CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS
posición porque permite abrir la columna rey, cuando el rey negro no puede enrocar rápidamente.
Partida Nº 7 Campeonato del Marshall C.C. 1945 Defensa de los Dos Caballos ¡Un triunfo de las columnas abiertas! Después de un paso en falso en la apertura, las negras maniobran hábilmente buscando compensación para su inferioridad material. Las blancas, con el cambio de ventaja pero algo retrasadas en su desarrollo, juegan para acrecentar su ventaja material, descuidando el desarrollo, y la posible victoria se transforma en aplastante derrota. C. Tears
J. Batell
1. P4R
P4R
2. CR3A
CD3A
3. A4A
C3A
4. P4D
PxP
6. PxP
CxP
7. T1R+
A3R
8. C5C
D2D
9. CxPA!
A4A
No 9. …, DxC, por 10. AxC, C1D; 11. A5C, A2R; 12. AxA, RxA; 13. DxP, T1R; 14. C3A, R1A; 15. TD1D, y la superioridad del blanco es aplastante. 10. CxT
5. 0-0 P4D? Una jugada natural de desarrollo que, además, lleva a un caballo a una importante casilla central, pero da malos resultados en esta
0-0-0
11. D5T … El plan lógico del blanco era poner en juego sus piezas menores sin pérdida de tiempo, y no buscar mayor ganancia material,
-13-
Prof. José Luis Matamoros
Defensa de los dos caballos C. Tears - J. Batell [C56] Campeonato del Marshall, 1945, 18.07.2015
como se propone con esta jugada y la que sigue. 11. …
TXC
12. TxA?
DxT
13. DxC
D8R+!
14. A1A
T1A!
15. P3AR A3C! Preparando le formidable jaque a la descubierta de la jugada siguiente. 16. P4TR … Tampoco resolvía el problema C2D, por 16. …, P6D+, 17. R1T, D7A; y el mate es inevitable. 16. … Abandona.
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d4 exd4 5.0–0 d5? 6.exd5 Cxd5 7.Te1+ Ae6 8.Cg5 Dd7 9.Cxf7! Ac5 [9...Dxf7 10.Axd5 Cd8 11.Ag5 Ae7 12.Axe7 Rxe7 13.Dxd4 Te8 14.Cc3 Rf8 15.Tad1] 10.Cxh8 0–0–0 11.Dh5 Txh8 12.Txe6? Dxe6 13.Dxd5 De1+! 14.Af1 Tf8! 15.f3 Ab6! 16.h4 [16. Cd2 d3+ 17.Rh1 Df2] 16...d3+
P6D+ desc.
0–1
-14-
Prof. José Luis Matamoros
CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS Partida Nº 8 Match, 1922 Defensa de los Dos Caballos
desarrollo no es compensación suficiente. Lo correcto era 9. CxC, A3R; 10. CD5C, etc.
¡Una partida de match jugada en el más puro estilo romántico! Juego furioso de combinación, sacrificio y coraje por ambas partes, producen una excitante lucha, en la que triunfa la concepción más profunda. Euwe
Reti
9. …
CDxC
10. DxC
P4AR
11. A5CR D4A! La defensa lógica parece P3A, y las negras tendrían que soportar una terrible presión en la columna dama y devolver la pieza que tienen de ventaja. Pero Reti idea una profunda combinación que envuelve el sacrificio de las dos torres para encerrar la dama.
1. P4R
P4R
2. CR3A
CD3A
3. A4A
C3A
12. D8D+
R2A
4. P4D
PxP
13. CxC
PxC
14. TD1D
A3D
5. 0-0 CxP Jugada arriesgada, que no se recomienda a jugadores inexpertos, pero no mala. Más tranquilo es A2R. 6. T1R
P4D
7. AxP
DxA
8. C3A
D4TD
9. CxP? … Ya el blanco no podrá recuperar la pieza entregada, y su mejor -15-
Prof. José Luis Matamoros
DEFENSA DE LOS DOS CABALLOS 15. DxT
DxA
16. P4AR
D5T
17. TxP
A6TR!
18. DxT
A4A+
19. R1T
AxP+
Euwe - Reti [C56] Match, 1922
20. RxA D5C+ Abandona Inevitable mate en dos. Si 21. R1A, sigue D6A+; 22. R1R, D7A, mate. Si 21. R1T, sigue D6A mate.
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d4 exd4 5.0–0 Cxe4 [5...Ae7] 6.Te1 d5 7.Axd5 Dxd5 8.Cc3 Da5 9.Cxd4? [9.Cxe4 Ae6 10.Ceg5] 9...Cxd4 10.Dxd4 f5 11.Ag5 Dc5! 12.Dd8+ Rf7 13.Cxe4 fxe4 14.Tad1 Ad6 15.Dxh8 Dxg5 16.f4 Dh4 17.Txe4 Ah3! 18.Dxa8 Ac5+ 19.Rh1 Axg2+ 20.Rxg2 Dg4+ 0–1
-16-
Prof. José Luis Matamoros
CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS Partida Nº 9 Dreinhunder, Schachpartien Defensa de los Dos Caballos
Las negras hacen malos cambios de piezas que ayudan al desarrollo del juego blanco. Tarrasch explota dichos errores efectuando una rápida movilización de fuerzas y organizando un ataque admirablemente combinado, basado en el tema dominio de columnas centrales y rey adversario en el centro. Tarrasch
Landau
1. P4R
P4R
2. CR3A
CD3A
3. A4A
C3A
4. P4D
PxP
5. 0-0
P4D?
6. PxP
CxP
9. T1R
P3AD
10. C3A
CxC
11. DxC
D2D
12. A5CR
A2R
13. TD1D
D1A
14. DxPC ARxA Si T1A, sigue 15. TxA, y no puede jugarse PxT, a causa de 16. DxA++ 15. DxT+
R2R
16. D7C Abandona Es inevitable la pérdida de la dama, pues no hay respuesta contra 17. TxA+
7. CxP CxC? Mal cambio, porque atrae a la dama al centro del tablero, de donde no es fácil desalojarla con las piezas menores. 8. DxC
A3R -17-
Prof. José Luis Matamoros
DEFENSA DE LOS DOS CABALLOS Tarrasch - Landau [C56] Dreinhunder, Schachpartien, 18.07.2015 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.d4 exd4 5.0–0 d5? 6.exd5 Cxd5 7.Cxd4 Cxd4? 8.Dxd4 Ae6 9.Te1 c6 10.Cc3 Cxc3 11.Dxc3 Dd7 12.Ag5 Ae7 13.Tad1 Dc8 14.Dxg7 Axg5 [14...Tf8 15.Txe6 fxe6 16.Dxe7#] 15.Dxh8+ Re7 16.Dg7 1–0
-18-
Prof. José Luis Matamoros
CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS Partida Nº 10 Campeonato de Rosario, 1942 Defensa de los Dos Caballos
Un modelo de precisión y energía que merece ser estudiado. El negro desarrolla su juego correctamente y explota su ventaja en espacio y movilidad en forma tal, que cada movida es una amenaza. Giustina R. García Vera 1. P4R
P4R
2. CR3A
CD3A
3. A4A
C3A
4. 0-0
CxP
5. T1R
P4D
6. A5C
A4AD
7. P4D
PxP
0-0
9. CxC
PxC
10. TxP
D3A
A4A
12. T2R
TR1R
13. C2D P6D! Abriendo la diagonal para su AR, que presionará terriblemente el enroque. 14. AxP
P3CR!
15. TxT! … Si D3A, sigue 15. …, C5D; y la dama blanca no tiene salvación, a causa de 16. TxT+, TxT; 17. D3C, etc. (Si 17. D1D, entonces AxA; 18. PxA, DxP+; 19. R1T, T8R+; y el mate es inevitable). 15. …
TxT
16. D3A AxA! Este alfil servía para tapar el jaque de torre; yendo a 1A por eso se elimina.
8. C5C … Si CxP, sigue 8. …, 0-0; y el blanco se ve con dificultades, pues si 9. CxC, sigue 9. …, PxC; 10. AxP, AxP+; y ganan el cambio. 8. …
11. D5T?
17. PxA
T8R+
18. C1A C5D! Abandona Se pierde la dama, pues si 19. DxD, sigue C7R+; 20. R1T, TxC++
-19-
Prof. José Luis Matamoros
DEFENSA DE LOS DOS CABALLOS Giustina - R. García Vera [C55] Campeonato de Rosario, 1942, 18.07.2015 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 4.0–0 Cxe4 5.Te1 d5 6.Ab5 Ac5 7.d4 exd4 8.Cg5 [8.Cxd4 0–0 9.Cxc6 bxc6 10.Axc6 Axf2+] 8...0–0 9.Cxe4 dxe4 10.Txe4 Df6 11.Dh5? Af5 12.Te2 Tfe8 13.Cd2 d3 14.Axd3 g6 15.Txe8+ [15.Df3 Cd4 16.Txe8+ Txe8 17.Dg3 (17. Dd1 Axd3 18.cxd3 Dxf2+ 19.Rh1 Te1+) ] 15...Txe8 16.Df3 Axd3! 17.cxd3 Te1+ 18.Cf1 Cd4 0–1
-20-
Prof. José Luis Matamoros
CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS PARTIDA 11 Torneo por Equipos de Varsovia, 1935 Ruy López (Steinitz Diferida)
crificio que sigue las negras no pueden tapar el jaque de la dama en 5T con P3CR. 7. CxP!
El negro avanza su PAR antes de haber enrocado, y después lo cambia por el PR blanco, abriendo la diagonal IR a 4TR, para la dama blanca, descuidando el dominio de la casilla 4D. El blanco explota esos errores con un sacrificio de caballo, en posición harto conocida, v entra en un elegante juego de combinación. Además, tenemos en esta partida un caso típico de pieza sobrecargada, que es el AD negro. Book
Anderssen
1. P4R
P4R
2. CR3A
CD3A
3. A5C
P3TD
4. A4T
P3D
5. P4A
P4A
PxC
8. D5T+ R2R No P3CR, por 9.DxPR+. 9. AxC DxP Si PxA; sigue 10.A5C+, C3A; 11. PxP, y las blancas recuperan la pieza entregada, con un ataque aplastante. 10. D8R+
R3D
11. A3R
DxPA
12. C3A
A5C
13. T1D+ Abandona Evidente que si AxT, sigue D7D mate.
6. P4D PxPR? Malo, porque después del sa-21-
Prof. José Luis Matamoros