Pregunta 1 5 / 5 ptos. Para que las personas se motiven, ejecuten su quehacer y cumplan con el logro de los objetivos misionales, los líderes tendrán unas responsabilidades claves. De acuerdo a lo anterior seleccione la respuesta que mejor se ajuste al contexto. Conocer el plan estratégico y saber que quiere la gerencia.
¡Correcto! Crear una cultura de medición donde las personas se involucren en el diseño de sus propios indicadores.
Mantener un buen clima laboral.
Ser contratados y remunerados de acuerdo al análisis y descripción del cargo.
Pregunta 2 0 / 5 ptos. Transformar los datos en información relevante y estratégica es uno de los pasos que se requieren para la creación de una estrategia de medición particular. Escoja la opción correcta Petición de respuestas respuestas
Creación de datos
Respondido Gestión de medidas
Respuesta correcta Creación de indicadores
Pregunta 3 5 / 5 ptos. La validación de los indicadores NO tiene por objetivo: Comprobar que los indicadores son útiles y rentables.
¡Correcto! Un mejoramiento no registrado en la ISO.
Comparar el coste de obtención, con los objetivos inicialmente previstos.
Comparar la utilidad de los resultados alcanzados.
Pregunta 4 5 / 5 ptos. Dentro de los errores más comunes en la elección de indicadores, según Chiavenato se encuentra: ¡Correcto!
No establecer relación entre los indicadores y la estrategia organizacional.
No tener en cuenta los rasgos y habilidades afectivas.
Un buen mentor.
Contar con mucha suerte.
Pregunta 5 5 / 5 ptos. La empresa de Lácteos La Lecherita ante las demandas del mercado y los resultados desfavorables de sus operaciones ha decidido realizar una restructuración de la empresa que incluye acciones como reformulación de su planeación estratégica, despido de personal, implementación de nuevos procesos, innovación tecnológica, ampliación de planta física, contratación de nuevo personal. En éste contexto qué elementos de la organización y estructura tuvieron en cuenta en la medición de resultados desde la Gestión del Talento Humano que le permitieron pensar en las acciones tomadas: “
”
¡Correcto! El contenido de la tarea o labor tiene que ver con las funciones desempeñadas en cada cargo y las interrelaciones formales e informales, quien ejerce la autoridad y las áreas funcionales.
El Sistema de Administración por objetivos de cada área o proceso
Las opiniones de los colaboradores en cuanto a cómo se podría organizar y estructurar la empresa y las labores.
El clima organizacional que marca una pauta en los niveles de satisfacción de los colaboradores en los puestos de trabajo
Pregunta 6 0 / 5 ptos. Dentro de los puntos a tener encuenta para la elección de indicadores, según Chiavenato se encuentra: Tener encuenta los procesos de la competencia.
Un proceso por medio del cual se evalúan las ansiedades y debilidades de los empleados con el fin de castigarlos y premiarlos.
Respuesta correcta Definir metas claras de desempeño.
Respondido Un proceso por medio del cual se evalúan los pensamientos de los empleados con el fin de determinar sus recompensas.
Pregunta 7 5 / 5 ptos. Dentro de los nuevos papeles de las personas encargadas del área de recursos humanos se encuentra: Brindar muchas posibilidades para conseguir proveedores.
Permitir el acceso de muchos competidores.
¡Correcto! Transformar al capital humano en capital intelectual.
Le permite mejorar sus procesos de contabilidad personal.
Pregunta 8 5 / 5 ptos. Los indicadores no son simples datos, generan información valiosa y cumplen con ciertas condiciones que determinan su utilidad en los procesos de medición y para que aporten a la gestión organizacional. De acuerdo a la afirmación anterior se podría decir que son características claves que deben tener los indicadores: Oportunos, incluyentes, sencillos, verificables, medibles y reales.
Claros, específicos, incluyentes, verificables.
¡Correcto! Oportunos, excluyentes, prácticos, claros, explícitos, sensibles y verificables.
Medibles, implícitos, verificables.
Pregunta 9 5 / 5 ptos. La planeación estratégica contempla un panorama general de la organización determinando a dónde se quiere ir, estableciendo el punto de partida y las estrategias para lograrlo y midiendo el desempeño para hacer ajustes y tomar decisiones. Según el planteamiento anterior entre los componentes de la Planeación Estratégica se encuentran La estructura, canales de comunicación, niveles jerárquicos
¡Correcto! La misión, visión, objetivos, planes estratégicos, dimensiones, indicadores
El liderazgo, la comunicación, la toma de decisiones y la integración.
Los grupos de interés y dueños o accionistas
Pregunta 10 5 / 5 ptos. Suele ser una premisa con relación a la medición del talento humano y hace parte de la doctrina de las organizaciones estratégicas. Escoja la opción correcta: ¡Correcto! Si algo no puede ser medido o evaluado objetivamente es mejor olvidarlo. Los seres humanos no pueden ser medidos bajo ninguna circunstancia. Los seres humanos están al mismo nivel que las maquinas y debe pedirseles los mismos estándares de conducta. La medición es un concepto arcaico que no tiene que ver con el desempeño actual
Pregunta 11 5 / 5 ptos. Las organizaciones cuentan con componentes que se interrelacionan entre sí y de esa forma deben de ser gestionados, donde el Talento Humano es el principales, por lo tanto debe ser considerado en su planeación estratégica, de lo anterior se puede decir que: La gestión de Talento Humano como proceso se interrelaciona con otros procesos de la organización Las personas interactúan y ejercen su labor de forma colaborativa. Las organizaciones son un conjunto de componentes que interactuan entre sí para buscar un fin u objetivo en común
¡Correcto! El Talento Humano hace parte de los actores de las empresas y debe ser gestionado en conjunto, ya que la empresa funciona como un sistema y dicho componente es quien la pone en marcha.
Pregunta 12 5 / 5 ptos. Se entiende por evaluación formativa: Aquella que evalua metodología desarrollada para crear solo las funciones y niveles de la organización. Es una evaluación de carácter poco institucional. ¡Correcto! Aquella que analiza la marcha del proceso de enseñanza, aprendizaje y el avance en el logro de los objetivos planteados. No es una evaluación.
Pregunta 13 5 / 5 ptos. El Talento humano es un factor esencial en la organización y como tal se le debe dar el protagonismo e importancia que requiere en todos los niveles de la organización. Teniendo en cuenta la afirmación anterior se podría decir que la gestión, planificación y medición del Talento Humano se encuentra en el nivel: Táctico Funcional Operativo ¡Correcto! Estratégico
Pregunta 14 5 / 5 ptos. Para la medición del área de recursos humanos es importante tener en cuenta: Datos o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente el cociente intelectual utilizado en un proceso o de una actividad. Capacidad de una persona para ocupar muchos cargos en su vida laboral. ¡Correcto! Verificaciones, seguimientos registros. Datos o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad.
Calificación de la evaluación: 60 de 70 Anterior Siguiente