Examen Final - Primer Grado de Secundaria
TEMA
Pr imer Gra do de Secundaria Secundaria
1. Al pesar una sandía y una papaya en una balanza de dos platillos, la balanza se inclina hacia la sandía por
1 kg; pero si peso una papaya y dos chirimoyas, la balanza está en equilibrio. ¿Cuánto pesa una sandía, si una chirimoya, una papaya y una sandía pesan en total 7 kg y las frutas iguales tienen pesos iguales? A) 2,4 kg C) 3,4 kg
número de canicas de Luis es 0,3 c, siendo a ≠ b ≠ c, ¿cuántas canicas le faltan a Juan para tener la misma cantidad de canicas que tiene Luis? A) 36 C) 54
lleno de agua se deja 5. De un depósito de 180 litros lleno caer 2 litros de agua por minuto; pero después de desaguar la mitad del líquido total, se derrama por segundo la cuarentaicincoava parte de un litro. ¿A qué hora el tanque sólo tendrá la sexta parte de su contenido, si se ha dejado caer el agua desde las 9:00 a. m.?
B) 1,2 kg D) 2,2 kg
Luis tiene ab canicas. Si el 2. Juan tiene 27 canicas y Luis cociente entre el número de canicas de Juan y el
B) 48 D) 72
A) 10:00 a. m. C) 10:30 a. m.
A) 8 C) 10
A) 10 279 C) 10 093
a0ab y 3c(4) puntos, respectivamente. ¿Quién ganó
la competencia y con cuántos puntos? A) Jorge, 17
B) Luisa, 22
C) Sebastián, 15
D) Luisa, 5
B) 7039 D) 7119
7. Si MCD [aba; cdc]=ac, en el cual ac es la cantidad de números PESI con 12 que hay desde 505 hasta 5cc, calcule bc+da.
B) 9 D) 11
4. Jorge, Luisa y Sebastián participaron en una competencia en la cual obtuvieron al final 1 b2c;
B) 10:20 a. m. D) 11:00 a. m.
pares 6. Tres comerciantes, María, Luis y Úrsula, venden pares de medias al por mayor: María tiene dbac pares y los empaqueta de 11 en 11 pares; Luis tiene bac pares y los empaqueta de 8 en 8, y Úrsula tiene ( a+8)b pares y los empaqueta de 5 en 5 pares, sabiendo que en ningún caso hay sobrantes. ¿Cuántos pares de medias tienen entre los tres si es la mayor cantidad posible?
residuo 3. En una división entera, le falta 3 unidades al residuo para ser máximo, y sería mínimo al restarle 37 unidades. Halle la suma de cifras del dividendo si el cociente es dos veces más que el residuo por exceso.
P
A) 108 C) 90
B) 84 D) 120
que 8. ¿Cuántos números primos de dos cifras son tales que al invertir el orden de sus cifras resulta un número primo? A) 8 C) 10
P- 1
B) 9 D) 11
Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2008 9. Se tienen dos dados, uno normal y el otro en cuyas caras están los números 23; 32; 35; 53; 59 y 95. Si se lanzan los dos dados a la vez, ¿cuál es la probabilidad de que la suma del resultado sea un número primo?
A) 7/18 C) 13/36
B) 4/18 D) 19/36
A) 146 C) 1050
14.En la siguiente tabla de frecuencia de ancho de clase común están representados los pesos de los estudiantes de un aula. Ii
10.El profesor Fernando le indica a su alumna Anita que escriba un numeral de dos cifras. ¿Cuál es la probabilidad de que el número escrito por Anita sea capicúa?
A) 3/29 C) 9/100 11.Se cumple que
[m - n〉 [a(b+2) - p〉 [p - b(b+2)〉 [q - (a+2)c〉 [ ]
B) 1/10 D) 1/9
A) 70 C) 34
B) 21 D) 18
A) 81 C) 85
Halle b – a×c.
C) 286 105
Hi
0,1
0,85 6
19 B) 21 D)
268 105
13.El siguiente diagrama muestra la cantidad de pacientes atendidos por un doctor en su consultorio en el año 2007.
B) 48 D) 30
15.Si a+b+4×cb = dpb, calcule la suma de valores de dp, dado que a, b, cb y dpb son números primos.
12.Observe la recta numérica
34 35
hi
Calcule m×n+p si n ≠ 0.
A)
f i
Calcule la cantidad de datos de los tres intervalos centrales.
mn = n,( m + n) m . p
A) 14 C) 28
B) 1088 D) 1058
B) 100 D) 87
16.Durante el verano, a Santiago le gusta jugar carnaval, por ello junta agua en un balde de 10,5 L de capacidad para llenar globos con 25 cL de agua. ¿Cuántos globos llenará, como máximo, si tiene 750 mL menos de agua?
A) 42 C) 39
B) 45 D) 40
17.Se cumple que o 1234567891011…3738394041= 9 +n calcule la suma de todos los números de la forma (a+1)(2a)(a+b)(n). (Considerar b≥0)
A) 1240 C) 1208
B) 1192 D) 1219
18.Si se cumple lo siguiente: A=1+3+5+7+…+21 B=– 2 – 4 – 6 – 8 – … – 22 indique la suma de cifras de A– B.
A) 6 C) 10
¿Cuántos pacientes atendió dicho año, si en verano atendió 24 pacientes más que en otoño? P- 2
B) 8 D) 12
Examen Final - Primer Grado de Secundaria A) 23 C) 25
19.Dada la secuencia de ecuaciones x1+1=1 x2+2=4 x3+3=9
23.Un comerciante compra un fin de mes unos artículos gastando S/.(7×18+9×29+11×40+13×51). Al siguiente mes realiza las mismas compras gastando S/.(7×23+9×34+11×45+13×56). ¿Cuál es la diferencia de gastos?
xn+n=n2
Calcule el valor de x1+x2+x3+…+xn. A)
n2 − 1
3
2 C) n + 1 3
B)
n( n 2 − 1)
A) S/.160 C) S/.200
3
2 D) n( n + 1) 3
100
∑
i =1
xi − i + x − 2 an = 2 an −
x
2
y
k
∑ 2i − xi
= abab
i =1
calcule el valor de a+b+k. A) B) C) D)
B) 2101 – 102 D) 2100 – 100
21.Si Mariela me prestara S/.20, todavía me faltaría el triple de lo que tengo para pagar una deuda de S/.100. ¿Cuánto dinero me quedará si presto a Kary S/.4?
A) S/.20 C) S/.5
B) S/.180 D) S/.220
24.A partir de las igualdades
20.Se define S1=1 Sn+ 1=Sn+ 2n (n=1; 2; 3; …) Calcule el valor de S1+S2+S3+…+S100
A) 2101 – 101 C) 2101+99
B) 24 D) 26
B) S/.16 D) S/.1
207 105 106 El valor pedido no es único.
25.¿Cuántas de las 75 canicas que tiene Carlos no se utilizaron, como máximo, si las que se utilizaron han sido ubicadas en 10 bolsillos de tal manera que en cada bolsillo se ubique al menos una canica y todos los bolsillos tienen diferente cantidad de canicas?
A) 65 C) 20
22.El número de personas que hay en cierta reunión es tal que su doble disminuido en 5 no excede a 47 y su triple aumentado en 4 no es menor de 80. ¿Cuántas personas hay en dicha reunión?
B) 55 D) 10 Domingo, 26 de octubre de 2008
P- 3