Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Introducción
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
1 DIAGNOSTICO ECONOMICO – FINANCIERO CASO 1: RABADÁN Y ASOCIADOS
El departamento de asesoramiento financiero de RABADÁN Y ASOCIADO ha recibido información respecto a dos de sus empresas clientes. El balance d la empresa ACEMELSA A 31 de diciembre se presenta en la tabla 1.1 (en miles de euros). Además, s sabe que el número de acciones en circulación es 9.000.000 y que cotizaban a 2, euros en esa misma fecha. TABLA 1.1 Balance de situación de ACEMELSA a 31 de diciembre (miles de euros)
Activo
Pasivo
Inmovili zado material Amortización acumulada Existencias Deudores Cartera valores a corto plazo Tesorería
28.340 -7.500 4.500 3.000 2.250 850
Capital social 9.000 Reservas 7.440 Préstamos a largo plazo 10.500 Préstamos a corto plazo 1.600 Hacienda Pública 500 Anticipos de clientes 400 Proveedores 2.000 Total Activo 31.440 Total Pasivo 31.440
La cuenta de resultados a la misma fecha es la siguiente (en miles de euros): TABLA 1.2 Cuenta de resultados de ACEMELSA a 31 de diciembre (miles de euros)
Ventas Compras
Sign up to vote on this title
Useful
45.225
Not useful
-38.325
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Por otra parte, sobre la empresa P ROCERSA dispone de la siguient información referida a su cuenta de resultados (en miles de euros): ventas 5.840; existencias finales de materias primas, 43; existencias finales de producto en curso, 286; compras, 2.145; existencias iníciales de materias primas, 57 existencias iníciales de productos en curso, 215; existencias iníciales d productos terminados, 286; mano de obra directa, 1.716; gastos de fabricación 972; dotación amortización del ejercicio, 114. Se sabe que sus productos requieren un período de fabricación de 30 días unos plazos de almacenamiento, tanto para sus productos terminados com para sus materias primas hasta que se procede a su transformación, de 30 días Se opera, a su vez, con un crédito a clientes de 35 días y se consigue un pago aplazado a proveedores de 25 días. Cuestiones a resolver:
Utilizando el análisis de ratios financieras establezca un diagnóstico de l situación de la empresa ACEMELSA, señalando sus aspectos positivos negativos, comparándola con las ratios promedio del sector que se encuentra en el anexo. 1.
2.
Calcule las necesidades operativas de fondos de la empresa PROCERSA
ANEXO: Ratios promedio del sector industrial en el que opera la empres ACEMELSA. Ratio de circulante cir culante o de liquidez general…………………………………. general…………………………………. Sign up to vote on this title Ratio de prueba ácida ……………………………………………………. Useful Not useful Ratio de tesorería………………… tesorería…………………………………… ………………………………........…. ……………........…. Ratio endeudamiento …………………………………………………..…. Cobertura de intereses ………………………………………
2,4 1,1 0,56 0,35
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Por otra parte, sobre la empresa P ROCERSA dispone de la siguient información referida a su cuenta de resultados (en miles de euros): ventas 5.840; existencias finales de materias primas, 43; existencias finales de producto en curso, 286; compras, 2.145; existencias iníciales de materias primas, 57 existencias iníciales de productos en curso, 215; existencias iníciales d productos terminados, 286; mano de obra directa, 1.716; gastos de fabricación 972; dotación amortización del ejercicio, 114. Se sabe que sus productos requieren un período de fabricación de 30 días unos plazos de almacenamiento, tanto para sus productos terminados com para sus materias primas hasta que se procede a su transformación, de 30 días Se opera, a su vez, con un crédito a clientes de 35 días y se consigue un pago aplazado a proveedores de 25 días. Cuestiones a resolver:
Utilizando el análisis de ratios financieras establezca un diagnóstico de l situación de la empresa ACEMELSA, señalando sus aspectos positivos negativos, comparándola con las ratios promedio del sector que se encuentra en el anexo. 1.
2.
Calcule las necesidades operativas de fondos de la empresa PROCERSA
ANEXO: Ratios promedio del sector industrial en el que opera la empres ACEMELSA. Ratio de circulante cir culante o de liquidez general…………………………………. general…………………………………. Sign up to vote on this title Ratio de prueba ácida ……………………………………………………. Useful Not useful Ratio de tesorería………………… tesorería…………………………………… ………………………………........…. ……………........…. Ratio endeudamiento …………………………………………………..…. Cobertura de intereses ………………………………………
2,4 1,1 0,56 0,35
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
CASO 2: SENERSA
El balance de la empresa SENERSA esta compuesto a 31 de diciembr pasado exclusivamente por las partidas que se relacionan a continuación sobre las que, en algunas casos, se conoce su valor contable (en miles de euros activos fijos netos, 7.800; inventarios; cuentas a cobrar; tesorería; capital socia (290.000 acciones en circulación); reservas, 1.350; deuda a largo plaz proveedores; y prestamos a corto plazo, 2.550.
Existe información complementaria relativa a la misma fecha. Las ventas d la sociedad se distribuyen de manera uniforme a le largo del año. Los costo fijos (incluyendo amortizaciones) amortizaciones) ascendieren a 23.726,7 miles de euros euros y le costes variables representaren el 63% de las ventas. El tipo de interés de l deuda a largo plazo es e1 12% (suponga que el costo del pasivo circulante e nulo). La tasa impositiva es el 40%.
Por otra parte, y también referido a la misma fecha, se sabe que la ratio d retención de les activos fijos netos es de 10,2564 y que la empresa esta aperand al máximo de su capacidad productiva. Prueba acida es de 0,7778. EL períod medio de cobro es de 11,475 días. El período medie de pago a sus proveedore es igual a 33,75 días. La empresa compra a crédito a sus proveedores el 20% d sus ventas anuales. La ratio de endeudamiento (deuda total/pasivo total) es e 60%, mientras que la ratio de liquidez (AC/PC) es 1,5926. Cuestiones a resolver:
1. Complete el balance de SENERSA a 31 deSign diciembre. up to vote on this title 2. Calcule el grado grado de apalancamiento apalancamiento operativo fecha. fecuseful ha. Usefulen esa Not 3. Empleando la información que proporciona el GAO, determine a cuant
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
clientes; tesorería; activo total, 7.560; capital, 2.000; reservas, 1.480; deuda largo plazo; deuda a corto plazo, 600; proveedores. Respecto a la cuenta d resultados se conoce tan solo que la amortización asciende a 950.000 euros y lo costes de explotación (sin incluir amortizaciones) a 12.067.200 euros. La tas impositiva de la empresa es el 35%.
La deuda a corto plazo esta formalizada en un préstamo a un ano al 9% anual, mientras que la deuda a largo plazo consiste en un préstamo al 10,384% anual, con una amortización en el ejercicio de 250.000 euros. Además, ha 1.600.000 acciones en circulación. Existe información adicional obtenida de último informe financiero. Así, la ratio de rotación de inventarios es 6,3636; e periodo medio de cobro asociado al saldo de clientes existente al 31 d diciembre es de 36 días, mientras que el periodo medio de pago asociado a saldo de proveedores en la misma fecha es de 70 días, siendo las compras crédito el 36% de las ventas anuales. La rentabilidad financiera es el 12,5%, l ratio de acidez o prueba acida es 0,98734 y la rentabilidad económica (BAII /AT es el 13%. Las ventas de METALANSA se distribuyen uniformemente a lo larg del año.
La empresa tiene en estudio un plan de inversiones para la adquisición d bienes de equipo por importe de 800.000 euros, a amortizar contablemente diez años. Ha de decidir si la financiación necesaria le interesa obtenerl mediante fondos propios externos o fondos ajenos. Esta inversión le permitir aumentar las ventas anuales hasta 15,73 millones de euros, aunque los costes explotación (sin incluir amortizaciones) subirán hasta los 13,5 millones. Si l empresa si financia con deuda los recursos se obtendrían al 12%, superior a tipo que pagaba anteriormente y repercutiría también sobre la deuda tota to vote on this title antigua de la empresa a causa del mayor riesgo.Sign El up plazo de amortización de l Useful Not useful nueva deuda seria de diez años.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Cuestiones a resolver:
1. Complete el balance y la cuenta de resultados de M ETALANSA.
Estudie qué fuente de financiación es más conveniente para la empresa considerando la repercusión sobre los indicadores de riesgo y rendimiento d los que dispone.
CASO 4: PIMENTONERA DEL SURESTE PIMENTONERA DEL SURESTE ha cerrado el ejercicio en diciembre con co n el siguiente balance, expresado en miles de euros. TABLA 4.1 Balance de situación de PIMENTONERA DEL SURESTE a 31 de diciembre (miles de euros)
Activo
Pasivo
Activos fijos netos Existencias Clientes Clientes Tesorería
9.700 4.600 1.1700 1.17 130
Capital Reservas Deuda Deuda a lar o lazo Proveedores
3.000 2.950 5.8000 5.80 3.850
Total activo
15.600
Total pasivo
15.600
El capital de la empresa está formado por 300.000 acciones de 10 euros d nominal, y la deuda a largo plazo proviene de Sign un up préstamo formalizado au to vote on this title Usefulvariables Not useful tipo de interés del 10%. En ese ejercicio los costes de la empres ascendieron a 20.400.000 euros y los fijos, incluidas las amortizaciones,
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
encuentra al nivel máximo de capacidad operativa que permiten los activo fijos. 2. Suponga que el director financiero y el de producción estiman que la rati de rotación de inventarios actual se podría elevar hasta ser de 6 veces sin afectar a los resultados y rendimientos de la empresa. Teniendo en cuent esta mejora, determine ahora las necesidades de fondos externos manteniendo en todo lo demás la información del apartado anterior.
CASO 5: BURBUJOSA.
La empresa B URBUJOSA , dedicada a la fabricación de gaseosa, establec anualmente sus previsiones de necesidades financieras externas para el ejercici económico siguiente a partir del método del porcentaje de las ventas. En el qu acaba de finalizar ha obtenido una rentabilidad financiera del 30%, siendo su margen de beneficio neto sobre ventas el 9,75% y la tasa de pago de dividendo el 80%. Además, a 31 de diciembre su Reading balancea presentaba unos activos fijos neto You're Preview por un importe de 21,5 millones, un activo de 22 millones com Unlock fullyaccess with a freecirculante trial. puesto por las cuentas de efectivo, clientes e inventarios, siendo el efectivo de l Trial acida 1,6. Por otro lado, l compañía 2 millones de eurosDownload y l a ratioWith de Free la prueba deuda a largo plazo de B URBUJOSA está formada por un préstamo de 10 millone de euros al 15% de interés anual. Los costes variables, que suponen el 75% de las ventas, están formados ex clusivamente por las compras a proveedores, que presentan un período medi de pago de 45 días, siendo ésta la única partida del pasivo circulante. Los coste fijos son 6,5 millones. La producción actual de laSign empresa up to votees on 800.000 this title unidades Useful Not useful encontrándose en este momento con capacidad productiva suficiente par afrontar nuevos incrementos de operaciones.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Introducción
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Cuestiones a resolver: 1.
2.
¿A partir de qué tasa de crecimiento de las ventas será necesario el us de fondos externos por parte de la compañía? Considere un año d 360 días. Si las previsiones de ventas para el actual ejercicio se elevan a 120 mi llones, ¿qué cantidad de fondos externos se financiará mediant aportación de los socios y cuál mediante nuevo préstamo bancario qu se negociará al 16%, si el banco nos exige mantener la ratio d cobertura de intereses como mínimo en 8 veces?
CASO 6: SERPISA
La distribuidora S ERPISA presentaba a 31 de diciembre el balance expuest en la tabla 6.1. La deuda con coste explícito mantenida por la empresa s corresponde exclusivamente con un préstamo anual renovable de 2.050 euros a 10%, y la política de dividendos consistea Preview en la distribución del 50% de lo You're Reading beneficios a los accionistas. Unlock full access with a free trial.
TABLA Download With 6.1 Free Trial Balance de situación de SERPISA a 31 de diciembre
Activo Activos fijos netos Existencias Clientes Tesorería Total activo
Pasivo 9.550 1.550 8.500 500
Capital 12.000 Reservas 2.550 Signaup to voteplazo on this(10%) title Préstamos corto 2.050 Useful Not useful Proveedores 3.500
20.100 Total pasivo
20.100
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
cobros y pagos. Además, dado el sistema de almacenamiento mantenido por l empresa y el tiempo medio de entrega por parte de sus proveedores, se estim que la empresa requiere el mantenimiento de 15 días de almacén. Por otro lado, el nivel de tesorería que mantiene habitualmente la sociedad supone el 1% de su facturación anual. Para el próximo ejercicio se espera un incremento en el nivel de ventas de 20%, crecimiento de las operaciones que se puede cubrir con la actual capacida productiva y sin modificar su actual estructura de costes. La tasa fiscal es de 35%. Cuestiones a resolver:
1. Determine las necesidades operativas de fondos de S ERPISA para próximo ejercicio. 2. ¿Cuál es el importe del préstamo al 10% que tendrá que negociar l empresa si decide financiar las nuevas necesidades financieras de próximo ejercicio mediante recursos negociados a corto plazo? Utilic You're Reading a Preview para su estimación el método del balance general proyectado access with a free trial. considerando a su Unlock vez full que el nivel de tesorería que mantien habitualmente la sociedad supone el 1% de la facturación anual. Download With Free Trial
CASO 7: PIMURSA
A la sociedad PIMURSA se le presenta una necesidad de liquidez para lo próximos días por un volumen de 3.000.000 de euros, disponiendo actualment en e en efectivo de un millón. Entre las posibles Sign fuentes deonfinanciación up to vote this title Not useful momento actual, destacan como más accesibles lasUseful siguientes: 1. Utilización de la póliza de crédito de la empresa por el import
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
3. Concesión de un descuento por pronto pago a algunos clientes que n formalizan sus compras en efectos. Siendo la condición básica de pago d 30 días, se producirá un descuento del 1,5% por pago dentro de los 1 primeros días. Se estima, considerados todos los factores, que el volume de financiación disponible por esta vía sería de 1,5 millones. Cuestión a resolver:
1. ¿Qué fuente de financiación le interesa más a P IMURSA?
CASO 8: ELECTROSUR
La empresa E LECTROSUR , dedicada a la fabricación de componente electrónicos, es líder en su sector presentando unos cuantiosos beneficio anualmente desde su constitución hace treinta años. Aprovechando l estructura productiva ya establecida, para la próxima campaña la dirección s You're cuyos Reading a Preview plantea lanzar un nuevo producto costes variables por unidad se estima en 112,5 euros, y el precio Unlock de venta a los se establece en 15 full access with adistribuidores free trial. euros. Download With Free Trial La empresa, que habitualmente exige el pago a los 30 días sin recargo (net 30), se plantea como fórmula alternativa a ofrecer a los minoristas para el nuev producto un descuento del 1% si pagan en los 10 primeros días o a los 60 si descuento (1/10, neto 60). Esta opción, al conceder más crédito, supondrá u 10% más de ventas respecto a las condiciones habituales de neto 30. Además, respecto a los demás productos, que actualmente tienen u up to vote on this período medio de cobro de 35 días, se estudia Sign la posibilidad detitle flexibilizar la Useful Not useful política de crédito. Para ello, se ofrecerían lasnuevas condiciones de crédit «1/10, neto 60». Se estima que dicho cambio incrementaría la cifra actual d
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Se sabe que el coste de capital es el 16% y la tasa impositiva es el 35% Suponga un año de 360 días. Cuestiones a resolver:
1. Determine qué forma de pago de las ofrecidas a los minoristas para e nuevo producto es más beneficiosa para la empresa, si se estima que e 30% de las ventas se pagaría a los 10 días y el resto a los 60 días en l nueva fórmula que se estudia. 2. ¿Debe la empresa generalizar a todos sus productos la nueva política d crédito consistente en «1/10, neto 60»? Se estima que la probabilidad d cobrar a los 10 días es del 30%, la probabilidad a los 60 días es del 69%, la probabilidad de que no se cobre es del 1%. A los clientes incobrables s les da de baja una vez al año.
CASO 9: CODISA You're Reading a Preview
La empresa C ODISA se dedica fabricación de un componente electrónic Unlockafulllaaccess with a free trial. para vehículos. Las ventas del último año, todas al contado, ascendieron a 7 Download With Free Trial millones, la totalidad de costes fijos a 8 millones y los costes variables suponen un 65% de las ventas. Además, el coste medio de capital es el 14%. La estrategia de la empresa para el siguiente ejercicio pasa por conseguir un incremento en las ventas de 9 millones, no suponiendo esta subida modificació alguna en la estructura de costes. Para ello, la compañía ha decidido empezar vender a crédito, estudiando dos fórmulas alternativas para ofrecérselas a su Sign up to vote on this title clientes: Useful Not useful a) Neto 90; supone pagar a los 90 días sinrecargo. b) 3/15, neto 90; 3% de descuento si se paga en los 15 primeros días o
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Magazines
News
Documents Sheet Music
Introducción
1
Download
0
49 views
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
descuento por pagar en los primeros diez días o el total a los noventa), aunqu en la práctica C ODISA pagaba a los quince días y se acogía al descuento. Respecto a las condiciones de la operación de factoring se sabe que C ODIS remitiría trimestralmente facturas por importe de 20 millones de euros. L empresa factoring, que anticiparía el 80% de ese saldo, cobraría en concepto d comisiones un 2% por operación y aplicaría un interés anticipado nomina anual del 16% sobre la cantidad anticipada una vez deducida la comisión. N obstante, debido a la factorización C ODISA vería reducidas sus pérdidas po insolvencia en el 1% sobre las facturas remitidas al factor. Cuestiones a resolver: 1.
2.
Calcule qué fórmula de crédito, de las dos que estudia la empres CODISA , le resulta más beneficiosa teniendo en cuenta que los cliente cumplirán los términos de crédito de la compañía. Además, en el caso d ofrecer la segunda alternativa se estima que sólo el 20% de los cliente optará por aprovechar el descuento por pronto pago. You're Reading a Preview Determine qué fuente de financiación sería más ventajosa para cubrir la Unlock full access with a free trial. nuevas necesidades para su circulante. Download With Free Trial
CASO 10: DISTRIMURSA,
La sociedad D ISTRIMURSA se dedica a la distribución de sanitarios adquirido de diferentes suministradores. El encargado de compras suele realizar pedido de 30 unidades de bañeras para la referencia más demandada del mercad (Bañera modelo Galia blanco). No obstante, dadoSign el tirón delonsector up to vote this titleconstrucció en el último pedido ha ordenado 100 unidades para eseNotmodelo concreto useful Useful Además, como el coste de realizar un pedido es de unas 2.000 unidade
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Ante la bonanza actual del mercado, la empresa trabaja con unas previsione de ventas para la citada referencia de 1.500 unidades anuales. Cuestiones a resolver:
1. ¿Considera adecuada la adquisición de 100 unidades o hubiera sido pre ferible mantener los pedidos de 30 unidades? ¿Cuál considera que serí el volumen óptimo de pedido? 2. ¿Cómo afectaría a su decisión si se ofreciera un descuento del 1% sobre e precio de venta por realizar pedidos de 100 unidades?
CASO 11: TORNILLERÍA INDUSTRIAL
La empresa Tornillería Industrial está analizando la posibilidad de sustitu una antigua máquina adquirida hace cinco años, a un precio de 150.000 euros por otra de funciones similares aparecida recientemente en el mercado. Cuand a Preview se compró la máquina teníaYou're una Reading vida útil estimada de 10 años y un valo Unlock fulllinealmente, access with a free siendo trial. residual nulo. Se está amortizando su valor contable actua 75.000 euros. Sin embargo, ahora su valor de mercado es 15.000 euros. Download With Free Trial Los estudios del departamento de producción indican que la nueva máquin puede elevar las ventas desde los 150.000 euros anuales hasta 170.000 durant los cinco años de su vida útil. Al mismo tiempo permitirá reducir la necesidades de mano de obra y los gastos de mantenimiento, por lo que lo costes anuales de explotación podrían descender desde 105.000 hasta 75.000 Además, dado el incremento de operaciones será preciso destinar 10.000 euro Sign up to vote on this title para financiar las mayores necesidades operativas de fondos correspondiente Useful Not useful al circulante. La nueva máquina, que también se amortizaría linealmente, se puede adqu
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
La estructura del pasivo de esta empresa está formada en un 40% po recursos ajenos y en un 60% por recursos propios. La empresa desea mantene dicha estructura por lo que financiará la adquisición de la máquin manteniendo la relación recursos propios-recursos ajenos. Para ello, se solicitar un crédito bancario por importe de 50.000, financiando el resto mediante un ampliación de capital. El coste medio ponderado de capital estimado para l nueva financiación es el 15%. Cuestión a resolver:
1. Determine si sería rentable la sustitución de la máquina, así como l ganancia o pérdida, en valores absolutos, que se produciría si se realizas el cambio.
CASO 12: FERTILIZANTES Y ABONOS ORGÁNICOS
You'reFReading a Preview A 31 de diciembre la sociedad ERTILIZANTES Y ABONOS ORGÁNICOS posee u full access a free trial. nominal por acción de 1 capital social de 20.000.000 Unlock de euros conwithun valor euros y tiene concedidos unos préstamos bancarios al 12% por importe d Download With Free Trial 10.000.000 de euros. Se dedica a la fabricación y comercialización de un fert lizante químico para el sector agrario dentro del ámbito regional. Sin embargo para el año entrante está estudiando la expansión de las ventas de ese product a las regiones limítrofes, para lo cual, dado que tienen su capacidad productiv al máximo, necesitaría llevar a cabo una inversión en maquinaria por valor d 10 millones de euros. El director comercial de la empresa estima que dich Sign up to vote on this title expansión supondrá elevar las ventas anuales, que actualmente son 25 millones Useful Not useful hasta alcanzar los 45 millones cada uno de los próximos 4 años, manteniéndos las actuales condiciones de crédito (neto 40) que implican un período medio d
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
teniendo ésta un valor residual estimado al final del cuarto año de 2.000.000 d euros. Además, dada la óptima gestión de existencias de la compañía, s rotación de inventarios actual (ventas/inventarios), que se mantendrá en u futuro, es 10 veces. La tasa impositiva que soporta la sociedad es el 35% y e coste de capital estimado el 15%. Cuestiones a resolver:
1. Evalúe, según el criterio del VAN, la viabilidad del proyecto d inversión. Dado el nivel de riesgo del proyecto se considera convenient la aplicación de una prima del 3%. 2. Establezca el punto muerto de efectivo de la compañía antes y despué de llevar a cabo esta inversión. 3. Suponga que por las dificultades de crear una red comercial de ámbit suprarregional la empresa estudiara expansionar sus ventas mediante l elaboración de un nuevo producto, un abono granulado, dirigido a s actual mercado regional. You're Reading a Preview La inversión necesaria para llevar a cabo este proyecto alternativo se Unlock full access with a free trial. ría de 12,5 millones para la compra de maquinaria. Además, tendría una necesidades iniciales Download de capitalWith circulante de un millón de euros. E Free Trial sistema de amortización utilizado en este caso es, igualmente, el lineal el valor residual de los equipos al transcurrir los cuatro años de s duración será nulo. La empresa estima que anualmente podría colocar en el mercado 1, millones de kilogramos. Los costes fijos de producción serán de millones y tendrá unos costes variables unitarios del 90% del precio d Sign up to vote on this title venta. La financiación de este proyecto y suUseful riesgo sería igual que la de Not useful proyecto anterior. La empresa desea conocer a qué precio debería vender el kilogram
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
cuál sería el beneficio antes de intereses e impuestos para este nivel d ventas.
CASO 13: MEXTANSA
El próximo ejercicio la empresa M EXTANSA va a incrementar la capacida productiva de sus instalaciones adquiriendo un nuevo equipo que le supondr un coste de adquisición de 7,5 millones. A consecuencia de ello va a ser preciso un aumento de su inversión en capital circulante por importe de 1 millón. E equipo se amortizará linealmente y se venderá al final de sus dos años de vid útil por su valor residual, cifrado en 0,6 millones. El último año los costes de explotación fijos de la empresa han sido 2,5 m llones y los costes variables han representado el 50% de las ventas, siendo esta últimas de 35 millones de euros. Tras la adquisición del equipo productivo lo costes fijos se incrementarán en el importe de las cuotas de amortizació anuales del nuevo equipo, manteniéndose el porcentaje de costes variables en e 50%. Por otra parte, se espera que las ventas de los dos próximos años sean d 47 millones y de 48 millones,You're respectivamente. Debido al carácter innovador de Reading a Preview equipo el riesgo del proyectoUnlock supera el promedio full access with a free trial.de esta empresa, por lo qu aplicará una prima de riesgo de cinco puntos. El tipo impositivo de la empres Download With Free Trial es el 35%. MEXTANSA financiará este proyecto manteniendo su actual estructura de ca pital, que es la óptima, consistente en un 60% de recursos ajenos y un 40% d recursos propios. Para ello, solicitará, por una parte, un préstamo que l generará unos intereses anuales de 459.000 euros. Igualmente, la empresa cuyas acciones cotizan en bolsa a 40 euros por acción y mantiene una política d dividendos en la que reparte el 25% del beneficioSign neto, up torealizará vote on thisuna title ampliació Not useful a un preci Useful acciones de capital al iniciarse el siguiente ejercicio. Emitirá nuevas de 37 euros, con un gasto de emisión de 2 euros por acción. El beneficio po
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
unidades físicas que debería vender la empresa cada uno de los do próximos años para que la inversión sea rentable.
CASO 14: COELSA
Las obligaciones de la sociedad COELSA tienen un nominal de 10 euros y faltan 4 años para el vencimiento de los diez previstos en el momento de s emisión. El nominal se recibirá al vencimiento, y el interés percibido es el 6% anual pagadero por año vencido. Cuestiones a resolver:
1. ¿Actualmente, un inversor pagaría 8,25 euros por cada obligación si e tipo de interés de mercado para títulos equivalentes fuese el 8%? 2. ¿Cuál sería la tasa de rendimiento que obtendría un inversor que adqu riera un título por el importe indicado en el apartado 1? 3. ¿Qué rentabilidad habrá obtenido inversor que compró la obligació You're Readingun a Preview en el momento de su emisión y la vendió Seis años después por su valo Unlock full access with a free trial. de mercado? Download With Free Trial
CASO 15: GEFESA
Un inversor tiene una cartera de renta fija formada por obligaciones de l empresa GEFESA emitidas durante los años anteriores con las siguiente características: Sign up to vote on this title a) Obligaciones emitidas al descuento ( OB-D ) a las que faltan cinco año Useful Not useful para el vencimiento, cuyo importe nominal es 200 euros por título amortizables por su nominal al vencimiento.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Actualmente, la tasa de rendimiento requerida por el mercado para título equivalentes es el 6,5%. Cuestiones a resolver:
1. ¿Cuál de esas obligaciones estará sometida a una mayor sensibilida ante un cambio de los tipos de interés del mercado, que se espera baje hasta el 5,75%? 2. Calcule el valor de esos títulos para la tasa de rendimiento del 5,75% y compruebe y comente los resultados obtenidos con los del apartad anterior. 3. Calcule el valor de las obligaciones a las que faltan siete años hasta e vencimiento (OB-7) para cada uno de los años que restan hasta es momento, suponiendo que durante todo ese período la tasa d rendimiento del mercado permanece en el 6,5%. Comente los resultado obtenidos. 4. Suponga que este inversor compra ahora nuevas obligaciones de l You're Reading a Preview emisión indicada en el apartado anterior ( OB-7) estando en ese moment Unlock full access with a free trial. la tasa de rendimiento de títulos equivalentes en el 5,75%, y las vend tres años después por su valor intrínseco cuando dicha tasa d Download With Free Trial rendimiento es el 6,5%. ¿Qué tasa de rendimiento habrá obtenido est inversor con la operación financiera realizada? 5. Suponga que en el apartado anterior la venta de las obligaciones s hubiese realizado siendo la tasa de rendimiento el 5,75%. En este caso ¿qué tasa de rendimiento habría obtenido el inversor? Comente la diferencias entre ambos resultados. Sign up to vote on this title
CASO 16: ABASA
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Cuestiones a resolver:
1. El 1 de noviembre, debido a un cambio en la situación económica, la tas de rendimiento para títulos equivalentes se sitúa en el 5%. Calcule e valor intrínseco de la obligación. 2. Suponga que la tasa de rendimiento se eleva hasta el 5,5%. Calcule e valor de la obligación a partir del concepto de duración. 3. A su vez, calcule el factor de corrección que introduce la convexidad y e valor de la obligación considerando la duración y la convexidad. 4. Calcule el valor intrínseco de la obligación para la tasa de rendimient del 5,5% y explique los resultados obtenidos. 5. En este último caso, calcule cuál será el precio de cotización de la obligaciones.
CASO 17: COMPRAVENTA DE OBLIGACIONES DEL ESTADO
a Preview El 16 de septiembre del You're año TReading el mercado de deuda del Estado anotad presenta la siguiente información sobre Unlock full accessalgunas with a free de trial.las obligaciones y bonos de Estado que se encuentran cotizando: Download With Free Trial
Emisión Cupón anual (%) Amortización Precio medio de cotización B 3,50 16.09.T+2 102,397 B 4,60 16.09.T+3 104,252 B 4 45 16.09.T+4 105 873 O 5,80 16.09.T+5 109,382 Sign up to vote on this title
Useful ese Not useful Además, las letras del Tesoro a un año subastadas mismo día ha alcanzado un precio del 98,005%.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
estimación de la ETTI con la información disponible, ¿a cuánto ascender el importe de su inversión? 2. El 22 de diciembre del año T el inversor vende sus obligaciones cuand su precio de cotización en el mercado de renta fija es el 104,056%. ¿Qu rentabilidad relativa ha obtenido en ese período?
CASO 18: RABEXSA
Los títulos de la sociedad R ABEXSA tienen una volatilidad, medida por s coeficiente de 1,5. Además, sus beneficios crecen al 10% anual y la política d dividendos consiste en el abono del 20% de los beneficios anuales Recientemente ha pagado un dividendo de 1,2 euros por acción. ¿A partir d qué precio de mercado sería interesante la inversión en estos títulos? Consider que la rentabilidad del mercado es del 10% y la rentabilidad de las letras de Tesoro es el 3,5%.
CASO 19: HOTELSA
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
El precio actual de una acción de H OTELSA es 37,8 euros. El último dividend Download abonado ha sido 1,80 euros por acción.With La Free tasa Trial requerida de rendimiento de l empresa es el 10% y permanecerá invariable. Si los dividendos crecen a u ritmo anual constante, ¿cuál será el precio de las acciones dentro de tres años?
CASO 20: CARTERAGESTIÓN
Sign up to vote on thisuna title cartera d Un inversor mantiene en la sociedad CARTERAGESTIÓN valores formada por tres clases de títulos: A, B yC.Useful Not useful Las acciones de la empresa A han obtenido durante los tres últimos año
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
las de la empresa C alcanzaron una rentabilidad media y una desviación típic del 13% y 5%, respectivamente. Por otra parte, se sabe que el coeficiente de correlación entre las acciones A B es de -0,4; entre las acciones A y C es 0,2 y entre las acciones B y C es de 0,6. Respecto al valor de la cartera del inversor se sabe que posee 5.000 accione de la empresa A que tienen un valor nominal de 10 euros cada una. Esta acciones, cuyo dividendo último repartido fue 2,8 euros y viene creciendo a un tasa anual constante del 5%, tienen un valor intrínseco que coincide con s valor de mercado. Las acciones de la empresa B, que posee en número de 10.000, tienen u valor nominal de 25 euros, fueron emitidas a 35 y su valor de mercado actual es 45 euros. El resto de títulos que integran la cartera son de la empresa C, 15.00 acciones, con las que se alcanza un valor de mercado para toda la cartera de 1, millones de euros. Cuestiones a resolver.
You're Reading a Preview
1. Determine el riesgo específico de las Unlock full access withacciones a free trial. de la empresa A. 2. Calcule la rentabilidad y riesgo de la cartera del inversor. Download With Freelas Trial 3. Suponga que el inversor vendiera acciones de la empresa C Determine cómo debería modificar la composición de su cartera para qu el riesgo sea mínimo. 4. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos con las carteras de valore de los apartados 2 y 3, determine cuál de ellas es más interesante para e inversor, de quien se desconoce su función de utilidad riesgo rendimiento. Sign up to vote on this title
CASO 21: INVERSOR INDIVIDUAL
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Introducción
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
TABLA 21.1 Cotizaciones a fin de año y dividendos anuales
Año t-4 t-3 t-2 t-1 t
Acciones Alfa Acciones Beta Precio fin de Dividendo Precio fin de Dividendo año año 11 0,4 33 1,75 11,5 0,4 36 1,75 10 04 37 1 75 12 0 55 36 05 12,5 0,6 37 2
Cuestiones a resolver:
1. Determine el rendimiento promedio y el riesgo de esta cartera durant los últimos cinco años. 2. Con la información disponible, determine el rendimiento y el riesgo qu You're Reading a Preview este inversor obtendría de full su access cartera modificara la proporción invert Unlock with si a free trial. da en cada título para que el riesgo de la cartera sea mínimo. Download With Free Trial
CASO 22: INVERSORES FINANCIEROS
La empresa INVERSORES FINANCIEROS es un holding que controla un númer amplio y diversificado de empresas. Está estudiando ampliar su cartera par meta adquirir las acciones de HERRAJES, TEXTISA y HSign OTISA de los sectores del up to vote on this title textil y turístico, respectivamente. Los rendimientos esperados cada empres useful Useful Not de serán los siguientes, expresados en tantos por ciento, dependiendo de que e escenario económico tienda al alza, permanezca estabilizado o evolucione a l
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Por otra parte, se sabe que el rendimiento de las letras del Tesoro es el 9%, y que el riesgo específico de HERRAJES, TEXTISA y HOTISA es el 4%, el 6% y el 7% respectivamente. Estudios económicos de prospectiva atribuyen una probabilidad del 40% d que la economía entre en una fase alcista. En este caso, la cartera de mercad proporcionaría un rendimiento estimado del 15%. Si la fase económica próxim fuese de estabilidad, a la que se asigna una probabilidad del 40% igualmente, e rendimiento estimado del mercado de renta variable sería el 10%, y, finalmente si la economía entra en una etapa recesiva el rendimiento estimado de es mercado sería el 5%. Cuestiones a resolver:
1. Determine si INVERSORES FINANCIEROS debería adquirir las acciones d todas o algunas de las empresas señaladas. 2. Suponga que INVERSORES FINANCIEROS decidiera constituir una carter diferente con las acciones de estas tres empresas, totalmente al marge You're Reading a Preview de las acciones que posee actualmente, e invirtiera 9 millones e Unlock full access with a free trial. HERRAJES, 6 millones en TEXTISA y 5 millones en HOTISA. Calcule si le in teresaría formar esta nueva cartera. Download With Free Trial
CASO 23: CÁLCULO DEL COSTE DE CAPITAL DE DIVERSA FUENTES DE FINANCIACIÓN 1
Determine el coste de capital de las siguientes fuentes financieras a medio y Sign up to vote on this title largo plazo en los supuestos que se indican a continuación: Useful Not useful a) Un préstamo de 3 millones de euros amortizable mediant anualidades constantes postpagables en un plazo de cinco años y
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
gastos fijos adicionales de 100.000 euros. La empresa garantiza u dividendo preferente que el primer año será de un 10% sobre e nominal y crecerá anualmente a razón de un 4%. A los seis años de l emisión se amortizarán los títulos abonando a los accionista preferentes el precio de emisión más 2 euros por acción. c) Una emisión de 10.000.000 de acciones ordinarias de 2 euros de valo nominal que se colocan con una prima del 40%, incurriendo en uno gastos totales de emisión cuyo importe es 600.000 euros. Se esper que esos títulos tengan una vida de diez años y que entonces sea reembolsados a los accionistas abonando 3,7 euros por cada uno. E último dividendo pagado ha sido 0,15 euros, y en el futuro se esper que crezca cada año a una tasa constante del 6%. Considérese e ahorro impositivo por la amortización de los gastos de emisión que s producirá durante los diez años de vida de los títulos y que la tas impositiva es el 35%. d) Una emisión de acciones ordinarias de nominal 5 euros con un preci de emisión de 7 euros y unos gastos del 2% del precio de emisión po You're Readinguna a Preview acción, si la empresa mantiene política de dividendos constante full access withtítulo. a free trial. cuya cuantía es de Unlock 0,65 euros por e) El mismo caso del apartado anterior pero suponiendo que lo Download With Free Trial dividendos crecen anualmente a una tasa constante del 4%.
CASO 24: SANARSA
La estructura de capital de la empresa S ANARSA consta de 400 millones d euros de recursos ajenos que en su totalidad son bancarios a larg Signpréstamos up to vote on this title Useful Not useful plazo al 7,5% de interés, y 600 millones de euros de recursos propios, de lo cuales 200 son reservas. La sociedad tiene 40 millones de acciones en circulació
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
sus necesidades de recursos ajenos superaran esa cantidad, la empres solicitaría un préstamo cuyo interés efectivo sería el 9,5%. La segunda opció consistiría en realizar una ampliación de capital mediante la emisión d acciones de idéntico nominal al de las antiguas pero con una prima de emisió del 10%. Los gastos de emisión se elevarían a 1 euro por acción. Cuestión a resolver:
1. Elabore la curva de oferta de fondos para la empresa o curva de cost marginal de capital.
CASO 25: TECNOSA
El pasado ejercicio (año T - 1) la empresa Tecnosa, que se dedic exclusivamente a la fabricación de aparatos de radio, ha alcanzado unas venta de 2.000 millones de euros. De su estructura de costes se conoce que los fijos You're incluyendo las amortizaciones, hanReading sido 305a Preview millones de euros. Los costes varia bles representan el 70% de lasUnlock ventas y la with tasaa free impositiva supone el 40%. full access trial. La estructura de capital de la empresa está compuesta por 300 millones d Download With Free Trial euros materializados en préstamos a largo plazo a un tipo de interés del 15%, capital totalmente desembolsado formalizado en 200 millones de acciones de euro de nominal. Esta compañía ha abonado durante los pasados años los si guientes dividendos por acción: T - 6 0,336 euros T -5 0,360 euros T-4 0,371 eurosSign up to vote on this title T -3 0,405 euros Useful Not useful T -2 0,424 euros T 1 0,450 euros
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
calculadoras. Para ello, ha analizado las condiciones bajo las que obtendría l financiación necesaria. Por un lado, de los bancos podría disponer hasta 80 millones de euros a u tipo de interés del 12%. Si tuviese que solicitar otros 122,5 millones adicionale se los ofrecerían al 14%; las cantidades superiores requerirían una emisión d obligaciones perpetuas de 100 euros de nominal a un tipo de interés del 16,5% unos gastos de emisión del 5% del valor nominal de la obligación. A su vez mediante una ampliación de capital podría emitir hasta 27.272.727 acciones qu saldrían al mercado con una prima del 185% si bien tendría unos gastos d emisión de 0,1 euros por acción. Si tuviera que emitir un número de accione superior al señalado, los gastos por acción serían 0,2 euros. El análisis de rentabilidad económica de los proyectos de inversión ha puest de manifiesto que: a) La inversión para fabricar videocasetes supondrá un desembolso inicia de 200 millones de euros y generará indefinidamente unos flujos de caj anuales de 32 millones. El riesgo del proyecto coincide con el promedi de la empresa. You're Reading a Preview b) La producción de radios despertadores requerirá una inversión inicial d full access with 250 millones de eurosUnlock y generará unaa free tasatrial.de rentabilidad interna (TIR del 13,175%. El riesgo de este proyecto es bajo en relación con el pro Download With Free Trial medio de la empresa por lo que le atribuye un coeficiente de ajuste d 0,85. c) La fabricación de calculadoras exigirá un coste inicial de 100 millones aportará una TIR del 14%. Sin embargo, su riesgo es alto y por ello l aplica un coeficiente de ajuste de 1,25. Cuestión a resolver:
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Magazines
News
Documents Sheet Music
Introducción
1
Download
0
49 views
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
La cuenta de resultados de ese ejercicio refleja unas ventas anuales d 3.200.000 euros, unos costes fijos de 640.000 euros y unos costes variables qu han supuesto el 60% de las ventas. La tasa impositiva es el 40%. Por otra parte se sabe que la empresa reparte como dividendos la totalidad del beneficio net y que la tasa requerida de rendimiento de las acciones de esa empresa es el 15% La empresa se plantea reestructurar su pasivo para situarse en una ratio d endeudamiento del 30 o 50%. El tipo de interés de la financiación ajena sería e ambos casos el 12%. Se conoce, a su vez, que la tasa de rentabilidad de un activ libre de riesgo es el 10%, la rentabilidad de la cartera de mercado es el 15% y e riesgo sistemático medido por su coeficiente sería 1,65 para una ratio d endeudamiento del 30% y se elevaría hasta ser 2,1 si el endeudamiento s situara en el 50%. Para el próximo ejercicio la empresa considera que hay un 60% d probabilidades de alcanzar unas ventas de 3.800.000 euros y un 40% de qu sean 4.500.000 euros. Cuestiones a resolver:
1.
You're Reading a Preview
Unlock full with a más free trial. Determine la estructura deaccess capital conveniente, 30% o 50%, d acuerdo con los siguientes criterios: Download With Free Trial a) Maximización del beneficio por acción. b) Minimización del riesgo total del beneficio por acción. c) Coeficiente de variación. d) Maximización del precio de mercado de las acciones.
CASO 27: COMURSA
Sign up to vote on this title
Usefulestá Not useful que alcanc previsto Se pretende crear la sociedad Comursa cuyoactivo los 10.000.000 de euros. Dicha estructura, durante un horizonte tempora
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
sin gastos de emisión. El 40% restante se obtendría mediante la emisión d acciones ordinarias de características idénticas a las de la primera opción.
Comursa, que soportará una tasa impositiva del 35%, distribuirá el prime año como dividendos el 65% del beneficio neto, que en lo sucesivo crecer anualmente a razón de un 8%. La tasa requerida de rendimiento de las accione será el 16% si se financia exclusivamente con recursos propios. En el caso de l opción B , a causa del mayor riesgo derivado del endeudamiento, dicha tasa elevaría dos puntos porcentuales. Cuestiones a resolver:
1. Elija la estructura financiera que maximiza el beneficio por acción. 2. Determine el nivel de ventas para el que le resulta indiferente COMURSA una u otra modalidad de financiación de su activo. 3. Elija la estructura financiera que maximiza el precio por acción. 4. Determine el coste de capital que maximiza el precio de las acciones. 5. En el supuesto de que la empresa decidiera financiarse por la opción You're Reading atotal Preview calcule el grado de apalancamiento de la empresa. A partir de est resultado y suponiendo quefulllaaccess empresa aumentara su nivel de ventas e Unlock with a free trial. un 20%, determine cuál sería el beneficio por acción. Download Trial se decidiera modificar l 6. Suponga que una vez creadaWith la Free empresa estructura de costes de explotación, de tal forma que los costes variable se elevasen 5 euros respecto a los iniciales. Si la empresa considera qu su grado de apalancamiento operativo no debe superar en más de u punto el de la situación inicial, ¿cuál sería el nivel máximo de costes fijo que podría asumir la empresa? Sign up to vote on this title
CASO 28: VINASA
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
28%. Estudia para ello obtener esos fondos mediante una ampliación de capita o bien, abandonando su política financiera tradicional, a través de una emisió de obligaciones.
Si la financiación procediese de la emisión de obligaciones se formalizarí emitiendo títulos perpetuos al 14% por importe de 10.200.000 euros. La comisiones bancadas ascenderían a 47.000 euros y habría gastos de corretaje un 1,5% del nominal. En el caso de acudir a la ampliación de capital la empres emitiría los títulos a un precio de 0,8 euros por acción con unos gastos por cad una de 0,04 euros.
Las ventas previstas para el próximo año sumarán 100 millones de euros. Lo costes fijos incluidas las amortizaciones serán 50 millones y los costes variable representarán el 45% de las ventas. La tasa impositiva es el 35%. Cuestiones a resolver:
1. Determine el nivel de ventas de indiferencia entre ambas fuentes d financiación. A la vista del resultado obtenido, ¿cuál de ellas e You're Reading a Preview preferible? Unlock full access with a free trial. 2. Evalúe si la inversión que V INASA estudia acometer es rentab suponiendo que se financiase unFree 60%Trial con recursos propios y en u Downloaden With 40% con recursos ajenos (la comisión bancaria sería 18.800 euros). 3. Calcule el importe máximo de la emisión de obligaciones que se deberí realizar si V INASA desea que su grado de apalancamiento total no se superior a 13.
CASO 29: CONSURSA
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
La empresa C ONSURSA ha cerrado las cuentas del ejercicio económico qu acaba de finalizar. Su facturación anual ha sido 45.000.000 de euros, los coste
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
empresa estima la tasa de rendimiento requerida de sus acciones a partir de modelo de valoración de precios de los activos de capital (modelo CAPM).
Para el próximo ejercicio la empresa desea acometer un proyecto d inversión en maquinaria e instalaciones por valor de 10.000.000 de euros, lo qu le permitirá incrementar sus ventas hasta alcanzar una cifra de 65.000.000 d euros si bien los costes fijos se elevarán 2.000.000 respecto a los del ejercici económico anterior. El director financiero de la empresa estudia dos opcione para financiar esa inversión. La primera consiste en la aportación del capita necesario mediante la emisión de nuevas acciones a la par. Los gastos de l emisión serán del 5%. La segunda opción sería la obtención de un préstam bancario a largo plazo a un tipo de interés nominal del 14%, manteniéndose e tipo de interés de la deuda antigua.
El rendimiento de esta compañía, que cotiza en bolsa, ha mostrado un variabilidad medida a través de la desviación típica del 33,33%, y mantiene un coeficiente de correlación con el rendimiento del mercado de 0,9. A su vez, ést ha proporcionado una rentabilidad media anual del 12% con una desviació You're Reading a Preview típica del 15%. La prima de riesgo de mercado es el 4%. Unlock full access with a free trial.
Cuestiones a resolver: Download With Free Trial
1. Calcule el precio de las acciones de la sociedad al cerrar el ejercicio. 2. Considerando que el objetivo de la empresa es la maximización de s valor, determine qué fuente de financiación sería preferible suponiend que el incremento del endeudamiento elevara el coeficiente beta hasta se 2,25. 3. Establezca el nivel de ventas para el cual a la empresa le resultarí Sign up to vote on this title indiferente una u otra modalidad de financiación. Useful Not useful 4. Cuantifique el valor del derecho de suscripción preferente de la emisió de acciones ordinarias suponiendo que el precio de mercado de la
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
CASO 30: MAPEX, S. A.
La sociedad M APEX , cuyo capital está compuesto por 20.000 acciones de euros de nominal, que cotizan a 6 euros, va a ampliar su capital en 5.00 acciones. Cuestiones a resolver:
1. Se desea conocer el valor teórico del derecho de suscripción preferent para cada una de las siguientes opciones que se estudian: a) Precio de emisión de 5,5 euros por acción e igualdad de derecho económicos entre acciones antiguas y nuevas. b) Un 50% de la emisión se coloca con una prima de emisión del 180% el resto con una prima del 160%, también con igualdad de derecho económicos. c) Prima de emisión del 175% para todas las acciones pero suponiend que los nuevos títulos sólo devengarán el dividendo del año en curs durante los cinco últimos meses. Las acciones de la empres You're anual Reading devengan un dividendo dela Preview 12% sobre el valor nominal. Unlock access with a free 2. Suponga que la emisión sefullformaliza contrial. las condiciones del apartad 1.a) y que un accionista que posee 1.500 acciones desea realizar un Download With Free Trial «operación blanca». Determine el número de acciones que podr suscribir. 3. Un inversor dispone de 3.000 euros y desea adquirir acciones de est sociedad, cuya emisión se ha realizado de acuerdo con las característica señaladas en el párrafo 1.a). ¿Cuántas acciones podrá adquirir?
CASO 31: MACSA
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
La empresa MACSA se dedica a la fabricación de componentes electrónico
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
La empresa M ACSA determina habitualmente el coste de capital de lo recursos propios de acuerdo con los criterios del CAPM. Se conoce que rentabilidad de las letras del Tesoro es el 9%, la rentabilidad de los pagarés d Telefónica el 10%, la rentabilidad del conjunto de la bolsa de Madrid el 11%, e riesgo específico de M ACSA es 0,8 y el riesgo sistemático medido por e coeficiente Beta es 1,82. Por otra parte, la política de dividendos que sigu MACSA consiste en distribuir el 80% del beneficio neto, el cual viene creciendo una tasa interanual constante que se espera mantener en el futuro.
El próximo ejercicio la empresa va a emprender una expansión de su activ fijo por importe de 200.000.000 y estudia dos modalidades de financiación. L opción A sería mediante una emisión de obligaciones convertibles de 5.00 euros de nominal y vencimiento a 15 años, al 8% de interés, siendo la primer fecha de conversión el 1 de abril del tercer año. En el momento de la conversió las acciones se valorarán al cambio medio del trimestre anterior con u descuento del 20%, y las obligaciones por el nominal. Si fuese preciso para e cambio se entregaría dinero en efectivo. La emisión no incluye la cláusul antidilución. You're Reading a Preview
Unlock access with a free trial. la emisión de acciones co La opción B es la ampliación defullcapital mediante valor nominal de 10 euros, si bien el 50% será con una prima del 10% y lo Download With Free Trial restantes 100.000.000 de euros con una prima de emisión del 15%. Tanto la acciones antiguas como las nuevas tendrán los mismos derechos económicos.
Cuestiones a resolver:
1. Calcule el valor que en teoría tendrían las acciones antiguas después d la ampliación de capital y el valor teórico del derecho de suscripció Sign up to vote on this title preferente. Useful Not useful 2. Si un accionista que posee 5.000 acciones de la sociedad desea acudir a ampliación realizando una «operación mixta compensada» u «operació
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
de marzo la sociedad realizara una nueva ampliación de capital con u precio de emisión del 150% del nominal y en la proporción 1 x 3, lo qu provocaría durante el mes de marzo el cambio de la cotización anterior Determine la pérdida de rentabilidad relativa, en puntos porcentuales que experimentaría un obligacionista que acuda a la conversión el 1 d abril por los efectos de la ampliación de capital. 5. Suponga que la emisión de obligaciones convertibles hubiera incluido l cláusula antidilución de tal forma que en el precio de conversió permitiera deducir el 50% del valor teórico del derecho de suscripción Establezca la rentabilidad de la conversión en estas condiciones.
CASO 32: PARSA
La sociedad P ARSA emitió el 1 de enero de hace cinco años un empréstit formado por 50.000 obligaciones de 10.000 euros de nominal al 12% de interé pagadero por años vencidos, cuya vida es de diez años. Una cláusula de contrato permite a la empresa proceder a la amortización anticipada de lo You're Reading a Preview títulos antes de su vencimiento con una prima de reembolso del 5% de Unlock full access with a free trial. nominal. La emisión fue a la par y tuvo unos gastos de emisión de 4.000.000 qu se amortizan linealmente durante la vida delFree empréstito. Download With Trial Transcurridos cinco años, el descenso de los tipos de interés ha llevado a l empresa a estudiar el posible reembolso anticipado de esos títulos y l formalización de un nuevo empréstito de obligaciones cuya emisión sería el de enero actual. Los títulos tendrían un nominal de 10.000 euros y se emitirían la par, al 10% de interés y 5 años de vencimiento. Los gastos de emisión ascenderían a 3.000.000 de euros e igualmente serían amortizados linealment Sign up to vote on this title durante la vida de los títulos. El reembolso nueva emisión Useful useful se harían y Not simultáneamente. La tasa impositiva es el 35%.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
3. El 1 de marzo del quinto año desde la emisión de las obligaciones d Parsa, un inversor adquirió 1.000 obligaciones de PARSA a un preci igual al 90% de su valor de mercado más el cupón corrido, cuando el tip de interés de las letras del Tesoro era el 9% y el de títulos de riesg semejante a los de P ARSA era el 10%. Calcule la rentabilidad que obtendr este inversor si se produjera el rescate anticipado de los títulos.
CASO 33: FERROSA
FERROSA va a adquirir una maquinaria valorada en 100.000 euros. Su vida út es 6 años, durante los cuales se amortizará linealmente, y a su fin el valo residual se estima en 16.000. La compañía estudia dos opciones de financiación. La primera serí mediante un préstamo bancario que se obtendría a un interés del 12% anual los pagos se realizarían al final de cada anualidad. La segunda opción serí mediante una operación de arrendamiento financiero. El tipo de recargo qu aplicaría la empresa leasing es el 14%, siendo las cuotas pagaderas al final d You're Reading a Preview cada ejercicio. Además, laUnlock sociedad la opción de compra a l full access ejercerá with a free trial. finalización del contrato, cuyo importe de 7.500 euros será amortizado durant With Free Trial financiará el valor de l leasing los cuatro años sucesivos. Download La empresa maquinaria menos la opción de compra. Por otro lado, el mantenimiento del activo adquirido exigirá unos gastos d mantenimiento de 4.000 euros anuales que tendrá que afrontar la empresa sól si adquiere el bien en propiedad. Cuestión a resolver:
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
1. A partir de la información facilitada y sabiendo que la tasa fiscal es e
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
la venta del Resort Playa de las Cañas a la inmobiliaria Vivendi. El superávit d tesorería derivado de la venta es de 12,4 millones de euros y no se prev utilizarlos hasta que se inicie dentro de seis meses la construcción de una nuev urbanización. Con la finalidad de ofrecer cobertura ante un movimiento adverso de los ti pos de interés, una entidad financiera ofrece los contratos FRA que aparecen continuación: Tipo FRA 1/3 FRA 2/3 FRA 3/4 FRA 3/6
2,05% 2,10% 2,40% 2,50%
Tipo vendedor 2,10% 2,15% 2,45% 2,55%
Por otro lado, la empresa puede acudir al mercado de futuros (MEFF) dond se negocian los siguientes contratos de futuros Euribor a tres meses. Futuro Euribor 3 meses You're Reading a Preview Nominal contrato: 1.000.000 de euros Unlock full access with a freeCotización trial. Vencimiento 15 septiembre 97,450 Download With Free Trial 15 diciembre 97,590 Cuestiones a resolver:
1. Determine la estrategia de cobertura utilizando el FRA más convenient (posición, vencimiento, importe y tipo del FRA) y el resultado final de l operación si el tipo de liquidación finalmente es del 3%. Sign up to vote on this title 2. Determine la estrategia de cobertura en el mercado de futuros más con Useful Not useful veniente para CONSTRUCCIONES, S. A. (posición, vencimiento y númer de contratos) y el resultado final de la operación si el contrato de futur
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Introducción
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
TABLA 35.1 Composición Se la cartera del señor García
Valor Número de títulos Cotización A B C
3.000 250 4.000
10 40 15
P
0,9 1,5 1,3
Para cubrir su cartera acude al mercado de futuros español (MEFF) donde s negocian los contratos de futuros y de opciones sobre el índice IBEX-35 que s presentan en la tabla 35.2. TABLA 35.2 Datos del mercado el 15 de junio
Futuros
You're Reading a Preview
Opciones
Contrato Mini-IBEX-35Unlock full accessSubyacente: with a free trial. Contrato futuro sobre (multiplicador 1 euro/pto) Mini-IBEX-35 Download With Free Trial Vencimiento Cotización Vencimiento Call E = 9.200 Put E = 9.180 15 septiembre 9.180 15 septiembre 20 100 15 diciembre
9.170
Cuestiones a resolver:
15 diciembre
30
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
122
1. Determine la estrategia de cobertura en el mercado de futuros má conveniente para el señor García (posición, contrato, vencimiento
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
3. Diseñe una estrategia de cobertura en el mercado de opciones qu suponga un coste menor que la anterior (posiciones, contrato vencimientos y número de contratos). Indique el nuevo coste de l operación de cobertura. Obtenga gráfica y analíticamente los posible resultados que obtendría el señor García al vencimiento de las opciones. 4. Si el 15 de septiembre el IBEX-35 cotiza a 9.016 puntos y la cartera cae u 2,4%, determine el resultado de las estrategias de cobertur recomendadas. CASO 36: HERRASA Y PUERTASA
La empresa H ERRASA acude a solicitar financiación a la entidad bancaria co la que trabaja habitualmente. La entidad bancaria le ofrece fondos a un tipo d interés fijo del 5%, pero si quisiera endeudarse a un tipo de interés variabl tendría que pagar anualmente el Euribor a un año más un 0,5%. Por otro lado, la empresa P UERTASA también necesita fondos de una entida bancaria para financiar sus proyectos de inversión y acude a otra entidad que l You're a Previewdel Euribor más 1%. ofrece fondos a un tipo fijo del 6% oReading a tipo variable Unlock full access with a free trial.
Cuestiones a resolver:
Download With Free Trial
1. Diseñe una operación swap que permita a H ERRASA y PUERTAS aprovechar la ventaja comparativa a partes iguales.
CASO 37: ASTARSA (I) Sign up to vote on this title
Not useful Useful elejercicio El balance de la empresa A STARSA al finalizar anual est compuesto exclusivamente por las partidas que se relacionan, sobre las que e
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
540.000 (suponga que el coste del pasivo circulante es nulo). La tasa impositiv es el 40%. Por otra parte, y también referido a la misma fecha, se sabe que la ratio d rotación de los activos fijos netos es de 10,2564 y que la empresa está operand al máximo de su capacidad productiva. La ratio de «acidez o prueba ácida» e de 0,7778. El período medio de cobro es de 11,475 días. El período medio d pago a sus proveedores es de 33,75 días. La empresa compra a crédito a su proveedores el 20% de sus ventas anuales. La ratio de circulante es 1,5926. L ratio precio/beneficio es de 3 veces. En cambio, la ratio «precio de mercado po acción sobre el valor teórico» es de 1,6842. El dividendo correspondiente a ejercicio que acaba de finalizar es de 6,62 euros por acción. Para el próximo año la empresa desea acometer una expansión de su actividades con el objetivo de alcanzar los 100 millones de euros de ventas. Par ello será preciso ampliar sus inversiones en activo fijo en una cuantía estimad en 2,4 millones de euros. En esa fecha la rentabilidad de las letras del Tesoro era el 10% mientras qu el rendimiento del mercado bursátil es el 15%. Sin embargo, el riesgo, medid Reading adel Preview por la desviación típica del You're rendimiento mercado, es el 10% y el de la Unlock full El access with a free trial. acciones de A STARSA es el 31,25%. riesgo específico de estas acciones es e 13% y el coeficiente de correlación entre la rentabilidad de las acciones de l Download With Free Trial empresa y la del mercado es 0,8. Cuestiones a resolver.
1. Complete el balance de A STARSA al finalizar el ejercicio. Para ell considere el saldo medio de clientes y proveedores como una buen Sign up to vote on this title aproximación del saldo final de esas cuentas. Useful Not useful 2. Determine las necesidades de fondos externos de la empresa para e siguiente año suponiendo que todo el pasivo circulante aument
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
(Suponga que el dividendo del siguiente año será el del anterior más u crecimiento del 8%, el cual se mantendrá en el futuro.) 4. ASTARSA ha decidido realizar una ampliación de capital de 300.000 euro vendiendo nuevas acciones a un precio de emisión un 15% inferior a precio de mercado existente al cerrar el último ejercicio. Determine cuá sería el precio de mercado que «en teoría» tendrían las acciones de est empresa inmediatamente después de la ampliación de capital, así com el valor teórico del derecho de suscripción preferente.
CASO 38: RUINOSA
La empresa RUINOSA dispone de un activo fijo neto por importe de 190.00 euros. Además, se sabe que la ratio de endeudamiento (Deuda total/Pasiv total) es el 65,22%; la rentabilidad económica es 0,173913 y la ratio de rotación del activo fijo neto es de 13,1579. Por otra parte, de la estructura de costes de la empresa se desprende par ese mismo año que los costes fijosReading ascendieron a 850.000 euros. A su vez, lo You're a Preview costes variables están integrados las materias primas, que sumaron 375.00 Unlock por full access with a free trial. euros, la mano de obra, 650.000 y una partida que integra otros gastos po Download With Free Trial 61.540 euros anuales. L importe de 525.000. Los gastos financieros sumaron tasa impositiva es el 35%. La empresa considera que la rentabilidad financiera que está obteniendo n es la adecuada y establece entre sus objetivos para el próximo ejercicio elevarl significativamente. Para ello, considera que deberá incrementar sus venta modificando la política de crédito. Por tanto, sus términos de crédito actuales, 2/15, neto 30,onpasarán Sign up to vote this title a ser 3/10 useful2%. Con lo Not del neto 30. Ahora, el 60% de los clientes utilizanelUseful descuento nuevos términos se espera que este número se eleve al 70%
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Cuestiones a resolver:
1. Se desea saber el volumen de ventas que la empresa debe alcanzar tras l modificación de la política de crédito para elevar la rentabilidad sobre los recursos propios 20 puntos respecto a la ratio actual. 2. Determine el período medio de cobro antes y después del cambio en política de crédito, así como el umbral de rentabilidad económico (punt muerto) de esta empresa.
CASO 39: RIASA
La empresa RIASA se dedica a la fabricación de un componente electrónic para vehículos. En el último año la sociedad alcanzó su umbral de rentabilida económico para un nivel de ventas de 207.143 unidades físicas (u.f.). Además de la cuenta de resultados de ese año se conoce que las ventas anuales, todas a contado, ascendieron a 28 millones, los costes fijos incluido amortización a 7,2 Reading a Preview millones, los costes variablesYou're unitarios fueron 65 euros y los gastos financiero 0.85 millones. La empresa paga unfullporcentaje anual Unlock access with a free trial. constante del beneficio net por acción, habiéndose abonado un dividendo de 3,4 euros por cada acción co With Free Trial cargo a ese ejercicio. SupongaDownload que la tasa impositiva de la empresa es el 50% que el coste de capital es el 14%. Al finalizar el año el balance de R IASA era el siguiente: activos fijos netos 10. millones, activos circulantes 3,5 millones; pasivos circulantes todos espontáneo 1,4 millones; deudas a largo plazo 4,2 millones; y recursos propios, con 100.00 acciones en circulación, 8,4 millones. Signaño up topasa vote onpor this title La estrategia de la empresa para el siguiente conseguir un Useful Not useful expansión de las ventas. Sin embargo, puestoque no se desea realizar un ampliación de capital, se plantea alcanzar un volumen de ventas para el que la
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
a) b)
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Neto 90; supone pagar a los 90 días sin recargo. 3/15, neto 90; 3% de descuento si se paga en los 15 primeros días a los 90 días sin recargo.
Cuestiones a resolver:
1. Determine, basándose en la información anterior, cuál debe ser e incremento en las ventas para el próximo ejercicio. 2. Según la metodología del grado de apalancamiento operativo, determin el incremento porcentual del beneficio antes de intereses e impuestos d la empresa en el año siguiente y su valor en cifras absolutas.
Calcule qué fórmula de crédito, de las dos que estudia la empresa R IASA resulta más beneficiosa teniendo en cuenta que los clientes cumplirán lo términos de crédito de la compañía. Además, en el caso de ofrecer la segund alternativa se espera que sólo el 20% de los clientes opten por acogerse a You're Reading a Preview descuento por pronto pago. Unlock full access with a free trial.
CASO 40: ASTARSA (II)
Download With Free Trial
El balance de la empresa A STARSA al finalizar el pasado año está compuest exclusivamente por las partidas siguientes, sobre las que en algunos casos s conoce su valor contable (en miles de euros): tesorería; cuentas a cobrar inventarios; activos fijos netos; efectos a pagar, 2.550; proveedores, 1.500; deud a largo plazo; reservas, y capital social, 4.350. Sign up to vote on this title useful aUseful Notfecha. Existe información complementaria relativa la misma Los coste fijos ascendieron a 15.000 miles de euros, los costes variables representaron e
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
euros y el dividendo devengado con cargo a ese beneficio es 9,3793 euros, e cual viene creciendo durante los últimos años de forma estable. Igualmente, e valor teórico de una acción es 19,6553 euros y el margen de beneficio neto sobr ventas es el 4%. El número de acciones en circulación es 290.000. Considere el saldo medio de las cuentas a cobrar como una buen aproximación del saldo final de esas cuentas. Cuestiones a resolver:
1. Complete el balance de A STARSA. 2. Calcule el grado de apalancamiento operativo. 3. Empleando la información que proporciona el GAO calcule a cuánt ascendería el BAII del año siguiente si las ventas llegaran a 100.000 mile de euros. 4. Determine el aumento de deuda a largo plazo que la empresa podr asumir si desea situarse en un grado de apalancamiento total de 6. 5. Un inversor financiero está estudiando la adquisición de acciones You're Reading a Preview ASTARSA , cuya tasa requerida de rendimiento es el 30%. ¿Debería realiza Unlock full access with a free trial. esta inversión? (Suponga que no ha variado la cotización en el marcad de las acciones de esa empresa.) Download With Free Trial
CASO 41: METALENSA
La empresa M ETALENSA dispone a 31 de diciembre del pasado año de un estructura de capital compuesta en un 40% por recursos propios, de ellos 15 vote on this title millones de reservas y 250 millones de capital, ySign en up unto60% por recursos ajenos Useful Not useful Existen 50.000.000 de acciones en circulación. De la cuenta de pérdidas y ganancias se conocen los siguientes coste
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
dividendo de 0,45 euros por acción, manteniendo su crecimiento regular de lo últimos años del 6%. Este año la empresa desea realizar una inversión que le permitirá aumenta las ventas un 20% respecto al nivel alcanzado el anterior, manteniendo lo costes variables la misma relación respecto a las ventas que el año precedente Los costes fijos subirán 205 millones. La tasa interna de rentabilidad ( TIR) qu espera alcanzar de dicha inversión, una vez ajustado el riesgo promedio de l sociedad, es el 13%. Para financiar ese proyecto la empresa estudia dos opciones. La primer consistiría en emitir obligaciones perpetuas al 11% de interés anual. La comisiones bancarias y los gastos de publicidad de la emisión ascenderían 800.000 euros, debiendo afrontar además unos gastos de corretaje del 2 po 1.000 sobre el nominal. La otra posibilidad sería colocar nuevas acciones de mismo nominal que las antiguas, cuya cotización es 5,3 euros, a un precio d emisión de 5,1546 euros. Habrá unos gastos de emisión del 3%. En ambos caso el importe de la emisión sería 500 millones de euros. Cuestiones a resolver:
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
1. Establezca el grado deDownload apalancamiento financiero de esa empresa a 31 With Free Trial diciembre del pasado año y el que habría el año siguiente para cada un de las opciones de financiación existentes. 2. Calcule el volumen de ventas al que a la empresa le resulta indiferent una u otra modalidad de financiación para el proyecto de inversió referido. ¿Qué fuente de financiación sería más conveniente para el nive de ventas previsto el presente ejercicio? Sign up to vote on this title 3. Suponga que la empresa decide financiarUseful el proyecto manteniendo l Not useful estructura de capital existente el año anterior. ¿Sería rentable dich inversión?
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
49 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
CASO 42: CALZASUR, S. A.
Al finalizar el ejercicio anual el capital social de C ALZADOS DEL SURESTE , S. es de 20.000.000 de euros distribuidos en acciones con un valor nominal de euro. A su vez, tiene concedidos préstamos bancarios al 12% de interés po importe de 10.000.000 de euros. El objeto social de C ALZASUR es la fabricación comercialización de calzado deportivo. Para el próximo año estudia la expansión de las ventas. Para ello deb aumentar su capacidad productiva, actualmente al límite, mediante un inversión por valor de 10.000.000 de euros. El director comercial de la empres estima que tras la expansión las ventas anuales, que actualmente son 55.000.000 se incrementarán hasta 80.000.000 anuales durante cada uno de los próximos años manteniendo las actuales condiciones de venta a crédito, neto 60, que s traducen en un período medio de cobro de 75 días. Los costes variables de la sociedad están constituidos en su totalidad por la compras a proveedores, que suponen el 60% de las ventas. Además, tienen una condiciones de pago a los proveedores de neto 30, aunque se paga por términ You're Reading a Preview medio a los 40 días. Los costes fijos actuales, incluyendo la amortización anua with a free trial. son 3.000.000 de euros al Unlock año. full Sinaccess embargo, con esta nueva inversión s incrementarán en 1.500.000 Download euros porWith año, sin incluir la amortización de l Free Trial nueva inversión. La depreciación de la maquinaria, cuyo valor residual al fina del cuarto año es nulo, se llevará a cabo mediante el sistema de amortizació lineal. Además, la rotación de inventarios actual, que se mantendrá en el futuro es de 10 veces. El director financiero de la empresa está estudiando la forma de financiar l inversión necesaria para llevar a cabo este proyecto. Como la empresadispon Sign up to vote on this title de cierta liquidez sólo se tendrá que buscar financiación para las inversiones Useful Not useful realizar en los inmovilizados, analizando dos opciones. La primera consiste en la aportación del capital necesario por parte de los accionistas mediante l
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
beneficios. Esta política se mantendrá durante los próximos años. La tas impositiva es del 35%, y la tasa requerida de rendimiento por parte de lo accionistas es estimada a partir del modelo de valoración de activos financiero (CAPM). Si la empresa financia la inversión con acciones el coeficiente beta n cambiará, pero si opta por el préstamo se elevará hasta ser 2,5. Cuestiones a resolver:
1. Teniendo en cuenta que el objetivo de la empresa es la maximización d su valor, determine qué fuente de financiación es la más interesante po todos los procedimientos que conozca. 2. Evalúe, según el criterio del VAN, la viabilidad del proyecto de inversió suponiendo que se utiliza como tasa de descuento el coste de capita ponderado correspondiente a la fuente de financiación más interesante considerando que, dado el nivel de riesgo, se aplicará una prima del 4%.
CASO 43: MARLASA
You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial.
El 31 de diciembre el pasivo de la empresa M ARLASA está constituido por u capital social de 3 millones de euros, 0,5 millones de reservas y 6,5 millones d Download With Free Trial recursos ajenos. De éstos, 2,5 millones son deuda a corto al 8% y los 4 millone restantes proceden de una emisión de obligaciones. Esta emisión de obligaciones se realizó el mismo día cinco años antes. S formalizaron títulos de 100 euros de nominal, al 10% anual y vencimiento a lo 10 años. Los títulos se amortizarán totalmente al vencimiento y no exist cláusula que le permita a la empresa la amortización anticipada. El 31 d Sign up to vote on this title diciembre esas obligaciones cotizan al 103,5%. Useful Not useful Las acciones de la empresa se emitieron con un nominal de 10 euros Actualmente su cotización coincide con su valor intrínseco. M mantien
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Existe otra información conocida al 31 de diciembre. La rentabilidad de la letras del Tesoro es el 8%. La rentabilidad de las obligaciones de Hidroeléctric es el 11%. La rentabilidad promedio del mercado bursátil es el 13%. E coeficiente beta de las acciones de M ARLASA es 1,4 y su riesgo específico es 0,8. La empresa considera que su pasivo está excesivamente endeudado estudia una reestructuración. Para ello, en el mes de mayo procedería a un ampliación de capital, a finalizar el 31 de ese mes, que destinaría a compra obligaciones de la propia empresa en el mercado de valores para retirarlas de l circulación. Se espera que el precio de compra de las obligaciones en esa fech coincida con el que mantiene actualmente, aunque habrá que abonar también e cupón corrido. La ampliación de capital se haría por un importe de 2 millones de euro emitiendo acciones a un precio de emisión de 11,2 euros, si bien habrá uno gastos de emisión de 0,15 euros por acción. Las nuevas acciones solament percibirían el dividendo previsto ese año a partir del mes de junio, tras l ampliación. Los derechos de suscripción preferente cotizarán en el mercad pero su valor se espera que sea igual a su valor teórico. Se considera que ante a Preview ARLASA mantendrán de la ampliación las accionesYou're de MReading la cotización que tenía Unlock full access with a free trial. el 31 de diciembre. Tras la reestructuración, al haber disminuido el endeudamiento Download With Free Trial consiguientemente el riesgo financiero de la empresa, la tasa requerida d rendimiento de las acciones de M ARLASA disminuirá 3 puntos porcentuale respecto a su valor al 31 de diciembre. Se pide: Cuestiones a resolver: Sign up to vote on this title
1. Determine si a M ARLASA le interesa proceder de Not useful Usefula la reestructuración pasivo. 2. Suponga que a mediados de enero se espera una posible reducción de lo
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Determine la estrategia que debería seguir la empresa en el mercado d futuros y el posible beneficio o pérdida que le supondría conjuntament las operaciones de contado y futuro si al liquidar su posición en mayo obligaciones de la empresa cotizan al 108%, el BME al 109% y el contrat del bono nocional al 110,2%. 3. Con la situación de M ARLASA a 31 de diciembre, calcule el umbral d rentabilidad financiera y el grado de apalancamiento total. Utilizando l formulación analítica del grado de apalancamiento, determine e beneficio antes de intereses e impuestos que obtendría M ARLASA siguiente año si las ventas alcanzaran los 20 millones de euros. 4. Suponga que un inversor desea acudir a la ampliación de capital dispone para ello de 4.000 euros. ¿Cuántas acciones podrá comprar?
CASO 44: CARNASA
La empresa C ARNASA ha terminado el ejercicio del año t con unas ventas d 9.639.560 euros, unos costes You're fijos incluyendo la amortización de 1,5 millones Reading a Preview los costes variables representan La tasa impositiva es e Unlockel full65% accessde withlas a freeventas. trial. 35%. El dividendo distribuido ha sido el 30% del beneficio neto y con él se h With Free Trial podido mantener la tasa deDownload crecimiento interanual del 7% habitual en lo últimos años. El pasivo de la empresa está compuesto por 1,5 millones de deuda a corto largo plazo, que por simplicidad supondremos que toda ella tiene un coste d intereses del 8% anual. Además, hay 500.000 euros de reservas y 2 millones d capital distribuido entre las 200.000 acciones que hay en circulación. Ese pasiv configura la estructura óptima de esa empresa. tasa requerida d Sign up to La vote on this title useful siguiend Useful esta Not rendimiento de las acciones de C ARNASA la determina sociedad el criterio del modelo de valoración de activos financieros ( CAPM).
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
fijos crecerán 300.000 euros anuales. En cambio, será igual la actual relación d los costes variables respecto a las ventas. Para el próximo año C ARNAS mantendrá el dividendo del 30% del beneficio neto de ese año, pero para e futuro se desea continuar con el crecimiento interanual del 7%. La financiació del proyecto, que se formalizaría el 1 de julio del año t + 1, podría realizarse po una de estas opciones: a) Una emisión de obligaciones canjeables de 1.000 euros de nominal, a u precio de emisión de 950 euros y con unos gastos de emisión del 2% sobre dicho precio más 3.000 euros con carácter fijo. El tipo de interés d la emisión, cuya duración será 10 años, es el 7% anual pagadero al fina de la anualidad, y habrá además una prima de amortización del 5%. A los cinco años la emisión, que no incluye la cláusula antidilución, pued ser canjeada por acciones de la autocartera de C ARNASA para las que s fija un precio de conversión de 20 euros/acción. A efectos de l conversión las obligaciones se valorarán por el nominal. Si la empresa s financia con esta emisión de obligaciones canjeables su coeficiente d volatilidad aumentaría 0,375 puntos respecto al existente en el últim You're t). Reading a Preview ejercicio económico (año Unlock full access with a free precio trial. b) Una emisión de acciones ordinarias cuyo de emisión sería un 10% inferior al precio de mercado de las acciones de C ARNASA al 31 d Download With Free Trial diciembre del año t. Las nuevas acciones generarían derechos económ cos a partir de su emisión el 1 de julio del año t + 1. Se espera que precio de mercado de las acciones antes de la ampliación sea igual a existente cuando finalizó el año t. Cuestiones a resolver:
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
1. Plantee la ecuación que permitiría calcular el coste de capital neto de im puestos de la emisión de obligaciones canjeables suponiendo que toda l
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
4. Un inversor ajeno a la sociedad dispone de 1.000 euros que dedica a ad quirir acciones de la ampliación de capital llevada a cabo por C ARNAS las cuales suscribe el último día del período habilitado, el 30 de junio Suponga que el 30 de septiembre vende las acciones adquiridas a u precio 0,5 euros superior al valor que en teoría tenían las acciones nueva después de la ampliación. ¿Qué rentabilidad relativa en términos anuale ha obtenido este inversor? 5. Suponga que el 1 de noviembre del año / + 4 un inversionista compra 10 obligaciones convertibles pagando por cada una su valor de cotización el 105% ese día, más el cupón corrido, y en la fecha fijada en la emisió de las obligaciones acude al canje. El precio de mercado de las accione de CARNASA ha crecido respecto al valor al 31 de diciembre del año razón de la tasa g prevista entonces por la empresa. Determine l rentabilidad relativa que obtendría este inversor con la operación. 6. Calcule el GAT de la sociedad con la situación que tenía el 31 de d ciembre del año t. Suponga que la empresa no lleva a cabo la expansió prevista y, por tanto, tampoco la financiación adicional descrita anterior You're Readingdetermine a Preview el beneficio por acción de l mente. A partir del GAT obtenido full access a free trial. sociedad en t + 1 si lasUnlock ventas de esewithaño sumasen 11 millones de euros. Download With Free Trial
CASO 45: SEÑOR RODRIGUEZ
A fecha 14 de marzo de este ejercicio (año T) el señor Rodríguez posee un patrimonio financiero formado por 1.000 acciones de 1 euro de nominal de l sociedad Aguas de Barcelona y 30 bonos del Estado español. Los bonos s corresponden con la serie UB 012554 S3,5% 01/05 de 1.000 euros de nominal Sign up to vote on this title cuyo vencimiento es el 31 de enero del año T+3, con un cupón del 3,5% Useful Not useful pagadero cada 31 de enero. El rendimiento promedio obtenido por las accione de Aguas de Barcelona en los cinco últimos años ha sido del 7,58% con una de
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
diversificación que ofrece el mercado. En este sentido, se le plantea l posibilidad de vender los bonos del Estado que posee y con el líquido obtenid adquirir títulos de la sociedad Conservera Campofrío de 1 euro de nominal, cuy rendimiento medio en los últimos cinco años ha sido del 22,5%, un riesg sistemático medido por su coeficiente beta de 1,45 y una desviación típica par su riesgo específico ((T a) de 76,09%. Además, el coeficiente de correlación qu presentan los rendimientos de Aguas de Barcelona y Conservera Campofrío es d 0,1588, suficientemente bajo como para poder obtener reducciones en lo niveles de riesgo específico de la cartera. En la fecha indicada inicialmente la sociedad Conservera Campofrío anunciado una ampliación de capital en la proporción de una acción nueva po cada 3 antiguas con un precio de emisión de 7,59 euros, siendo el plazo d suscripción del 15 de marzo al 15 de abril. A continuación se presenta l cotización de los distintos activos que afectan a la composición de la cartera de señor Rodríguez en los días siguientes (año T): TABLA 45.1 You're Reading a Preview Datos del mercado
Unlock full access with a de free trial. Bonos del Estado Aguas Dchos. susc. Campofrío serie UB 012554 Barcelona pref. Download With Free Trial Fecha Cotización ex Precio en Precio en Precio en TIR cupón euros euros euros 5,02 14 de marzo 96,0% 13,00 12,40 15 de marzo 96 1% 4 98 13 35 12 21 1 60 15 de abril 98,0% 4,27 13,20 11,57 1.41 4,27 16 de abril 98,0% 13,32 11,50 —
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
El señor Rodríguez ha decidido vender el 14 de marzo (año T) los bonos qu posee y con el líquido obtenido adquirir al día siguiente acciones de Conserve
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
2. Calcule el número de acciones de Conservera Campofrío que pued obtener nuestro inversor en el mercado el 15 de marzo siguiendo l estrategia de compra que le proporcione la mayor cantidad de títulos. 3. Determine la rentabilidad y el grado de diversificación (coeficiente d determinación o R2) de la cartera del señor Rodríguez tras la adquisició de los títulos de Conservera Campofrío el 15 de marzo. 4. Dada la aversión al riesgo del señor Rodríguez, ¿cuál sería el número d títulos de Conservera Campofrío y de Aguas de Barcelona que formarían s cartera de riesgo mínimo a 15 de abril? 5. Con la información histórica, evalúe las dos carteras de renta variabl anteriores utilizando las medidas de performance que estime má adecuadas en función de sus características, si sabe que el activo libre d riesgo para el período analizado ha tenido un rendimiento del 3,5%. CASO 46: AMESA Y BETESA
El 31 de enero del presente ejercicio (año T ) el mercado de deuda del Estad Reading asobre Preview anotada presenta la siguienteYou're información algunas de las obligaciones Unlock full access with a free trial. bonos del Estado que se encuentran cotizando: TABLA 46.1 Datos del mercado de deuda del Estado Download With Free Trial Emisión Cupón Amortizac Precio anual (%) ión medio (ex B 3,20 3i.oi.r + 2 101,284 B 4,80 31.01.r + 3 105,171 B 4 25 31.10T+3 103 858 0 6,00 31.01.7’ + 4 110,281
Además, las letras del Tesoro a un año subastadas día Signel upmismo to vote on this31 titlede enero de año T han alcanzado un precio del 97,838%. Useful Not useful Un determinando inversor estudia la formación de una cartera de la que po
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Se dispone de información sobre las empresas Amesa y Betesa, referida a 31 d diciembre del ejercicio precedente (año T - 1), que se muestra en la siguient tabla: TABLA 46.2 Información de Amesa y Betesa
AMESA
BETESA
12.000.000 25.000.000 Número de acciones en 10,00 € 5,00 € circulación Nominal de las 45,05 € 16,56 € acciones Precio de mercado 50 135 Beneficio neto (millones de 15 45 euros) Dividendos totales 1.534 (millones de euros) Recursos 1.000 2.500 5.000 propios (millones de euros) Recursos ajenos (millones de Reparto de dividendos Reparto de euros) Política de dividendos con crecimiento dividendos con constante crecimiento You're Reading a Preview constante Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
El inversor ha estudiado las series históricas de rentabilidad y riesgo de eso títulos y ha estimado que la tasa de rendimiento esperada de AMESA es el 9% su volatilidad, medida por la desviación típica, el 6%. Por su parte, en BETES sería el 19% y el 13%, respectivamente. En lo que se refiere a la cartera d mercado, la tasa de rendimiento esperado es el 11% y la desviación típica es e up to vote on this title 8%. La rentabilidad de las letras del Tesoro es el Sign 2,5%. Useful Not useful Ha analizado igualmente la correlación de las rentabilidades. Entre AMESA BETESA es 0,3. Entre AMESA y las obligaciones del Estado emitidas el 31 de ener
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
400.000 euros y el precio de estas obligaciones coincidía en esa fecha con su valor intrínseco? 2. Ante las expectativas alcistas que ofrece el mercado de renta variable, e 6 de mayo del mismo año T el inversor quiere recomponer su carter mediante la introducción de títulos de renta variable. Para ello, h decidido reducir el importe invertido en obligaciones del Estado colocar el resto en acciones de las empresas AMESA y BETESA. Determin cuántos títulos deberá adquirir de cada empresa si desea que l desviación típica de su nueva cartera sea el 7,5% y las obligacione representen el 25% de la misma. Suponga que el 6 de mayo la cotizació de sus obligaciones es el 105,714%, y que el precio de mercado de AMES es igual a su valor intrínseco mientras que el de BETESA es 17,25 euros. 3. Calcule el riesgo sistemático total de la cartera formada el 6 de mayo de año T. 4. Suponga otro inversor con una cartera suficientemente diversificada que acepta los principios del modelo CAPM. Considerand exclusivamente la información contable sobre BETESA, ¿se deber You're Reading a Preview adquirir los títulos de esta empresa? Unlock full access with a free trial.
CASO 47: TELEFÓNICADownload Y ACS With Free Trial
El 31 de octubre de este ejercicio (año 7) se dispone de la siguient información del mercado financiero. TABLA 47.1 Datos del mercado financiero a 31 de octubre del año T
Mercado bursátil Acciones/ Cotización índices
Mercado de deuda anotada Sign up to vote ondel this Estado title
Emisión
Useful Cupón
anual (%)
Not useful Amortización
TIR
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
Tras estudiar las series históricas de rentabilidad y riesgo de las acciones d ACS, TELEFÓNICA y del conjunto del mercado bursátil, se han obtenido lo siguientes rendimientos esperados y la matriz de varianzas y covarianzas partir de dichos rendimientos expresados en términos porcentuales. TABLA 47.2 Rendimientos, varianzas y covarianzas Tasas de rendimientos esperados Mercado Telefónica Rentabilidad media
14,01%
28,7%
ACS 37,8%
Matriz de varianzas y covarianzas Mercado Telefónica Mercado Telefónica ACS
611 797 1.293
797 1.828 867
ACS 1.293 867 9.789
You're Reading a Preview
Cuestiones a resolver:
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial 1. A partir de la curva de rendimientos determine el valor intrínseco a 3 de octubre del año T de unos bonos del Estado emitidos el mismo dí dos años antes (año T-2) a un tipo de interés nominal anual del 4%, co vencimiento el mismo día del año T + 3. El precio de emisión es de 1.00 euros y son amortizables por su nominal. Además, la desviación típic de la rentabilidad de estas obligaciones es el 5% y su coeficiente d ¿Cuá correlación con la rentabilidad de la cartera mercado es 0,25. Sign upde to vote on this title sería la cotización ex cupón de este bono? Useful Not useful 2. A partir de los conceptos de duración y convexidad, calcule la variación
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
146349076-CA-Sos-Direc-CioFinancier-A.docx
Uploaded by Jhordi Reategui Rosales
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
49 views
Sheet Music
Introducción
1
of 56
Política de Deuda en UST Inc
Bono
Search document
5. Sobre la base del modelo de valoración de activos financieros (CAPM ¿sería interesante formar las carteras anteriores? 6. Determine el riesgo específico de las carteras anteriores y su grado d diversificación. CASO 48: SEÑOR CAÑAVATE
El señor Cañavate mantiene sus ahorros en una cartera formada por 10.00 acciones de ZELTIA de 0,05 euros de valor nominal, 5.000 acciones d TELEFÓNICA de 1 euro de valor nominal y 10.000 títulos de ENDESA de 1,2 euro de valor nominal. Las acciones de ENDESA se han establecido como garantía e un préstamo personal del señor Cañavate, por lo que no pueden ser vendida durante la vigencia del mismo. El 4 de enero del año actual acude a la sociedad BETA FINANCE, S. A., par solicitar asesoramiento sobre la idoneidad de la composición actual de s cartera, así como sobre la forma de mantener el valor de su inversión ante una previsiones bajistas del mercado bursátil en el presente año, dado que quier You're Reading Preview destinar el valor actual de sus ahorros a laaadquisición, a principios de marzo Unlock full access with a free trial. de un terreno. Usted, como analista de BETA FINANCE, S. A., dispone de la siguient Download With Free Trial información histórica para los títulos mencionados: TABLA 48.1 Rentabilidad y riesgo de los títulos
Zeltia Telefónica Endesa Rentabilidad Coeficiente beta Riesgo específico
30% 2 15
15% 6% 0,7useful Useful Not 1,4 12 3
Sign up to vote on this title
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join