Donald, Richie. 100 años de cine japonés. Ediciones Jaguar. Pp. 41-82
La democracia Taisho y Shochiku
El erre!oo de "ano de 1#2$ coninu% lo &ue la Re'or!a (eiji ha)*a co!en+ co!en+ado ado,, la erosi% erosi%n n de los ci!ien ci!ienos os del period periodo o ougaa ugaa so)re so)re los &ue descansa)a el Jap%n radicional. /un&ue su)sis*an cieros ele!enos 'eudales, las nociones del go)ierno ougaa apenas eran iles en un !undo en el &ue !uchas de sus creaciones se ha)*an des3anecido. En realidad, esa erosi%n ha)*a ido produciéndose durane décadas, el erre!oo solo proporcion% una ciera sensaci%n de clausura. /l !orir el e!perador (eiji en 1#12, las grandes oligar&u*as &ue ha)*an go)ernado auénica!ene el pa*s se reiraron de !ala gana del lidera+go pol*ico. /un&ue siguieron oponiéndose a !uchos !uchos proe proeco coss progre progresis sisas as,, inclu incluend endo o el del go)ier go)ierno no parla! parla!en enari ario, o, su in'luencia 'ue a!inor5ndose gradual!ene. 6o !oderno, lo nue3o lo e7ranjero prosper% en la nue3a era aisho, aisho, deno!inada p%su!a!ene co!o el ercer nico hijo super3i3iene del e!perador (eiji, oshihio. 6a era aisho 'ue una época de 3i3o progreso ar*sico, 'ueres ensiones econ%!icas, una serie de crisis !iliares &ue er!inaron por cul!inar en el desasre de la 9egunda :uerra (undial. ;o se caraceri+a esa década década co!o el periodo de la de!ocracia de!ocracia a aisho, un ér!in ér!ino o acuña acuñado do por los hisor hisoriad iadore oress japon japonese esess poser poseriore ioress a la 9egund 9egunda a :uerra (undial para !arcar el conrase con la !ucho !enos de!ocr5ica época (eiji la sencilla!ene represi3a era 9hoa &ue 3endr*a a coninuaci%n.
, a!)ién cone!pl% la relajaci%n de la 3igilancia la censura gu)erna!enales, esas écnicas ougaa adopadas por los go)ernanes (eiji. 6a i!porancia &ue co!o no3edad se conced*a al indi3iduo a la desigualdad social i!plica)a &ue la radicional posici%n de las !ujeres se puso en cuesi%n? se 'or!aron sindicaos para proeger a los ra)ajadores? se inrodujo el procedi!ieno parla!enario, se 'o!enaron los grandes negocios. El cine reci)i% un gran i!paco. (uchos de los esudiosos earos de la capial 'ueron desruidos o !u dañados, la esrucura de la indusria del cine se 3io se3era!ene con!ocionada. (uchos 3iejos concepos en*an &ue a)andonarse se en*an &ue adopar !uchos nue3os !éodos e ideas. @n gran ca!)io &ue el erre!oo aceler% 'ue la di3isi%n de la producci%n. 6a producci%n jidaigei esa)a 'ir!e!ene arraigada en "ioo, donde oda3*a &ueda)an esudios en pie, las gendaigei se hicieron e7clusi3a!ene en oio. oio. Era l%gico. 9e pensa)a &ue "ioo era conser3ador anicuado? a!)ién se cre*a &ue culi3a)a las
radicionales 3irudes japonesas. oio, por ora pare, se considera)a !oderna, nue3a, araci3a!ene occidenal. Andependiene!ene de &ue alguien &uisiera &ue 'uera as* o no, lo ciero es &ue suced*a, la !aor*a de las jidagei se siguieron haciendo en oio oio hasa el hundi!ieno del género cine!aogr5'ico años !5s arde. Ancluso ho, las series his%ricas de ele3isi%n se ruedan 'recuene!ene en la anigua capial. El oio poserior al erre!oo se 'ue al cine , co!o oio, as* lo hi+o Jap%n. Prono se esa)an rodando nue3as pel*culas, &ue llegaron a ser unas seecienas por año. ;acia 1#28, cinco años después del desasre, Jap%n produc*a anual!ene !5s pel*culas &ue cual&uier oro pa*s, conino haciéndolo durane una década, hasa &ue la producci%n se resringi% a causa de la 9egunda :uerra (undial. 6as pel*culas produc*an dinero. Bo!o enreeni!ieno p)lico no en*an ri3al. Parec*a &ue casi odas las personas de Jap%n i)an a 3erlas. Ese p)lico 3e*a cine japonés cine e7ranjero, se o!a)a odas las pel*culas, anicuadas o reno3adoras, co!o enreeni!ieno de !asas. Ese nue3o cine poserre!oo, co!o dijo ;iroshi "o!asu, pr5cica!ene desru% las aniguas !u arraigadas 'or!as al asi!ilar el cine norea!ericano, por un lado? por oro, 'ue la causa de la i!iaci%n de las 'or!as 3anguardisas co!o el e7presionis!o ale!5n el i!presionis!o 'rancés 9e desa'i% pues, a la radici%n, en las pel*culas de la época aisho ard*a la pri!era 9hoa, nadie arroj% el guane co!o 9hiro "ido cuando se con3iri% en dirigene de los esudios "a!aa 9hochiu en 1#24. ;a dos !odos de !irar a la hu!a hu!ani nida dadC dC el enu enusi sias asa a el so!) so!)r*o r*o.. Pero Pero ese ese li! li!o o no nos i!po i!por ra. a. En 9hochiu pre'eri!os !irar a la 3ida de una !anera c5lida esperan+ada. Producir desesperaci%n en nuesrps especadores ser*a i!perdona)le. Eso i!plica &ue la )ase de nuesras pel*culas de)e ser la sal3aci%n. Eso Eso repr repres esen ena a)a )a un nue3 nue3o o ipo ipo de 'und 'unda! a!en eno o.. or! or!al al!e !en ne, e, el 'unda!eno lo dica)an las 'inan+as, eso aca)% de!osr5ndose co!o ciero a!)ién en 9hochiu? pero al principio por lo !enos la co!pañ*a esu3o inenando hacer un nue3o ipo de produco. /un&ue no sie!pre e7cesi3a!ene enusiasa. El caso es &ue aun&ue "ido reuni% a su alrededor algunos de los !ejores alenos para la direcci%n de la era poserior al erre!oo, no pudo, a pesar de !uch !uchos os es'u es'uer er+o +os, s, i!po i!pone nerr sus sus prop propia iass res resric ricci cion ones es a esos esos dire direc cor ores es an an di'erenes )rillanes co!o ;einosue :osho, aujiro 9hi!a+u, ;iroshi 9hi!i+u, asujiro @+o, luego (iio aruse, "o+a)uro oshi!ura, ;ideo )a, "eisue "inoshia. Esos direcores coninuaron haciendo pel*culas serias, de ningn !odo hicieron su ra)ajo ajusado a los ideales del esilo "a!aa, ese r%ulo )ajo el cual "ido u3o la 3isi%n de su produco sal3*'ico.
radicionales 3irudes japonesas. oio, por ora pare, se considera)a !oderna, nue3a, araci3a!ene occidenal. Andependiene!ene de &ue alguien &uisiera &ue 'uera as* o no, lo ciero es &ue suced*a, la !aor*a de las jidagei se siguieron haciendo en oio oio hasa el hundi!ieno del género cine!aogr5'ico años !5s arde. Ancluso ho, las series his%ricas de ele3isi%n se ruedan 'recuene!ene en la anigua capial. El oio poserior al erre!oo se 'ue al cine , co!o oio, as* lo hi+o Jap%n. Prono se esa)an rodando nue3as pel*culas, &ue llegaron a ser unas seecienas por año. ;acia 1#28, cinco años después del desasre, Jap%n produc*a anual!ene !5s pel*culas &ue cual&uier oro pa*s, conino haciéndolo durane una década, hasa &ue la producci%n se resringi% a causa de la 9egunda :uerra (undial. 6as pel*culas produc*an dinero. Bo!o enreeni!ieno p)lico no en*an ri3al. Parec*a &ue casi odas las personas de Jap%n i)an a 3erlas. Ese p)lico 3e*a cine japonés cine e7ranjero, se o!a)a odas las pel*culas, anicuadas o reno3adoras, co!o enreeni!ieno de !asas. Ese nue3o cine poserre!oo, co!o dijo ;iroshi "o!asu, pr5cica!ene desru% las aniguas !u arraigadas 'or!as al asi!ilar el cine norea!ericano, por un lado? por oro, 'ue la causa de la i!iaci%n de las 'or!as 3anguardisas co!o el e7presionis!o ale!5n el i!presionis!o 'rancés 9e desa'i% pues, a la radici%n, en las pel*culas de la época aisho ard*a la pri!era 9hoa, nadie arroj% el guane co!o 9hiro "ido cuando se con3iri% en dirigene de los esudios "a!aa 9hochiu en 1#24. ;a dos !odos de !irar a la hu!a hu!ani nida dadC dC el enu enusi sias asa a el so!) so!)r*o r*o.. Pero Pero ese ese li! li!o o no nos i!po i!por ra. a. En 9hochiu pre'eri!os !irar a la 3ida de una !anera c5lida esperan+ada. Producir desesperaci%n en nuesrps especadores ser*a i!perdona)le. Eso i!plica &ue la )ase de nuesras pel*culas de)e ser la sal3aci%n. Eso Eso repr repres esen ena a)a )a un nue3 nue3o o ipo ipo de 'und 'unda! a!en eno o.. or! or!al al!e !en ne, e, el 'unda!eno lo dica)an las 'inan+as, eso aca)% de!osr5ndose co!o ciero a!)ién en 9hochiu? pero al principio por lo !enos la co!pañ*a esu3o inenando hacer un nue3o ipo de produco. /un&ue no sie!pre e7cesi3a!ene enusiasa. El caso es &ue aun&ue "ido reuni% a su alrededor algunos de los !ejores alenos para la direcci%n de la era poserior al erre!oo, no pudo, a pesar de !uch !uchos os es'u es'uer er+o +os, s, i!po i!pone nerr sus sus prop propia iass res resric ricci cion ones es a esos esos dire direc cor ores es an an di'erenes )rillanes co!o ;einosue :osho, aujiro 9hi!a+u, ;iroshi 9hi!i+u, asujiro @+o, luego (iio aruse, "o+a)uro oshi!ura, ;ideo )a, "eisue "inoshia. Esos direcores coninuaron haciendo pel*culas serias, de ningn !odo hicieron su ra)ajo ajusado a los ideales del esilo "a!aa, ese r%ulo )ajo el cual "ido u3o la 3isi%n de su produco sal3*'ico.
En realidad, el esilo enusiasa ligero no era !onopolio de 9hochiu. 6as 'or!as 'or!as !odern !odernas as arac araci3a i3ass de prese presena narr e7perie e7perienci ncias as !odern !odernas as eran eran a en a&uella época !u 'recuenes. Ancluso la !5s conser3adora iasu hi+o unos pocos !odernos modan-mono =pie+as !odernas>. 9e encuenran eje!plos en las pel*cu pel*culas las de uaa uaa /)e, /)e, un direc direcor or &ue &ue se prepar prepar% % en ;oll ;ollood ood con Erns 6u)isch e hi+o co!edias sa*ricas ales co!o 6a chica &ue oca)a las piernas =/shi ni saaa onna, 1#2F>. Puede &ue "ido no llegara a ser capa+ de lle3ar hasa su li!o e7re!o las ideas &ue propugna)a, pero s* pudo e3iar lo &ue no &uer*aC El esilo si!pa =G> 'racas% en el rerao de la gene real. 9e o!a)a co!o puno de parida una especie de c%digo !oral in!ua)le? las acciones de los personajes en*an &ue !o3erse denro de ese c%digo co!o si esu3ieran o)ligados por él. osoros &uere!os oponernos a esa acepaci%n de unas nor!as nor!as !orales )anales, uili+ar la cr*ica de esa !oral co!o puno de parida para a)ra+ar la realidad de los seres hu!anos. 9e esa)a criicando nada !enos &ue al Jap%n radicional, a esas aciudes =una especie de pesi!is!o represi3o, un dé)il esp*riu de auosacri'icio, ec.> &ue oda3*a se pod*an deecar en algunos rincones del nue3o )rillane !undo aisho. 9in e!)argo, el enusiasa esilo "a!aa pod*a 3ol3erse an so)rio co!o se puede 3er en el resulado de 3arias de sus pel*culas. El !is!o asujiro +u dijo &ue su ac* peroG =@!area a !ia eredo, 1#$2> sali% !us oscura? "ido reras% su esreno durane unos !eses, 'ue noorio &ue a!poco se ran&uili+% cuando la pel*cula gan% el pri!er pre!io "ine!a Ju!po de ese año. cuando agisha shi!a hi+o la gra3e oche nie)la en Jap%n =i)on no oru o iri, 1#F0>, "ido orden% &ue la reiraran de carel a los res d*as de su esreno. Pero algunos direcores, si eran su'iciene!ene enusiasas, no u3ieron esas di'iculades. "iohio @shihara, uno de los del e&uipo de /l!as en el ca!ino, 3ol3i% enérgica!ene opi!isa en 1#2H después de un año de esudios juno a Bharles Bhaplin. 9us siguienes pel*culas, co!o /!or a la l a 3ida =Jinsei no ai, 1#2$, n.s.> Il la 3ida ="are u jinsei, 1#2#, n. s.> le ganaron el so)reno!)re de senchi!enaru =seni!enal> @shihara, &ue se considera)a !5s un cu!plido &ue ora cosa. @n eje!plo ser*a 6a edad de la e!oci%n ="angei jidai, 1#28>, de la cual oda oda3* 3*a a e7is e7ise en n diec diecin inue ue3e 3e !inu !inuo os, s, un ro!a ro!anc nce e sens sensi) i)le lero ro pero pero gene genero roso so,, proagoni+ado por el e&uipo del a!or &ue 'or!a)an De!!ei 9u+ui "inuo anaa. /un&ue "ido ha)*a anunciado sus inenciones opi!isas, a!)ién ha)*a ha)lado de la realidad de los seres hu!anos, esa cualidad no sie!pre posii3a enconr% su hueco en las pel*culas &ue produjo. Para ello esa)an con él sus !ejo !ejore ress dire direc cor ores es.. Eran Eran j%3e j%3ene nes, s, esa esa)a )an n igua iguale le!n !ne e har haros os de las las ranc rancia iass producciones si!pa, no apro)a)an las !edidas o'iciales represi3as co!o los pre3isi)les c%digos !orales &ue el go)ierno e!pe+a)a a sugerir. Bo!o a ha)*an ais ais)a )ado do el !und !undo o e7e e7eri rior or =aun =aun&u &ue e solo solo 'uer 'uera a a ra3 ra3és és de las las prod produc ucci cion ones es
norea!ericanas>, esos j%3enes direcores a no pod*an senirse sais'echos con el Jap%n radicional. Bo!o la ei&uea gendaigei de 9hochiu era a un ie!po pro-!oderna pro-occidenal = en Jap%n sigue siendo o)jeo de gra3e discusi%n si a!)os ér!inos son idénicos o no>, cual&uiera &ue e7a!ine el cine japonés de)e !irar !5s all5 de los argu!enos. 9e de)en in3esigar los concepos &ue !aneja)an los direcores sus socios ano co!o se de)en e7a!inar sus conjeuras suposiciones.
El nuevo Gendaiheki: Shimazu, Gosho, Shimizu, Ozu y Naruse
El direcor &ue dio los pri!eros eje!plos = algunos a'ir!an &ue los !ejores> de los o)jei3os del nue3o esilo "a!aa 'ue ashuhiro 9hi!a+u. 9hi!a+u ha)*a ra)ajado en /l!as en el ca!ino se i)a a con3erir en el !enor de ;einosue :osho, 9hiro ooda, "o+a)uro oshi!ura. 6as carreras de odos esos direcores esu3ieron relacionadas con 9hochiu en uno u oro !o!eno. 9hi!a+u hi+o alrededor de cieno cincuena pel*culas ejerci% una 'uere in'luencia so)re los &ue ra)ajaron a sus %rdenes. 6a pri!era pel*cula noa)le de 9hi!a+u, Padre =osan, 1#2$, n.s.> era una co!edia ligera so)re un ca!pe%n de )éis)ol una sencilla chica del ca!po. / pri!era 3isa parec*a i!iar a las co!edias norea!ericanas de la época, sal3o por&ue parece &ue &uiere apoarse !5s en los personajes en el a!)iene &ue en la ra!a el golpe gracioso. a!)ién e7pon*a las di'erencias de clase de un !odo inusual para el cine japonés. En los uha de la 3ieja escuela, se acepa)a &ue la clase de los sa!ur5is esa)a en lo !5s alo cual&uier oro en lo !5s )ajo? en las pel*culas si!pa, las disinciones no eran ano sociales co!o de géneroC eran los ho!)res los &ue esa)an arri)a =aun&ue inseguros>, las !ujeres =aun&ue sin !erecerlo> esa)an a)ajo. En las pel*culas de 9hi!a+u de los &ue ra)ajaron con él, el pro)le!a de las clases, e3idene!ene desde hac*a ano ie!po en Jap%n, lleg% a la panalla. 6a sencilla chica de ca!po de Padre lucha conra su siuaci%n de clase )aja rural, igual &ue el proagonisa de @n !aesro de pue)lo =(ura no sensei, 1#2, n.s.>. Ese inerés en gene igual &ue &ue o, una de las consignas originales de "ido, u3o el e'eco de arrojar lu+ so)re las clases )ajas de un !odo ins%lio hasa ese !o!eno en el cine japonés. / la gene le gusa)a la no3edad de 3erse a s* !is!a en la panalla, el resulado 'ue un género &ue ha)iual!ene se deno!in% sho!ingei o shosi!ingei. Esas pel*culas acerca de las personillas, &ue aca)ar*an siendo paéicas, o pol*icas, o a!)as cosas a la 3e+, co!en+aron con esas co!edias ligeras de 9hi!a+u de los &ue ra)ajaron con él.
6a pel*cula por la &ue !5s se recuerdo a 9hi!a+u, uesra 3ecina, la señoria ae =o!ari no ae-chan, 1#$4>, !uesra c%!o el direcor sus audanes reraa)an a la gene corriene al ie!po sais'ac*an las e7pecai3as !odernas. 6as dos 'a!ilias 3ecinas reraadas en la pel*cula, aun&ue de clase !edia)aja, ienen su'icienes ingresos co!o para esar 3isi)le!ene occidenali+adas =los chicos canan Red River Valley, por eje!plo, 3an odos al cine 3en unos di)ujos ani!ados de Ke Koop>, pero esas 3idas se presenan en un cone7o )ien di'erene del de, diga!os, Sucedió una noche , de de una 'a!ilia le gusa el hijo de la ora? la her!ana de ae a!)ién le ha echado el ojo al !uchacho, pero es ae &uien se 3a a 3i3ir con esos 3ecinos para aca)ar sus esudios secundarios cuando su pro-pia 'a!ilia se !uda de casa. 9u li!o di5logo esC La no so una 3ecinaL. Pero ha un ciero grado de cr*ica social. @n padre le dice al oroC L9i los chi-cos supieran c%!o ha)la!os de nuesros ra)ajos, no endr*an !ucha esperan+a en el 'uuroL. /un con ello, el inerés se cenra en el diseño de la narrai3a. El 'il-!e se a)re, por eje!plo, con un leno ra3elling de doll &ue nos !uesra las dos casas a los niños jugando al )éis)ol en el espacio enre a!)as. @na )ola per-dida ro!pe una 3enana =una 'a!ilia ha irru!pido en la ora>, la hisoria co-!ien+a. 6a escena inicial encierra en s* odo el argu!eno. En odo el conjuno, un realis!o e7re!ada!ene seleci3o !uesra c%!o un direcor puede hacer cosas 3eros*!iles !ienras conser3a el conrol a ra3és de esa esrica selecci%n. @no de los audanes de direcci%n de 9hi!a+u era ;einosue :osho, &ue con-inu% enri&ueciendo la radici%n sho!ingei al pro'undi+ar en el inerés so)re los personajes , al !is!o ie!po, coninu% sugiriendo !odos por los cuales las écnicas cine!aogr5'icas occidenales pod*an aco!odarse a los p)licos japoneses. /un&ue algunos han dicho &ue 9hi!a+u 'ue la pri!era nica in'luencia de :osho, hu)o a!)ién oras. Pri!ero, el jo3en direcor era un esudioso an !5s 3ora+ del cine occidenal &ue la !aor*a de sus cone!por5neos. Dec*a &ue ha-)*a 3iso 6os peligros del 'lir de 6u)isch =1#24> por lo !enos 3eine 3eces, la considera)a =juno a @na !ujerM Par*s, de Bhaplin, 1#2$> la !aor in'luencia oc-cidenal en su ra)ajo. Esa in'luencia es !u 3isi)le en la !5s e!prana pel*cula de :osho &ue so-)re3i3e, L(i esposa la del 3ecinoL =illadan+u o niNolio, 1#$1>. ;a)iual!ene conocida co!o Lla pri!era pel*cula sonora japonesaL, aun&ue hu)o oras pel*culas aneriores parcial!ene sonoras, sigue siendo ineresane a causa de el h5)il uso &ue hace del sonido. 6a pel*cula cuena c%!o un periodisa luchador de clase )a-ja =una de las LpersonillasL &ue se pod*an enconrar en las pel*culas sho!ingei> no puede concenrarse por culpa del ruido de la )anda de ja++ &ue pro3iene de la casa
de al lado. Buando 3a a &uejarse, resula seducido por la ruidosa L!ada-!eL del *ulo japonés. De paso, ha 3arios n!eros de ja++, odos )asane rui-dosos, unos cuanos chises sonoros con gaos &ue !allan, raones &ue chillan niños &ue lloran. Bo!o el li!o 6u)isch, :osho enconr% el !odo de incorporar el sonido co!o un ele!eno esrucural en ese e!prano 'il!e, de dar su opini%n so)re el cine sonoro !ienras esa)lec*a si!ul5nea!ene sus propias con3enciones. ;a incluso algo de Lo&ue 6u)ischL al 'inal, cuando una pareja saca a su )e)é para &ue o!e el aire con el aco!paña!ieno sonoro de ( Kine ;ea3en =un gran é7i-o en Jap%n>. 9o)re el di5logo L con el niño so!os resL, la 'eli+ pareja se da cuena de &ue se han a)sra*do se han dejado ar5s el cochecio con el niño. ra in'luencia del cine e7ranjero era la inusual 'recuencia de pri!eros planos la relai3a )re3edad de los di'erenes planos. a en 1#2 a :osho se le conoc*a co!o el direcor &ue usa)a res planos all* donde oros direcores usa)an solo uno =en conrase con, por eje!plo, "enji (i+oguchi, &ue a esa)a ra)ajando en los esudios iasu>. @na pel*cula poserior, L@na a)erna de saaL =0saa no ado, 1#4>, consa de unos !il planos? LBrecerL =aeura)e, 1#> enia en su 3ersi%n *negra, ho perdida, oda3*a !5s. ras pel*culas norea!ericanas cone!por5neas en*an enre rescienos seecienos planos. 9olo pel*culas raras, co!o LRa*ces pro'undasL =1#$> o 6a 3enana indiscrea =1#4> llega)an a los !il. :osho 'ue uno de los direcores de "a!aa !5s ineresados en la lieraura, co-!o algo di'erene de los asunos de lecuras populares. Bo!o he!os 3iso, el pri-!er cine japonés de)*a !ucho al dra!a. (uchos de los dra!as populares shi!pa eran adapaciones de no3elas populares. En consecuencia, las pel*culas se 'ueron e7raendo cada 3e+ !5s del !is!o ipo de 'uene. /lgunos cr*icos han sosenido la de'endi)le esis de &ue el cine japonés es singular en su cerca-n*a a la lieraura popular. Pero el !elodra!a =&ue era es la lieraura !5s popular> se presa a acoger siuaciones esereoipos. En los años reina, los &ue no esa)an sais'echos con esas li!iaciones se 3ol3ieron hacia oro ipo de lecura. En Jap%n, eso dio lugar al género conocido co!o jun-)ungau =lieraura pura>, li)ros &ue re'leja)an !5s 'iel!ene la 3ida real, &ue se considera)a a!)ién lieraura LseriaL. Basi odas las no3elas japonesas &ue se conocen en occidene a ra3és de raducciones perenecen a ese género. :osho los &ue le escri)*an los guiones 'igura)an en-re los !uchos de la indusria cine!aogr5'ica japonesa &ue esa)an desconen-os con las ra!as los personajes ha)iuales. En su )s&ueda de algo !5s cercano a la 3erdad, se prepararon a!)ién, &ui+5 sin preenderlo, para un cine &ue era !5s represenai3o &ue presenacional. 9in e!)argo, :osho, el de !onajes !5s r5pidos de odos, a!)ién era un poea haiu. o ha conradicci%n en ello. Ancluso en la acualidad, !uchos japoneses = en a&uel enonces la !aor*a de los japoneses inclu*an en sus !odernas 3idas in'luidas por occidene un pasaie!po radicional co!o la co!posici%n de esos poe!as coros. Ese es un haiu &ue :osho en3i% a su a!igo asujiro +u co!o 'eliciaci%n de año nue3o el 2 de enero de 1#$C
;e a&u* el !ananial caliene, por all* 3uela, !i pri!er cuer3o de año nue3o. 9u co!posici%n es con3encional!ene e7pera, co!o se 3e en la inclusi%n de una re'erencia a la esaci%n, un lugar concreo un !o3i!ieno, en ese caso el 5ni!o 'eli+ con el &ue se esperan las pri!eras cosas del año nue3oC el pri!er arro+, el pri!er )año caliene, incluso la 3isa del pri!er cuer3o. %ese el o&ue de hu!or :osho al elegir un p5jaro &ue, a di'erencia del ruiseñor, no es nor!al!ene reci)ido con placer. 6a do)le herencia eséica de :osho, japonesa occidenal, a'ec% ine3ia)le!ene a su esilo cine!aogr5'ico, &ue co!)ina)a Lel haiu el découpage 6u)ischiano, sus 'uncionesL. @s% a !enudo lo &ue podr*a!os lla!ar una consrucci%n a lo haiu. @no de los eje!plos !ejor conocidos es LBrecerL. En una escena, la jo3en proagonisa, desinada a una 3ida de prosiuci%n pero sin darse cuena de ello, enra inocene!ene en una con3ersaci%n enre adulos &ue e3ian re3elarle lo &ue ienen desinado para ella. /l concluir la secuencia, :osho pasa por core a un plano de un p5jaro en una jaula. osoros a ha)*a!os 3iso anes esa jaula? ha)*a incluso algo de acci%n a su alrededor. /hora, sin e!)argo, :osho hace un co!enario a ra3és de una !e5'ora cine!aogr5'ica. 6a )re3edad la 'ala de én'asis de3uel3en al rillado s*!)olo !ucho de su 'rescura. su poder originales, e7aca!ene igual &ue en el haiu. Durane su larga carrera, :osho hi+o un oal de no3ena nue3e pel*culas de di3ersos génerosC 'arsas, co!edias ro!5nicas, !elodra!as ro!5nicos, dra!as 'a!iliares, dra!as sociales. (u agrada)le!ene, esos géneros aparecen !e+-clados. Agual &ue co!)ina)a las écnicas occidenales con 'recuenes consruc-ciones al esilo haiu, pod*a in'undir a la co!edia e!ociones inesperadas. o se opina)a )ien en occidene de esa creai3a !e+cla de géneros. 9ergei Eisensein u3o en una ocasi%n la oporunidad de 3er la e!prana pel*cula de :osho L@na chica ra!posaL ="arauri !u!!e, 1#2H, n.s.>, le disgus%, dijo &ue e!pe+a)a co!o una co!edia de (on Kans pero aca)a)a en la !5s pro-'unda desesperaci%n. / lo &ue se opon*a era a la !e+cla de géneros. En realidad, una ora 3e+ las pel*culas de +u, (iio aruse, 9hiro ooda, incluso de /ira "urosaa, han desconcerado al r*gido occidene por su conseguida co!)ina-ci%n de ele!enos &ue se suponen aniéicos. El p)lico japonés no sen*a esa co!pulsi%n por adherirse a una esrica cae-gori+aci%n. De hecho, el L:oshis!oL =con3erida en una pala)ra acepada por la cr*ica cine!aogr5'ica japonesa, &ue la us% 'recuene!ene> se de'ini% co!o un esilo &ue incorpora algo &ue e hace re*r llorar al !is!o ie!po. / !enudo se !encion% a Bhaplin co!o el nico caso e7ranjero. ;a oras si!iliudes enre Bhaplin :osho ade!5s de la deli)erada !e+cla de hu!or pail. /!)os direcores =a!)ién asujiro +u> a)undan en el ipo de hu!anis!o al &ue ani!a)a el sho!ingei, &ue &ui+5 iene su !ejor e7presi%n al 'inal de L@na a)erna de saaL, cuando el
proagonisa, 'inal!ene rasladado a oio, diceC Linguno de nosoros puede decir &ue es 'eli+ o a'orunado, aun&ue las cosas oda3*a parecen pro!eedoras =...> Pode!os re*rnos de nuesras propias desgracias, !ienras nos poda!os re*r endre!os la 'uer+a el 3alor de consruir un 'uuro nue3oL. as* sucede en las pel*culas de :osho. ;a una sensaci%n de li)eraci%nC las circunsancias siguen siendo las !is!as pero el puno de 3isa ha ca!)iado. En su ra)ajo pode!os 3er clara!ene el !odelo 'a!iliar de reunir !éodos !odernos con concepos radicionales. ;iroshi 9hi!i+u, un cone!por5neo de :osho en 9hochiu, hi+o !5s de cieno sesena pel*culas en su larga carrera, aun&ue !uchos de sus e!pranos ra)ajos se han perdido. 9hirni+u parece ha)er asu!ido )ien el esilo "aa!a. "ido recuerda &ue, incluso en sus !elodra!as, L9hi!i+u co!pon*a sus recursos no en ér!inos de e7presi%n 'acial de los acores, sino a ra3és de la !is!a hisoria. 9u co!posici%n se con3iri% en el !edio e7presi3o. Ese era su nue3o !éodoL. Ancluso el !is!o !elodra!a e7peri!en% una re'or!a aparene en esas pri!eras pel*culas de 9hi!i+u. En iasu, direcores co!o o!u @chida "enji (i+oguchi esa)an por a&uella época dirigiendo dra!a shi!pa con decorados acores preparados para el escenario. En 9hochiu, por oro lado, direcores co!o asujiro 9hi!a+u 9hi!i+u esa)an usando locali+aciones naurales j%3enes acores &ue nunca se ha)*an su)ido a un escenario. 6a e!prana L6a perla escondidaL =, )asada en un !elodra!a del popular escrior "an "iuchi, uili+a escenarios naurales co!o pueros esaciones, en co!)inaci%n con decorados. LEl señor (uchas :raciasL =/rigao 9an, 1#$F>, una pel*cula so)re un conducor de auo)s, se rod% *negra!ene en calles carreeras auénicas. Esos !éodos a'eca)an al esilo !is!o de las pel*culas. 9e ha sugerido &ue una de las ra+ones de los planos de larga duraci%n propios de (i+oguchi era &ue los acores necesia)an ie!po para e7eriori+ar sus inerpreaciones. 9i ello es ciero, &ui+5 los planos eran de cora duraci%n an 'recuene!ene en las pel*culas de 9hi!i+u por&ue los acores no sa)*an aguanar los planos &ue durasen !5s. "ido lo dio a enender cuando dijoC LEn lugar de usar e7presiones 'aciales para e7presar el dra!a, =9hi!i+u> desco!pone los !o3i!ienos del acor en di3ersos 'rag!enos, cada plano en una o!a cora. Esa ensi%n acu!ulada de planos )re3es se con3iere en la 'uer+a i!pulsora de la hisoriaL. En realidad, la inerpreaci%n en*a poco lugar en las pel*culas de 9hi!i+u. ;ideo )a recuerda &ue cuando esa)a ejerciendo de audane de 9hi!i+u, el direcor rara 3e+ dirig*a a los acores. (5s )ien los raa)a co!o are++o, dec*a &ue, si se pusieran a acuar, e7agerar*an. 9i un acor preguna)a &ué ipo de e!oci%n se necesia)a, la insrucci%n era &ue se li!iara a hacer la escena sin seni!ieno alguno. Ese rao a los acores a era radicional, se raa)a del L!éodo aguchiL, al co!o he!os 3iso &ue lo han pueso en pr5cica direcores co!o +u. /un&ue, en los esudios iasu, (i+oguchi era igual de di'*cil con sus !5s 'a!osos acores, los !oi3os de ese eran di'erenes. Ouer*a inerpreaciones so)resalienes, opa)a por las largas duraciones para conseguir lo &ue un cr*ico ha llegado a señalar co!o el sopore principal de la cine!aogra'*a
de (i+oguchiC el despliegue de la 3olunad de una !ujer &ue se resise enre l5gri!as a su desino. Por !5s &ue 9hi!i+u pudiera parecer indi'erene hacia sus acores, no lo era hacia sus pel*culas. El rao &ue da)a a sus acores no era el radicional =la !aor*a de los direcores japoneses, enonces ahora, acepan deli)erada!ene las 3arianes e!ocionales &ue les o'recen los acores>, pero era !u radicional en sus esrucuras. 9us pel*culas consisen en series de secuencias, la narrai3a es la si!ple u7aposici%n. Bada episodio glosa a!pl*a el argu!eno, pero no ha una narraci%n con ra!a de su'iciene consisencia &ue pueda ser narrada. El conenido se deli!ia !5s )ien al esilo japonés, por las 'or!as. En LBhicas japonesas en el pueroL =(inao no ni)on !usli!e, 1#$$>, el argu!eno es a un ie!po anecd%ico !undanoC a res chicas de insiuo les gusa el !is!o chico? cuando una de ellas se casa con él, las oras dos se echan a perder e!pie+an a ra)ajar en un sal%n de )aile. Il, &ue no es !ejor, co!ien+a a onear con una de ellas? esa, sin e!)argo, se 3uel3e no)le lo deja. 6a pel*cula co!ien+a co!o aca)aC con planos de un crucero saliendo del puero. 6e sigue un conjuno de secuencias &ue siguen un par%n, &ue !uesran a dos de las chicas 3ol3iendo a casa después del insiuo, con el )arco a lo lejos. @n chico en )iciclea las alcan+a. 6a siguiene secuencia es esrucural!ene idénica, incluendo el !is!o par%n, pero en esa ocasi%n el chico aparece solo en la con3ersaci%n de las chicas. /l 'inal de la pel*cula, es a ese !is!o lugar al &ue 3an el !uchacho una de las chicas !alas =&ue a son un ho!)re casado una !ujer ca*da>. De nue3o el par%n es idénico. Esa 'or!a de dar esrucura es la &ue hace &ue el conenido sea su)sidiario de la 'or!a. En una secuencia, la chica desdeñada encuenra al chico con ora !ujer. Ella aca)a de coger una pisola, la usa. El !odo en &ue eso se !uesra es5 'or!ali+ado hasa grados inha)iuales. ;a cuaro planos, cada uno !5s cercano &ue el anerior =de plano general 'ronal hasa pri!er plano 'ronal>. ;a un plano de la chica, un plano de la pisola, un plano del chico de la ora !ujer =ilesa>, un conraca!po de la chica en plano general. (5s adelane en la pel*cula, la chica encuenra a la !ujer a la &ue apun% en su ca!a =&ui+5 el chico aca)a de dejarla>, la esrucura es la !is!a. Buaro planos )re3es de la !ujer en la ca!a, desde general a pri!ero, recuerdan el par%n 'or!al de la anerior secuencia. /un&ue la pel*cula iene cieros ele!enos e7agerada!ene occidenales =r%ulos de di5logo ar deco, personajes &ue se lla!an Dora ;enr, el chico &ue aparece en los crédios co!o L!edio-ali!enadoL>, el esilo no es del odo occidenal, aun&ue el !onaje &ui+5 le de)e algo a las pel*culas e7peri!enales &ue 9hi!i+u pudiera ha)er 3iso. 6os !uchos paralelis!os apunan a ora cosa &ue los !odelos occidenalesC el uso de los o)jeos para rans!iir e!oci%n =el puno &ue hace la esposa se con3iere en casi en un lei-!oi' agneriano en sus per!uaciones>, las elipsis =no se !uesra la )oda del chico, si!ple!ene se supone después de los hechos>, la uili+aci%n de unas analog*as chocanes =cuando a no se necesia !5s a una persona si!ple!ene desaparece, en un 'undido 3isi)le>. odo ello es a!)ién ciero para L6a perla escondidaL, la !5s anigua de las pel*culas de 9hi!i+u
&ue ho se conser3an. El aspeco de la pel*cula es an !odernisa &ue uno se preguna si el direcor no ha)r*a 3iso el diseño de Ro)er (alle-9e3ens para Dinero =1#2#> de (arcel 6;er)ier. En la pel*cula de 9hi!i+u, el sal%n del c%cel en el &ue las dos her!anas se di3ieren es odo de 3idrio escarchado esrucura 3isa? el sal%n del )aile es odo 'uenes de lu+ !o)iliario geo!érico. /l !is!o ie!po, esa especie de n@ni!alis!o se !osra)a no sola!ene en las ca'eer*as japonesas !odernas, sino &ue a!)ién esa)a presene en la ar&uiecura radicional japonesa. /un&ue el proagonisa escri)eC LA lo3e ouL =en inglés> en la arena con la puna del parasol de su co!pañera, el ela)orado juego de cur3as de su co!ien+o de su 'inal, e!pleado para consisencia a la co!posici%n para proporcionar coninuidad, lle3a a pensar en las esraegias 3isuales esrucurales del arisra radicional japonés. En esa en oras !uchas pel*culas de 9hi!i+u ha a!)ién algo &ue recuerda a la esrucura a conocida de la 'icci%n japonesa =por eje!plo, asunari "aa)aa, en especial en su 'ase !odernisa de hacia 1#$0>, en la &ue la o)ra es5 llena de elipsis !e5'oras ins%lias, iene una conclusi%n &ue es un si!ple 'inal cuando la e7posici%n del !odelo ha concluido, no un e'eco. 9e podr*a decir &ue el nue3o !éodo de 9hi!i+u, en el &ue la co!posici%n es la principal herra!iena e7presi3a, puede enenderse co!o una idea acerca del diseño narrai3o co!o un eco de la herencia lieraria japonesa. De ser ciero, es enonces especial!ene japonés un episodio de once !inuos de @n alea esrella =;anagaa senshu, 1#$H>, en el &ue se uili+an reina !o3i!ienos de doll consecui3osC hacia delane o hacia ar5s por una carreera rural, con la c5!ara sie!pre precediendo o siguiendo a los esudianes. /llen 9an)roo ha dicho a!)ién de esa secuenciaC Bon suiles 3ariaciones de 5ngulo, ahora con ra3elling de doll adelane, ahora con ra3elling de doll ar5s, ahora !o3iéndose a do)le 3elocidad, o dejando a la c5!ara li)re de 'renos para &ue les siga, 9hi!i+u ha creado a&u* una secuencia cercana al cine puro en el &ue el asuno de la pel*cula es casi su)sidiario de la 'or!a. a!)ién es un eje!plo de un uso del espacio an aniguo co!o el del e-!ai, el rollo pinado en el &ue el espacio se despliega =se desenrolla> ane nosoros. En esa secuencia, dos de los esudianes &ue ca!inan co!paran su siuaci%n con la de :ar Booper en Marruecos: un eje!plo de la 'usi%n de conenidos orienales occidenales de 9hi!i+u. El aspeco !odernisa del esilo "a!aa enconr% sui !5s co!plea e7presi%n en la o)ra de asujiro +u, &ue en su carera de reina cinco años co!o direcor hi+o cincuena cuaro pel*culas, de las &ue so)re3i3en unas reina res, aun&ue algunas inco!pleas. Desde el principio, a +u le ineres% el cine occidenal. Dijo una 3e+ orgullosa!ene &ue recorda)a &ue cuando 'ue a enre3isarse con 9hochiu solo ha)*a 3iso res pel*culas japonesas.
+u era id%neo para los prop%sios de "ido. /un&ue al principio solo se le us% co!o audane de c5!ara esu3o arrasrando de un lado para oro del esudio el pesado e&uipo, 'ue !5s adelane aprendi+ de orajiro 9aio, conocido por ser algo as* co!o un especialisa en co!edia occidenal. De ese !odo se enconr% prono con sus cone!por5neas de 9hichiu =;iroshi 9hi!i+u, ;einosue :osho, (iio aruse>, as* co!o con su 'uuro guionisa, "ogo oda, su 'uuro 'o%gra'o, ;ideo 9higehara. odos esa)an co!pro!eidos en la 'a)ricaci%n del nue3o esilo "a!aa, &ue era !5s a3an+ado &ue el &ue sal* de iasu de oros esudios. 6os cineasas japoneses cogieron présa!os innu!era)les de la lieraura narrai3a popular, de los principios narrai3os occidenales reescrios para el earo de las con3enciones de esilo esrucura e7ranjeras, especial!ene norea!ericanas. ha)*a sido un ele!eno japonés desde hac*a siglos. se podr*a aplicar igual!ene a +u !5s arde a u+o "aashi!a, &ue a!)ién ra)aj% a las %rdenes de u)o. (5s arde +u e7plic% &ue la elecci%n de u)o puede &ue se de)iera a su propia pere+a la nooria negligencia de u)o? los audanes de u)o nunca en*an &ue ra)ajar de!asiado. Por supueso &ue ora ra+%n, sin e!)argo, 'ue lo co!n &ue era el !aerial de u)o su co!plea 'ala de preensiones. 6a di'erencia enre los dos direcores e s&ue u)o crea)a a parir de !aerial 3ulgar? +u, a parir de !aerial !undano. Da3id Kordell ha desenrañado res endencias principales en el ra)ajo de creaci%n del esilo narrai3o cine(aogr5'ico japonés durane la época en la &ue +u i)a haciéndose co!o direcor. Pri!ero, el esilo Lcaligr5'icoL, asociado con el cha!)ara =la esgri!a japonesa>, &ue era lla!ai3o, repleo de r5pida acci%n, con !onaje 3elo+ osados !o3i!ienos de c5!ara, &ue u3o su principal e7ponene en Daisue Ao. En segundo lugar, el esilo LpicorialisaL, procedene del shi!pa e in'luido por el Jose' 3on 9ern)erg de ;ollood, en el &ue nada o!a era una co!pleja co!posici%n, en el &ue predo!ina)an los planos de larga duraci%n, cuo !ejor eje!plo llegar*a a ser (i+oguchi. Por li!o, el esilo Lpoco a pocoL, &ue o'rece un ele!eno de in'or!aci%n en cada plano. En ese li!o esilo, la duraci%n
!edia de los planos es de enre res cinco segundos, la narrai3a, sinéica concisa, a )ase de o!as es5icas, esa)a relacionada con el gendaigei proced*a en gran !edida de 6u)isch. 9in duda, +u 'ue inclin5ndose hac*a ese esilo a causa de la pre'erencia de "ido, pero a!)ién en pare a causa de la predisposici%n genérica del esilo, incluendo el hecho de &ue u)o lo uili+a)a. /de!5s, +u reaccion% 'a3ora)le!ene al esilo Lpor las posi)ilidades &ue o'rece de co!)inar la di3ersi%n el rigorL. Por li!o, ese esilo llega)a a una esrucura li!pia ransparene, algo &ue +u ad!ira)a por&ue re'leja)a la radici%n japonesa de'in*a el !odernis!o. @na de las causas de odo eso es &ue el !odernis!o co!o esilo inernacional esa)a !u en deuda con Jap%n. 9u uso coninuado, ahora &ue se ha)*a con3erido en algo inernacional!ene de !oda, parec*a cual&uier cosa !enos naural. 6a Kauhaus, una escuela &ue codi'ic% !uchos de los concepos !odernisas, parocin% un esilo &ue resula)a c%!odo para la gene &ue ha)*a creado el palacio e7eno "asura, esa esrucura singular &ue in'lu% en el origen !is!o de la Kauhaus. +u, por su pare, nunca pres% de!asiada aenci%n a la eor*a. / pesar de ello 'ue incorporando, pel*cula a pel*cula, di3ersos concepos so)re la esrucura. 9e puede considerar &ue esos concepos operan en el !5s a!plio 5!)io de la culura. En Jap%n, una de las nociones esrucurales de sie!pre es &ue se puede per!iir &ue la esrucura sea 3isi)le. Es as* co!o no ha 'achadas en la ar&uiecura radicional japonesa. Es el dra!a radicional co!o el noh, la anécdoa adopa el lugar del argu!eno, una esrucura del esilo de un aa ocupa el lugar de la ra!a. En cual&uier lugar del !undo en el &ue las pri!eras pel*culas dejaran al descu)iero los ele!enos esrucurales, se erig*an in!ediaa!ene 'alsas apariencias para esconderlos de la 3isa. En Jap%n la esrucura se dej% 3isi)le durane !ucho ie!po, no solo por&ue el !odernis!o insisiera en ello. /s* es co!o las nociones esrucurales 3isi)les de Jap%n conri)ueron a la de'inici%n occidenal del !odernis!o, e7aca!ene igual &ue la eor*a japonesa de la 'ala de consisencia eséica conri)u% al pos!odernis!o. +u !ir% al !odernis!o, se ideni'ic% con lo &ue 3io ah*. (uchos oros japoneses de la época u3ieron )uenas relaciones con el !odernis!o. Para la !aor*a, sin e!)argo, el !odernis!o signi'ica)a si!ple!ene esar al d*a. odas las épocas son L!odernasL, aun&ue no odas se ei&uean a s* !is!as co!o ales. Para la !enalidad radicional japonesa, el !odernis!o era un !odo de ra)ajar con lo &ue a conoc*an pre3ia!ene. En occidene, el !odernis!o cuesion% la e!poralidad, la ree3alu%, se opuso a ella, as* aca)% de'iniéndose conra la radici%n. Eso era !u di'*cil de co!prender para los japoneses, incluendo a +u. En cual&uiera de sus !ani'esaciones, el !odernis!o no era en Jap%n la !aeria polé!ica &ue era en occidene. Era sola!ene uno de enre una pluralidad de esilos, aun&ue uno &ue de algn !odo rear!a)a las nociones radicionales 3en*a a rai'icar los aniguos !éodos de consrucci%n. El !odernis!o co!o esilo occidenal lle3% a Jap%n a!)ién una ciera li)erad &ue pro3en*a de acepar el realis!o, una endencia a la co!plejidad 'or!al una ciera a'ici%n por lo el*pico. 6o &ue &ueda del oh de la *pica narrai3a de +u puede en ese caso ser e&ui3alene a lo &ue &ueda de las hisorias de :errude 9ein de las no3elas de ;enr :reen.
a!)ién ha en la narrai3a !odernisa occidenal una ciera aperura de la esrucura. 9us o)ras !uesran c%!o es5n hechas. Ancluso en las pri!eras pel*culas de +u, an in'luidas por el cine occidenal con3encional, ha una especie de ransparencia de la esrucura &ue es occidenal solo en a&uello en lo &ue el cine occidenal se ha apropiado sin sa)erlo de las radiciones japonesas. / pesar de odo el adorno norea!ericano, hasa las pri!eras pel*culas de +u !uesran la esrucura per'eca!ene 3isi)le &ue asocia!os a un ie!po con el ehos radicional de Jap%n con el cine e7ranjero !odernisa. ;a !uchos eje!plos de esas esrucuras 3isi)les. En los once !inuos &ue &uedan de L(e gradué, pero...L =Daigau a dea eredo, 1#2#> se presena un personaje de !odo anal*icoC pri!ero, un pie en una puera? luego, el !arco superior de esa puera? por 'in, un so!)rero. En L@n chico i!pulsi3oL =oano+o, 1#2#>, de la &ue &uedan nue3e !inuos, se !uesra una serie de gags, odos ellos de la longiud de una secuencia, cori relaciones de causa e'eco per'eca!ene 3isi)les. L/!igos a la japonesaC sie!pre a la greñaL =Qasei ena o!odachi, 1#2#> de la &ue an e7isen caorce !inuos, se anuncia a s* !is!a co!o una 3ersi%n de una pel*cula norea!ericana, L/!igos a la japonesa... L. El aro!a japonés se perci)*a !ejor en las secuencias paralelas en la 3isi)le relaci%n de las escenas si!ilares anes &ue en el e7%ico l*o de a!igoes &ue consiu*a la hisoria original. Buando en Lac*, pero...L, de +u, el ra3elling de doll de la c5!ara pasa por los padres a)urridos de los !uchachos por los e!pleados de la o'icina, el 'il!e descu)re su esrucura !ediane el paralelis!o. 9u esrucura se hace 3isi)le? su conenido se con3iere en su 'or!a 3ice3ersa. /l !is!o ie!po, el origen de ese ipo de secuencias no ha &ue )uscarlo en la radicional e7posici%n esrucural japonesa, sino en i3a la li)erad, de René Blan? de 1#$1, una pel*cula esrenada un año anes &ue la de +u, en la &ue sendos ra3ellings paralelos conecan conrasan a los a)urridos prisioneros en sus celdas con los a)urridos ra)ajadores en sus e!pleos de la '5)rica. +u 'or!% su esilo acudiendo a odo ipo de 'uenes. /l apropi5rselas al usarlas o.descararlas segn su necesidad, +u o'rece un !odelo del ra)ajo de los direcores japoneses. ;a una gran aperura acerca de las in'luencias. +u aprendi% no solo de 6u)isch, co!o odos los de!5s, sino a !enudo de (ac 9enne de las co!edias de 6a pandilla de ;al Roach. Bogi% de cual&uier cosa &ue 3iera a su alrededor. 6a pel*cula de (ildo aruse Lra)aja duro, lacaoL ="oshi)en ga!)are, 1#$1> 'ue a!)ién uno de los or*genes de Lac*, pero...L. 6a pel*cula de +u, aun&ue rodada en 1#$1, se esren% un año !5s arde. 6as dos pel*culas suced*an en el !is!o disrio, los su)ur)ios "a!aa, los !is!os apunes de desigualdad social. En la de aruse, el hijo del e!pleado da una pali+a al hijo del je'e, el padre del agresor suplica al !uchacho &ue 3aa a pedir disculpas. En la de +u, los hijos dicen &ue dado &ue pueden dar una pali+a al hijo del je'e, &ue por &ué el padre de ellos iene &ue ra)ajar para el de él. El !odo en el &ue +u co!)in% sus in'luencias 'ue el &ue cre% su !éodo. Lenaci%nL =Deigooro, 1#$$>,L6a hier)a erraneL =@iusa !onagaari, 1#$4>, L@na a)erna de oioL =oo no ado, 1#$> L@na doncella inoceneL =;aoiri !usu!e, 1#$, n.s.> ienen un encanador proagonisa !alo, "ihachi, &ue es5 )asado en una persona real. +u dijo &ue cuando era niño
conoci% a esa persona. adao aceda, su guionisa, conoci% al !is!o ipo, de !odo &ue crearon el personaje junos. "ihachi a!)ién era +u. En la hoja del 8 de agoso de 1#$$ de su diario, el direcor se ha)la a s* !is!oC S"iha-chanT Recuerda u edad. a eres su'iciene!ene !aor para sa)er &ue se e es5 haciendo di'*cil ir por ah* inerpreando =en inglés> sophioicaed co!edTU. /l !is!o ie!po, el personaje es5 )asado con oda seguridad en el de Qallace Keer The Champ de "ing idor, de 1#$1. (5s arde, "ihachi se !ea!or'osear*a en produco de !oda por oro direcor, oji a!ada, en la popular serie ora-san. "ihachi puede ser3ir co!o s*nesis de las di3ersas in'luencias &ue con'or!aron el !odo en &ue +u hac*a las cosas. En enaci%nL se puede 3er c%!o la inerpreaci%n e!inene!ene nauralisa de Qallace Keer ha sido coreogra'iada esrucurada por +u por su acor, aeshi 9aarnoo. 9u "ihachi puede enenderse co!o una consrucci%n !odernisa. 9us caracer*sicas personales son su)sidiarias de su co!pora!ienoC sie!pre se rasca del !is!o !odo, sie!pre se recoloca los panalones de la !is!a !anera, sus gesos *picos son *picos. El resulado es hu!or*sico, por&ue la repeici%n es una de las écnicas de los co!edianes, pero al !is!o ie!po se per!ie al especador !irar denro del personaje, igual &ue la esrucura 3isi)le per!ie !irar denro de una pel*cula o, ha)lando de ar&uiecura, 'isgar denro de an edi'icio. +u lleg% a re'inar !ucho !5s sus !é%dos. ;i+o suas algunas nue3as écnicas, co!o el color. De oras reneg%C la panalla panor5!ica, dijo, le recorda)a a un rollo de papel higiénico. En general, dio poca i!porancia a la écnicaC LBuando esa)a haciendo ac*, pero decid* no uili+ar nunca un encadenado, aca)ar odas las secuencias a core. Desde enonces no he usado nunca un encadenado o un 'undido. o son ele!enos de la gra!5ica del cine o co!o se le &uiera lla!ar, sino si!ples posi)ilidades '*sicas de la c5!araL. (5s arde dijo &ue ha)*a procurado Lhacer el li!o 'undido a negro del cine !udoL. Esos seni!ienos !odernisas crearon el esilo de +u, co!pueso de planos )ajos o conrapieados, c5!ara esacionaria, consrucci%n de los personajes en escena, ausencia de !o3i!ieno, pri!er*si!os planos de cara de los &ue ha)lan, esa)ilidad del a!año del plano, relaci%n por !edio del core, predo!inio de los planos earales, e!po )asado en las inerpreaciones, acuaci%n coreogra'iada. En su en'o&ue co!plea!ene cone!por5neo, para el &ue usa)a los !5s !odernos !undanos de los !aeriales, +u esa)a uili+ando a!)ién las herra!ienas del !5s e!prano cine japonés. /un&ue se pude decir lo !is!o de algunos oros direcores, +u era !ucho !5s riguroso. Es el cineasa e!)le!5ico de su generaci%n, la de los direcores capaces de 'urdarnenarse a s* !is!os con li)erad a la 3e+ en el pasado nacional en el 'uuro 'or5neo. Oui+5 por esa ra+%n la cr*ica puede a'r!ar &ue +ono sola!ene es un conser3ador =Lel !5s japonés de odos los direcoresL> sino a!)ién un !odernisa radical. 9i o)ser3a!os !5s de cerca a las caracer*sicas esil*sicas de +u, pode!os in3esigar sus or*genes su naurale+a. +u le dijo una 3e+ a su operador de c5!ara &ue era !u di'*cil conseguir )uenas co!posiciones en una ha)iaci%n japonesa, especial!ene en los rincones, pero
&ue si se !anen*a la c5!ara en una posici%n )aja resula)a !5s '5cil. /s* es co!o 3e% los planos de doll, por&ue en las dolls no era posi)le aco!odar la c5!ara en una posici%n an )aja. 6a !aor*a de los !edios esil*sicos de +u en*an un nico o)jei3o 3isi)leC la creaci%n de una co!posici%n &ue le dejara sais'echo. Ese o)jei3o, el !5s radicional de enre odos, lo sais'ac*a !ediane el !5s !oderno de los !éodos. E7peri!enando reajusando, 3iendo pel*culas occidenales, a)sor)iendo in'luencias por odas pares, +u esa)a a!)ién a su !anera co!pro!eido con una especie de radicionalis!o. Eso no es solo 3erdad para los e!as de sus argu!enos =a lo largo de su carrera solo ra% un nico e!aC la disoluci%n de la 'a!ilia japonesa radicional>, sino a!)ién para su !odo de ra)ajados. +u, co!o !uchos direcores japoneses =(i+oguchi, "urosaa, "on Achiaa>, era di)ujane. 9us pinuras son de al*si!a calidad, nor!al!ene naurale+as !ueras, odas en la l*nea rsica *pica del esea a!aeur radicional, el )lu+jin. 6o supiera él o no, sus apunes, sus acuarelas sus inas son lo opueso al !odernis!o, son pro'unda!ene radicionales. Oui+5 el aspeco !5s radicional no solo de las pel*culas de +u sino del cine japonés en conjuno es su !u ali!enada nunca inerru!pida preocupaci%n por la co!posici%n. 6os diccionarios de'inen la co!posici%n co!o la co!)inaci%n de pares disinas para crear un odo uni'icado, el !odo en &ue esas pares se co!)inan o relacionan. Esa presenaci%n de un puno de 3isa uni'icado es uno de los ele!enos de la culura japonesa =el jard*n, el ie)ana, la escena> no es sorprendene &ue sea pare del esilo 3isual del pa*s una aguda sensi)ilidad hacia la co!posici%n. En el cine japonés, el i!perai3o de la co!posici%n es5 an asu!ido &ue es raro el direcor &ue desise de cu!plir con él. =9i as* sucede, co!o en las pel*culas de 9hohei A!a!ura, es inencionado>. or!al!ene, la preocupaci%n por una co!posici%n e&uili)rada, si!érica o asi!érica, ha llegado a con3erirse en una seña de idenidad del cine japonés, hasa las pel*culas de, diga!os, aeshi "iano, !5s lejos oda3*a. 9i el inerés de +u por la co!posici%n puede 3erse co!o radicional, lo !is!o puede decirse de sus ideas so)re la consrucci%n. El cr*ico asuo agai dijo en una ocasi%n &ue !uchos de los r%ulos de +u se re'ieren a las esaciones, pregun% a +u si eso signi'ica)a &ue le ineresa)a el haiu. El direcor respondi% &ue escri)*a &ui+5 res haius al año, aun&ue, en realidad, sus diarios es5n llenos de ellos, a ra+%n de uno por se!ana !5s o !enos. / 3eces era auocr*ico, co!o en el siguiene haiu =ras el cual escri)i%C LOué poe!a !5s !aloL>C 6a llu3ia de pri!a3era co!ien+a a caen Po)re oadu. 6a re'erencia esacional es e3idene. El hecho de la!enarse por&ue a no sea necesario el caliena piernas ahora &ue caen las c5lidas llu3ias de pri!a3era es, desde luego, un poco sensi)lero. Pero el !is!o +u e7pres% &ue el haiu le
parec*a i!porane para el cineC LBo!o el renga =el 3erso cl5sico encadenado> es si!ilar al !onaje de cine, creo &ue es una )uena e7periencia de aprendi+aje. Enre los !enos radicionales de los direcores gendaigei de 9hochiu, &ui+5s en consecuencia el li!o en ser pro!ocionado, esa)a (iio aruse. aruse lleg% a hacer ochena nue3e pel*culas =cuarena cuaro de las cuales han so)re3i3ido>, aun&ue no le per!iieron e!pe+ara dirigir hasa 1#$0. @no de los !oi3os de ese de)u relai3a!ene ard*o 'ue la anipa*a de 9hiro "ido. (5s arde? "ido le dir*a a /udie Koc &ue le disgusa)a de aruse Lsu ausencia de ali)ajosL, su Lri!o !on%onoL, caracer*sicas, cre*a él, insepara)les del esilo del direcor. o eran propias de aruse las co!edias ligeras, ani!adas di3eridas &ue cone!plan el lado alegre de la 3ida. El direcor es 'a!oso por&ue !5s adelane dijoC Ldesde pe&ueño he pensado &ue el !undo en el &ue 3i3i!os nos raiciona? esa idea sigue aco!pañ5ndo!eL. 9ol*a ha)lar de sus personajes co!o si 'ueran pillados en esa raici%nC L9i se !ue3en incluso solo un poco, r5pida!ene golpear5n en la paredL. 9en*a &ue el hogar no era nada !5s &ue un lugar de!asiado esrecho, aun&ue casi odas las pel*culas gendaigei japonesas raa)an principal!ene del hogar, algo &ue ese direcor considera)a un error de )ulo. Oui+5 le in'lu% en ese puno de 3isa su lecura de no3elisas co!o oson 9hi!a+ai, 9husei ouda, de &uien adapar*a LAndo!a)leL =/raure, 1#H> ? su operaci%n de c5!ara era sencilla, incluso so)ria. 6os !is!os guiones eran ha)iual!ene adapaciones de li)ros serios, jun)u ngau. Esa econo!*a lle3ar*a a aruse a esar en )uenas relaciones con los producores =cuando 'ue a ra)ajar a oho, sus producores le rogaron &ue nunca se pasase del presupueso>, pero sus pri!eras pel*culas solo 'ueron ala)adas por +u. Después de 3er L/!or puro =Junio, 1#$0, n.s.>, de aruse, una pel*cula &ue el !is!o direcor consider% después co!o adelano de su esilo de !adure+, +u dijo &ue alguien capa+ de hacer eso en la &ue solo era su segunda pel*cula era alguien &ue en*a auénica energ*a de direcor. "ido no% desapro)% esa si!pa*a enre +u aruse. 6e dijo después a aruse &ue no necesia)a a dos +us. En cual&uier caso, los d*as del direcor en 9hochiu no llegaron !u lejos. aruse esu3o enre los li!os del pri!er grupo en incorporarse, 'ue el pri!ero en irse. En 1#$1, haro, 'ue a despedirse de :osho, el nico direcor ade!5s de +u &ue ha)*a peleado por él ane la e!presa. :osho le ani!%, diciéndole &ue an era jo3en &ue nunca endr*a é7io si se rend*a. aruse no se rindi%. &ue !5s arde. )ajo la direcci%n de Aao (on, se con3iri% en o)o. riginal!ene dedicada al re3elado al copiado, PB6 esa)a a a!)ién
produciendo. /&u* ariise gan% !ucho !5s. En sus pala)rasC LEn 9hochiu de !e per!i*a dirigir? en PB6se !e pidi% &ue dirigiera. @na ciera di'erenciaL. 6as insrucciones so)re el ra)ajo eran !ucho !enos in'le7i)les, los producores esa)an !ucho !5s cerca de los direcores, solo un año !5s arde de &ue 9hochiu hu)iera 3iso por li!a 3e+ a aruse, "ido u3o &ue su'rir la inco!odidad de &ue ese direcor al &ue despreci% ganase el presigioso pri!er pre!io "inc!a Ju!po con su L(ujer, sé corno una rosaL =ounu+ o )ara no o!, 1#$>. 6a pel*cula de aruse 'ue a!)ién la pri!era en sais'acer la anigua a!)ici%n del cine japonés de hacer carrera co!ercial en Esados @nidos =)ajo el *ulo de "i!io>. El 'il!e proced*a de un dra!a shirapa iulado LDos esposasL =. El !is!o aruse adap% el dra!a al cine. En la o)ra, una hija desea casarse, pero co!o su padre ha a)andonado a su !adre, de)e enconrarle para &ue dé su per!iso. 9e supone &ue ese padre es5 3i3iendo 3ergon+osa!ene con una geisha? pero cuando la hija lo locali+a, descu)re &ue la e7 geisha no solo le es5 !aneniendo a él, sino &ue es &uien le en3*a dinero a su !adre a ella. 6a e7 geisha es por co!pleo lo conrario de lo &ue la hija e!*a, conrasa aguda!ene con la !ujer inelecual, escriora de poes*a, ego*sa 'r*a &ue su padre a)andon%. Dos esposasC la &ue se supone )uena es en realidad !ala, la &ue se supone !ala es real!ene )uena. el padre, recla!ado para dar su )endici%n, se 3uel3e hacia la esposa )uena deja a la !ala la!en5ndose de su desino. Es a esa li!a a la &ue se dirige el *ulo i!pueso por el esudioC Se, esposaT S9é co!o una rosaT 6a hija, "i!io, ha aprendido una lecci%n so)re la 3ida se hace a!)ién !ejor esposa. 6a o)ra desde la &ue se hi+o la pel*cula, escria por (inoro aano, era un d)ind)ei shi!pa o Ldra!a nue3oL. El !elodra!a es de cla3e )aja, las proagonisas son !ucho !5s !odernas de lo ha)iual. "i!io, la hija, lo es por supueso. ise a la li!a !oda occidenal de 1#$, ca!ina independiene por delane de su pro!eido en lugar de hacerlo respeuosa!ene por der5s, ha)la 'ranca!ene con sus desapegados padres. Era lo &ue en a&uel !o!eno se lla!a)a una personalidad Lnorea!ericanaL. /un&ue es capa+ de si!pai+ar con los ele!enos !5s radicionales de Jap%nC respea a sus padres , por li!o, acaa la opini%n de su pro!eido. Buando la pel*cula se esren% en ue3a or en 1#$, un cr*ico co!prendi% &ue se raa)a de un eje!plo de la endencia !oderna en la &ue la proagonisa es una *pica !uchacha cone!por5nea japonesa con una hisoria &ue se despliega ane un 'ondo del Jap%n aniguo radicional del Jap%n !oderno occidenali+ado. / di'erencia de L;er!anas de :ionL =:ion no odai, 1#$F>, de "enji (i+oguchi, la pel*cula no opone esos dos 'acores en la sociedad ano co!o se li!ia a disinguir enre los !oderno ="i!io> dos 'or!as de lo radicional =las dos !adres>. 6a radici%n en su senido ordinario es !ini!i+ada. 9e hace hu!or de la poes*a cl5sica de la !adre, las canciones gidau )unrau del *o asusan a sus
p5jaros enjaulados hacen sonre*r a "i!io. (5s adelane, durane una 'unci%n a)ui, el padre se &ueda dor!ido para la escandali+ada irriaci%n de su esposa a!ane del are. /l !is!o ie!po, sin e!)argo, la radici%n en su !ejor senido se !uesra en la generosidad de la e7 geisha, la sinceridad del padre radicional, en el gradual desperar de "i!io hacia la 3al*a !oral &ue ha cerca de ella. 6a !odernidad en esa pel*cula no es en consecuencia un conrase a ser descu)iero sino una especie de elegane decorado. @n e!pleado de la o'icina sil)a ( Klue ;ea3en, &ue es =ransici%n> la !is!a canci%n &ue sil)a el no3io. "i!io es una chica !oderna La la a!ericanaL &ue, por lo !enos al principio, se en'rena a su ho!)re. a!)ién ha 3iso pel*culas a!ericanas. Eso lo dice ella !is!a cuando no consiguen coger un a7i ella dice &ue sa)e c%!o parar uno, &ue ha 3iso c%!o hacerlo en las pel*culas. Da un paso hacia la cal+ada repie el geso de Blar :a)le de agiar el pulgar en el aire en 9ucedid una noche, &ue se esren% en Jap%n el año anerior. =o repie el ruco de Blaudee Bol)er, !5s e'ica+, de !osrar la pierna. ;u)iera sido i!posi)le incluso en el oio !oderni+ado de a&uel ie!po>. ras lecciones &ue aruse aprendi% en las pel*culas a!ericanas se !uesran en los innu!era)les e'ecos sonoros =a !enudo usados co!o enlace, igual &ue en las pel*culas sonoras de 6u)isch> en la consane presencia de !sica de 'ondo. Agual!ene Lnorea!ericanaL es la c5!ara hiperaci3a &ue es5 sie!pre )uscando !odos de lucirse. @no de los eje!plos !5s desacados es el de un plano !u alo o!ado desde un enrejado de 3isaria, por !edio de una gra aérea !u ela)orada, &ue !uesra el inerior de 3arias ha)iaciones, en sucesi%n, de la casa de "i!io, &ue no iene ora jusi'icaci%n. ;a asi!is!o !uchos ra3ellings de doll adelane ar5s &ue no se uili+an por el e'eco e!ocional &ue los occidenales esperar*an, sino co!o adorno. odo ello es de'inii3a!ene di'erene al aruse !aduro de posguerra. Pero ha una preocupaci%n !oral en sus !ejores pel*culas de esa época =la cualidad &ue hi+o &ue las co!edias al esilo de 9hochiu 'ueran un género i!posi)le para él>, aleno para la s*nesis, &ue son los &ue dan a esos 'il!es su 3erosi!iliud e!ocional. El cr*ico de cine /ira Aasai ha dicho &ue Lodas las pel*culas japonesas !uesran signos de la lucha de sus direcores conra su propio Lser japonésL, idenidad, su radici%n. /pare de pocos direcores co!o "urosaa oshi!ura, &ue inenan e3iar eso, o ir !5s all5, ha dos &ue son los !5s japoneses en el senido )ueno en el !aloC +u aruseL. /un&ue lasai no aclar% cu5l era el senido !alo. aruse s* &ue lo hi+o cuando declar%C L;e!os seguido 3i3iendo una 3ida de po)re+a en esas pe&ueñas islas =...> uesra eséica re'leja esa po)re+a. 6os gusos sencillos, co!o el é 3erde con arro+, se cone!plan co!o lo auénica!ene japonés? co!o la gene es as*, un cineasa se iene &ue conenar con las li!iaciones de ese !odo de 3ida. o ha ora 'or!a de ra)ajarL.
En odo caso, aun&ue aruse no lo hu)iera e7presado as*, solo en el hilo de unos l*!ies se puede hallar la li)erad creai3a. (5s an, la eséica japonesa ha asu!ido sie!pre ese puno de 3isaC si no ha nada !5s &ue )arro, enonces una per'eca al'arer*a? si ha de!asiada po)re+a para &ue haa !o)iliario enonces el ma, la geo!er*a del espacio. "urosaa ha narrado c%!o capea)a aruse =del cual 'ue audane una 3e+ en 1#$8> el e!poral de la po)re+aC L9u !éodo consis*a en apoar cada )re3e o!a en la anerior, de !odo &ue cuando las 3e*as odas consecui3as en la pel*cula !onada da)an la i!presi%n de una sola o!a larga. dice acerca de Aa écnica de aruse de Lcorar por en !edioL =naanui>C LBuando se roda)a una secuencia co!plea &ue solo en*a di5logos de un personaje, se i)a ca!)iando Aa posici%n de la c5!ara se i)an rodando los planos de respuesa del oro personajeL. Ese 'rugal !éodo de ra)ajo =&ue enconrare!os en occidene principal!ene en pel*culas de )ajo presupueso> es, co!o a!oo señala, !u e'ica+ para el direcor para el e&uipo, pero erri)le para los acores. Ancluso +u, nor!al!ene ca)alleroso con los acores, roda)a ha)iual!ene sus secuencias al co!o esa)an escrias, ca!)ia)a la posici%n de c5!ara para rodar a cada acor ouanio la oca)a decir su di5logo. Esa écnica pudiera ser del guso de los aresanos radicionales japonesesC el carpinero o)ser3a la 3ea de la !adera, el canpinero e7a!ina la e7ura de la piedra, a!)os ra)ajan 3elo+ econ%!ica!ene con pocas herra!ienas !ucha ha)ilidad. @no de los ari)uos de esa aciud es a!)ién un dog!a de la radici%n eséica, algo &ue Aasai reconoci% cuando dijo &ue L(iio aruse, ano en su 3isi%n ar*sica co!o en la personal, es oal pura!ene nu!o no aare, la esencia de la radici%n japonesa, el ele!eno !5s japonés del ser japonésL. Esa !u inco!prendida aun&ue 3enera)le cualidad de mono no aware se discui% &ui+5 por 3e+ pri!era en la o)ra de suraui "i no, un e%rico de la poes*a del siglo V, por li!o se !enciona caorce 3eces en El ro!ance 9e :enji, &ue se ha ciado innu!era)les 3eces. ;a ha)ido a!)ién !uchos inenos de de'inirlo. odos es5n de acuerdo en &ue mono no aware i!plica una especie de 'eli+ resignaci%n, una cone!placi%n de las cosas al co!o son, la 3olunad de unirse a ello. /lude a la e7periencia de la naurale+a )5sica de la e7isencia, al paladeo del )ienesar de esar en ar!on*a con los ciclos del uni3erso, la acepaci%n de la ad3ersidad la esi!a por lo ine3ia)le. El no3elisa asunari "aa)aa ha sido considerado la !5s pura e7presi%n de mono no aware en la !oderna 'icci%n japonesa, igual &ue aruse en el cine japonés. En realidad, el direcor ra)aj% a !enudo con el no3elisa. "aa)aa
aparece co!o Lsuper3isor de gui%nL en LEl al!uer+oL =(eshi, 1#1>, aun&ue esa)a )asada en una no3ela de , L6a )ailarinaL =(aihi!e, 1#1> LEl sonido de la !onañaL =a!a no oo, 1#4>. odas son cone!por5neas, odas son !odernisas en algn grado, , a su !anera, odas son, en esencia, pro'unda!ene conser3adoras, L!ono no-aarescasL. Oui+5 es esa co!)inaci%n de lo cone!por5neo con lo con3encional, el glaseado !oderno so)re el pasel radicional, lo &ue ara*a los apeios de los p)licos de 1#$ lo &ue hi+o &ue aruse ganara su codiciado pre!io "ine!a Ju!po. 6as adiciones occidenales son aparenes, el susrao orienal es5 ah* para &ue lo descu)ran.
EL NUEVO JI!IGE"I: IT!#I, IN!G!"I, ITO $ S!!O $!#!N!"!
En la !is!a época en la &ue se esa)a desarrollando el gendaigei desde, enre oras 'uenes, el shi!pa, se esa)a con'eccionando el nue3o jidaigei desde el 3iejo uha )asado en el a)ui. lo !is!o &ue las pel*culas so)re la 3ida cone!por5nea de 9hochiu le de)*an !ucho al shingei, el i!pulso para el nue3o cine de época 'ue ora reciene 'or!a earal, el shinougei o Lnue3o dra!a nacionalL. Buando apareci% el shinougei en 1#1H poniendo en escena una 3iolencia !5s lieral en susiuci%n de los duelos dan+ados del uha, ello pro3oc% en el jidagei una especie de nue3o realis!o al dra!a japonés de época. @no de los pri!eros de esos nue3os jidaigei, )asado en una popular o)ra shinougei, L6a capucha prpuraC el arisa gra)adorL =(urasai +uinC @ioeshi, 1#2$, n.s.> 'ue i!porane para deer!inar el 'uuro del género. 6a pel*cula 'ue dirigida por 9ho+o (aino, &ue por enonces ha)*a roo con (as!osou noe ha)*a 'undado (aino (oion Picures, la escri)i% Rouhei 9u+uia, un jo3en direcor dra!aurgo shingei cuos siguienes guiones llegar*an a ser los &ue de'inieran el cine de los años 3eine. 6a gran conri)uci%n de 9u+uia al género 'ue la aplicaci%n de lo &ue él lla!% principios LrealisasL al cine de la épocaC LDi a (aino un gui%n lleno de 3iolencia real, escenas de co!)aes reales, co!plea!ene realisas. Dijo &ue se endr*an &ue hacer con ar!as auénicas =...> Oué coneno !e sen*. /lgunos acores resularon heridos de 3erdad por las espadasL. 6os guiones de 9u+uia las consecuenes pel*culas dirigidas por los dos (ainos =9ho+o su hijo (asahiro> 'ueron prono populares? se inspira)an a pares iguales en el cine de acci%n norea!ericano en no3elisas locales de capa espada co!o "ai+an aa+ao 9hin ;asegaa.
!and*)ulas agresi3as !iradas desa'ianes. Oui+5 eso se de)*a a &ue pro3en*a del a)ui, !ienras &ue esos proagonisas surg*an de las ilusraciones io no3elas populares. inguna de las 'uenes del nue3o cine de época en*a nada &ue 3er con ningn oro ipo de lieraura. 9e esi!a &ue alrededor de un seena por cieno de esas pel*culas cogieron sus ideas de los 'olleines de los peri%dicos las re3isas. 6a posici%n de los acores =co!o algo disino de la inerpreaci%n> segu*a siendo, sin e!)argo, propia de un escenario. L6os cuarena siee roninC la narraci%n 3erdaderaL =Bhuon giresuC jisurou chushingura, 1#28> de (aino, de la cual oda3*a e7ise un 'rag!eno, señala las re'or!as &ue procura)a. El esilo de acuaci%n era LrealisaL, es decir, la gesiculaci%n esa)a a!inorada e incluso a los oa!a se les con3enci% de &ue li!aran sus a!anera!ienos !5s e7re!os. 6as dos di!ensiones del escenario se a)andona)an con 'recuencia, se hi+o algn uso de la pro'undidad, especial!ene durane las di3ersas procesiones, llegadas salidas &ue ha)*a en la acci%n. /l !is!o ie!po, (aino =Lel D. Q. :ri''ih de Jap%nL> conser3a)a los parones de dan+a del shinougei =al &ue se re'er*a co!o Lshi!pa con espadasL>, con una 'rag!enaci%n de la acci%n coreogra'iada !odo pesado e irreal. Esa co!)inaci%n de Le!oci%n realisaL en'rena!ienos 'or!ali+ados disingui% al género durane oda su e7isencia. 9e pueden co!parar las pel*culas de época de Daisue Ao, 9adao a!anaa /ira "urosaa se las enconrar5, a ese respeco, si!ilares. Recuerdan a ese anerior ideal, wakon yosai =Lesp*riu japonés, culura occidenalL>, un concepo &ue coninu% 3igene durane la era 9hoa, incluendo a ese nue3o ipo de proagonisa &ue era en gran pare indi3idualisa pero &ue esa)a o)ligado por la coreogra'*a de grupo nacional &ue se le i!pon*a. Ese nue3o proagonisa era inerpreado por acores de cine de época an populares corno Runosue suigaa, Bhie+o "aaoa, Denjiro ochi, Bhojiro ;aashi =&ue luego ser*a oda3*a !5s 'a!oso con el no!)re de "a+uo ;asegaa>, el !5s popular de odos, su!asa)uro Kando. Eran j%3enes, *os duros de la calle &ue no en*an nada del no)le guerrero reraado por noe. 6as peleas de espada del nue3o género, al corno las coreogra'ia)a "a!!ori Kansho, eran heroicas, pero de un hero*s!o de luchador inrépido de 'icci%n popularC r5pido calculado. a!)ién, co!o ha a'ir!ado el direcor asu+o (asu!ura, desde los años 20 algunos direcores se propusieron esudiar las écnicas de la lieraura popular, después de lo cual incorporaron sus propios halla+gos. (enciona al odan, con sus procla!as )re3es, su di5logo corane sus r5pidos ca!)ios de escena, un 'or!ao narrai3o &ue ejerci% una in'luencia !aor en la esrucura de ese nue3o jidaigei. El reser3ado narrador odan no era, sin e!)argo, i!iado. En lugar de ello, la acuaci%n consis*a en !onones de gesos 'aciales !5s in'luencias del Qillia! 9. ;ar ecu5ni!e alo de !iras, el osado descarado Douglas
3a&uero en i!ono, al co!o lo cali'ic% oshiro (i'une en una de sus li!as apariciones, en oji!)o =1#F1> de /ira "urosaa. Buando el jo3en Kando e!pe+% a inerprear a ese ipo de proagonisa en 1#24, se consolid% r5pida!ene la i!agen popular del jo3en sa!ur5i sin !aesro =ronin>, re)elde, inrépido su'riene. Ese ipo se ha ideni'icado co!o el aeau, un ér!ino o!ado del a)ui para caraceri+ar al sa!ur5i ideali+ado, guerreros &ue no solo son 3icoriosos en el co!)ae sino, ade!5s, ho!)res sagaces, con una 'uere 3olunad la deer!inaci%n de so)re3i3ir. Ese nue3o proagonisa, sin e!)argo, a !enudo esa)a a!)ién despose*do. /un&ue 3aliene en ocasiones 3icorioso, ha)*a co!en+ado a dudar del ideali+ado c%digo de conduca &ue él !is!o ha)*a creado. En los años $0, oro guionisa, 9hinaro (i!ura, agrand% el suspica+ personaje aeau. 9us proagonisas eran los desconenos en una época de represi%n. /un&ue (i!ura pre'er*a siuarse en el periodo Edo, sus guiones a!)ién re'leja)an los resulados de la lla!ada LResauraci%nL 9hoa =1#$$-1#40>, esa época durane la cual la represi%n gu)erna!enal co!en+% a hacer reroceder a la Lde!ocraciaL aisho. (ienras &ue los radicionalisas =incluendo los &ue esa)an en el go)ierno> criica)an hasa llegaron a censurar a prohi)ir las o)ras de (i!ura oros en las &ue sal*an los proagonisas anisociales, esos personajes se dirig*an e3idene!ene a los p)licos !5s grandes. 6a popularidad del nue3o jidaigei 'ue al &ue el papel del proagonisa creci% para incluir no solo al sa!ur5i al ronin, sino ade!5s a los jugadores 3aga)undos =supuesa!ene los ancesros re!oos de la acual au+a, la !a'ia japonesa> di3ersos ga!)erros &ue holga+anean por los !5rgenes de la sociedad. El género de g5nsers de la segunda posguerra !undial, un género &ue conina ho en d*a en la ele3isi%n en las pel*culas de aeshi "iano enre oros, iene sus ra*ces en el jidaigei de los años 20 $0. 6os pri!eros ronin, por eje!plo los de L6os cuarena siee roninL =1#12> de 9ho+o (aino, esa)an aados por horri)les jura!enos a sus aneriores señores. Pero los ronin de las pel*culas de los li!os 20 no eran leales a nadie. o solo carec*an de 'e 'eudal, sino &ue parec*a &ue carec*an de cual&uier 'e. El caso es &ue a rochi =1#2>, escria por 9u+uia dirigida por Kunaro , dirigida por el hijo de 9ho+o, (asahiro (aino, escria por Aaro a!aga!i, raa)a
de dos ho!)res &ue cuesiona)an el c%digo 'eudal. , de Daisue Ao. @n jo3en sa!ur5i persigue al asesino de su padre? un co!ien+o )asane corriene de una pel*cula his%rica. Pero, a di'erencia del héroe *pico &ue sie!pre pelea en su ca!ino hacia la ci!a, el sa!ur5i solo se encuenra con re3eses. Por 'in, para so)re3i3ir, iene &ue ro)ar a los granjeros, &ue son an po)res co!o él. Buando descu)re &ue el !oi3o de la po)re+a de ellos es la opresi%n del go)ierno local, se une a su re3uela, una acci%n oda3*a !5s !oi3ada cuando descu)re &ue el asesino de su padre es el señor local. (ansau Aa!i engrandeci% oda3*a !5s el papel del proagonisa de época. Era a!igo de la in'ancia de Daisue Ao, !5s arde llegar*a a ser juno a ;iroshi Anagai audane del direcor. 6as pri!eras pel*culas de Aa!i 'ueron para "aaoa Bhie+o &ue, ade!5s de ener su propia producora, era a!)ién acor, capa+ de dar el ipo del proagonisa &ue necesia)a el nue3o jidaigei. Era heroico sin ser super!an? parec*a una persona corriene &ue resula &ue hac*a lo apropiado en el !o!eno oporuno. Aa!i creo para él una serie de pel*culas his%ricas ir%nicas a 3eces sa*ricas. LEl parioa sin parL ="Hus)i !uso, 1#$2> era una *pica pel*cula con ese nue3o proagonisa. En los 3einin !inuos &ue so)re3i3en, un jo3en espadach*n decidida!ene irre3erene se hace pasar por su arisocr5ico pro'esor de esgri!a. 6a siuaci%n se desarrolla)a de !odo &ue se ridiculi+a)an !uchas de las radiciones 'eudales, en especial las &ue ha)*an so)re3i3ido en el Jap%n !oderno. 6os 'unda!enos 'eudales &ueda)an puesos en enredicho por el hecho de &ue al i!posor no se le pudiera disinguir del señorial pro'esor e incluso le !ejorara en un 'inal par%dico. Aa!i lle3% !5s all5 su hu!ani+aci%n radical de los sa!ur5is en "aia /anishi =/anishi "aia, 1#$F>. En esa adapaci%n de una hisoria de 9higa aoa, el héroe de )uen cora+%n se une a oro personaje de ideas sa!ur5i para derroar a los !alos criados &ue rodean a un señor esencial!ene espido. Ju+o Aa!i, el hijo del direcor, =&ue conser3% esa pel*cula e incluso hi+o una copia con r%ulos en inglés> sosen*a &ue el 'il!e era una alegor*a pol*ica. 6os !alos criados represena)an al go)ierno !iliarisa? el señor inelecual!ene desa'iado, al e!perador. /anishi, el sa!ur5i de )uen cora+%n, allan% el ca!ino para esos proagonisas de posguerra &ue ano se le parecen. Buando el pri!er Loji!)oL de
"urosaa apareci% en la panalla, girando sus ho!)ros de ese !odo an caracer*sico, esa)a saliendo direca!ene de esa radici%n. Juno a los nue3os personajes a la nue3a dra!aurgia llegaron las nue3as écnicas cine!aogr5'icas. &ue Llo pri!ero &ue aprendi!os de las pel*culas norea!ericanas 'ue un esilo de 3ida !5s 3elo+ =...>. 6o siguiene, unos !odales 3i3aces la rapide+ para ejecuar acciones decisi3as =...>. /prendi!os a adopar na aciud hacia la 3ida a'ir!ai3a, a!)iciosa a 3eces incluso co!)ai3aL. En 1#28, la!i, en cola)oraci%n con ;iroshi Anagai, hi+o ena aeihii =1#28>, una de las pri!eras pel*culas !aaa)i =L3aga)undasL>. 6os r%ulos de di5logo uili+an e7presiones colo&uiales, los proagonisas eran cone!por5neos del p)lico. . /s* se per!i*a a s* !is!o odas las nue3as écnicas cine!aogr5'icas &ue 3en*an de occidene al co!o ha)*a hecho su !enor, Daisue lo =a !enudo lla!ado LDaisui AdoL, &ue signi'ica L!e encanan las panor5!icasL> por su predilecci%n por los li!os esilos cine!aogr5'icos i!porados. 9in e!)argo, !ucha de la dra!aurgia del dra!a radicional esa)a de algn !odo conenida en el jidaigei. Eso era especial!ene e3idene en las escenas de lucha a espada, coreogra'iadas con dealles &ue se !osra)an en s)ios pri!eros planosC co!posiciones 3isuales &ue capa)an la !irada. Bo!o los gra)ados radicionales en los &ue a 3eces se )asa)an, esas co!posiciones dra!ai+a)an la escena sinei+a)an el argu!eno. , co!o en el dra!a radicional, una escena segu*a a ora, i!pelida no ano por la acci%n co!o por el espec5culo eséico. Bo!o ha señalado Donald "iriharaC en, diga!os, LEl !urciélago rojoL =Kenio!ori, 1#$1> de suruhio anaa, odos esos i!pacanes despla+a!ienos, las panor5!icas, los giros, las rare+as el !onaje r5pido Les5 ah* por solo un !oi3oC el i!pacoL. Esa co!)inaci%n de narrai3a guiada espec5culo desaado se o)ser3a en su 3ersi%n !5s especacular en las pel*culas de Daisue Ao. En LJiroichi, el chico de la raaL =asurae Jiroichi godhi, 1#$1>, Denjiro ochi, una especie de ladr%n a lo Ro)in ;ood =Luna 3ida rica en po)re+asL, dice uno de los r%ulos>, pasa por una serie de a3enuras &ue conducen a un 'inal co!plea!ene decorai3o. 6a secuencia es5 replea de rea)los per'eca!ene co!puesos de la!parillas de 'iesa &ue se suceden uno a oro cul!inan no en una re3elaci%n dra!5ica sino en un go+o eséico. @n esupendo eje!plo de las proe+as pic%ricas de Ao se 3e en LDiario de los 3iajes de BhujiL =Bhuji a)i nii, 1#2H>, una pel*cula &ue se cre*a oal!ene perdida hasa &ue una pare de ella =una hora reina seis !inuos> se descu)ri% en 1##1. 9u proagonisa jugador, Denjiro ochi, predecesor de los proagonisas de las
!odernas pel*culas au+a, se 3e arapado en la &ue perci)e co!o oposici%n enre lo giri lo ninjo, el con'lico radicional enre el de)er a la sociedad el de)er a uno !is!o, !osrado en ér!inos '5cil!ene reconoci)les por el p)lico. :ran pare de la pel*cula parece una pel*cula !oderna, especial!ene norea!ericana. /un&ue a !enudo se ali!ena de una sensi)ilidad decidida!ene japonesa. 6as escenas de di5logo es5n en planos !edios, con dos planos rodados a 4X uno del oro, la l*nea de la !irada sigue el es5ndar inernacional. /un&ue, en la secuencia de la '5)rica de sae, segui!os una panor5!ica hacia a)ajo desde la oscuridad hacia unas !anchas de lu+, coninuarnos por los raos, por una cuerda por 'in llega!os hasa los ho!)res &ue hacen su ra)ajo. /parece un r%ulo escrio so)re la oscuridad inicial conina a lo largo de oda la panor5!ica, con3iriendo co!o e'eco la panalla en una super'icie caligr5'ica, una p5gina en dos di!ensiones. 6a siguiene secuencia, en el paio de la '5)rica de sae, es osad*a eséica japonesa. El 5rea es5 llena de enor!es )arriles 3ac*os, algunos a los lados, de !odo &ue la i!agen es5 llena de c*rculos. Plano ras plano se su)raan sin pausa las co!posiciones circulares resulanes. @na chica ca!ina en c*rculos? los chicos juegan a juegos circulares? el diseño se ha con3erido en el argu!eno. durane el reso de la pel*cula, las escenas reroraen a la co!posici%n de esa secuencia nos la recuerdan. 6a proagonisa acude a senarse so)re una gran cu)a 3ac*a? !5s arde, los niños dan+an en c*rculos alrededor del sa!ur5i aurdido. Esa narrai3a aparene!ene )asada en el diseño recuerda a la de los gra)adisas radicionales, en especial ;ousai, rae a la !ene la insisencia de esos gra)adores acerca de &ue los es&ue!as 3isuales pueden o!ar el lugar de la ra!a. Pode!os as* enender el papel &ue la co!posici%n radicional juega en el cine japonés. /l !is!o ie!po, dealles de realis!o coidiano aparecen decorando ese e&uili)rio pic%rico. Ao ejerce ese realis!o cuando hace aparecer a uno de sus personajes cepill5ndose los dienes escupiendo. Después de odo, el direcor ha)*a sido al principio guionisa de "aoru sanai, uno de los pri!eros auores shingei LrealisasL. 6a reuni%n del cuidado por el dise'*o eséico la inerpreaci%n realisa =LindiseñadaL> se hace e3idene en la esili+aci%n de las peleas a espada &ue adornan las hisorias en la pel*cula de Ao. 9on cenelleanes co!)inaciones de !o3i!ienos, ano de los acores corno de la c5!ara. 6argos 3eloces ra3ellings de doll, s)ias panor5!icas de odo el lugar, pri!eros planos de los di3ersos !ueros, !onones de e7ras shinougei por los alrededores. 6a li!a de esas luchas conclue con una lena !archa a ra3és del )os&ue, con los super3i3ienes porando a Bhuji 'aal!ene herido cru+ando la noche =inada de a+ul>, con el agua rielando las hojas oscilando )landa!ene. Esa procesi%n es !ucho !5s )ella de lo &ue se necesia, es )ella por&ue s*C un despliegue eséico &ue real+a el encano la paéica 3ulnera)ilidad de nuesro héroe agoni+ane.
En conrase con ella es5 la secuencia 'inal, en la cual el proagonisa, en su 'orale+a escondida, !aniene un largo di5logo a ra3és del cual se re3elan los !iserios de la ra!a =una conclusi%n *pica del género>, !ienras las auoridades le )uscan por odas pares. Después de la e!oci%n al aire li)re de la lucha, de la )elle+a nocurna del 3iaje, ahora los pri!eros planos son cerrados. 9e usa un cañ%n para proegerse de los aacanes &ue han 'or+ado la enrada? gira!os, 3e!os al proagonisa agoni+ane, con su respiraci%n 3isi)le en el 'r*o. oda la )rillane coreogra'*a le ha ra*do hasa a&u*, un pri!er plano &ue nos da esi!onio de su li!o !o!eno. 9onr*e acepaC eso es lo &ue el !undo 'eudal ha hecho de él, él, un ho!)re !oderno en la época Edo, sonr*e.
Oui+5 el !ejor de los direcores del nue3o jidaigei era 9adao a!anaa, aun&ue, al !orir a los 3eininue3e años, 'ue el &ue !enos pel*culas hi+oC 3einirés en siee años, de las cuales solo han so)re3i3ido res. 6a a!)ici%n de arnanaa era !oderni+ar oda3*a !5s la pel*cula de época. Esa !oderni+aci%n 'ue el ncleo del !ani'ieso de un grupo de ocho j%3enes cineasas japoneses &ue se lla!aron a s* !is!os aruai-gu!i =el gang aruai> por la +ona de "ioo en la &ue 3i3*an en la &ue escri)*an en conjuno )ajo el seud%ni!o coleci3o de "ajiara "i!pachi. a!anaa, &ue ra)aj% con los esudios iasu, no esa)a ineresado en un proagonisa nihilisa ni en la sal3aci%n del ho!)re co!n. (5s )ien &uer*a Lrodar un jidaigei co!o un gendaigeiL, el ipo de pel*cula &ue Anagai lla!a)a Ldra!a cone!por5neo con !oñoL. 6as di'erencias enre a!anaa el la!i !5s conspicuo pueden 3erse en la co!paraci%n de sus 3ersiones por separado de la !is!a hisoria. En 1#$, a!)os hicieron una pel*cula so)re Bhuji "unisada. 6a de Aa!i 'ue LBhuji se hace un no!)reL =Bhuji aridani, 1#$, n.s.> la de a!anaa 'ue sencilla!ene Bhuji "unisada ="unisada Bhuji, 1#$, n.s.>. 6a pri!era esa)a orienada hacia la cr*ica social solo cone!pla)a al jo3en Bhuji despues de &ue a)andonara la agriculura a causa de los i!puesos opresi3os el go)ierno desp%ico. El argu!eno de la pel*cula era Lun granjero se con3iere en jugadorL. Por su lado, a!anaa esa)a ineresado sola!ene en el personaje. 9u Bhuji, o)ligado por el agradeci!ieno a un ho!)re &ue le esconde de las auoridades, de)e !aar para co!pensar esa deuda !oral. Ese dile!a !oral se uili+%, para crear el a!)iene. a!anaa no esa)a especial!ene preocupado por la criica social, sino por los pro)le!as e!ocionales el !odo en &ue esos e7presan el personaje. 6a !ejor pelicula de a!anaa 'ue L;u!anidad glo)os de paper =injo a!i'usen, 1#$H>. En la pri!era secuencia se ha suicidado un aniguo sa!urai. 9us 3ecinos ha)lan de la !uere uno diceC LPero se colgo, co!o un co!erciane. YD%nde esa)a el espiriu )uushido de ese ho!)reZ YPor &ué no se desripo a s* !is!o co!o un auenico sa!uraiZL / lo cual oro respondeC LEs &ue a no enia espadaC la 3endio el oro dia a ca!)io de arro+L. 9e raa de la !uere, el 'a!iliar
e!a de co!ien+o, an ipico del dra!a con3encional de epoca, con su re'erencia al )ushido, Lel ca!ino del sa!uraiL. Pero ha una enor!e di'erencia. En el produco con3encional, el proagonisa ha)ria enido un 'inal glorioso. o asi, sin e!)argo, en esa pelicula criica, cone!plai3a cone!poranea. 6a espada, &ue se supone &ue si!)oli+a la 3ida de un sa!urai, ha sido 3endida para &ue, en gran ironia, el sa!urai pueda 3i3ir. adao 9ao ha dicho &ue esa pel*cula Les un es'uer+o consisene para agiar los 3iejos esereoiposL. 6os personajes ha)lan japones !oderno en lugar de los L3osL LnosL de los !elodra!as de espadas? la conduca del sa!urai a no esa esili+ada riual!ene? no ha generali+aciones con3encionales, las &ue aparecen lo hacen con proposio ironico. El resulado es la 'rescura, la li)erad, en las cuales los pro)le!as serios se raan sin gra3edad. En la pri!era de las peliculas de a!anaa &ue han so)re3i3ido, L6a olla del !ill%n de RoL =ange sa+en oaC hau!an ro no su)o, 1#$>, el proagonisa es un cha!)ara =espadachin> an 'a!oso co!o Bhuji "unisada. 9e esa)lece &ue 9a+en ange es un superheroe a pesar de carecer de un ojo ener un )ra+o a!puado. 9in e!)argo, al inerprearlo Denjiro ochi, se raa de un espadach*n 3enido a !enos, leno de !ene e incorregi)le!ene pere+oso. El proagonisa de a!anaa no se da cuena de donde esa la 3aliosa olla, aun&ue eso ha sido e3idene para los especadores desde el principio de la pel*cula, sus inenos por enconrarla son en consecuencia co!icos. Bo!o Sanjuro =9anjuro su)ai? 1#F2>, de "urosaa, una pelicula &ue en !uchos senidos de)e !ucho a esa de a!anaa, es an capa+ co!o li!iado, en consecuencia co!plea!ene hu!ano. o era esa Aa inenci%n original de iasu. L6a olla del !illon de RoL en*a &ue ha)er sido una pelicula de Daisue Ao, &ue la ha)ria hecho !ucho !5s seria heroica si no se hu)iera ido de la co!pañia a Dai Achi Ega. a!anaa era un direcor !u di'erene de Ao. 6a segunda de Aas pellculas de a!anaa &ue an e7isen es la producci%n de iasu ,9ochun "ochia!a ="ochia!a 9oshun, 1#$F>. Escria por 9hinaro (isu!ura, se pens% original!ene co!o un !elodra!a de epoca, a parir una o)ra a)ui de (oua!i "aaae. /l reescri)irla dirigirla, a!anaa ca!)i% a los !aones de )ajos rondos por )uenas personas de calidos seni!ienos. ;a)ia hecho lo !is!o con el guion de (isu!ura L;u!anidad glo)os de papel )asado en un a)ui. 6a 3ersion original iene inrepidos 3illanos &ue Aucha)an enre si, pero en la pelicula 'inal ha poco de esa acci%nC las genes son !u corrienes, incapaces de ales resoluciones heroicas. Enre los !oi3os &ue en*a a!anaa para hu!ani+ar de ese !odo sus guiones, en la !is!a epoca en &ue eA go)ierno hac*a un lla!a!ieno a la heroicidad, es5 el hecho de &ue el 3alora)a !as el ninjo &ue el giri, los seni!ienos personales anes &ue los insiucionali+ados. En el uli!o gui%n de a!anaa, 9ono Wa =1#$#>, &ue ni 3i3i% para dirigir, el ninjo se con3iere en algo as* co!o 3alen*a. @na 'a!ilia &ue iene una a)erna en
"ioo durane la Lre3olucionL (eiji se 3e en3uela en el 'ragor de una re3uela del 9hinsengu!i. Ese 9hinsengu!i, un ejercio progu)erna!enal &ue ha)iual!ene se reraa)a co!o un )lando grupo de )o scous, es reraado a&u* co!o algo &ue se apro7i!a a la :uardia Roja. 9i se considera la 'echa de la o)ra, se puede enender lo &ue esa haciendo a!anaa. 6o !agn*'ico es &ue se pod*a ha)er desenendido de odo ello, de la co!paraci%n i!plicia de un 9hinsengu!i 3ioleno desruci3o con un ejercio japones cone!poraneo 3ioleno desruci3o. no se desenendi% en a)soluo. . En las peliculas de a!anaa ha algo por enci!a de las inerpreaciones &ue a!)ien es escaso en las peliculas japonesas de los años reina. Por eje!plo, en 9oshun "ochia!a, la secuencia co!plea en la &ue dos de los personajes !enores asisen a una su)asa, consise en un plano !edio de los dos solos. unca 3e!os al reso de la gene, no ene!os idea de por &ue esan pujando, pero la acuacion conjunada, con un acor siguiendo al oro, nos per!ie seguir la acci%n con ineres di3ersion. Agual!ene !ini!alisas son los ineriores, a !enudo rodados ligera!ene desde a)ajo =e7aca!ene co!o roda)a +u>, !osrando cieros dealles de epoca echos. 9e !aniene la esrucura del argu!eno en lo esrica!ene necesario, solo en eso. 9e dejan separadas las series de escenas =el her!ano pe&ueno en una lucha, el her!ano !aor !eido en l*os, co!plicaciones acerca de una espada 'alsa>, con !uchas elipsis inencionadas en el gui%n. En una de esas escenas, el her!ano pe&ueño coge su cuchillo se desli+a en la casa de uno de los !alos. 6a ca!ara se &ueda 'uera de la puera shoji cerrada. *!os 3oces 3e!os so!)ras proecadas en las paredes de papel. 9e 3e )re3e!ene la siluea del cuchillo. 6a lu+ se apaga s)ia!ene. *!os una e7cla!acion. Ese es el 'in de la secuencia. unca se nos narra direca!ene la resolucion =aun&ue la e7rae!os del cone7o del reso del 'il!e> ni su posi)le signi'icado.
9e pierde la ra!a en su senido causal, pero odas las eapas de la hisoria con'luen 'or+osa!ene en ese 'inal lleno de acci%n durane el cual la ira repri!ida hace erupci%n el caalogo co!pleo de esgri!a cha!)ara se despliega. 6a ciudad enera, odos esos decorados &ue he!os 3iso o)licua!ene, se uili+a ahora cuando la lucha de los ho!)res su)e )aja por los callejones. /un&ue el ri!o es !u rapido, el !onaje nunca nos con'unde. De un callej%n de esrechos l*!ies gira!os 4[ hasa un puene &ue cru+a so)re un cauce, una perspeci3a &ue per!ie una 3isa de las res di'erenes )aallas =en res puenes di'erenes> &ue se esan cele)randlo en la ciudad. /l 'inal, el !alo principal iene una !uere de sa!urai cuando per!ie escaparse al desgraciado her!ano !enor. 6a acci%n conduce a la resoluci%n, aun&ue no es ese el nico prop%sio de la pel*cula. Esa 3iolencia =co!o anos derra!a!ienos de sangre japoneses> es un especaculo escénico. 6os !odelos del desorden se coordinan en co!posiciones &ue 'ilran la agiaci%n e7raen )elle+a del caos. /l si!pli'icar la accion, al reducirla a sus ele!enos indi3iduales, esa agiacion no se poencia, pero su percepci%n s*. Reconoce!os esa si!plicidad 'or+ada en las secuencias nocurnas del 'inal. Eso es e7presionis!o =del cual se diran !as cosas en adelane>, el esilo no!inal!ene ale!an de desacar un esado de ani!o en paricular a ra3es de la elecci%n e7presi3a del arisa. ;acia los años $0, el esilo ha)*a sido co!plea!ene adopado por Japon. El e7presionis!o a se ha)*a depurado de sus e7ageraciones =El ga)inee docor Baligari> se usa)a, en ca!)io, co!o un ele!eno !as de una presenaci%n co!pleaC la !ene del especador hecha 3isi)le. ;a !uchas oras in'luencias occidenales en la o)ra de a!anaa, especial!ene en el desarrollo de los argu!enos, 9higehio ;asu!i ha descu)iero ele!enos de la co!edia a!ericana LEl readorL =1#$2> de 9ephen Ro)ers en L6a olla del !illon de Ro, seg!enos de Pension (i!osa =1#$4> de Jac&ues
co!o una operea. ;a )ailes de 'iesa cancionesC LAgual &ue un !olino gira al 3ienoL, cana la proagonisa arisa, puede &ue acerca de si !is!a. 9e ridiculi+a !ucho la ona para'ernalia de las anicuadas ra!as uha, 'recuene!ene relacionadas con secreos !iliares. @no de esos secreos se esconde en una olla, por eso el aparene 3alor de esa. El sa!urai &ue )usca el 3alioso recipiene dice &ue Lodo ese l*o suena a 3endeaL, un dialogo &ue se repie dos 3eces en la pel*cula para &ue al especador no se le pasen las di'erencias enre esa oras pel*culas de época. co!o las pel*culas de epoca corrienes raan de la decisi%n de la accion inrepida, ene!os al proagonisa de a!anaa negandose a hacer algo, haciendolo en la siguiene secuencia. Esa negacion ine7ora)le =seguida por un ine7plica)le renuncio &ue des3ela &ue ha)*a una decision algo !enos &ue de'inii3a!ene 3aliene> se uili+a en res di'erenes ocasiones de la pel*cula, dejando clara su 'unci%n sa*rica. 6a pel*cula es, en realidad, una parodia cariñosa del cha!)ara. Es e3idene &ue "urosaa aprendi% !ucho de ella, co!o se 3e en L6a 'orale+a escondidaL ="auishi oride no san aunin, 1#8>, en la &ue las a3enuras de los lingoes de oro son paralelas a las de la olla perdida. ecnica!ene, a!anaa !e+clo in'luencias nai3as e7ranjeras en un esilo de lo !as araci3o. ;a)lando so)re su ecnica, dijo &ue una 3e+ &ue enconra)a donde poner la ca!ara, ha)*a resuelo el pro)le!a. LBo!o se 3eL añadi%, Lhago lo conrario de lo &ue enseño Pudo3inL. =6o &ue Pudo3in dijo 'ue &ue el !onaje era Lla 'or!a !as ele3ada de cine, el 'unda!eno del are 'il!icoL> a!anaa, co!o !uchos direcores japoneses, !ona)a relai3a!ene poco, por lo !enos en co!paraci%n con los rusos. Ese !onaje ha)iual!ene solo consis*a en ensa!)lar, es decir, nada de lo &ue Pudo3in enend*a por !onaje. El concepo del espacio de a!anaa era di'erene, de ah* la i!porancia pri!ordial &ue le da)a a la posici%n de c5!ara, su puno 'uere. En L;u!anidad glo)os de papelL, a!anaa presena un conrase enre dos 5reas del espacio, las nicas &ue !uesra. @na es el !undo de pueras adenro de un )arrio de 3ecinos, la ora es el e7erior a ese )arrio. 6a di'erencia enre esos !undos, la !ani'esaci%n de su separaci%n, se su)raa a la 3e+ en las secuencias del co!ien+o del 'inal. En la pri!era, las pueras se cierran los 3ecinos &uedan con'inados !ienras las auoridades in3esigan un suicidio. En la li!a, las pueras se cierran de nue3o, en esa ocasi%n para co!pro)ar las !ueres del proagonisa de su esposa. Esa reiculaci%n del espacio =una red de escenas &ue descri)en un 5rea espec*'ica> es e'ica+ en !5s ér!inos &ue los cine!aogr5'icos. 6a pel*cula es5 )asada en "an+iui 9hin+o, un dra!a a)ui de (oua!i &ue, co!o la !aor*a de los de su género, es geo!érico en el uso del espacio. 6a preocupaci%n por los concepos de denro 'uera es a!)ién !u japonesa. @chi =denro> 3oo ='uera> se consideran !ucho !5s de'inidores li!iadores &ue en occidene. a!)ién ha una noci%n japonesa de &ue el pri!ero
es seguro el segundo no. El concepo &ue de ah* se e7rae per'ila con precisi%n el argu!eno en el &ue el e7erior es la +ona de répresi%n gu)erna!enal &ue se disingue por su 'ala de ninjo, la cualidad del seni!ieno hu!ano an con!o3edora!ene reraada en el inerior del 3ecindario, un )arrio cerrado. En la segunda secuencia de la pel*cula, en un callej%n e7erior del 3ecindario, enconra!os a la c5!ara siuada al ni3el del ojo hu!ano &ue odos los planos es5n econ%!ica!ene !onados a lo largo del !is!o eje. En eso, a!anaa esa)a clara!ene in'luido por +u. /un&ue ha digresiones a lo largo de la secuencia =una de ellas es la presenaci%n de @nno, el sa!ur5i sin !aesro, héroe del 'il!e>, en conjuno no 3ar*a en a)soluo la posici%n de la c5!ara en cada escena durane el progreso de la acci%n en el callej%nC el 5ngulo coincide con el eje. Ese !odo de ra)ajar no se 3e a !enudo en el cine norea!ericano o en el europeo de la época, por&ue se pod*a decir de esos planos &ue Lno encaja)anL, a!)ién por&ue sus secuencias ransgred*an uno de los principios del esilo cine!aogr5'ico inernacional &ue a'ir!a &ue una pel*cula progresa gracias a sus planos en oposici%n. 9e pensa)a &ue planos de co!posici%n si!ilar pod*an ser con'usos, aun&ue esas secuencias de a!anaa pro)aron &ue eso no necesaria!ene era as*. 6a eor*a de la oposici%n de planos parece )asarse en la noci%n occidenal de &ue la narrai3a solo puede progresar gracias al con'lico a la con'ronaci%n, de co!posiciones o de cual&uier ora cosa. 6a idea de la narrai3a &ue progresa gracias a la ar!on*a a la si!iliud, &ue no se encuenra 'recuene!ene en el cine occidenal, se 3e una ora 3e+ en el cine japonés. 6o &ue esa secuencia proporciona, parecer*a &ue es lo &ue a!anaa &uer*a, es una descripci%n lieral del callej%n. @na 3e+ &ue he!os sido conducidos an cuidadosa!ene a ra3és de él, se nos hace co!plea!ene 'a!iliar cree!os en él. Eso recuerda a una de las reglas de los aniguos esudios japoneses &ue dec*a &ue en los pri!eros siee cores o planos de la pel*cula se de)*a dejar siuada la casa co!plea o la locali+aci%n principal. Esas reglas riuali+adas general!ene se ignora)an cuando se superpon*an las e7igencias de producci%n, pero en algunas pel*culas, co!o las de a!anaa, pre3alec*a algo si!ilar a esas 3iejas reglas, se recorda)an concepos generales acerca de c%!o de)*a plas!arse el espacio. /l !osrarnos el callej%n del 3ecindario, el direcor se !ue3e en pro'undidad por él, plano ras plano. 9e da una precisa !uesra de la calle, una e7posici%n cre*)le de su espacio, una inroducci%n l%gica a los personajes, la siuaci%n de oda la !e5'ora espacial. Es el callej%n cerrado lleno de gene el &ue, aun&ue in3adido de 3e+ en cuando por agenes, consiue el lugar !5s seguro del !undo. Buando el !undo e7erior =la ciudad 'uera del )arrio> se di)uja, no se nos da al apoo espacial. o conoce!os la siuaci%n geogr5'ica de la casa del presa!isa en relaci%n a nuesro callej%n, ni la locali+aci%n del puene en el &ue uno de los personajes principales 3a a ser asesinado. 6a puera del e!plo, la 'eria, odos esos lugares Le7erioresL es5n separados, indi3iduali+ados, desconecados enre s*. 6es
'ala la coninuidad del 3ecindario, &ue se nos ha !osrado co!plea!ene. En consecuencia, es en el 3ecindario donde nos enconra!os seguros, co!o en casa, el e7erior es el &ue es peligroso o ajeno. LEspacial!ene, a!anaa, al ha)er senado esas oposiciones de espacios, al ha)er ra+ado una !inuciosa re*cula en uno al ha)er dejado al oro cuidadosa a!ena+adora!ene sin reicular, ha creado por s* !is!o una esrucura )ipolarL. Enre esos nue3os jidaigei, esos Lgendaigei con !oñoL, se pensa)a nor!al!ene &ue las o)ras de ;iroshi lnagai eran seni!enales pero l*ricas, &ue las de (anasau Aa!i eran inelecuales pero ir%nicas, &ue las de a!anaa, con su elegancia !ini!alisa sus ri!os )ella!ene 'luidos eran una clase por s* !is!as, la !5s ala. a!)ién se acepa &ue con su e!prana !uere, al ser en3iado al 'rene co!o soldado raso !orir de disener*a, el cine japonés perdi% uno de sus !ejores direcores. NI""!TSU $ EL S%I#&!: "ENJI #I'OGU(%I
/un&ue el uha ha)*a sido e'ica+!ene rans'or!ado en algo !5s co!plicado, las pel*culas )asadas en el shi!pa coninuaron con su !odelo a esa)lecido, en realidad incluso coninan ho en d*a en los cule)rones ele3isi3os. 9in e!)argo, esa)an eniendo lugar algunos ca!)ios. iasu, el hogar del cine shi!pa, per!ii% a "ensau 9u+ui hacer un ipo de dra!a !5s co!pro!eido en L9u'ri!ieno hu!anoL =ingen u, 1#2$, n.s.>, una hisoria !liple, con 'oogra'*a nocurna, r%ulos de di5logo, !onaje !5s 3elo+, una especie de realis!oC co!o la pel*cula raa)a de los po)res ha!)rienos, a "aichi a!a!oo, el acor principal, no se le per!ii% co!er anes ni durane sus inerpreaciones. (inoru (uraa, &ue ha)*a dirigido L/l!as en el ca!inoL, dej% 9hochiu se 'ue a iasu, donde en 1#24 hi+o L6a esposa de 9eisauL =9eisau no suna, n.s.>, la pri!era de 3arias pel*culas Lde nue3o esiloL. En ella, una jo3en esposa &ue no puede soporar &ue su !arido 3uel3a al 'rene de la guerra ruso-japonesa, le ciega deli)erada!ene. 9ale de prisi%n 3uel3e con su co!pañero ciego, pide su perd%n, se ahoga. Buando 9eisau lo descu)re, la perdona luego sala ras ella. odo eso era !u shi!pa, pero ha)*a di'erencias. Para e!pe+ar, la esposa in'eli+ 'ue inerpreada no por un ho!)re, sino por una de las pri!eras acrices japonesas, "u!eo @ra)e, una a'icionada &ue prono llegar*a a ser una esrella. /de!5s, a&u* era la proagonisa la aci3a es'or+ada, aun&ue 'uera de un !odo su)3ersi3o. a!)ién, co!o la hisoria es la de un soldado pr%7i!o a !archar al 'rene para sais'acer su sagrado de)er con el di3ino e!perador, la pel*cula se con3iri%, a ojos de algunos cr*icos, en una de las pri!eras pel*culas ani!iliarisas. Para crear esa pel*cula, (uraa uili+é lo &ue lla!a)a L'oogra'icis!o si!)%licoL, un realis!o en el cual odos los personajes eran co!o los de la 3ida real,
aun&ue sus acciones en*an signi'icados si!)%licos, casi aleg%ricos. En su secuencia 'inal, por eje!plo, se !uesra a la esposa de 9eisau, o !5s )ien se la descu)re, aada con grillees? algo a un ie!po real si!)%lico. o a'eca a la e'icacia de esa i!agen el &ue haa sido o!ada presada de la pel*cula on (orgens his (iernach =1#20>, de "arl ;ein+ (arin, &ue 'uera o!ada de nue3o para la secuencia 'inal de LEncrucijadasL =Juji ro, 1#28>, de einosue "inugasa. 6as inenciones eran a3an+adas, ano si el !ensaje aleg%rico se apreci% en la panalla co!o si no. asu+o (asu!ura ha dicho &ue el realis!o psicol%gico cine!aogr5'ico en Jap%n en*a sus or*genes en esa pel*cula de (uraa as* co!o en L6a ienda de "oaL, de Ei+o anaa, añadiendo &ue L!e parece &ue es !5s &ue una coincidencia el &ue los personajes principales de esas pel*culas realisas 'ueran !ujeresL. @na de las consecuencias de L6a esposa de 9eisauL 'ue &ue !5s !ujeres inerprearan papeles 'e!eninos en la panalla. 6os oa!a en a)soluo ha)*an desaparecido, las acrices se esa)an haciendo populares. Enre esas esa)an oo @!e!ura, ;aruo 9aa!ura =&ue ha)*a aparecido en L/l!as en el ca!inoL> la !5s popular de odas, 9u!io "urishi!a, cuas 'oogra'*as eran )es sellers. Oui+5 co!o consecuencia, !5s !ujeres e!pe+a)an a ir al cine, eso signi'ica)a un nue3o p)lico a sais'acer. En poco ie!po e3olucion% un género separado &ue reci)i% la 3aga deno!inaci%n de Lpel*cula de !ujeresL, puede &ue para di'erenciarlo de las pel*culas de ho!)res, los jidaigei. Enre los nue3os direcores recluados para el nue3o produco esa)a "enji (i+oguchi, &ue ha dicho &ue Lcuando o ra)aja)a para iasu, la co!pañ*a a en*a a (inoru (uraa haciendo pel*culas de héroes, as* &ue para e&uili)rarlo !e pusieron a hacer pel*culas de hero*nas. /de!5s, so !u )ron&uisa, de !odo &ue cuando ra)ajo sie!pre e7ise a posi)ilidad de &ue haa pelea, pero no so !u capa+ de pegarle un ora+o a una acri+L. (i+oguchi hi+o unas ochena cinco pel*culas desde 1#22 hasa su !uere en 1#H. anas raan de !ujeres &ue a !enudo se ha pensado &ue ese era el e!a pre'erido del direcor. De hecho, los japoneses lla!an L'e!inisaL a (i+oguchi, aun&ue en japonés el ér!ino no signi'ica uno &ue cree en los derechos de las !ujeres sino si!ple!ene uno al &ue le gusan se relaciona con !ujeres? por e7ensi%n, un !ujeriego podr*a ser lla!ado 'e!inisa en Jap%n. ;a oros !oi3os, desde luego, para &ue (i+oguchi hiciera el ipo de cine &ue hi+o. @no era hacer pr5cicas. 9hochiu propugna)a una consrucci%n plano a plano, de ah* sac% +u, por eje!plo, su esilo. iasu, por su lado, uili+a)a una apro7i!aci%n secuencia a secuencia. oshiaa oda, !5s arde guionisa principal de (i+oguchi, recuerda &ue (uraa le en*a anali+ando secuencias de pel*culas e7ranjeras haciéndole pensar en ellas co!o Lele!enos )5sicos de la consrucci%n de un gui%n =...>. 9e espera)a &ue odos los direcores con'eccionaran un gui%n segn esa !oda, incluendo (i+oguchiL.
/un&ue ese direcor opa)a por la secuencia no por el plano, hi+o unas cuanas pel*culas al principio =odas ellas perdidas en la acualidad> &ue parecen acudir a un !éodo &ui+5 !5s din5!ico &ue a&uel por el cual es 'a!oso en la acualidad. L6a !archa de oioL =oo os)inooa, 1#2#, n.s.>, por eje!plo, era un eio-eiga, lo &ue !5s arde se lla!ar*a una pel*cula endenciosa =i+&uierdisa>. Escria por el no3elisa popular "an "iuchi, de!osr% ser un é7io de a&uilla e i!puls% a la co!pañ*a a ordenar !5s de lo !is!o. El resulado 'ue L9in'on*a !eropolianaL =oai oooa, 1#2#>, un L'il!e del pue)loL del cual solo &uedan ho cinco !inuos. El gui%n no era de un auor popular sino de 3arios escriores LproleariosL, algo &ue la co!pañ*a no supo, por&ue no ha)r*a per!iido la producci%n. iasu &uer*a una pel*cula li)eral a la !oda, no propaganda i+&uierdisa. L9in'on*a !eropolianaL se rod% en locali+aciones de , rodada en a!anoi, oro lugar duro. Esa 3e+ no solo les in3esig% la polic*a sino &ue ade!5s 'ueron a!ena+ados por g5nsers. Esa no 'ue la pri!era desde luego a!poco la li!a ocasi%n en &ue las !a'ias iner3inieron en el cine japonés. / pesar de lo populares &ue 'ueron esas pel*culas, (i+oguchi no cre*a &ue 'ueran a ener é7io. Esa)a ineresado en el Lnue3o realis!oL pero, al !is!o ie!po, nunca lleg% a hacer suo ese esilo. (asu!ura ha dicho &ue (i+oguchi, sencilla!ene, Lno pudo adaparse al realis!o de "aoru sanai (inoru (uraaL, da una ineresane ra+%nC por&ue ese esilo esa)a de!asiado cona!inado de occidenali+aci%nL. /s* &ue aun&ue (i+oguchi hi+o !u di'erenes ipos de pel*culas es su eapa de Lpel*culas de !ujeresL lo &ue le disingue. 6a pri!era de esas de la cual oda3*a e7ise una copia es LEl hilo )lanco de la caaraaL =ai no 9hiraio, 1#$$>, escria principal!ene por "ennosue aeoa, )asado en una o)ra shi!pa de "oa l+u!i, la pel*cula es5 cargada de coincidencias !elodra!a &ue ilusran la carga de la siuaci%n de la !ujer, su su'ri!ieno silencioso a !anos de los ho!)res. ai, una arisa, se ena!ora de un jo3en al &ue le paga la educaci%n. Desgraciada!ene, el dinero se lo ha presado un i)ur%n presa!isa &ue llega a hacerse an i!poruno &ue a ella no le &ueda !5s re!edio &ue !aarle. El jue+ &ue preside el juicio resula &ue es el jo3en al &ue ai ha educado. Esgri!e la le del lugar la condena a !uere. ai elude ese desino !ordiéndose la lengua hasa cor5rsela? él, en su re!ordi!ieno, se suicida.
6a )elle+a '*sica de las i!5genes de esa pel*cula la redi!e de sus e7cesos shi!pa. 6as secuencias e&uili)radas asi!érica!ene, cada una de las cuales nos hace co!prender !ejor a los personajes, se e7poner juno con el su)e7o de su propio eseicis!o. El puene en el &ue se encuenran los a!anes se uili+a para co!enar sus relacionesC se encuenran ah*, ella pasea sola ah*, él se suicida ah*. Durane la escena de la seducci%n, la c5!ara se reuerce casi ano co!o ai. (5s arde, en prisi%n, los )arroes arrojan so!)ras per'eca!ene siuadas so)re la cara de ai. (i+oguchi, inicial!ene un pinor, esa)a, co!o la !aor*a de los direcores japoneses, !u preocupado por la )elle+a de sus escenas la eséica de sus planos. / causa de sus inereses pic%ricos a!)ién end*a a re'erirse a la gran pinura anes &ue al argu!eno. 6e disgusa)an los r%ulos por&ue inerru!p*an el 'luido de la secuencia, en consecuencia pre'er*a a los )enshi. El direcor !is!o ha dichoC LBuando por 'in 'ui capa+ de a3eriguar c%!o !osrar la 3ida al co!o o la 3eo, 'ue a!)ién el !o!eno en el &ue desarrollé la écnica de rodar una secuencia enera en una sola o!a, con la c5!ara sie!pre &ued5ndose a ciera disancia de la acci%nL. Esa écnica es pri!ordial en el esilo de (i+oguchi. oshiaa oda, &ue escri)i% unas cuanas de las li!as pel*culas de (i+oguchi dijoC L6a !5s pro'unda )elle+a se de)e recoger con una o!a larga coninua =...>. En odos !is guiones engo en cuena esa écnica de la o!a nicaL. 9e ha co!enado a !enudo el e'eco de esa écnica, pero la !ejor descripci%n de su 'uer+a es &ui+5 la de (asahiro 9hinoda, cuando co!para las largas o!as de (i+oguchi con las o!as coras de Daisue Ao su)raa Lel re!endo realce del i!paco e!ocional &ue alcan+a)a =(i+oguehi> al ca!)iar las !anipulaciones de un conjuno de o!as !liples por la o)jei3idad de una nica o!a largaL. @na de esas secuencias en LEl !ago del aguaL a)re con un cielo de ooño, la c5!ara se !ue3e hasa un 5r)ol, hace panor5!ica hacia a)ajo siguiendo a las hojas &ue caen, !ir5ndolas. 6a c5!ara se !ue3e enonces hasa unos careles de earo &ue es5n siendo arrancados sigue hasa el inerior de un earo en el &ue recoge c%!o los acores e!)alan, se desli+a , por 'in, se deiene =odo eso en un plano> solo para coger a uno de los personajes !ienras dice lo &ue aca)a!os de 3er, &ue ese es el 'inal, &ue la e!porada se ha aca)ado. 9ao ha su)raado la esrecha relaci%n enre el esilo de (i+oguchi las ares de inerpreaci%n radicionales. L9u caracer*sica écnica del plano-secuencia, por eje!plo, es co!o el aco!paña!ieno !usical de la dan+a radicional del earo de !arioneas )unrau, del noh...L. 9ao se 'ija a!)ién en los !o!enos lla!ados i!aru de la dan+a cl5sica, &ue son las poses o los gesos &ue su)raan la )elle+a de una 'or!a. El !onaje de (i+oguchi, segn 9ao su)raa eso. El !o3i!ieno es secuencial, Lca!)iando de una 'or!a e7&uisia a la siguiene. 6as o!as coras no pueden capurar ese 'luido suil, &ue se puede capurar solo con co!plejos !o3i!ienos de c5!ara co!o las panor5!icas o con graL. 6as largas o!as del
direcor son rara 3e+ es5icas aun&ue a !enudo son de una direcci%n e7cepcional. 6a esrucura eséica de cual&uier escena es el resulado del e&uili)rio denro de una co!posici%n asi!érica. 9ao !enciona en un 'il!e poserior, Lida de haru, !ujer galaneL =9aiau ichia+ionna, 1#2>, un concluene !o!eno i!aru, un plano general &ue !uesra el lugar de una ejecuci%n, al proagonisa =oshiro (i'une>, encadenado. ras sus li!as pala)ras =LOue pueda llegar un ie!po en el &ue a!ar no sea un cri!enL>, l a c5!ara hace una r5pida panor5!ica hacia arri)a hasa la espada del 3erdugo. LEl !o3i!ieno es co!para)le a un ra+o de caligra'*a en el &ue se hace presi%n so)re el puno en el &ue el pincel se ha deenido =.,.>. /l siguiene !o!eno, la espada cae s)ia!ene sin un solo sonido, pero la c5!ara per!anece in!%3il, o)ser3ando el espacio. 9e ha resuelo con decisi%n el !o3i!ieno i!aruL. Ese esilo puede conducir a un ipo de )elle+a es5ica super'icial? 9ao cia pel*culas ard*as co!o L6a da!a de (usashinoL =(usashino L6a honora)le señora uL =0u-sa!a, 1#1>. / (i+oguchi se le criic% !ucho por ello. /de!5s, aun&ue la écnica del direcor era re'inada, los cr*icos pensa)an &ue no a3an+a)a, &ue !ira)a ar5s hacia la eséica 'or!ali+ada del earo cl5si-o &ue su e!po leno era señal de seni!ienos anicuados, cosas &ue un japonés !oderno de)*a considerar con a!)i3alencia. @n cr*ico ha ridiculi+ado los )ien conocidos gusos de anicuario del direcor, 3 encuenra &ue su cone!placi%n de la anigua porcelana es una e7raña de3oci%n a la )analidad sin senido. ro cr*ico ha dicho &ue el uso de los planos generales de (i+oguchi es una écnica rudi!enaria, algo &ue es !5s co!n en pa*ses &ue producen un cine de serie K o B. Ancluso oro cr*ico ha ido !5s lejos al decir &ue (i+oguchi es an anicuado sus punos de 3isa an pre!odernos &ue en !uchos senidos sus pel*culas son co!o el cine japonés Lpri!ii3oL. El !is!o (i+oguchi era consciene de odo eso co!en+% a alejarse de esas esrucuras an pic%ricas co!o las de LEl hilo )lanco de la caaraaL. En poseriores 'il!es co!o LEleg*a de aniaL =ania ereji, 1#$F> L;er!anas de :ionL =1#$F>, co!en+% a re'lejar la auénica dicoo!*a culural &ue hi+o posi)le esa clase de cr*icaC la aracci%n de lo radicional el i!pulso igual!ene 'uere hacia lo nue3o. (uchos japoneses de la generaci%n de (i+oguchi pose*an por necesidad a!)as !enalidades acerca de su !undo, dos !enalidades &ue en occidene son inco!pai)les. /s* co!o se supon*a &ue ha)*a un a)is!o enre el i!ono japonés el 3esido occidenal, enre la diea nai3a a )ase de pescado el !en de carne &ue llega)a del e7ranjero, enre el jidaigei por un lado el gendaigei por oro, del !is!o !odo se perci)*a un anagonis!o enre las dos i!5genes &ue Jap%n en*a de s* !is!o.
Esa di3isi%n se re'leja)a en la !aor pare del are japonés, en el cine a!)ién se con3iri% en un asuno de la !aor i!porancia. E!ocional!ene, el presene era una si!ple co!prensi)le coninuaci%n del pasado? al !is!o ie!po, el conrase enre lo 3iejo lo nue3o era an pro)le!5ico &ue conduc*a a co!plicaciones. Eso se con3iri% en un argu!eno principal de (i+oguchi. El direcor ha dicho &ue no co!en+% a reraar a Jap%n con realis!o hasa LEleg*a de aniaL L;er!anas de :ionL, a!)as pel*culas e7presan clara!ene los gusos de (i+oguchi por un realis!o seleci3o. En la pri!era pel*cula, se presena un dile!a en sus propios ér!inos =es decir, de !odo realisa>, el p)lico ju+ga la siuaci%n por s* !is!o. @na jo3en operadora ele'%nica =un o'icio !oderno> se arruina a causa de su inocene deseo de dinero. 9u je'e se apro3echa de ella, su 'a!ilia se &ueda sin audaC un ele!eno radicional presenado de un !odo acual. El realis!o era aparene!ene un o)jei3o. Después de hacer &ue oshiaa oda reescri)iera el gui%n die+ 3eces, (i+oguchi esa)a oda3*a insais'echo por&ue dec*a &ue no consegu*a reraar a la gene lo su'iciene!ene real co!o para &ue el p)lico pudiera senir hasa su olor corporal. En L;er!anas de :ionL, las proagonisas son her!anas de las radicionales geishas de "ioo. 6a !aor iene odas las 3irudes de la legendaria aco!pañane :ion, !ienras &ue la pe&ueña es !oderna se inclina a ignorar las radiciones de su pro'esi%n de la sociedad radicional japonesa en general. / pesar del c%digo geisha &ue auori+a solo un cliene por !ujer, un ho!)re su'iciene!ene rico co!o para sosenerla econ%!ica!ene, la jo3en geisha sala de ho!)re en ho!)re en )usca de dinero '5cil. a!)ién decide &ue su her!ana !aor necesia un nue3o cliene al perder el pri!ero odo su dinero. El conrase enre radici%n !odernidad se re'leja incluso en el reparoC hace el papel de la !aor una esrella a consolidada, oo @!e!ura, su jo3en anagonisa es un recién llegada, Asu+u a!ada. @no de los despechados preendienes de la jo3en geisha la echa a e!pujones, celoso, del coche en !archa? pero incluso, cuando ella !iene en el hospial, in-capa+ de seguir iner'iriendo en la 3ida de su her!ana, esa es5 de!asiado hecha por la radici%n, es de!asiado geisha para 3ol3er con su a!ane ahora e!po)recido. 9ie!pre se asusar5 de ir conra la radici%n. 6a pe&ueña, sin e!)argo, con posi)ilidad de recuperarse coninuar5 donde ella lo dej%. El direcor u3o grandes di'iculades para crear el 'ondo uni'or!e conra el cual se desacar*an en pri!er ér!ino esos e7re!os. 6a secuencia inicial es un eje!plo. (asahiro 9hinoda ha dado una descripci%n de ellaC L9e es5n su)asando las posesiones de la casa
li)ro, la c5!ara sigue !o3iéndose con leniud hasa la 3i3ienda de la pare rasera del edi'icio. (ienras o*!os en o'' &ue la su)asa conclue, descu)ri!os a res personas a)aidas, senadas en un sal%n en el &ue odo es5 ei&ueado sal3o los !ue)les desnudos. 9e raa de , ha un pri!er*si!o plano de la proagonisa rasornada en una esaci%n 'erro3iaria. Pero ese plano no es para &ue nos ideni'i&ue!os '5cil!ene con sen. Es para &ue nosoros, co!o ella, ignore!os a la !uliud, para &ue co!prenda!os la siuaci%n !5s &ue e7peri!enarla. Del !is!o !odo &ue el pri!er plano de la her!ana :ion pe&ueña, !ocha, es para &ue la 3ea!os 'or!ular su preguna 'inalC LYPor &ué ha cosas co!o las geishas en ese !undoZL. 9i los seni!ienos de (i+oguchi parecen inclinarse ocasional!ene casi por de'eco hacia la her!ana !aor, el 'inal parece decir lo conrario. El pro)le!a planeado por la pel*cula no ad!ie una respuesa '5cil , por i!plicaci%n, 3a !5s all5 del esrecho !undo de las geishas hasa el oscilane péndulo de la !is!a sociedad japonesa. El pro)le!a de la elecci%n ali!ena !uchas pel*culas !ucha lieraura japonesa !oderna. En el noh, la elecci%n se ha hecho !ucho anes de &ue co!ience la 'unci%n, si se hace por !oi3os personales por enci!a del de)er social, se puede esar seguro de &ue la 3engan+a de los especros no 3a a ardar !ucho. En el a)ui, la !is!a elecci%n es la ra!aC Yrecha+ar5n los a!anes su de)er por&ue se a!anZ YPodr5 el proagonisa decapiar a su propio hijo, al co!o el de)er le pide si!ple!ene, para &ue el hijo de su señor se sal3eZ Ancluso la poes*a l*rica recoge el e!a de la elecci%n. 6a calidad eleg*aca de gran pare de la poes*a japonesa radicional surge del la!eno del poea por seguir el ca!ino de su inclinaci%n personal, o por no seguirlo. En el cine japonés se con3iere a !enudo en el e!a !is!o la elecci%n enre lo 3iejo lo nue3o, lo radicional lo !oderno. a!)ién en el cine del reso del !undo. odos los direcores se encuenran en'ren5ndose a lo radicional. 6os producores suelen ser conser3adores, as* co!o