La Creatividad
1
Taller La Creatividad
Andrés Felipe Cuellar Sánchez, Ednny Lorena Muñoz Herrera, Edar !avier "rdoñez Acosta y Sandra Azucena #odr$uez #uiz
Corporaci%n universitaria Minuto de &ios Facultad de Ciencias E'presariales Contadur$a ()*lica + se'estre arz%n - Huila
La Creatividad
2
TALLER LA CREATIVIDAD
./ 0Todos so'os creativos1
Si por2ue todos los d$as los seres hu'anos crean pe2ueñas cosas y tienen la 3acultad de crear o*4etos nuevos y social'ente valiosos, nos pode'os dar cuenta cuando trans3or'a'os esas ideas en hechos reales/
5/ 0Cuáles son las razones o e6cusas 7*arreras8 para no innovar1
&e acuerdo con Si'*er 7.9:;8, citado por Schnarch 75;;.8, e6isten diversos *lo2ueos 2ue inhi*en la creatividad, entre otros<
=lo2ueos personales<
•
&e $ndole 'ental, cuando no se tiene la capacidad para ver los pro*le'as y, en
•
consecuencia, no se les *usca soluci%n/ &e tipo e'ocional, 2ue incluyen 'iedo a las *urlas, 3racaso, 3lo4era, con3or'is'o, pensar
• •
2ue todo ya está inventado, prisas, creer 2ue se re2uieren 'uchos recursos, etcétera/ =lo2ueos sociales 7ta'*ién lla'ados o*stáculos culturales8< Cuando el c$rculo en el 2ue se desenvuelve esa persona no per'ite la espontaneidad, ni 2ue se e6presen las ideas >aun2ue sean valiosas> y, 'ucho 'enos, llevarlas a ca*o/
•
Esto se da, por e4e'plo, en re$'enes autoritarios de tra*a4o 7oranizacionales8/ Cuando e6isten 'aestros 2ue no dan la oportunidad a los alu'nos de e3ectuar ca'*ios, lo cual trans3or'a a las personas en seres 2ue sie'pre act)an iual o 2ue s%lo esperan indicaciones/
La Creatividad
3
?/ 0Cuáles de esas *arreras le a3ectan a la 'ayor$a de las personas1
&e tipo e'ocional, 2ue incluyen 'iedo a las *urlas, 3racaso, 3lo4era, con3or'is'o, pensar 2ue todo ya está inventado, prisas, creer 2ue se re2uieren 'uchos recursos, etcétera/
@/ 0C%'o incre'entar la creatividad1
E'pezando con despertar esa curiosidad 2ue todos tene'os y poniéndole 'ucho interés a lo 2ue desea'os crear, tene'os 2ue ser 'uy o*servadores con las cosas 2ue hay en nuestro entorno, hay 2ue incentivar la *)s2ueda de nuevas e6periencias y conoci'ientos/ Es co'o a la hora de e'pezar un nuevo d$a te tienes 2ue 'entalizar esas 'etas 2ue vas a realizar, otra cosa es sa*er 'ane4ar el tie'po, el espacio y las di3erentes actividades para 2ue tu es3uerzo se vea re3le4ado en acciones productivas y concretas/ (ara incre'entar la creatividad hay 2u e seuir los siuientes pasos<
• • • • •
&eter'inar el pro*le'a/ =uscar opciones alternas de soluci%n/ Evaluar las di3erentes opciones/ Eleir la 'e4or opci%n/ Aplicar la soluci%n eleida/
/ 0Bué relaci%n tienen la creatividad y los proyectos e'prendedores1
Bue la creatividad es una de las caracter$sticas 'ás destacadas en el á'*ito de las personas e'prendedoras/ Esta caracter$stica te da la oportunidad d e tener la i'ainaci%n su3iciente para
La Creatividad
4
distinuir entre lo real y lo 3icticio y la capacidad de poder solucionar los pro*le'as desde distintos puntos de vista con su creatividad/
/ 0Cuál es la di3erencia entre innovar y crear1
Crear se re3iere a darle orien a alo 2ue no e6ist$a ya sea un invento o una o*ra de arte, e innovar es realizar deter'inados ca'*ios positivos sea a un producto o idea ya e6istentes/
D/ 0(or 2ué se con3unde el tér'ino artista con creativo1
La con3usi%n entre estos se de*e a 2ue el artista hace 'ucho uso de la creatividad, y se)n Geis*er 7.9:98 e6isten dos tipos de creatividad la cient$3ica y la art$stica/ La cient$3ica se re3le4a en el proceso de reestructuraci%n del descu*ri'iento cient$3ico, y 'aterias co'o la psicolo$a, *iolo$a, 2u$'ica entre otras/ La art$stica se aplica en las artes, co'o la narrativa y la poes$a, el teatro, la pintura y la escultura/ El artista es el enuino creador, ya 2ue posee capacidad para desarrollar procesos 'entales y sensi*ilidad e6traordinarios, as$ co'o una actitud a*ierta a nuevas e6periencias lo cual ha i'pactado a nuestra sociedad/ :/ En eneral, 0se podr$a decir 2ue un e'prendedor e6itoso se distinue por su creatividad1
&e3initiva'ente si por2ue es parte 3unda'ental la creatividad en los e'prendedores e6itosos, ya 2ue en todos los entornos tanto e'presariales co'o sociales lo 2ue se *usca es solucionar diversos pro*le'as o eli'inar deter'inadas *arreras co'o la tendencia a la rutina, apeo a los convencionalis'os, la 3alta de disciplina, la pereza, y el no sa*er 2ué hacer entre otras/ Los e'prendedores 2ue son creativos to'an todas las herra'ientas necesarias para la
La Creatividad
5
creaci%n de nuevas ideas o proyectos 2ue le ayuden al 'e4ora'iento continuo de las e'presas o la sociedad 2ue nos rodea/