espersonalycon
-
-
-
-
INTRODUCCION. Como ya dijimos, el arrepentimiento es clave para cambiar,peronohayarrepentimientosinoseconocen lospecados.Poresoesnecesarioexaminarse,probarse yanalizarnuestrasvidasalaluzdelapalabradeDios,y asíserconfrontados. Debemos comparar nuestravida al standardde Dios, a su medida, a su regla, no a la medida nuestra ni la de otros. No es su
1.PRESENTACIÓN A. El problema de nosotros, al pecar, esque creemosquenadielonotaráyesoesmentira. Santiago comparael pecadoysus efectos conla a na lo gí a d e l a c on ce pc ió n , g es ta ci ón y alumbramientohumano:Santiago1:13-15. 1. Vs.13: La tentaciónno proviene departede Diossino denuestros corazones, por eso no todossomosdébilesenlasmismasáreas. 2. Vs.14: La trayectoria del pecado es, según Santiago a. Atracción:Fuerzainternaqueimpulsala codicia. b. Seducción: Nuestra alma da la orden parapecar. c. Concepción:Maquinacióndelpecado. d. Consumación:Elactomismodelpecado. e. Consecuencia:Lamuerte.(espiritualy/o <ísica) 3. Vs.15:Laseducciónnosllevadirectamentea cometer el pecado, quedando así concebido dentro de nosotros y,
Diosqueloescudriñe ylo examine, pues elconocía lamisericordiaylaverdaddeDios.Estonosdauna granlección:al conocer lagraciadeDios podemos examinarnosconcon
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 8 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
pensamos y somos, nos ha rodeado y ha puestosumanosobrenosotrosparabien.Jer. 29:11-13 Para tener un encuentro personal con Dios debemos dar unpasomuy importante querequierevalor,pero demostraráquedeunavezportodasqueremosdejar atrás las cosas quenos handominado privándonos de las bendiciones del Señor. Este paso es: LA CONFESIÓN. La confesión de nuestros pecados demuestra que aceptamos que los cometimos y conlleva un acto de sinceridadanteDios,alno dejar entrar laactitudmás comúnporelpecadocometidoenelprincipioporAdán yEva:ESCONDERSE. Todas las personas en la Biblia que tuvieron un encuentro conDios reconocierony confesaron loque eran, sabiendo que Dios era el único que los podía cambiar. APLICACIÓN: Estamosenelmomentodecisivo,enellugar adecuado, para tener un encuentro restaurador con Dios, Él conocemi acostar y milevantar, por loquedebemos despojarnosdetodopesoydelpecadoquenosasedia, entregándoleaDiosladireccióndenuestrasvidas. CONCLUSIÓN. • ENTONCES¿PARAQUÉTEESCONDES? SiDios todo losabeyloconoceyaúnasíteama,esmejorque ahoraenfrentestusituacióndelantedeÉlydeclares turendiciónincondicional. • Dios note lleva a esteencuentro paracondenarte sino para perdonarte y para liberarte detodas tus atadurasdeesclavitud.Rom8:26-27. MINISTRACIÓN: • Entregarlahoja clínicare
El Encuentro te hace libre para servir
REFLEXIÓN3 ConfesióndePecados. PecadosFamiliares. .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
PecadosdelaLenguayelHabla .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Problemas Emocionales (ejemplo:Temor, Inseguridad, Soledad,Rechazo,BajaEstima,Complejos) .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
ExperienciasTraumáticas .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
PecadosSexuales Pecadosdeadicción .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... Enfermedades Pecadosdeadicción .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... Pecadosdeadicción .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 9 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
PecadosdeOcultismo(prácticas) .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Grupos o sectas alas quehayapertenecido usted,sus padresofamiliarescercanos .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Artes marciales que practicas o has practicado o
ProgramasquemirasenlaTV .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Gruposyartistasmusicalesqueescuchas .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ....................................................................................................................
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 10 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
✌PRE-ENCUENTRO TEMA4:ARREPENTIMIENTOYPERDON. Texto:SANTIAGO3:13-15.
El Encuentro te hace libre para servir
1. Primero, nuestra opinión acerca del pecado; debemosconocerqueelpecadoesunaofensaaDios más que un mero actuar moralmente errado. Debemos apartarnos delpecadoporquees algo que a Dios no le agrada y no solamente por la expectativademalasconsecuencias. 2. Segundo,debetocar nuestrosentimiento acercadel pecado. Dios ama al pecador pero aborrece al pecado;elverdaderoarrepentimiento llega asentir porelpecado aquelloqueDios mismosienteacerca de él: por eso lloramos, lamentamos y hasta gemimosporhaberpecado. 3. Porúltimo,el arrepentimientodebeafectarnuestras decisiones.Ungenuinoarrepentimientoproduceun cambio real de vida que es mani
Objetivo: • Guiaracadapersonaalgenuinoarrepentimientoya la fe en Dios. En esta sesión se separan a las personas por los talleres en que quedaron distribuidos para que los guías puedan evaluar la situaciónpersonaldecadauno,cuidando dequeno haya condenación ni auto justi
ArrepentirnosesvolvernosaDios. LarelacióndelahumanidadconDiosserompióporel pecado del hombre. Ambos estaban dándose las espaldas,en direcciones opuestas. Pero enCristo Dios ma ni fe st ó s u d es eo d e v ol ve rs e a l h om br e y reconciliarse con él; en Jesús se expresa la gracia de Dios, el “volverse” de Dios hacia la humanidad. El arrepentimientoesel“volverse”delhombreaDios,es la reacción ante la verdad del Señor confesando los pecados. Lagraciay laverdaddeDios mani
Desarrollodeltema: Jesúsdijo:“Arrepentíos,porqueelreinodeloscielosse haacercado”(Mateo4:17) • El arrepentimiento es tanto un mandato de Dios (Hechos17:30)comoundondeDios(Hechos5:31). • Esundon,puesélnoshaconcedidolaoportunidad de arrepentirnos para perdón de pecados, y esun mandamientopueses algoque debemoshacer por obedienciaaDios(Hechos2:38).
Pedro dijo: “Arrepentíos.... y recibiréis el don del EspírituSanto”(Hechos2:38) “Asíque arrepentíos y convertíos, paraque seanborrados vuestros pecados; paraquevengandela presenciadelSeñortiempos de refrigerio”(Hechos3:19)
Arrepentirse es dar un giro de 180º grados y cambiar de dirección; es volvernos hacia Dios, cambiandolaformadepensar. • Es aborrecer el pecado, sentirse como Dios siente acercadelpecado.Confesarelpecadoesacordaren lomismo. • Cuando confesamos nuestros pecados decimos y sentimosacerca de elloslo que Dios siente y dice; acordamos con El al respecto. Dios aborrece al pecado,peroamaalpecador. Elarrepentimientodebetocaralmenostresáreas denuestravida.
El arrepentimiento trae perdón. El perdón trae la graciay éstaelcambio devida. Lagraciaylaverdad caminan de la mano, y la verdad nos hace más semejantesaJesús.
PREPARACIÓNDEGUÍAS • Al iniciar los pre-encuentros se deben tener de
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 11 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
U N E N C U E N T R O Q U E C A M B I A
¿QUÉESUNENCUENTRO?....................................................... Un encuentro es una experiencia real y genuinacon el Señor, enlaqueunapersonaseacercaaDiosyDiosaél de una forma más intensa, produciendo en él y en su relación con Dios cambios palpables. Un Encuentro es más que un retiro o campamento. Su propósito es ministrarafondoalaspersonas,trayendolasanidadyla libertadquenuestroSeñorofrece. ¿PORQUÉUNENCUENTRO?................................................... EneltiempoqueJesúsejerciósuministeriolaspersonas leseguíanyteníanunanheloardientedeservirlequeno provenía de ninguna presión o manipulación, Si queremosquelaspersonasdehoyendíasirvanalSeñor al igual que le sirvieron cuando Él estuvo en la tierra debemos ministrar Sanidad y Libertad, de esta manera ellosseránLibresparaServir. Unos ejemplos son: cuando Jesús sanó a la suegra de Pedrodelafiebre, ellainmediatamenteselevantó y les servía(Marcos 1:29-31),ycuandoliberóalendemoniado Gadareno éste le rogó que lo dejara seguirle (Marcos 5:1-20). Deigualmodo,silasovejassonliberadasdepecadosque losmantienenatados,delaculpa desus erroresy delas heridasprovocadasporotros, éstas,alverse bendecidas porDios,deseancompartirloconotros,sirviendoaDios concompromisoypasión. Jesús,ensuministerio,sededicóasanaryliberar:"Desde entoncescomenzóJesúsapredicar,yadecir:Arrepentíos, porqueelreinodeloscielossehaacercado...yletrajeron todos los queteníandolencias,losafligidospor diversas enfermedadesytormentos,losendemoniados,lunáticosy paralíticos;ylossanó". El resultado de esto fue que muchos comenzaron a seguirley aservirle:"Ellos entonces,dejando alinstante las redes, te siguieron." "Y te siguió mucha gente de
Galilea, de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del otro ladodelJordán(Mateo4.17-25), DeallíqueeltemaprincipaldelEncuentrosealalibertad ylasanidad.Estassonlasáreasqueseministrandurante elfindesemana: 1. Arrepentimientoyperdón.Libredepecados. 2. Libertaddelaculpa. 3. Sanidaddeheridas,libredelrechazo,delaamarguray delrencor. 4. Libredelpasado. 5. Libertaddelaobradeldiablo. 6. ¿Paraquéfuilibre?Lavisión. 7. LallenuradelEspírituSanto. ¿PORQUÉNECESITOIRAUNENCUENTRO?.................... Todapersonaquehahechoalgosigni
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 12 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
9. Anhelaconocer el propósito de Dios paratu vida, peroteconfundes? Sientes que tu vida no es un modelo atractivo para otros?
1.
2.
MOISÉS. Teníapropósito, N o t e n í a u n c i ó n . destino,ministerio. N e c es i t a b a d e u n encuentro. SANSÓN. Tenía llamado, N o t e n í a v i s i ó n . ministerio,fuerza. (Enemigoslesacaronlos ojos)
3.
ISAÍAS. Profetizaba. NoconocíaaDios. Estabaeneltemplo. PABLO. Creíahacerlas Servía a Dios de una cosasbien. maneraequivocada. 2.Debotener unencuentroconDios. Conocerlo,para obedecerleyservirleconintegridad. 3. Debo tener un encuentro con los Demás. Para perdonar aquellos que me han hecho daño y amarlos, comoDioslosama,bendecidlosyganarlosparaCristo. OBJETIVOSDELENCUENTRO.................................... Enelencuentrosebuscanlossiguientesobjetivos: 1. Ministrarlibertadysanidadacadapersona.Cosasen mividaquedebocambiar. Darmecuentaloenfermo ynecesitadoqueestoyycuantonecesitouncambio dementey actitudes para renunciar yqueelSeñor corte toda atadura sobre mi vida. Cuando alguien construyelo primero quehaceeslimpiarelterreno. Entu vida has construido sobre escombros ocultos quedebessacar.ElEspírituSantoteguiarácomouna lámparaloquedebessacar. 2. Involucraratodosenlavisióndealcanzarelmundo para Cristo. Para eso debo sanar heridas que han permanecidoabiertasyquesehaninfestado.Poreso: Tecuestarelacionarte.Enlasreunionesnoencaja. Incómodo. (Corazón hay rechazo, soledad) Sal. 133:1.Miracuanbuenoesestar. Nodisfruta tuvida a plenitud.No quieres vivir, sinomorir.(Jn.10:10.Elladrónnovinesinopara matar,robarydestruir) Nopuedesayudaratushijos,amigos.(Estaspeor que ellos) Hablas con ira, rabioso. Discutiendo, peleando. NosientelapresenciadeDios.Vacío. §
§
§
§
Otrosaspectosquesedebenalcanzarson:
4. 5.
El Encuentro te hace libre para servir
Que aquellos que no asisten a una célula o la Iglesia comiencen a hacerlo. Se debe consolidar duranteloPre-encuentros. Cadaunodenosotrosvenimosa estemundocon una misión, situ no entiendes por que estas en este mundo aun no has cumplido o entendido cuales elpropósito deDios para tiy pasaras los años podríamos decir, de una manera vana, perderástusdías,pasarassinpenanigloria. ConocerelpropósitodeDiosparatuvida.Lomas importante delser humano esentender porque motivo estaen esta tierra, y si no entiende su propósitotuvidanotendráfruto.¿Yquesucede cuando no hay fruto? Juanel Bautistalo dijo: el hachayaestapuestaalaraízdelosárbolesyel árbolquenodabuenfrutoserácortadoyechado en el fuego. El hombre que no entiende su propósitonofuncionayescortado,esquitadode en medio y ahí es cuando vienen las muertes prematuras,los accidentes,tragedias,etc. Porque nohancumplidoelpropósitodeDios. ImpartirleselSeminariodelaVisión. QueseinscribanenlaAcademiaDeObreros.
LASPERSONASINVOLUCRADASENUNENCUENTRO. 1. El Pastor o Supervisor encargado del encuentro: Designado por el pastor de Red,es el encargado de velarporquelavisiónsemantengaydedarcobertura espiritual al Encuentro. Es el responsable de la direcciónyquienvelaporqueelEncuentrocumplasus objetivosespiritualesencadapersona. • El Supervisor tiene que ser líder Mayor, debe haberse ido dos veces de coordinador y es el encargado de predicar el Espíritu Santo y la liberación,designadoporelPastordeRed. 2. ElCoordinador delEncuentro: Es elencargado de coordinartodas las actividades,ministraralosguías y velarporlabuenaorganizacióndelEncuentro. • Debehaber sidoSub Coordinadordosvecesy ser líder señor Es el encargado de la prédica Arrepentimiento y Perdón, ministrar el momento delacruz,libredeculpa,ofrendasylavisión. 3. Administrador:Eselencargadodelosdestaff.Debe ser líder confirmado y haber participado en un encuentroanteriorcomoguía. 4. LosguíasdelEncuentro:Losguíassonlosservidores oconfidentesdelEncuentro,ysonlos encargados de ministraryserviralosparticipantes. • Debenseleccionarsealoslíderesquehanganadoy consolidadoalosparticipantesdelEncuentro.Debe ser líder confirmado y haber sido aprendiz en un Encuentroanterior. 5. Los aprendices de guías: Los aprendices son personas que han participado anteriormente de un
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 13 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Encuentro y son escogidas para servir, interceder durante elencuentro y ser capacitados para llegar a serguías más adelante.Paraesto recibiránpláticasde capacitación y tendrán la oportunidad de ejercitarlo durantelasministraciones. 6. El staff de servicio: A cargo del administrador; encargados de ejecutar lo administrativo durante el encuentro. Ellos velarán por el acomodamiento del lugar,elordeny limpieza,eltransportey elequipaje delosparticipantes.Sumisiónprincipalesquetodolo relativo a la organización se ejecute con excelencia para que el trabajo espiritual pueda realizarse sin carganidistracciones.
2.
EscogerGuías yaprendices deguías ypersonasdel staffyrealizarunareuniónsemanal. • Enestas reuniones debenenseñary ministrar al equipobasados enlos bosquejos proporcionados paraello. • L a a si st en ci a a e st as r eu ni on es p re pa ra espiritualmente al equipo y fortalece la unidad. Quien no pueda asistir a estas reuniones es preferiblequevayaenotraoportunidad.
3.
Tener unareuniónpreviaalos pre-encuentros con todo elequipo paraaspectos organizativos,Enella debennombrarse:
• Puedeocuparestepuestocualquiera,desdequees estaca.
• Unsecretario,quetomarálistadeasistenciaapreencuentros.
Los talleres son formados por 7 participantes del Encuentro, 1 guía y 1 aprendiz. ElCoordinador y el Administradorno debenllevar talleresasucargo, El equipodebeseraprobadopreviamenteporelcabeza de red. No todos deben predicar, sino solo aquellas personas que tengan la capacidad e integridad del caso.
• Un tesorero, que será el único encargado de recibirpagos.
T od o e l e qu ip o d eb e h ac er u na s em an a d e consagración,conoraciónyayuno.
• Unadministrador,encargado deloorganizativoy quienseráresponsabledelstaffdeservicio. • Unencargado deintercesión, quehacelos turnos yvelaporqueéstaselleveacabo. 4.
Debehaber una semana de consagración antes del encuentro,paraoraryayunarporlosparticipantes yparaministrar alequipo,y sies posible,unMiniRetiro demedia mañana con elequipo de servicio unasemanaantesdelEncuentro.
5.
Asignarquienesimpartiránlospre-encuentrosylos post-encuentros. Junto con el Pastor encargado, debedelegarlasprédicasdelEncuentro.
Todoelequipodebepagarlacuotaasignada. Reloj de oración, es mantener en constante oración durantetodoelencuentro alequipo,distribuyendoa2 personascadamediahoraenturnosconstantes. LAORGANIZACIÓNDEUNENCUENTRO.................... ElEncuentroconstadetodounprocesoenelcualse preparaalaspersonas,selesministrayselesenseña aconservarlosfrutos.Todoestosellevaacaboenun período de aproximadamente 10 semanas, el cual incluyelos,pre-encuentros,elretirodetresdíasylos post-encuentros. Todos éstos son, impartidos por guías espirituales capacitados, bajo la dirección del Coordinadordesignados. El retiro espiritual inicia el viernes por la noche y terminael domingo porla tarde.Es muyimportante queésteserealiceenunlugarapartado enelquelas personas tengan la oportunidad de alejarse de los afanes o preocupaciones de la vida, y que tenga continuidad, es decir, que no sufra interrupción o distracciónajenaaésteenningúnmomento. PREPARANDOELENCUENTRO 1.
El Encuentro te hace libre para servir
ElCoordinadordelEncuentro,enarasdeunmayor ordenyexcelencia,debe,antesdelEncuentro,hacer losiguiente:
LASFUNCIONESDELEQUIPOSON: 1.AntesdelEncuentro:............................................ a. Oraciónyayuno,deformapersonalyengrupo. b. Llamar la semana antes del Encuentro a los familiaresdelaspersonasdesugrupoparaquele escribancorrespondencia. 2.DuranteelEncuentro: .......................................... a. Creer y orar constantemente para ver la obra de Dios. b. ServiralosasistentesdelEncuentro. c. V el ar p or l os m ie mb ro s d e s us g ru po s, ministrándolesyaconsejándoles. 3.DespuésdelEncuentro: ....................................... Velarporquelosfrutosobtenidosperseverenytodos asistanalospost-encuentrosyasucélula. Durante el Encuentro, el equipo debe reunirse constantemente para coordinar el trabajo, orar y ministrar. En éstas deben tener mucho cuidado conla discreción de comentar sobre los problemas de los participantes.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 14 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
LASPRÉDICASDELENCUENTRO Las prédicas deben estar distribuidas con suficiente tiempo de anticipación para darles la oportunidad a quien la dará a que se prepare adecuadamente. Debe instruirse a cada uno de los predicadores de que busquen al Señor, procurando permanecer en su presenciaescuchandosudirecciónrespectoaltema. Es recomendable que muestren al Coordinador o al Pastorparaquelorevise. Cuidede mantener dentrode los siguientes principios cuandodeunaprédica: 1. Nocondene a los oyentes,sinomuestreelamordel Padre. 2. La clave de una buena predica es la unción del Espíritu, por lo que pase tiempo con el Señor. Prepáresenosoloparapredicar,sinoparaministrar. 3. Procure la restauración y la sanidad. Quien a los participantes a creele a Dios para que toque sus vidas. 4. Ilustreconejemploytestimonios. 5. Seaclaroynotengatemordehablarcondenuedola verdad,nideconfrontarelpecado,perohágalocon gracia,benignidadypaciencia. Puededarse elcasoqueuna prédicaseainterrumpida porelderramamientodelEspírituSanto.PeroenTodo casodebehacerseenorden,siguiendolasindicaciones de Dios como del Pastor o Coordinador a cargo del Encuentro. El encuentro está lleno de material de apoyo y de actividades paralelas que colaboran a que el retiro sea impactante,Son detalles queapoyan laobradeDiosyel mover delEspírituy quedangrabados enlos corazones delosparticipantes. Los guías pueden usarsu creatividad tratando siempre queentodohayaamoryexcelencia.Loimportantenoes quesehace,sino laactitudconla cualsehacesiempre bajo la dirección y los parámetros previamente establecidos. 1. La Cruz: Se utiliza como representación de lo realizadoporCristoa favornuestro.Seclavanlas clínicas en la cruz, representando nuestros pecados llevados por Jesús y la victoria. Al día siguiente aparece en la cruz la clínica en blanco representandoelperdóndeDios. • L a a ct iv id ad d e l a c ru z e s u n a representación gráfica de lo que el Señor Jesús hizo por nosotros tomando nuestros pecadosensucuerpoymuriendoenlacruz pornosotros.EnColosenses2:13al15dice que elSeñor tomo elactade pecados que
El Encuentro te hace libre para servir
noseracontrariaylaclavoenlacruzsino aquel que un día estuvo clavado en ella y ahoravive. • Estodebeexplicarseclaray abiertamentea todoslosparticipantesyunavezutilizadala cruzcomoobjetoderepresentacióngráfica debe ser totalmente removida del lugar y quitada de lavista de lagente para evitar confusiónenlosencuentristas. 2. Lafiestaderegocijo:estaesunacelebraciónpor lalibertadqueCristonoshadado,regocijándonos por elperdónotorgado. Es como lafiesta que el padre hizo al hijo pródigo cuando volvió a él arrepentido (Lucas 15:32), haciéndolo sentir amadoyperdonado. • Debehacersesábado porla noche, después delaprédicadelEncuentro. 3. Lacorrespondencia:Suobjetivoescolaborarala restauración de la familia, por lo que se debe procurarqueleescribanalosparticipantes. • Lasayudas oaprendicessonlosencargados dellamaralosfamiliaresparaqueenvíenla correspondencia. 4. La Bienvenida del Encuentro: es cuando los participantesvuelvenareunirseconsusfamiliares, teniendolaoportunidaddetestificardelaobrade Dios en sus vidas. Es un momento conmovedor, puesellosvienenllenosdelEspírituydispuestosa cambiar sus vidas, por lo que debe haber un ambientedefiestayregocijoenunaatmósferade perdónyrestauración. • Debe planificarse para que sea una fiesta queimpactealosasistentes.ElPastordela Red, o en su caso el Supervisor, será el encargadodetomarlostestimonios,daruna breveprédicayhacerelllamado,yentodo caso velar por la limpieza y orden de las instalacionesdelaiglesia. • El equipo del encuentro debe poner a a lg ui en c om o e nc ar ga do d e e st as bienvenidas,usualmentees alguien queno vaalencuentroyseleconocecomostaffde tierra. 5. Testimonios: Debe seleccionarse los testimonios quesedaránenlaBienvenida,tomandoencuenta queseanauténticos,BrevesyCentradosenCristo. Deben tenerse cuidado conaspectos íntimos que puedan provocar alguna incomodidad a alguien, porejemploconlafamilia. 6. Lafoto:Sequedacomorecuerdoparacadaunode los participantes, una de las copias se queda en centroderetirosylaotraesparaLaIglesia. INSCRIPCIONESYASPECTOSFINANCIEROS
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 15 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El encargado de los aspectos financieros de los Encuentros es el Tesorero, quien debe recibir las inscripciones y llenar los reportes correspondientes, el tesorerodebeobservarlassiguientesdisposiciones -. 1. Lasinscripciones solopuedenrecibirsedurante los pre-encuentros y debe hacerse de forma personal. Ninguna persona que no pague la totalidad del cobro podrá participar. Para participardelEncuentrodebenasistiratodoslos Pre-Encuentros. 2. Las inscripciones se cierran en el último PreEncuentro. No habrán inscripciones el día del Encuentro. 3. Ofrendas:Entodoslosencuentrossedebedarla oportunidad a los participantes que puedan honraraDiosconsusofrendas.Laofrendadebe contarla el tesorero y el coordinador del Encuentro, y entre arribos deben llenar el reporte respectivo y firmarlo Tomen en cuenta quenoseaceptanofrendasenbienes,entalcaso se reciben, se redimen y dos personas las devuelvenalosdueñosdiciéndolesqueElSeñor Jesúsatomadosuofrenda. 4. Todo el equipo de servicio deben cancelar su cuotadirectamenteal tesorero antes del último Pre-Encuentro. MANEJODELASOFRENDAS 1.
DospersonasenelEncuentrorecibenlaofrenda y la cuentan. Uno de ellos debe ser el AdministradoryotroGuía.
2.
El reporte deberá ir firmado por ellos dos y pegadoenelsobre,visibleparapoderfirmar(La Iglesia)derecibido,estereportetendrá3copias.
3.
Estaofrendaseentregaeldomingoconunacopia adicionalaladelsobredelaofrenda,estacopia seleentregaráalapersonaencargadaderecibir las ofrendas, (Departamento de Encuentros) quienlodepositarádelantedeellosenel buzón deofrendas.Nosedebeabrirelsobre.
PARTICIPANTESDEOTRASIGLESIAS 1. Cada Encuentro deberá reservar 5 espacios, los cuales serán cubiertos por el Departamento de EncuentrosyesesteDepartamentoelquedecide quiéneslosocuparán. 2. Lasolicituddeberáhacerseporescrito(carta,fax oe-mail),adjuntandolafichadeinscripción.Solo elequipopastoraldeoficinaspuedeautorizarcon sufirmalaasistenciadeestapersona.Estaficha autorizadasedeberáentregaralDepartamentode Encuentros.Unavezautorizadalaficha,seenvía porescritoalsolicitante lacartade autorización conun númerocorrelativo, estaes laque deberá
3.
El Encuentro te hace libre para servir
entregaralcoordinadordelEncuentroparaquelo dejeparticiparantesdelPre-Encuentro. Lainformaciónactualizadadelosparticipantesde otras Iglesiasestáhabilitadaenla Base deDatos respectivaconcadaPastordeRed.
4.
Sedarácartadeautorizaciónparaquecompreel materialdelEncuentroenlibrería.
5.
Ningúncoordinador,nipastorpuedepermitirque otrapersonaparticipesinestarautorizado.
6.
Puede ser autorizadas bajo las siguientes condiciones: • Quehayanrecibidolavisiónyelmodelode Jesús. • Quesean pastores principales o miembros del equipo pastoral que estén autorizados porelPastorprincipal. • La finalidaddeparticipar enunencuentro serárecibiryaprenderenelencuentropara aplicarloensucongregación. • Solamente se aceptaran 4 personas por Iglesiaporred.
FUNCIONESDELDEPARTAMENTODEENCUENTROS 1. Planificacióndefechasdeencuentrosegúnprevia solicitud. Cadapastordereddebesolicitarporescritolasfechas parasus encuentros.Eldepartamento de encuentros asignarafechalimiteparalaaprobacióndeestos,sien caso alguien la modifica (traslada, añade o quita), deberá hacerloporescrito alcoordinadorgeneral de encuentros,quienseráelúnicoquepodráaprobarlo. 2. Aprobaciónyconfirmacióndecentrosderetiros. Solamenteeldepartamentodeencuentros designalos centrosderetirosautilizar,nadiepuedecontactarpos sucuenta unlugar,ni establecer elprecio delretiro. De hacerse cualquier evento como encuentros, lanzamientos,retiros,etc., queinvolucreelnombrede la iglesia deberá pasar antes por la aprobación del coordinador general de encuentros y utilizar los preciosdellistadocorrespondiente. 3. Aprobación y facilitación de los medíos de transporte. 4. Facilitación del material a los del equipo de encuentrodelencuentro. a. Se le entregara a solicitud por escrito del administrador del encuentro el material, este se darácontadoyeladministradorfirmaderecibido previohabercontadosucontenido. b. Nadiepuedesustituirel materialquese incluye, podránañadir y mejorar previaautorizacióndel pastor.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 16 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
5. Es el encargado de coordinar y administrar la parteorganizativadelencuentro. Ningunaotrapersonatienelaautorizaciónpara interferirenlaautorización,procedimiento, contrataciónopersonaldeldepartamentode encuentros. 6. Velarporlascuentasdeencuentro. • Es el único encargado de recibir el dinero (boletas) y autorizar los gastos, nadie podrá disponer de ese dinero, ni del dinero de o f re n da s s in p r ev i a a u to r iz a ci ó n d e l coordinadorgeneraldeencuentros. 7. Aprobar y coordinar con personas de otras iglesiasquequieranasistiranuestrosencuentros.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 17 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
T E M A S D E E N C U E N T R O TEMA1:ARREPENTIMIENTOYPERDÓN. Texto:Colosenses2:13-15. Palabrasclaves: 1. Arrepentimiento:escambiodedirección. 2. PrepáratepararecibirelperdóndeDios.
TEMASDELENCUENTRO
Objetivos: Confesarpecadosqueestánlatentesensuvida. Motivaralarrepentimientoexpresandosudolor por los mismos, aceptando el perdónde Dios en Cristo Jesús. De
1. ArrepentimientoyPerdón 2. LibredeCulpa 3. ElRechazo 4. ElPerdón 5. MiValor 6. VerdaderaHombría 7. MujerdeDios 8. SexoenelMatrimonio 9. SexualidadenlaMujer 10. SexoenelJoven 11. LaPaternidaddeDios 12. Matrimonio(hombres) 13. SujeciónenelMatrimonio 14. SujeciónenlaMujersola 15. PadreseHijos 16. ElNoviazgo(Jóvenes) 17. LaSoltería 18. ElDarParaDios 19. LaVisión
• • •
INTRODUCCION. Salmos 51:1-3. 1. Dios nos ha traído para sanarnos, liberarnos y transformarnos, pero para ello debeconfrontarnos conelpecadoquehayennuestrocorazón.Rom.8:1, 13-15 2. Isaías59:1-2 a. La barrera de nuestro pecado fue puesta por nosotros yno porDios, por eso estepasajenos dice“...entrevosotrosyvuestroDios...” b. Hace cuánto estas orando y pidiendo, hace cuánto tiempo le pides ayuda a Dios y no ves respuesta,elpecadohahechoapartarsuoído. c. Romanos3:23 Aunque tú digas queeres muybueno, siempre tienes áreas entu vida queestán mal, TODOS necesitamoselperdóndeDios.
20. ElEspírituSanto
PRESENTACIÓN 1.¿QUÉESELPECADO? • EsunaofensaaDios(Gen39:9) Joséreconocíaquesidabacabidaalpecadocon laesposadePotifar supecado eracontraDios y nocontraPotifar. • EsunatrasgresiónalaPalabradeDios. • RebelióncontraDios.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 18 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
• IndependenciadeDios. • Saber hacer lo bueno y no hacerlo (Santiago 4:17) • Es imponer mi voluntad sobre la voluntad de Dios. a. ¿Cómo ve Dios el pecado?Lo ve abominable, porque: • VacontratodoloqueesDios. • Destruyelavidadelhombre.(Romanos6:23) • Cierra los cielos y las bendiciones de Dios. (Isaías59:1) • Produce muerte, destrucción, humillación. (Romanos6:23) • Afectaa todaslasfamilias delatierra.(Rom. 5:12) b.Origendelpecadoenelmundo. • Romanos5:12 • Elpecado entróporunhombre,Adán,elcual leprodujolamuerte;luegoesamuertepasóa todosloshombres. c.Dios aborrece elpecadopero amaal pecador. Juan3:16. 2.ARREPENTIMIENTOHECHOS3:19/HECHOS5:31. b.a.¿Quéesarrepentimiento? a. Cambiodepensamiento b. SentirporelpecadoloqueDiossiente c. Cambiodedirección(180grados) d. Cambiodeactitud e. Noesremordimiento(Pedrovs.Judas) b. Tresáreasenelserhumanoquesonafectadas porelarrepentimiento: 1.Mente. • Miopiniónacercadelpecadocambia:yano lo justi
El Encuentro te hace libre para servir
APLICACIÓN:Elviajerodeltren • Aspectointelectual:Unviajero seda cuentaque sehaequivocadodetren. • Aspecto emocional: El descubrir su error le produceperturbación,disgusto,temor, seacusa asímismo.Suerrorhastapuedeproducirdolor. • Aspectovolitivo:Elviajerosebajadeltrenenla primera oportunidad y se sube al tren que le corresponde. • Est a es t u no che pa ra ba jarte del tren equivocado(arrepintiéndotedetus pecados)y subirtealtrencorrecto. 3.BENEFICIOSDELARREPENTIMIENTO a. Nuestros pecados sonperdonados y borrados (I Juan1:9) b. Vidaeterna(Romanos6:23) c. AcercamientoaDios(Efesios2:13) d. Somoslimpios(1ª.Juan1:9) CONCLUSIÓN 1. Salmo 32:1-5. Debe haber una confesión para obtenerelperdón. 2. Proverbios28:13. Hoypuedes alcanzarmisericordia yserperdonado. 3. Efesios1:7. Tegarantizalaredenciónporsusangre yelperdóndepecadosporsugracia. MINISTRACIÓN: 1. EntregarlahojaclínicaCONELCARTONYLAPIZ. 2. Darinstruccionescómollenarla: a. Noescribasunombre,estoesentreustedyDios. b. Marque con una “X” la casilla de lo que usted identi
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 19 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
• Losguías losayudana clavar laclínica enla cruzenordenpor
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA2:LIBREDECULPA Texto:JUAN8:3-11. Palabraclave:ERESINOCENTE!!!ABSUELTO!!! Objetivos: Aceptar queDios noshaperdonadocompletamente por lo que la culpa y la condenación ya no deben tenerlugarennuestravida. EntenderloqueDioshizoconnuestrospecados. Explicar la posición que adquirimos con Dios, una nuevaoportunidad. Perdonarnosanosotrosmismos. •
• •
•
Informacionescortasantesdedormir
INTRODUCCION. 1.Isaías6:6-7 Elpecadodelprofetafueborrado Tambiénselequitolaculpaquecargaba 2.Tener culpaNO es pecado,pero tehacesentir como pecador • •
3.Ilustración:“CastigoRomano” Cuando unapersonamatabaa alguienle amarrabanen laespaldaalapersonaquehabía matadoymientras se descomponíaelmuerto,seibadescomponiendotambién elcuerpodelquelocargaba. PRESENTACIÓN 1.¿QUÉESLACULPA? Sentimientode acusacióno vergüenza por una falta quecometí. Esunenemigoqueata,esclavizayatormenta. Esunafaltadeperdónamimismo. FaltadeaceptarelperdóndeDios. 2.SÍNTOMASDECULPABILIDAD. a. Deseo de esconderse, ocultar todo (Génesis 3:8-10) b. Sentimientodeacusación: - Delosdemás - Demimismo • Temor • Ansiedad • Vergüenza • Con
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 20 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA3:ELRECHAZO d.¿Quesigni
Texto:MATEO8:1-4 Palabraclave:ERESACEPTO!!!
Objetivos: EntenderqueDiosnosaceptatalcomosomos. Explicarque Jesús nos entiendepues fuerechazado pornosotros. E ns eñ ar q ue n o d eb em os s eg ui r b us ca n do aceptación. Llevaralosencuentristasaserlibresdelrechazode losdemáshaciaellos. • •
•
•
INTRODUCCIÓN. Gen37“Historia de José” NOTA:Recuerde darsu testimonio 1.Hechos7:35. TODOShemos sido rechazados dealgunaforma, ya sea por las buenas cosas que hacemos o por las malas. 2.Lascuatronecesidadesbásicasdeunapersonason: Amor Respeto Aceptación Seguridad Alfaltaralguna de ellas,se produce unaraízde rechazo. • • • • •
PRESENTACIÓN 1.JESÚSFUERECHAZADO. • Porsufamilia.Juan7:5,Isaías53:3-4. • PorsusamigosensucírculosocialJuan6:66. 2. IDENTIFICADORES Y CONSECUENCIAS DE RECHAZOENNUESTRASVIDAS. • Rechazaraotros,elheridohiere. • Amargura. • Inseguridad. • Faltadeidentidad. • Temor. • Rechazoasímismo,seburladesímismo. • Seesfuerzaparaquelosdemásloacepten. CONCLUSIÓN 1. ¿Cómosersanodelrechazo? 2. Aceptaryperdonaralosquemerechazan.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 21 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
3. ConocermipropiaidentidadenDios 4. Aceptarmeamímismo 5. Reconocer quelos quemerechazansonvictimas de rechazotambién.
TEMA4:ELPERDÓN
MINISTRACIÓN: 1. Seentregaunahojacondoscolumnas,laprimeracon titulo delos rechazos que herecibido enmi vidala segunda conlos rechazos que he manifestado a los demás. 2. OracióndeAceptacióneintegracióntotal.
Objetivos: De
Texto:MATEO6:12-15. Palabraclave:DECIDEPERDONAR!!!
• • •
INTRODUCCION:Mateo18:23-35. 1.LecturaMateo18:21-22. a. LagranpreguntadePedro. b. Noessolamenteperdonarsino vivir unavida deconstanteperdón. 2.LeerMateo18:35. 3.Elefectodelasheridas: 1. Lamentira. 2. Laamargura. 3. Laacusación. 4. Ladecepción. 5. Eltemor. 6. Lasustitucióndeidentidad. 7. Elcontrol. 8. Laobsesión. PRESENTACIÓN 1.¿QUÉESELPERDÓN? a. Una decisión voluntaria y no emocional.(Mateo 18:35). b. Colocar alapersonaque meofendió enel lugar queestabaantes. c. Cancelaruna deuda, quitar labarreray efectuar lareconciliación. d. Desatarlasligaduras. 2. LASENTENCIA APLICADAAL SIERVOQUE NO QUISOPERDONAR: a. Elreyenojadolollamoacuentas:Problemascon Dios. b. Fuellamadosiervomalvado:Nohacenadabien. c. Lefuequitadalamisericordia:Latuvoenlamano ylaperdiópornoperdonar. d. Fueentregadoalosverdugos.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 22 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
3. C ON SEC UEN CI AS Q UE S E S UFR EN A L N O PERDONAR. a. ContristaryapagaralEspírituSanto. b. Impiderecibirelperdónquenecesitas. c. Provocaenfermedadesentucuerpo. d. AbrirlapuertaaSatanásparaqueteatormente. e. Quedarcondenadoavivirentuamargura. f. Perderlae
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA5: MIVALOR Texto:1ªCorintios6:20;Romanos12:3 Objetivos: Estarconscientedequiensoy. Valorarloquesoy. AclararcomomeveDios. Cambiarpositivamenteelconceptodemimismo. • • • •
INTRODUCCION: 1. Aunque tomemos un billete de Bs. 50.000,oo lo arrugamos, lodejamoscaeralsuelo, lopisoteamosy aun rompiéndolo en dos sigue teniendo su mismo valor. 2. Así usted vale para Dios, no importa los maltratos recibidos enel pasadoyaque Jesús nos comprócon su sangre. Tú eres corona de la creación y aunque hayassidomaltratadoyhumillado,siguesteniendoel mismovalorparaelSeñoryaqueÉlteveatravésde lasangredesuHijoJesucristo. 3. ¿Quiéndetermina tuvalor? ElDueño detu vida es Dios,quiénrealmentedeterminatuvalor,nootro. PRESENTACION Mivalortienequevercon: 1.LOQUEPIENSODEMIMISMO. a. Mi valor: es la con
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 23 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
CONCLUSIÓN. 1. Jesúspagó un alto precio pornosotros dándonos a entenderelgranvalorqueposeemos. 2. EresloqueDiosdice,noloquelosdemásdicendeti. 3. Somos y tenemos lo que laPalabrade Dios enseña, nuestrovalornolodeterminalascircunstanciassino NuestroDueño:Dios.
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA6:VERDADERAHOMBRÍA Texto:1ªREYES2:1-3 Objetivos: Enseñar el signi
• •
MINISTRACIÓN. 1. Renunciar al bajo concepto de sí mismo que los participantes tengane identi
IINTRODUCCION:1REYES2:1-3 1.¿Cómosedeineunhombreennuestrosdías? Seha perdidoel rumbo delo que signi
CARACTERÍSTICASDEUNVERDADEROHOMBRE. a. Tienefeycon<íaenloqueDiosdice. b. Dominiopropioypaciencia. c. EntendidoyconocedordeDiosysuPalabra. d. Amoroso,misericordiosoytemerosodeDios. e. Quien in
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 24 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
f. Provee para su familia, cumple con el rol de
3.
4.
cabeza, dirección, cobertura y protector de su hogar,siendoejemplodeintegridadyrectitud. g. Sabio,apartadodelanecedadyobstinación. CARACTERISTICASDELAFALSAHOMBRIA a. Legustaganarseyvivirlavidafácil. b. N o a c e p t a c o m p r o m i s o n i a su me responsabilidades. c. Orgulloso, no se puedecorregir porque siempre creetenerlarazón. d. Opina que la Iglesia no es para los verdaderos hombres,porlo quepre
El Encuentro te hace libre para servir
ministrados, sanados, equipados y enviados al mundoconpropósitosclaros. 3. Laclaveestáencrearunambientedondeellosse sientanaceptados,valoradosyhonrados.Soloasí tendremoslaseguridaddequecomenzaránabuscar sulugarenlaIglesia,hogar,trabajoyen lasociedad, conlaayudadeDiosyelEspírituSanto.
¿CÓMOVENCERLAFALSAHOMBRÍA? a. Reconocer que tiene una voluntad débil y una menteengañada,conunpatróndeformadosobre laverdaderahombría. b. Desalojar del corazón todo aquello que esta robandola verdaderahombría:abusos, rencores, amarguras,temores,rebeliones,orgulloydejarel modeloequivocadodehombreporelmalejemplo depapáoeldominiodemamá. c. E nt ra r e n e l p ro ce so d e D io s p ara s er transformados.(2ªPedro1:5-8,18)
CONCLUSIÓN 1. DecideserhoyunHombredeDiosydespójatedela falsahombríaenlaquehasestadoviviendo. 2. PermitealEspírituSantoformarelcarácterdeCristo enti. 3. Entiendetu rolcomo hombre,enestemedio social, económico, cultural y espiritual que nos ha correspondidovivir,renunciandoalafalsahombría. 4. Formaparte de unanuevageneración de hombres, dispuestosajugarseeltodoporeltodo,paraqueel reino delSeñorsea establecidoenlos corazones, en susfamiliasyensuentornosocial. MINISTRACION Oración: 1. Dirigida h ac ia l a i mp or ta nci a y v al or q ue representanlos Hombres paraDios,parasuFamilia, elministeriodelaIglesiayparasunación. 2. Proclamar Gratitud a Dios, ya que él desea transformarhombresqueseanenseñados,formados,
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 25 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMA7:LAMUJERDEDIOS Texto:LibrodeEster.Rut.3:11.
Objetivos: EntendersurolcomomujeresescogidasporDios. EnfatizarlascaracterísticasdeunamujerdeDios. EcharfueratodotemoryserinstrumentosdeDios. • •
INTRODUCCIÓN Enesemomento históricolospersas,bajo elreinadode Asuero, tenían dominio sobre las naciones y reinos conocidos,entreellos estabaIsrael,pueblode Dios, que v iv ió e n a lg un as o ca si on es e n p el ig ro d e s er exterminados.Ante unanueva amenaza. Dios levantó a una joven huérfana llamada Ester, quien luego se convertiríaenreinayseríaelinstrumentopormediodel cualelSeñorpreservaríaasupueblo. PRESENTACIÓN 1. MUJER,DIOSTEHAESCOGIDO. a. Para ser útil, cultiva un espíritu de servicio: esta actitud del corazón comienza en el hogar, conlafamiliaseextiendeanuestroprójimo. b. Con un propósito. Dios nos ha llamado para impactar vidas yllevarlasa los pies deCristo.El trabajo en el Señor no es en vano. 1Corintios 15:58. c. Como intercesora. Adquirir el compromiso de desarrollarunavidadeoraciónsigni
CARACTERÍSTICASDELAMUJERDEDIOS: “Característica” es lo que da particularidad a las personas.Sonpropiasdecadaquien. a.Hermosa.Ester2:7. • Semanteníahermosa.Arreglo Personal.Ester 2:12. • La hermosura interna. Eres templo y morada delEspírituSanto.1Pedro3:4. • Elcorazónalegrehermosea elrostro.Debeser decarácterbondadoso.Proverbios15:13. b.Fuerte.Ester4:13 • Implicafortalezaparanocederantelapresión. • Implicafortalezaparaenfrentarlas situaciones di<íciles.Aplicación:Ester,aunqueerahuérfana ysinpreparación,nuncasehizovictimadelas
El Encuentro te hace libre para servir
circunstancias. Se fortaleció en Dios todo el tiempo. c.Sabia,sensibleymisericordiosa.Ester4:4. “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pací
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 26 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
2. No durmamosmás y actuemos como lo que somos. SatanásandacomoleónrugientebuscandoMUJERES quedevorar.1Pedro5:8;nolopermitamos. DINÁMICA Según el número de damas, se escogen ayudantes que colocaráncoronas a lasparticipantes como símbolo de sulinajeyautoridad.
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA8:SEXOENELMATRIMONIO.(CASADOS) Texto:GENESIS1:27 Objetivos: Conceptuar el sexo en el matrimonio según la PalabradeDios. Confrontarlaimpurezasexualdequienlapractique. Santi
•
MINISTRACIÓN Quien ministra, dirige una oración relacionada con el propósitodeDiosparalamujerensuvida.
• •
INTRODUCCION: Desde el primer capítulo, la Biblia aclara que el ser hombre o mujer, y la sexualidad que es parte de ese hecho, es un don creado por Dios y a
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 27 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
• P e rv e rs i da d es s e xu a le s ( l es b ia n is m o, homosexualismoybisexualismo).Romanos1: 26-27. 3.DIOSCREADORDELSEXO.Génesis1:28 a. ElsexofueideaycreacióndeDiosconelinde quesirvierade: Compañerismo: “Y dijo Jehová Dios, no es bueno queel hombreesté solo, leharé ayuda idóneaparaél.” Procreación, “Fructi
El Encuentro te hace libre para servir
b.LaSantidad:1ªTesalonicenses4:3-4 Pornogra<ía: (Revistas, Videos, Llamadas Telefónicas, Televisión, Internet y similares),Son contrarias a los principios establecidos en la PalabradeDios. c.ElHonor:Hebreos13:4 Posiciones: tal vez sea natural y santo, pero ¿Honraráatucónyuge?
•
•
•
b. ¿CómoDiosveelsexo? • Bueno(Génesis1:31) • Santo(Hebreos13:4) • Ordenado por Él: dentro del matrimonio. 1Corintios7:3-5 4.PLANDEDIOSVS.PLANDESATANAS • Santidad.Desviación. • Inocencia.Malicia,culpabilidad. • Bendición.Perversión. • Deleite.Insatisfacción. • Aceptación.Rechazo. 5. ESQUEMASMENTALES QUEINTERVIENENENLA RESPUESTASEXUAL. a. Elconceptoquetengodelsexo. • Experiencias traumáticas.Ejemplo:“El sexo es unaviolaciónlegalizada” • Enlarelaciónsexualtodosevale.
CONCLUSIÓN • Antes deconocer alSeñor has llevadopatronesque nosoncorrectosyconceptoserradosconrespectoa la relación matrimonial. La verdadera sanidad y santidaddetusexualidaddebeestaracordeconlos principios de purezade laPalabra de Dios, asíque tusconceptosyprácticasdebencambiar. • Lospecadossexualescometidos“antes”ydespuésde tumatrimoniohan traídoconsecuenciasnegativasa tuvidasexual,perohoyeseldíaderenunciaraesas prácticasparaserlibresysanos.1Corintios6:9-11 MINISTRACION Guiar a los encuentristas haciauna confesiónplena de sus pecados sexuales y traumas pasados. (Ver Hoja anexadeclínicadepecadossexuales) Laimportanciadereconocerlamalapraxissilahubiere yarrepentirseparaquerecibanlalibertad. Orarpor: - DominioPropioparaser
b.Elconceptoquetengodemímismo. • Autorechazo. • ¿Quépiensodemí? • ¿Cómomemiro? • Sentimientosdeculpa. c.Elconceptoquetengodemipareja. Pensar mal de su pareja, criticarla, juzgarla y condenarla,hacequeelamormuera. 6.LOPERMITIDOYLONOPERMITIDO.“ELFILTRO” a.Lonatural:Romanos1:26-27 Sexo anal: No es natural, ya que el es<ínter es elástico y puede perder su elasticidad, no retendríamásexcrementos.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 28 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
CLINICADECONFESIONDEPECADOSSEXUALES (Soloparaelpredicador)
F O RN I CA C IO N : R e la c io n es s ex u al e s a n te s d e l matrimonio.
ABORTO: Cuando por las prácticas de perversión embarazanalamujeryayudanpagando.
G US T O Y D EL E IT E D IA BO L IC O S E XU AL P OR SECRECIONES:Saliva,semen,sangre,orina,etc.
ABUSOSSEXUALES:Agresivos,humillantes,dolorososy denigrantes.
INCESTO: Tener relaciones sexuales con familiares o pensarenellosparasersatisfechosexualmente.
ADICCION A LA PERVERSION: Prácticas sexuales obsesivas,promiscuidad.
LENGUAJE Y GESTOSSECRETOS CONSIGNIFICADO DE PERVERSIONSEXUAL.
ADULTERIO:Relaciónconcasados(as)mentalypractico.
LUJURIA: Deseos insaciables de comida, drogas, sexo, cigarros,alcohol,
AGRESOR SEXUAL: Estimular sexualmente y luego no tenerlarelaciónsexual.
HOMOSEXUALISMO,LEBIANISMOYBISEXUALISMO.
AMOR AL DI NE RO: Ha ce que sea t ent ado a l a Prostitución,adulterio,fotosaldesnudo.
MALICIA: Constantes pensamientos de sexo, mirar los órganossexuales,pensarenrelaciones.
ANSIEDADDELOSGENITALES:Alborozamiento.
MASTURBACION:Esadictiva,nosatisface,acarreaculpa, creaatadurascadavezmayores.
ANSIEDADES SEXUALES INCONTROLABLES: Constante pensamientoyexcitaciónsexual.
NECROFILIA:Relacionesconmuertos.
ASCOYREPUGNANCIAALSEXONORMAL.
ODIO A LA CREACION Y PROPOSITO DE DIOS: Pensar queDiosseequivocóalcrearelsexo.
BAUTIZADO Y DEDICADOA LA PERVERSION: Sexo con brujos,ocultistas,coninvocaciónaSatanás
ORGULLODE SUCIEDADSEXUAL:Sentirseorgulloso(a) portodoloquehapracticado.
BESTIALISMO:Sexoconanimales:perros,gatos,etc. CARICIAS CON SENTIDO EROTICO: Bajo presión y manipulaciónporpartedeladulto.
PALABRAS FALSAS PARA ENGAÑAR: A hombres o mujeresdeunfalsosentimientoparalograrunarelación sexual.
CARICIAS MEZCLADAS ENTRE ASALTO Y SEDUCCION (Enoculto).
PRACTICAS DE VIOLACION: Cuando participa de una violaciónintelectualmenteoenelacto.
CARICIAS SEXUALES EXCITANTES: causando temor de sersorprendidos.
PROSTITUCION: Cuandorecibe pago por larelación sexual:regalosodineroenefectivo.
CODICIA SEXUAL PERVERTIDA: Desear o imaginar relacionesconotros.
PROSTITUCIONINFANTIL:Niños,confotos,practicasde abuso,recibiendodinero.
CONFUSION EN LA IDENTIDAD SEXUAL: Deseo de ser hombreomujer.
SADISMO:Golpea,utilizainstrumentodetorturas.
ENTRENADOS PARA COMPLACER PERVERSION DE ADULTOS. ESTIMULOY EXCITACIÓN:Por pensamientossexualesy deseospornográicos.
SECRETOS SEXUALES: Ser participe de actos de perversiónsexual. SEXOANAL:Contrarioalanaturaleza. SEXOPORINTERNET
ESCLAVITUD AL FALSO AMOR: Apasionados a una relaciónmáscarnal,lascivaylujuriosa.
VENGANZASEXUAL
E S PI R IT US D E V I OL A CI O N N O CT UR N A: T e ne r experienciassexualesconespíritusinmundos.
VOYERISMO(Mirón)
EXHIBICIONISMO:Seducción a través de laropaque se utiliza,movimientos,miradas,etc. EXPOSICION CONTINUA DE RIESGO: Para satisfacer los deseossexuales(nohaypeligro).
USODEINSTRUMENTOSDEPERVERSIONSEXUAL NOTA:Serecomienda,quenosepidalevantarlamanoal participante cuando seleelos pecados mencionados en la hoja clínica. Luego se hace una oración llevando al participante para pedir perdón al Señor e iniciar una nuevavida.
FALSASATISFACCIONSEXUAL:Falsosorgasmos. FANTASIASSEXUALES:Conmujeres,hombres,animales, etc.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 29 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMA9:LASEXUALIDADENMUJERESSOLAS Texto:1ªCorintios6:12-20 Objetivos: De
•
•
INTRODUCCION: Desde el primer capítulo, la Biblia aclara que el ser hombre o mujer, y la sexualidad que es parte de ese hecho, es un don creado por Dios y a
El Encuentro te hace libre para servir
Satisfacciónplenaen launiónmatrimonial. (1ª Tes.4:3-4,Génesis2:18) 5. OBRAS DE LA CARNE QUE AFECTAN NUESTRA SEXUALIDAD: a. Lujuria Codiciar lo prohibido, deseos idólatras e insaciables que rechaza el control de Dios, y busca satisfacción a través de deseos torcidos quesealejandeDiosysugobierno. c.
b.Fornicación Lapalabraen elgriego esPORNEIA,sere
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 30 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
• Rechazo sexual,insatisfacción,fantasías sexuales, frigidez. • Enfermedadessexuales. • D e p e n d e n c ia e m o c i o n a l ( r e l ac i o n e s codependientes)
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA10:LASEXUALIDAD(JOVENES) Texto:1ªCorintios6:12-20 Objetivos: De
CONCLUSIÓN 1. Dentro delos consejos bíblicos paramanteneruna vida sexualintegra, estaelhuir.2ª Timoteo 2:22, 1ª Corintios6:18-19. 2. Muchas veces elhuirestárelacionadoconsacarelTV de la habitación, levantarse de lacama situ mente estapensandocosasindebidas,etc.1Corintios6:18. 3. Hayque pedirle aDios dominio propio. 2ª Timoteo 1:7, 1ª Corintios 6:12. Procurar que nuestros pensamientos sellenenconlohonesto,lopuro,lode buen nombre, porque allí hay virtudy es digno de alabanza.Filipenses4:8. 4. Confesar los pecados sexuales, combatir las debilidades y renunciar a todas las prácticas de perversiónsexual queabrieronpuertas espirituales pordondeSatanástieneaccesoatuvida. MINISTRACIÓN: Guiar a los encuentristas haciauna confesiónplena de sus pecados sexuales y traumas pasados. (Ver hoja anexadeclínicadepecadossexuales) Orarpor: • DominioPropioparaser
•
•
INTRODUCCION Desde el primer capítulo, la Biblia aclara que el ser hombre o mujer, y la sexualidad que es parte de ese hecho, es un don creado por Dios y a
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 31 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
a.
Lujuria. Codiciar lo prohibido, deseos idólatras e insaciablesquerechazaelcontroldeDios,ybusca satisfacción a través de deseos torcidos que se alejandeDiosysugobierno.
b.
Fornicación. LapalabraenelgriegoesPORNEIA,sere
c.
Adulterio. En las escrituras denota cualquier cohabitación voluntaria que una persona casada efectúa con cualquier otra persona que no sea su esposa o esposolegitimo.Mateo5:28.1ªCorintios6:9.
d.
Inmundicia. La palabra en el griego es ACATARCIA, se empleabaparareferirse alpus deuna herida, el creyentedebemantenerse limpio paraconDios, es llamado a honrar a Dios con su sexualidad, siendoesta limpiabajo elmarco delmatrimonio. Esunamanchamoral,agazapada,enlos hombres se mani
e.
Lascivia La palabra en el griego es ASELGIA; denota exceso,libertinaje,alguienqueestásinfreno,que busca el placer por el placermismo, nacede la mismapersonalidad.Estees elpuntomáximo de perversión,donde yano setiene elcontroly no importaloquesehaga,todasestasperversidades salende dentroycontaminanal hombre. Efesios 4:19.
El Encuentro te hace libre para servir
• D e p e nd e n c ia e m o ci o n a l ( r e l ac i o n es codependientes). CONCLUSIÓN 1. Dentro delos consejos bíblicos paramanteneruna vida sexualintegra, estaelhuir.2ª Timoteo 2:22, 1ª Corintios6:18-19. 2. Muchas veces elhuirestarelacionadoconsacarelTV de la habitación, levantarse de lacama situ mente estapensandocosasindebidas,etc. 3. Hayque pedirle aDios dominio propio. 2ª Timoteo 1:7,1ªCorintios6:12. 4. Confesar los pecados sexuales, combatir las debilidadesyrenunciartodoslosdíasaprácticasde perversiónsexual. MINISTRACION Guiar a los encuentristas haciauna confesiónplena de sus pecados sexuales y traumas pasados. (Ver hoja anexadeclínicadepecadossexuales) Orarpor: • DominioPropioparaser
4.¿QUÉSONTRAUMASSEXUALES? Son experiencias sexuales, que distorsionan, ensucian y confunden el diseño original de Dios. Génesis3:7. Consecuencias: • C o n f u s i ó n d e l a i d e n ti d a d s e xu a l: homosexualidad,bisexualidadylesbianismo. • Abusosexualinfantil. • A d i c c io n e s s e x u a l e s: p o r n o g ra < í a , masturbación,boyerismo. • Prostitución. • Travestismo. • Adulterioyfornicación. • Rechazo sexual, insatisfacción, fantasías sexuales,impotencia,frigidez. • Enfermedadessexuales.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 32 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMA11:LAPATERNIDADDEDIOS Texto:Salmo139:13-16 Objetivos: Sanar elcorazónpararecuperar laimagendelPadre Celestial Sanar lasrelaciones conlosPadres Terrenales para tenerunacorrectaimagendelPadreCelestial. Ministrar el vacío del Padre terrenal de los encuentristas,paraquerecibanalPadreCelestial. •
•
•
INTRODUCCION 1. La restauración delas relaciones entrelos Padres e hijosesmuyimportante,deestasradicaunabuenao malarelaciónconelPadreCelestial. 2. La
• • • •
El Encuentro te hace libre para servir
¿Compasión? ¿Aceptación? ¿Compañía? ¿Seguridad?
4. DEBES LEVANTARTE Y VENIR A UN VERDADERO PADRE. El hijo prodigo decidió levantarse y volver a su Padre.Lucas15:18 CONCLUSION: Hoy tu Padre te esperaen su regazo para quepuedas recibir loque esel verdadero amor deunPadrequete ama,y asípuedas restaurar lasrelacionescon tupadre terrenalytucorazónseasano. MINISTRACIÓN Se ministra el amor del Padre a los encuentristas, se puede hacer de varias maneras (a criterio del predicador).
• • •
PRESENTACIÓN: 1. M UC HA S P ER SO NA S T IE NE N E L C OR AZ ÓN ENFERMO, COMO CONSECUENCIA DE UNA MALA RELACIÓNCONELPADRETERRENAL. • PadreAusente • PadreRepresor • PadreIrresponsable • PadreAlcahueta 2. DIOS COMOPADRESEREVELACONLAPERFECTA RELACIÓN. • Él hizo al hombre a imagen y semejanza de Él. Génesis1:26 • SoplóalientodevidaenelhombreGénesis1:7 • Leotorgóidentidadasushijos.Génesis1:26 • Nosbendijo.Génesis1:22. 3.¿QUIENESTUPADRECELESTIAL? a. DiosestuPadreCelestial,Jesucristodijovoyami PadreyavuestroPadre.Juan20:17 b. Tu Padre Celestial te ama aunque falles, nadie tienemayoramor.Juan15:13 c. ÉlesunPadreamoroso.1ra.Juan3:1. d. Diosnotenieganada,Eltedicehijo¿Quéquieres? • ¿Perdón? • ¿Sanidaddetualma? • ¿Misericordia? Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 33 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA12:ELMATRIMONIO.(HOMBRES) Texto:EFESIOS5:25-32 Objetivos: Comprender la importancia de la institución del matrimonio. ValorarlavidaMatrimonial. AplicarlaanalogíadeJesúsyLaIglesiaalarealidad delmatrimonio Identi
• •
•
INTRODUCCIÓN(Génesis1:27,28) ¿QuéeselMatrimonio? ElMatrimonioesunaInstituciónDivinapara establecer en familia al hombre. Aún y cuando todo lo que hace Diosesbueno, Éldijoqueno era bueno queelhombre estuviera sólo, entonces le creó ayuda idónea para él. Génesis2:18(hassidocreadoparavivirenfamiliayno paraestarsolo).Lamujerfuetomadadelhombredela mismamaneraen queel varónnace dela mujer.Pero todoprocededeDios.1Corintios11:12. PRESENTACIÓN 1.VIVIENDOENELMATRIMONIO. a. Al ser el Matrimonio una Institución Divina, entonces tiene que ver con la forma en que lo estoy edi
AYUDA:Enhebreo originalseescribecomoAZAR= AYUDAR,ASISTIR,AUXILIAR. I D Ó N E A : E n e l o r i g i n a l s e e s c r i b e JIKANOS=SUFICIENTE, COMPETENTE, DIGNO, FIANZAGRANDE,MUCHO. 2.CÓMOJESÚSYLAIGLESIA(Efesios5:25-32) En la cita Bíblica a los Efesios, encontramos los siguientesretos: a. “Maridos,amada vuestrasmujeres”.Elamor es una decisión el cual debemos poner en acción dentrodelMatrimonio(Tito2:4) b. “Para santi
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 34 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
p.
Haga una cita amorosa dentro de su propio hogar(novayamuylejos)
3.CUANDOLASCRISISLLEGAN. a. Es imposible que las crisis no lleguen al M a tr i mo n i o, s ó lo q u e d e be m os s a be r sobrellevarlas. En la mayoría del pensamiento humano se relaciona crisis con catástrofe, pero esonoescierto.Alllegarlascrisistambiénllegan las oportunidades del cambio y solamente los que aceptamos el reto del cambio superaremos lascrisis. b. ElMilagrodelasbodasenCanádeGalilea,nofue el agua convertida en vino si no más bien que Jesús había sido invitadoa lasbodas. (Elmayor milagro para un Matrimonio en crisis es que Jesús esté como el invitado de honor. Para muchos el primer vino se acabó, pero no se preocupe, el mejor vino está por venir (Juan 2:1-10) 4.LOSAMIGOSDELMATRIMONIO: E l P e rd ó n, L a V er da d , L a C om un ic ac ió n , Agradecimiento, La Prudencia, La Sujeción, La sensibilidad, La responsabilidad, El respeto, La intimidad,Lahumildad,Elreconocimiento. 5.LOSENEMIGOSDELMATRIMONIO: Lanegación,Lasexcusas, Los enojos,La venganza, Los malos recuerdos, La irresponsabilidad, La competencia, Los celos, La desobediencia, El Perfeccionismo, El conformismo, La división, La crítica,Losresentimientos. 6.COMENTARIOSYCONCLUSIONES: A veces tomamos decisiones de pareja en nuestro interior y no la exteriorizamos y cuando se debe aplicarunadeesasdecisionespor nuestro cónyuge o hijos les exigimos algo de lo que nunca fueron enteradospornuestroslabios.Creemosquepueden “adivinar” nuestros pensamientos y eso nos trae muchosproblemasfamiliares.Debemosnacerauna nuevavidafamiliar,DiosestableceelMatrimonioen Principios Bíblicos y como tales no deben ser burlados, ni mezclados, ni adulterados, debemos contemplar ciertos puntos claves para el buen procederdenuestromatrimonio: a. Elarrepentimiento;debemosestablecerprimero el reino de Dios en él. También reconocer la diferencia entre el arrepentimiento y el remordimiento. Responsabilizarse cada uno de sus errores. Pensad como dice la Escritura en todo lo bueno, lo honesto, etc. (Filipenses 4:8) VestirnosdelnuevohombresegúnEfesios4:24. b. El perdón; perdonar es una decisión no un sentir,pidamosperdón;perdonaramicónyuge como quisiéramosser perdonados porella ante un error. Recuerden que el perdonar ocasiona desplazar el deseo de venganza, quitar toda la
c. d.
e. f. g.
h.
El Encuentro te hace libre para servir
culpa, restaurar la comunicación como en el noviazgo,estoanulaelvenenoespiritualoseala amarguraquecontaminatodo. Aplicar la alabanza y no herir con la lengua (Efesios5:19,20;Proverbios18:20,21 Aceptar como Cristo lo hace (Efesios 1:6 ¿Por qué no aceptar a tu cónyuge? Mateo 19:5-8; Génesis2:24 Sometimientomutuo(Efesios5:21) HonrarelMatrimonio(1Ts4:3,4) El lecho sin mancilla (sin manchar el honor) desalojando la inmoralidad sexual (Hebreos 13:4) Nosenieguenelunoal otro anoser por mutuo consentimiento(1Co7:5)
NOTA: Nosigas elmismo patrón dehogar que vivistecontus padres,siestos erannegativos;Debes demostrar afecto (besos,abrazos,palabrasgratascomoteamoyotras). Debesrompertodarelaciónconmujeresuhombrescon losquehayas estado involucrado íntimamenteparaque llevespurezaatuhogar. Si estas dispuesto a cambiar y ser renovado en tu vida personal y matrimonial debes conocer las n ec es i da d es d e t u e sp o sa y e nt r e e ll a s mencionaremosalgunas: 1. Necesita SENTIRSE respetada en su condición de
2.
3.
4.
5.
6. 7.
Mujer,indistintamentesiesunaProfesionaloesuna Ama de casa. No es una Súper como muchos demandan,nidebesentirsemenospreciadaporelrol quedesempeñaenelhogar. Necesitan quele incentivemos y estimulemos en el trabajo que ellas desempeñan dentro y fuera del hogar. NecesitacomunicarseconsuEsposo.Debecompartir todo lo relacionado con disciplina, enseñanza y entretenimiento de sus hijos; debemos concederles tiempo para que ella exprese sentimientos, deseos, preocupacionesoserescuchada. Necesita que invirtamos tiempoenlafamilia.Sisolo trabajas,descuidasatuesposaehijosyelresultado es una familia frustrada, herida por ausencia del PadreydelEsposo. Necesita que le reconozcan sus sentimientos. Ser aceptada, comprendida,nocriticada,oseñaladapor expresarsentimientosdiferentesalosdeusted. Ser protegida. Sentir apoyo <ísico, emocional y espiritualdesuesposo. SerAmada(Efesios5:25) ¿Estarás dispuesto a entregarte a ella como lo estashaciendocontucongregaciónotrabajo?
•
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 35 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
• •
•
¿Tedispondrásaellacomoatimismo? ¿Le pedirías perdón por todas las veces que la maltrataste<ísicamenteolaofendiste? ¿La volverías a humillar como lo hacía el viejo hombrequeerasantesdeestemomento?
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA13:MATRIMONIOYSUJECIÓN.(MUJER) Objetivos: Dirigidoalasmujeres Comprender la importancia de vivir dentro del matrimonioenobedienciaaDios. Alcanzar los bene
Recuerdaqueelmatrimonioesparatodalavidapueses unadecisión;siJesúsestáenelcentro detuvidaydetu hogar,Élllenatucasadevinonuevoyporesoteestará renovandodíaadía,porqueesevinonopuedeestaren odresviejos.Diosquiereromperesosodresviejoshoy.
•
•
INTRODUCCIÓN: Testimoniopersonal.Desorden,ordenGen1:1-2 Asíestabamimatrimonio. DESARROLLO: 1.¿QUÉESELMATRIMONIO? Elmatrimonio esunainstitucióncreada por Dios. Gen2:16. Dela costilla, queDios tomó delhombre, hizounamujer,ylatrajoalhombre. a.Elmatrimonioesunpacto. 1. Es un compromiso unilateral hecho a la otra p art e e n l a p re se nc ia d e D io s y e s independientedelaactuacióndelaotraparte. 2. No esuncontrato:uncontratoesunacuerdo bilateral entre dos partes dependiente totalmentedelaactuacióndelacuerdo.Siuna partefalla enactuar deacuerdoal contrato la otraparteno tienenla obligación de actuar y yano se encuentra obligado por los términos delcontrato. 3. Consecuencias devivir dentrodeuncontrato: relaciones de violencia doméstica y hay un cicloqueserepiteconstantemente: 4. Hayuna tensión(problema,desacuerdo,crisis detodaíndole,etc.) 5. Se reacciona en agresión: <ísica, verbal, sicológica,sexual,etc. 6. Luego se busca unarelaciónde luna de miel, para cubrir lo que se hizo, la victima llega a sentirseculpableporhaberocasionado queel agresorreaccionaradeesamanera., 7. Luegoseniegalacrisis,etapadenegación. 8. Así sucesivamente se establece una relación enfermiza y de codependencia emocional. Relacionesde irrespeto, manipulacióncontrol, d o mi n io , i ra , d i vi s ió n f a mi l ia r , m a la comunicación,divorcio,separación,etc. 9. Encasodequehayamujerescondemandas de agresión por cuanto sus vidas peligran y han buscado la protección de la ley, se debe enfatizar que esos procesos deben seguir, no detenerlo ysometersea loque laley les pide, paraprotegerla.SiemprecreyendoqueDioses
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 36 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Diosde milagros yderestauración. Dentrode unproceso. b.Esunauniónpermanente.Rom7:2.3. c.Esserunasolacarne: No es solamenteun acto carnal o <ísico sino que tambiénintervieneloespiritualyemocional. Mateo 19:6 así que no son yamás dos,sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó no lo separeelhombre. 2. ¿CÓMOFUNCIONA? EnOrden,ALoEstablecidoPorDiosseformauna nuevafamilia: • ICorintios11:3:peroquieroquesepáisqueCristo eslacabezadetodovarón,yelvarónes lacabeza delamujer,yDioseslacabezadeCristo. • Efesios 5:23...las casadas estén sujetas a sus propiosmaridos,comoalSeñor,porqueelmarido es cabezadela mujer,así comoCristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridosentodo • Elesposo es la cabeza del hogar.La mujer es la ayudaidónea,loshijosobedientesalospadres. 3. ¿QUÉ SE NECESITA PARA QUE EL MATRIMONIO FUNCIONE? • ObedeceralosprincipiosestablecidosporDios. • Elroldelamujeresserayudaidónea. • Diosresponsabilizaalaesposa: • Ser ayuda idónea: Esapoyar, admirar,consolar, ponerasudisposiciónlasvirtudesqueDiosleha dadoaellaa
El Encuentro te hace libre para servir
a. Citasbíblicas:Gen:3:16,1 Cor. 11:3,1cor.11:8, 9,Ef.5:22.Col3:18. 1Tim.2:11-12.Tito:2:3-5.1 Ped.3:1,5, b. Obedecea pesarde.................(Sieso nocristiano suesposo) c. Accionasufeobedeciendo: d. Heb11:6.PerosinfeesimposibleagradaraDios, porque es necesario que elquese acerca aDios creaqueélexisteyquerecompensaalosquelo buscan. e. Es unamujer que decide obedecer sintomaren cuentasussentimientos: f. Es una mujerqueobedecea Dios porquesabe que la obediencia es mejor que el sacri
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 37 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
amor,ybendición.
TEMA14:SUJECIÓNENLAMUJERSOLA
ANEXOS 1.ConsecuenciasDeLaRebelión: • Se abre la puerta a la in
Texto:Efesios5:21
2.ControlJezábelico: • Toda actitud y conducta de dominio, control, manipulación. • Es una persona orgullosa, rebelde, religiosa, se mezclamuybienlareligiosidadconlacrueldad, (porquenoleimportanegarsesexualmenteasu esposo o tratarloduramentedelantedesushijos uotraspersonas) • Es una mujer mandona, carente de afecto, más militar,yautoritaria,hacemuybienelpapelde madreconsuesposo,élseabandonaenunpapel pasivo, temeroso delas reacciones deella,pero cargadodemuchairainterna,queexplotadevez ecuandoenagresión. • Son mujeres que fácilmente caen en relaciones de adulterio, buscando sentirse mujeres y no madrescomoconelesposo,puesenlaintimidad sexualnotienensatisfacción.
Objetivos: Reconocer la autoridad de Dios sobre su vida y su disposiciónaobedecerle. •
INTRODUCCIÓN: 1. ElSeñornosllamaasermujercompleta 2. Basebíblica:Efesios5:21“someteosunosaotrosen eltemordeDios.” 3. ¿Cuántas queremos alcanzarpazy bendición? Todas contestamos eufóricamente YO. YO..., pero saben, para obtenerlo debemos pagar un precio, que no consiste en algo material, sino en aprender a sujetarnosconlaactitudcorrectaantelaPalabrade Dios. DESARROLLO. 1.DEBEMOSVIVIRENSUJECIÓN: Porqueeslacoberturaquenecesitocomojefade hogar: a.¿Quéessujeción? Essometeraalguienaobedienciaydisciplina. Manifestarobedienciahumildeeinteligentea unpoderoautoridadordenado. Esunaactituddelcorazónytienequevercon l a c on du ct a a l h on ra r y r es pe ta r l as autoridadespuestasporDios,yaquepodemos estar sujetándonos exteriormente y en total rebeldía en nuestro interior. Debemos sujetarnos en amor, en armonía con gozo y regocijo (aunque no nos guste o no nos parezca)Contransparenciadelante deDios y denosotrasmismas. b.Someterse: Lapalabrasometeos vienedelGriego Hupotasso, estáformada de “Hupo” que signi
•
•
•
2.AQUIÉNDEBEMOSSOMETERNOS: 1.Cristo(alPadreyalEspírituSanto). a. Efesios 5:23-24 “Porque el marido es la cabezadelamujer,asícomoCristoescabeza dela Iglesia,la cuales sucuerpo y él es su
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 38 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Salvador. Así como la Iglesia está sujeta a Cristo,así tambiénlascasadas lo esténasus maridosentodo” b. Cristo ESEL ESPOSODIVINO, ensu relación con la Iglesia, lo es de la mujer sola, como Iglesiaqueesycomoestáescritoen Isaías 54:5 “porque tu marido es tu hacedor; Jehová de los ejércitos es su nombre;yturedentorelsantodeIsrael...” Cristo comoesposo ensurelaciónconla iglesia.- laama-sesacri
. c.ALosJefes. Colosenses3:22“Siervos,obedecedentodo avuestrosamosterrenales,nosirviendoal ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendoaDios. Efesios6:5 •
•
•
d.Alospadres. Colosenses 3: 20 “Hijos obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agradaalSeñor” Las casadas estén sujetas a sus esposos. Col3:18
•
•
•
•
• •
•
2.Alasautoridades. Romanos13:1-2“Sométasetodapersonaalas autoridades superiores, porque no hay autoridadsinodepartedeDios,ylasquehay, porDioshansidoestablecidas. Demodoquequiénseoponealaautoridad,a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten acarrean condenación para sí mismos” •
•
a.Gubernamentales. 1 Pe dro 2:1 3-14 “P or cau sa de l Se ñor someteos atodainstituciónhumana, yaseaal rey, como a superior, ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechoresyalabanzadelosquehacenbien” b.Eclesiásticas. Hebreos 13:17 “obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para quelo hagan con alegría,ynoquejándose,porqueestonoos esprovechoso” Debemos orar, cuidar, respetar, servir a nuestroslíderes ypastores. Lasrelaciones sociales y <ísicas debenserde unamanera sanaycuidadosa,manteniendolaspasiones bajo control. Una mujer que gobierna su propio espíritu y que es guiada por el Espíritu Santo manifestando siempre la mansedumbreentodosuproceder •
El Encuentro te hace libre para servir
3.DOSCONDICIONESPARAMANTENERLAFAMILIA ENSUJECIÓN. a.Habitarenfamilia. Salmo68:6 “Dios hacehabitarenfamiliaalos d es am pa ra do s, s ac a a l os c au ti vo s a prosperidad; más los rebeldes habitan en tierraseca” Para habitar en familia y que esta prospere debe conocer la sujeción, de lo contrario en rebeliónvienelasequedad. •
•
b.
CompromisoconDios La mujer soltera, viuda o divorciada para pertenecera lafamiliade Diosdebesujetarse al liderazgoestablecido.
CONCLUSIÓN: 1. ExaminémonosenlapresenciadeDios,comohemos caminado hastaaquí,si larebeldía y larebeliónno son parte nuestra. Si el espíritu de Jezabel está en nosotras. 2. Rompamos con moldes y diseños adquiridos en nuestra infancia y juventud y saquemos ahora de nuestravidaloquenodebeestar. 3. Recordemos que solo en la sujeción y obediencia podemosencontrarpaz. MINISTRACIÓN: Seleministraenoración.
•
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 39 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMA15:RELACIONESPADRESEHIJOS
b. Otro factorquein
hijos. • Lasmalasenseñanzas. • Losmalosprincipios • Losantivalores. • Endetalle:Practicas deocultismo, Rebelión Rechazo, Odio, Adulterio, Fornicación, Orgullo, Avaricia, Glotonería, Incredulidad, Mentira, Griterías, Envidias, Celos, Robos, Pleitos,todaobradelacarnemanifestadaen elhogar. • ¿Cual es el plan de Dios para restaurarlas relacionesdepadresehijos? • Diosserelacionaconnosotrosatravésdesu modelocomotambiénsusprincipios.
Texto:Malaquías4:6 Sutestimonio: Máximo 4 minutos y enfatizando lo que Dioshizo en usted y no en lo que usted hizo o le hicieron. Según; Marcos5:19“cuéntales cuangrandes cosas elseñor ha hechocontigoycomohatenidomisericordiadeti.” Objetivos: Explicarcomo lahonradelos hijos hacia los padres contribuyeamejorarlasrelacionespadresehijos. Alertar como las malas actitudes deterioran la armoníadelospadresehijos. Poner el puente del perdón entre los hijos y sus padres. Recibir con amor el regreso de supapá o mamá al hogar,parafuncionarconformealcorazóndeDios. •
•
•
•
El Encuentro te hace libre para servir
c.
Diosmodelodepadre. • ÉlnosAma.Juan3:12 • Élnosenseña.Mateo5:1-2 • Nosdisciplina.Hebreos12:5-9
INTRODUCCIÓN: La Biblia revela que el mundo esta lleno de padres e hijosconrelacionesrotas;perodalagloriosaesperanza queelSeñorharávolver elcorazóndelospadres hacia loshijos yelcorazóndelos hijoshacialospadres,como lodiceMalaquías4:6,Pararestaurarrelacionesrotas.
d. Debemos aplicar los mismos principios en
DESARROLLO: 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RUPTURA DE LASRELACIONESPADRESEHIJOS. a.Malosmodelosfamiliares. • Tantodetuspadresodetusabuelos. • Tambiénelmodelo detuspadresbiológicos,o adoptivosqueteformaron. b. El desarrollo de un mal carácter en tu personalidad. c. LaBibliarevelaquelospadres modelanparalos hijospatronesbuenosomalos.
e.
2.¿QUEPADRESERIAUSTED? Ejemplos cortos depadres quehicieronlo bueno y otrosquehicieronlomalo. • Manasés;2Crónicas33:6 • Eli;1Samuel3:13 • Atalía2Crónicas22:3 • AnalamadredeSamuel;1Samuel1:28 • LoidayEunice2Timoteo1:5 a.
Es unarealidad la in
nuestroshijos Amarles. Serejemplo Darlestiempoperoconcalidad. Atención Expresarleamorcontinuamente. Enseñarles.
• • • • • •
Manteniendounestiloderelación: • Nopermisivo. • Nonegligente. • Noautoritario. • Siconamorytemplanza.
CONCLUSIÓN: Esposiblequenuestrospadres hayancometido errores que nos marcaron negativamente. Pero Dios hoy restaurará tu relación como padre y como hijo, usted debe saber que aunque tu padre y tu madre faltaron, Dios con todo te recoge y te dice: Haced morir en vosotros 1.LaAutolastima 2.LaAmargura 3.ElResentimiento. 4.ElOdio 5.LaCulpa 6.YtodoloqueafectatuvidanuevaenCristo. MINISTRACION:
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 40 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
1. Guiar alcreyentesegúnla palabraaperdonar como Diosleperdonóaél,asuspadressiestánvivos. 2. Dirigir al creyente en una oración de con
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA16:“ELNOVIAZGO” Texto:PROVERBIOS 4: 23“ Sobretodacosaguardada, guardatucorazón;porquedeélmanalavida”
Objetivos: • Aclararla
•
•
3.SECONOCENLOSENEMIGOS:
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 41 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Losenemigosdelnoviazgoson: a. La fornicación: Se entiende por fornicación, el tenerrelacionessexuales prematrimoniales.Dios estaencontradeestapráctica,porcuantoelsexo deberealizarcebajolosvínculosdelmatrimonio. (1Corintios6:18-19). b. L o s C e lo s: L os c el o s s on d es co n
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA17:LASOLTERÍA(HOMBRES) Texto:1CORINTIOS7:32-35 Objetivos: Enseñarqueeslasoltería. E xp li ca r l a s ol te rí a c om o u n t ie mp o d e oportunidadesparaserviralSeñor. Corregir toda información distorsionada sobre la soltería • •
•
INTRODUCCIÓN: Muchas veces como hombres sufrimos deansiedadpor tener una relación de pareja. Esta ansiedad nace, casi siempre, de los ejemplos o patrones sociales que traemos de nuestro pasado o de opiniones de amigos, inclusive aunque no tengamos como sostener tal relación,porrazonesdeedad,dinerootiempo. PRESENTACIÓN: 1.¿QUÉESLASOLTERÍA? 1.Lasoltería esunadelasetapasenla vidade todo ser humano. Dependerá de cada persona cómo administrar y aprovechar ese tiempo al máximo. 2. Para los psicólogos y escritores cristianos, la soltería es la mejor etapa que se tiene para prepararseenmuchasáreasdelavida. •
•
2.¿QUÉDICELABIBLIASOBRELASOLTERÍA? Através delapóstolPablo expresalaventajaque tiene un soltero de un casado y deltiempo que cuentaparaDios“…elhombresolteroseocupa decómoagradaraDios” El tiempo de soltería es ideal para desarrollar nuestra comunión con Dios, para dedicarle tiempoaÉlyasuobra. •
•
3.PRESIONESSOBRELAVIDADEUNSOLTERO. a. Haysituaciones que hancontribuido a provocar ansiedadenlavidadeunsoltero. • Venirdeunhogardisfuncional • Ausenciapaternao una malarelacióncon el padre. • Inseguridad,rechazoyamargura. • Presióncultural. • FrágilrelaciónconDios. • Patronesfamiliaresdistorsionados. b. Estas presiones nos llevan a tomar dediciones apresuradas y equivocadas con tal de no sentirnos solos, aunque lo lamentemospor toda lavida.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 42 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
c. La presión de la sociedad noshace creer quela soltería es mala y no unestado ventajoso para bendición. 4.RAZONESPORLASCUALESLASOLTERÍAES UNA BENDICIÓN. a. Es untiempo paratrabajar por lo que sueño y deseo, para hacer amistades, estudiar, viajar y prepararmecomohombredeDios. b. Esuntiempoparaconocerme amí mismo:para saber qué puedo dar, que estoy dispuesto a ofrecer,quepuedocambiar,cuálessonmislímites ymisfortalezas. c. Es lamejoretapaparadejarqueDiosmesanede patrones familiares equivocados y moldee mi caráctera través desu palabra,antesdellegaral matrimonio. CONCLUSIÓN. Sé
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA18:ELDARADIOS. Texto:2CORINTIOS9:6-15 Objetivos: Confrontar el pecado de no diezmar ni ofrendar a Dios;ylaimportanciadelsigni
• •
INTRODUCCIÓN: Hay bendiciones en nuestras vidas que no hemos recibido por no haber honrado a Dios con nuestras
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 43 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
creyendo un propósito especí
El Encuentro te hace libre para servir
c. Unejemplo de avaricia es elricoinsensato ¿Qué tellevaráscuandomueras?(Lucas12:13-21) • NoseacordódehonraraDiosconsusbienes. • Tampoco compartió sus bienes con su prójimo. d. Donde esté nuestro tesoro, allí estará nuestro corazón.(Mateo6:21) 4.LabendicióndeDioshaceladiferencia. a. Cuando Dios te pide el diezmo y la ofrenda, no quierequitarte,Diosquieredarteenabundancia (2Corintios9:6-8) b. El deseo de Dios es abrir las ventanas de los cielos y bendecirte hasta que sobreabunde (Malaquías3:10) c. TodoloquetútienesselodebesaDiosporquees Él quién te da la habilidad para hacer riquezas (Deuteronomio8:17) d. Dios promete bendecirnos con verdadera prosperidadqueno sólo esdinero sino también s al ud , u na b ue na f am il ia y b en di ci on es espirituales.(3Juan2;Proverbios10:22) CONCLUSIÓN: 1. Ahora que hemos sido confrontados con lo que debemos daraDios,estiempodereconocernuestro pecadoyempezaraobedeceraDios. 2. D e be mo s d ie zm ar y o fr en da r p ar a r om pe r maldicionesquehayanvenidosobrenuestrasvidasy familias de miseria por no serobedientes a Dios o por desorden en nuestras
3.Peligrodelaavaricia.(1Timoteo6:9-10) a. La avaricia es una obra de la carne que puede llevaraidolatraraldinero.(Colosenses3:5) b. Laavaricianos impidedarleaDios,porqueesun veloanuestrosojosquenoshaceverúnicamente loterrenal.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 44 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMA19:LAVISIÓN.(ESTRATEGIADELMODELODE JESÚS) Texto:HABACUC2:2-3;MATEO28:18-20 Objetivos: • Enseñarlavisióndelaiglesia • Explicarlospasosdel“ModelodeJesús” • Involucraracadacreyenteenel“ModelodeJesús”y acomprometerseconlavisióndelaIglesia. INTRODUCCIÓN: La visión de la Coca-Cola: “Que toda persona en el mundohayaprobadoalmenosunaCoca-Cola” RepartiracadaencuentristaunaCoca-Cola:Asícomo laCoca-Colahallegadoatodoelmundo,tambiénel evangeliodeJesucristollegaráatodaslasnaciones a travésdel“ModelodeJesús”. PRESENTACIÓN: 1.MISIÓNYVISIÓNDELAIGLESIA. a. Misión: “Nuestro compromiso es ganar a toda persona paraCristo, consolidarlos, discipularlos yenviarlosaconquistaraotrosbajolauncióndel EspírituSanto” b. Visión: “Alcanzar a toda Venezuela y a las naciones para Cristo, a través del Modelo de Jesúsesnuestragranmeta” •
•
2.PROPÓSITODELAVISIÓN. a. Que toda persona que asista a unEncuentro se comprometa a ganar a los perdidos a través de ungrupofamiliarocélulaevangelística. b. Quetodo encuentrista entreen elproceso dela Escuela de Líderes o Academia de Obreros y al
•
El Encuentro te hace libre para servir
Actividades evangelísticas: Campañas, cosechas,masivas–minimasivas,cenasy convivenciasyotros.
b.Consolidar Eslograrqueelnuevoconvertidopermanezcaen elSeñor y alcancelamadurezhastaconvertirse enunverdaderodiscípulo. c. PasosdelaConsolidación • Bienvenida: La entrega, veri
Encuentroesunprocesoqueconstade: - Pre-encuentro: tres reuniones antes del Encuentro. - Encuentro: Retiro de tres días con el propósitodeministraralcreyentesanidad, liberación, restauración y llenura del EspírituSanto. - Post-encuentro:tresreunionesdespuésdel Encuentro (dar la fecha y la hora del mismo).
c.Discipular: 1. Es capacitar o formar a una persona con el propósito de convertirla de demandante a ofertante,decreyenteenservidor. 2. Estepasosedaatravésdedosmodalidades: a. La Escuela de Líderes o Academia de Obreros:constadecuatroniveles: • NivelI:Fundamentosdoctrinales. • NivelII:FundamentosdelaVisión. • NivelIII:PrincipiosparalaExcelencia. • NivelIV:FundamentosdelLiderazgo. Cada nivel tiene una duración de dos meses;yladuracióndelaacademiaesde ochomeses. b.GruposdeDiscipulados.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 45 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Son grupos o reuniones donde los líderes forman y ministran a sus discípulos.Esunacélulacerrada. • Ungrupo dediscipulado está integrado por personas que han asistido a un Encuentro, participan de una célula evangelística y están estudiando el NivelIIIdelaEscueladeLíderes,conla
El Encuentro te hace libre para servir
TEMA20:ELESPÍRITUSANTO Texto:JUAN16:7-15.
Objetivos: EnseñarquiéneselEspírituSanto. Sentirun profundoanhelo deser bautizadosconel EspírituSanto. Ministrar elbautismo y llenura delEspírituSanto y quetodosseanrevestidosdelpoderdeDios. • •
•
d.Enviar: 1. Es convertir al discípulo en un líder, un pescadordehombres. 2. Cuando el discípulo
•
•
CONCLUSIÓN: Diostetrajoaesteencuentroporquetieneunpropósito parati, convertirte enun ganadorde almas, y ahora tienes la oportunidad de integrarte a una visión, confrontado, concienzado y comprometido con el Servicio a Dios. Hoy es día de buenas nuevas y no podemoscallar. MINISTRACIÓN: 1. Video:“Ahoraeseltiempo” 2. Cambiodefranela 3. Ministraciónconbanderas:aganarlasnaciones 4. Entregar tarjeta con los pasos del “Modelo de Jesús”
INTRODUCCIÓN: ElSeñorJesucristoenseñóasus discípulos queÉlseiba al cielo, pero que no quedarían huérfanos sino que enviaríaalConsoladorelcualeselEspírituSantoquién ejercería su ministerio en esta tierra. También el apóstol Pablo inspirado por Dios da un mandato a la iglesia:…antesbien,sedllenodelEspíritu“(Ef.5:18).De aquí se fundamenta la necesidadde que cada persona que ha creído en Cristo debe ser bautizaday llena del EspírituSanto. Veamos entonces ¿Quién eselEspíritu Santo?, ¿Cómo recibir la llenura del Espíritu Santo? Y ¿Cuálessonsusbene
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 46 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
4. MANIFESTACIONES DE LA LLENURA DEL ESPÍRITUSANTO. a. Interrupcióndelculto(Hechos11:15) b. Hablar en nuevas lenguas, que es la evidencia inicial(Hechos2:1-4) c. Manifestación delamor, gozo y paz como fruto delEspíritu.Gálatas5:22 d. Denuedoporpredicar.Hechos4:31 Nota: No debemos centralizarnos en las manifestaciones sinoensupresenciaqueeslomásimportante. CONCLUSIÓN: El Espíritu Santo está en este lugar par bautizarnos y llenarnosconsupresencia,Élanhelamásquenosotros bendecirnosy revestirnos consupoder(Santiago 4:5). NopienseensusmanifestacionessinocéntrateenÉl. MINISTRACIÓN: 1. Secolocanalos encuentristas depieyse hacendos grupos:losnobautizadosylosbautizados. 2. Se utiliza la ilustración del vaso vacío y se le va echando agua, hasta que rebose. Igualmente Dios quierellenarnosde suEspírituSanto y salir deeste lugarcomoelvasollenodeaguacristalina. 3. MinistrarelbautismoyllenuraenelEspírituSanto.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 47 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
TEMAS
DEL
El Encuentro te hace libre para servir
ENCUENTRO
POST-ENCUENTRO TEMA1:VENCIENDOLASADVERSIDADES...................... TEXTO:JUAN16:32,33. Objetivos: •
•
•
InstruiratravésdelaPalabradeDiosparaenfrentar lapruebaylatentacióninherentesalavidacristiana. Enseñar cual es elpropósito de Dios para nuestras vidascuandonosenfrentamosacadaadversidad. Concienciar que como creyente ha sido cambiado perosuentornosocialno.
INTRODUCCIÓN. 1. Enelencuentrocadapersonaesministrada,sanaday liberada. Allí el Señor hizo una gran intervención quirúrgica, desde el punto de vista espiritual, emocional y familiar. El pos-encuentro es la etapa post-operatoria, donde el medico prescribe al paciente las indicaciones y la dieta para que se recupere satisfactoriamente y evitar futuras complicaciones.
PRESENTACIÓN. 1.Elsigniicadodelaspruebas(1Pedro1:6-7) a. Son circunstancias adversas que vienen de parte de Dios a cada cristiano, a
3. Cuandoregresamos delencuentro nos damos cuenta quenosotroscambiamosperonuestroentornosocial no ha cambiado (familia, compañeros de trabajo, amistadesyhermanosdelaiglesia).
c.Característicasdelaspruebas. 1. Sonbreves,noeternas(1P.1:6) 2. Sonnecesarias paraalcanzar lamadurezde carácter.(Stg.1:2-3). 3. Nos enseñana dependerdelTodopoderoso (Dt.8:1-4) 4. Sondiversas,es decir,dediferentes formas y maneras, y somos probados en diversas áreasdelavida(1P.1:6) • Enfermedades.(2Cor.12:7) • Problemasfamiliares(Mt.10:21) • Escasezeconómica(1R.17:7) • Ofensasypersecuciones.(Mt.5:11.12) • Diferencias con los hermanos de la iglesia(Fil.4:1-4)
4. HoyDiostieneunmensajeparati,Elquiereayudarte noimportacualsealaadversidadqueestéspasando, veamos:
d. Puri
2. Jesúsnosolamentesanayliberanuestrasvidas, sino tambiénnosdejóprincipiosbíblicosparamantenery conservardicha sanidad y liberación, y no volver a caer enel mismo hoyo de donde Élnos sacó. Juan 8:10-11.
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 48 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
El Encuentro te hace libre para servir
• Dar alabanza, gloriay honra a Jesús (1 P 1:7) • La formación del carácter de Cristo en nuestrasvidas(Stg.1:2-4) • Fortalece nuestra esperanza en Dios. (Ro. 5:3-5). • Recibiremoslacoronadelavida(Stg.1:12) 2.Elsigniicadodelatentación. Esel impulso queinducea hacer algoreprobable, es decir, en contra de la autoridady santidad de Dios,enmediodelaprueba. 2. Característicasdelatentación. a. NoprovienedeDios(Stg.1:13) b. Na ce e n mi c or az ón a t ra vé s d e l a concupiscencia(Stg.1:14) c. Losdospasosdelatentación(Stg.1:14) • Atracción: A través de la vista y el oído (EvayAcán) • Seducción: Eva comió; Acán tomó y escondió. a. Dosetapasdelpecado(Stg1:15) a. Pecado concebido: plani
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 49 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
POST-ENCUENTRO
- Todossonigualesdehipócritas. - Todospiensanmaldemí. b. Provoca sentimientos de amargura y rechazos y muchas veces anidan en la mentepensamientosdesuicidio.
TEMA:CONSERVANDOLASANIDAD Texto:MATEO18:23-35
Objetivos: Aclarar que ser libres en el encuentro no signi
2.
Acusacionesoprejuicios a. Sesienteseñalado b. Sesientevictima. c. S e c om po rt a c on s en ti mi en to s d e culpabilidad,conmiseración,oira.
3.
Laamargura. a. Hace cambiar su estado de ánimo: es áspero, está a la defensiva, esto trae a
4.
Ladecepción: “Mesientodecepcionado,meofendió”. 5. Le impide recibir el bien de la otra persona. 6. Vivefrustradoymatalaesperanzade teneramigos. 7. Seaísla,nosabeenquiencreer“nadie meentiende”.
8.
Eltemor: a. Es el miedo a que le suceda otra vez y sentirseheridoyrechazado. b. No quiere ser confrontado por sus temores.
9.
Lamanipulación: a. Elalmaes“controlada”poraquellaofensa.
•
•
•
INTRODUCCIÓN. Lossereshumanos somos tripartitos,esdecir tenemos espíritu,almaycuerpo.Eláreaalmáticaestacompuesta por la mente, emociones y voluntad. En esta lección daremos a conocer las causas y consecuencias que afectanalalma cuando es atacada,heriday maltratada porunaofensa,veamos: PRESENTACIÓN: 1.LASHERIDASDELALMA. a. Son huellas que han dejado en el corazón las ofensas,losmaltratosyrechazos.“Dioseselque sanatodastusdolencias”(Sal.103:3) b. Áreasqueafectanlasheridasdelalma. • Mente:afectanlospensamientos,seimagina y s e c re e o tr as c os as q ue n o s on , desencadenandoprejuicioshaciaotros. • Emociones:sesienteodio,amargura,rencor depresión,culpabilidad,etc. • Voluntad:Nos llevaa lastimary maltratar a otrosyatomarmalasdecisiones. 2.CAUSADELASHERIDASDELALMA.(Ec.10:4) a. Malareacciónanteunaofensa. Elespíritudel príncipe: puede ser tupadre, pastor,líderojefedeltrabajo. No dejes tu lugar: La ofensa tiene como propósito sacarte de tus casillas, perder el dominiopropio. Lamansedumbreeslavirtudquedetendráel proceso diabólico de la ofensa. Nos ayuda a perdonarypedirperdón.(Mt.6:14-15) •
•
•
b. Ocho manifestaciones que desencadena la ofensa. 1. Lamentira: a. Aparecedespuésquelaofensacomienza acavilar. - Nadiemequiere.
El Encuentro te hace libre para servir
b. Genera manipulación en la mente, a tal
p u n t o q u e l o a b s o r be , < i j a n do pensamientos malos yéstos sere
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 50 ................................................................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
11.Laobsesión.
a. Es el pensamiento
convierteeneltodo. b. Una constante preocupación que lo desvelayseofusca. c. Ha perdido la paz y la tranquilidad. (Pr. 28:1). d. Celosobsesivos:veloquenadieve,yoye loquenadieoye.
c.Comosersanadosdelaofensa.. 1. Reconozca que ha sido ofendido, no disimuleoseengañeasímismo. 2. Resuelva la ofensa inmediatamente, no le délargasEf.4:26,27) a. Perdone(Mt.6:14-15) b. Cultiveunespírituperdonador“…de todocorazón”(Mt.18:35) 3. Cultivar la mansedumbre y la cordura en nuestrasvidas. a. La mansedumbre detiene grandes ofensas(Ec.10:4) b. La cordura detiene el furor y pasa poraltolaofensa(Pr.19:11) 4. ConsideraaJesúscomomodeloaseguir. a. Nosllamaareconciliación(Mt.5:23) b. Nosdiosupaz(Jn.14:27) c. Debemosestaren paz contodos los hombres(Ro.12:18) CONCLUSIÓN Cuandoelalmasemantienesana,cadacristianogozade buenasaludmentalyemocional,yestolollevaconocer lavoluntaddeDios quees buena, agradabley perfecta (Ro.12:2).Perosielcristianoledalugaralaofensa,ésta nole permitellevarbuenarelación con Dios nimucho menos consu prójimo,esdecir familia, compañeros de trabajo y estudio; y hermanos en Cristo. ¡Amado hermanoconservalasanidadqueDiostehadado!
POST-ENCUENTRO TEMA:FIRMESENLALIBERTAD Texto:GÁLATAS5:1,13-15 Objetivos: Aprenderquelalibertadesinstantáneayprogresiva. Identi
•
El Encuentro te hace libre para servir
Practicar los medios divinos para mantener la verdaderalibertad.
INTRODUCCIÓN: Una de las cosas que busca el enemigo del alma, es volvernos a esclavizar en el pecado, a cauterizar nuestrasvidas. SiDios tehizo libre,debesmantener esa libertadynuncamásregresaralpasado,recuerdequeel Señorno tehadado libertadparapecar,sinoparavivir en santidad. Hoy Dios quiere ayudarte a conservar tu libertadenCristo,veamos: PRESENTACIÓN: 1.LOQUEDIOSHIZOENTICOMOCREYENTE. a. Teconfrontó contupasado:ataduras,complejos, rechazo,faltadeperdónyotros(2Co.5:17). b. Quitó todo derecho legal del enemigo (Col. 2:13-14) c. Dejó sin efecto toda in
Manual de Encuentro. BereaInternacional Pastores: Nergio y Merce de Barrera. 51 ................................................................................................................................................................................................................................................................