s e r i e
f a v o r i t o s
Prólogo de Josh McDowell
Publicado por Editorial Unilit Miami, FL 33172, USA Derechos reservados. Primera edición 2007 © 2006 por Jeffrey De León y Abel López Todos los derechos reservados. Edición: Nancy Pineda Diseño de la portada: Ximena Urra Fotografía de la portada: Getty Images Reservados todos los derechos. Ninguna porción ni parte de esta obra se puede reproducir, ni guardar en un sistema de almacenamiento de información, ni transmitir en ninguna forma por ningún medio (electrónico, (electrónico, mecánico, de fotoc fotocopias opias,, graba grabación, ción, etc.) sin el permiso previo de los editores. A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se tomaron de la Santa Biblia, Versión Reina Valera 1960. © 1960 por la Sociedad Bíblica en América Latina. Usadas con permiso. Producto 495526 ISBN 0-7899-1523-5 Impreso en Colombia Printed in Colombia
Categoría: Vida cristiana / Relaciones/Crianza de los hijos Category: Christian Life/Relationships/Parenting
Prólogo
er padre nunca ha sido fácil. Sin embargo, hoy en día es mucho más difícil debido a la presión cada vez mayor que ejerce el mundo en nuestros hijos. Así que los padres tenemos la tarea de brindarl da rles es el ab abri rigo go de la fa fami mililiaa do dond ndee lo logr gren en es esta tabl blec ecer er relaciones saludables y a crecer en la fe. Donde experimenten de primera mano la reconciliación y el perdón. Donde encuentren amor y aceptación. Donde aprendan aprendan a recon reconocer ocer y a tolerar los error errores es humanos. Con esto en mente, los padres debemos tener bien claro nuestro llamado a educar a los hijos en la «dis «d isci cipl plin inaa y am amon ones esta taci ción ón de dell Se Seño ñor» r» (E (Efe fesi sios os 6: 6:4) 4).. Sin duda, ser padre es un gran privilegio y una tremenda responsabilidad. De modo que el papel que representas en la vida de tus hijos tendrá efectos proofu pr fund ndoos po porr el res esto to de su suss vi vida das. s. Pa Para ra bi bien en o pa para ra mal, los padres influyen en el futuro de sus hijos. Entonces, ¿por dónde comenzar? ¿Qué hacer cuando nos encontramos ante el dilema de guiar a nuestros hijos en la vida? La buena noticia es que contamos
S
4
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
con los más excelentes métodos que nos brinda la Pal Palaabra de Dios para llevar a cabo nuestra tarea con éxito. En Somos padres , Jeffrey De León, con Abel López, nos muestran un camino lleno de principios sabios y probados, extraídos todos de la Biblia, de lo que significa ser padre en esta era llena de conflictos y hogares en peligro de exti tinnción. Por lo tanto to,, la apliliccación de est stoos principios te permitirá, entre otras cosas, ir de la mano de Dios en tu colosal tarea de ser padre. Con su innato dinamismo y su chispeante don de comu co muni nica cado dor, r, Je Jeff ffre reyy no noss llllev evaa a re reco cono noce cerr la ne nece cesi sida dadd que tenemos los padres de ser modelos positivos para nuestros hijos. Ya sea que nos preguntemos acerca de cómo ser un buen padre o solo que estemos lidiando con las luchas diarias de las relaciones y las decisiones para el futuro, en las páginas de este libro encontrarás sabiduría práctica a fin de que estés preparado para distinguirte disting uirte en la vida de tu hijo. Josh D. McDowell Autor y conferenciante
DEDICATORIA A nuestras esposas e hijos, quienes nos han enseñado a ser esposos y padres. Ustedes son nuestra alegría e inspiración. A nuestros padres: es un orgullo tenerlos en nuestras vidas . Asimismo, dedicamos este libro a todos los que desean tener éxito en sus relaciones . «Si dan resultado en nuestra casa, también darán resultado en cualquier otro lugar».
Los Autores
CONTENIDO Intr In trod oduc ucci ción ón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Primer principio
Respeta su personalidad y enséñales el carácter de Dios . 15 Segundo principio:
Enséña Ens éñales les a conoce conocerr a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Tercer principio
Vela Ve la por por ellos ellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Cuarto principio
Sé transparente con tus hijos y ábreles tu corazón . . . . . 59 Quinto principio
Diles palabras que edifican . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Sexto principio
La esfera del perdón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Séptimo principio
Rompe con la maldición del pasado . . . . . . . . . . . . . . . 85 Compro Co mpromis misoo de los padre padress . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Bibliografía recomendada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
~
INTRODUCCION
oy tienes la oportunidad de ser la mayor influencia en la vida de tus hijos. Assí que te quer A ereemos fe fellici cittar por de dedi diccar es este te tiempo a fin de mejorar la relación con tus hijos. Además, te an anim imam amos os a que cada día les demuestres amor a las personas que máss amas. Una sonrisa, un abrazo y una palabra de ánimo má podr po drán án ser tu mejor inversión. Dale de tu tiempo a los que más amas. Si este hábito no existe en tu vi vida da,, ne nece cesi sita tass em empe peza zarr a pr prac actitica carl rlo. o. Ad Adm ministra
H
10
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
como es debido el tiempo que tienes en tus manos. Conviércom tete en una persona de compromiso y corre hacia la meta final. Nosotros estamos comprometidos con nuestras esposas a vivir como marido y mujer el resto de nuestras vidas. Nuestros hijos necesitan saber que en nuestro matrimonio el divorcio nos es una opción ni mucho men enos os no noss es escu cuch char aráán us usar ar es esaa pa pala labr bra. a. Ni siquiera debería ser parte de nuestro vocabulario en casa. Sabe Sa bemo moss qu quee ha habr bráá pa padr dres es so solt lter eros os le leye yend ndoo es este te lilibr bro. o. Nuestro deseo no es que te sientas culpable, sino que creemos que estos principios dan resultados sin importar si tienes a tu pareja contigo o no. Nuestros hijos son una gran bendición en nuestra vida. Cada uno de el ello loss es di dife ferren ente te co conn su propia per erso sonnal alid idaad, pero pe ro co conn la imagen y semejanza de Dios en sus vidas. Como padr pa dres es,, lo loss he hemo moss disfrutado y seguiremos disfrutando el resto de nuestr nuestras as vidas a su lado. Nuestros hijos son lass pe la pers rson onas as qu quee Di Dios os nos di dioo para provee eerrles es,, cuida darrles es,, guiarles, instruirles y ca cami mina narr co conn el ello los. s. Ten enem emoos la ce cerrte tezza que nuestra familia nunca debe estar antes que el ministerio... porque nuestra familia es nuestro primer ministerio. ter io. La iglesia jamás deberá ocupar el lugar que le corresponde a nuestra familia. Por lo tanto, los padres tienen el pri vilegio y el honor de ver crecer a sus hijos. A co cont ntin inua uaci ción ón en enco cont ntra ramo moss un unaa se seri riee de pr prin inci cipi pios os quee he qu hemo moss apl plic icad adoo en nu nues estr traa rel elac ació iónn co conn nu nues estr troos hijos. Quer Qu erem emos os presentarte estos principios porque estamos
Introducción
11
conv nven enci cido doss de qu quee la lass ve verrda dade dess qu quee le leer eráás en las próximas páginas darán resultados y mejorarán tu relación con tus hijos. El privilegio de ser un padre en el tercer milenio es una aventura extraordinaria... ¡Disfruta el viaje! Jeffrey y Wenona De León Liderazgo Juvenil www.liderazgojuvenil.com Abel y Mary López Pastores Pastor es de jóvenes en la Iglesia Mundo de Fe www.dimensionjuvenil.com
Carta del hijo al padre
:
Fecha: Para mis padres: Quiero decirles que Con amor,
Primer principio
Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. Salmo 139:14
RESPETA RESPE TA SU PERSON PERSONALIDAD ALIDAD Y ENSÉÑALES ~
EL CARACTER DE DIOS
lgo muy importante que hemos aprendido en la crianza de nuestros hijos ha sido respetar siempre siempre la pers pe rson onal alid idad ad de cada uno de ellos y no intentar cambiarla. Muchas veces los hijos son tímidos, graciosos, callados, seri se rios os...... y lo loss pa padr dres es quieren ca camb mbia iarl rloos.s.Nosotr Nosotros os no note tene nemo moss la res espponsabilida dadd de in inte tent ntar ar ca camb mbia iarr la person personalidad alidad de nuestros hijos, pues el que los formó fue Dios.
A
18
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
En el Salmo 139:14, encontramos lo siguiente: Te alabaré; porque formidables, maravi- llosas son tus obra rass; es esto toyy ma mara ravi vill llad ado, o, y mi alma lo sabe muy bien.
Ent ntoonc nces es,, la pre regu gunt ntaa es: ¿Por qué intentamos cambiar lo que Dios hizo y formó de manera maravillosa? No podemoss hacer una mejor obra en la vida de nuestr mo nuestros os hijos que la que hizo el mismo Dios. Él nos los dio a fin de que les proveyéramos para todas sus necesidades. Así que debemos Debemos vivir con instrui inst ruirles rles,, am amar arlo loss y cuidarlos de la perspectiva cualquier cosa o persona que se de que, entre todas conv co nvie iert rtaa en una amenaza para su las personas crecimiento integral como seres en el mundo, humanos. Dios nos escogió a nosotros para Una de las razones por la que ser los padres loss hijo lo joss podrían mostrar actit actitudes udes y líderes de estas retadoras en sus vidas es que, bellas vidas. durante la adolescencia, tratan de ser las personas que creó Dios y nosotros nos esforzamos por cambiarlos para que seann las perso sea personas nas que que no son son en verd verdad ad.. Sin em emba barrgo, es prec pr ecis isoo qu quee re resp spet etem emos os su personalidad personalidad y les enseñemos enseñemos el carácter de Dios para sus vidas. Para lograrlo, debemos usar los recursos necesarios de modo que nuestros hijos obtengan el éxito. Si conseguimos enseñarles el carácter de Dios para sus vidas, somos capaces de definir quiénes
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
19
son como personas y los amigos con ma mala lass in inte tenc ncio ione nes, s, o las ten- Nosotros no tenemos la responsabilidad taciones que ofrece el mundo, no de intentar van a influir en ellos con facilicambiar la personalidad dad. da d. Le Less da damo moss a nu nues estr troos hijos de nuestros hijos, la ha habi bililida dadd de to toma marr de deci cisi sion ones es pues el que los adecuadas de acuerdo al carác formó fue Dios. ter de Dios. El mayor temor de los padres es cuando los hijos llegan a la adolescencia y entran a una etapa de poder tomar decisiones y pensar por su cuenta. En ese caso, nunca se sabe cómo van a reaccionar los hijos. Aun así, ten por seguro que si hemos puesto en práctica este principio y creemos a las promesas de Dios, podemos tener también la certeza de lo que dice la Palabra en Isaías 55:11: Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.
A fifinn de en ense seña ñarrle less a nuestros hijos el carácter de Dios en sus vidas, debemos tomarnos el tiempo y trabajar en equ quiipo. De modo que es impresci cinndible que los padres o las personas que les rodean practiquen estos principios con sus hijos y se pongan de acuerdo. En la jornada se necesitará paciencia y constancia, porque en muchos de los casos vamos a aprend aprender er a su lado.
20
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
¡No te des por vencido! Nuestros hijos son lo más vaalioso que te v tene nemo moss en nu nues estr tras as ma mano nos. s. Deb ebem emoos vi vivi virr con la pers perspec pectiva tiva de que, que, entr entree tod todas as las las pers persona onass en el mundo, Dios nos escogió a nosotros para ser los padres y líderes de estas bellas vidas.
Echa fuera la frustración «¡Ta, ta ta,, ta, ta ta!!» er eraa la exp xprres esiión qu quee el profe feso sorr Jirafa falles del program programaa de televisi televisión ón «El Cha Chavo vo del Och Ocho» o» siempr siempree usaba cuando la fr fruustr traación lle leggaba a un punto de into to-lerancia. En muchas ocasiones, esa misma frustración ha lllleg egad adoo a nues nuestr tras as vid vidas as y el el éx éxit itoo se log logra ra o se pi pier erde de de acu cuer erdo do co conn la fo forrma en qu quee en enfr fren enta tam mos es esaa fr fruust strració iónn. ¡Ya basta de las quejas dirigidas a tus hijos! Nuestras preguntas son: ¿En qué condición te encuentras como hijo del Dios Todopodero Todopoderoso? so? ¿En ¿En qué estado te encuentras como padre en tu relación con tus hijos? Nuestro deseo es ver que que la familia familia alcanc alcancee el éxito, y para ello hace falta identifica identificarr todas las frustrac frustraciones iones y llegar a la raíz del problema. Muchas veces lo que descubrimos es que queremos que nuestros hijos sean lo que a noso no sotr tros os nos parece que deben ser: adultos a los trece años de edad o adultos los seis años de edad. Lo que ocurre es que muchos padres intentan cambiar la personalidad de sus hijos. Se pasan la vida queriendo qu quee sea seann al algo go qu quee no va con su personalidad. Así que no es raro que en un gran número de familias seamos nosotros los padres los que
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
21
deseemos vivir nuestra adolescencia por medio de la vidaa de nues vid nuestro tross hijos. hijos. ¡Qué aburrido se serría si todas las casas tuvieran el mismo diseño! Por ejemplo, tres dormitorios de color verde por fuera y blanco por dentro. Que todos los autos fueran una camio- Nuestro deseo es ver que neta ne ta amarilla en su exterior y blanco la familia alcance el éxito, y para ello hace en su interior. Que todo nuestro falta identificar vestuario fuera blanco y nuestros zapatos negros. Esto sería bueno todas las frustraciones y llegar a la raíz desde el pu punt ntoo de vis istta ec ecoonó nóm mico, del problema. peroo mu per muyy abu burrrid idoo. Cua uanndo obse serr vamos este problema desde esta perspectiva, da risa en realidad. Es evidente que batallllam amos os al ver que somos padres adultos y que cometemos errores tan fácil fáciles es de sol solucionar. Lo triste es que en muchas ocasiones pa para ra cuan cuando do aprendemos aprendemos e inte intentamos ntamos reacc reaccioionar, ya han crecido nuestros hijos. Esta es la realidad en muchos hogares y con una multitud de padres. La Palabra es eficaz, es real y produce vida. Si te encuentras en la situación del párrafo anterior, no es tarde. Cristo nunca llega tarde. Como padres, debemos disfrutar de la persona per sonalida lidadd de nuestros hijos.
Una mirada a algunos rasgos en la personalidad Todos nacimos con nuestros propios puntos fuertes y débi dé bile les. s. Nuestra personalidad es una de las cosas que el Creador formó para hacernos únicos. De modo que la
22
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
personalidad es lo que ves por fuera y el carácter es el fundamento interno que sostiene al ser humano. Es importante mencionar que nuestros hijos muy bien podrían tener varios de estos rasgos: • Aventurero: Una persona que está dispuesta a aceptar nu nuev evos os re reto toss y ex expe peri rien enci cias as co conn una de dete terrminación conquistadora. • Adaptable: Se adecua, adapta y se siente a gusto con facilidad en cada situación. • Animado: Lle lenno de vi vida da,, ex expr pres esiivo co conn su suss man anoos, gestos y actitudes. • Analítico: Le gus usta ta ex exaamin inaar de ma mane nerra raz azoonada da,, ordenada y lógica. • Persistente: Termina el proyecto en el que trabaja ante an tess de empezar otro. • Juguetón: Lleno de gozo y buen humor. • Pacífico: Tranquilo, tardo para enojarse. • Terco: Determinado a hacer las cosas a su manera. • Sumiso: Acepta con facilidad el punto de vista de otras personas. Cede su derecho. • Considerado: Muestra interés en la necesidad de otros.
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
23
• Competitivo: Convierte cada situación en un concurso. Juega siempre para ganar. • Convincente: Persuade con argumentos. Te puede ganar con tan solo su personalidad y gracia. • Planificador: Sie iem mpre planea y prepara con ant nteelación.
Otras tantas características pueden ser: • Am Amig igab able le • Ch Chis isto toso so • Se Segu guro ro de sí mi mism smoo • In Indep depen endi dient entee • Es Espo pont ntán áneo eo • Po Posi siti tivo vo • Or Orde dena nado do • Fr Fran anco co • Op Opti timi mist sta a • Mus usic ical al • Me Medi diad ador or • Ten enaaz
24
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
• Per Perfecc feccion ionista ista • Pr Prod oduc ucti tivo vo • Po Popu pula larr
El verdadero carácter La pa pala labr bra a carácter ha existido por miles de años y a través de lo loss si sigl glos os ha ad adqu quir irid idoo di dife fere rent ntes es si sign gnifific icad ados os.. Cu Cuan ando do habl ha blam amoos de pe pers rson onas as de bu buen en ca cará ráct cter er,, es po porq rque ue ti tien enen en ciertas cualidades como sinceridad, fidelidad, integridad y otras más. Cuando hablamos de per erso sona nass con mal carácte terr, es porque quizá tengan ciertas cie rtas características ne nega gati tiva vas. s. Es posible que sean mentirosos, que no puedas de depe pende nderr de ellos, que sean tramposos, etc. En nuestra sociedad, muchas veces valoramos más el éxito que el carácter. Tenemos la tendencia de admirar a las per erssonas que son artist staas famosa sass, sin tomar en cuen cu enta ta su carácter. A veces nos dan envidia sin saber cómo es qu quee lllleega garron a es esee punto de la fama, si fue por honestidad o inmoralidad. La pregunta que debemos hacernos es: ¿Cómo determin inaamo moss cuá uáll es el ve verrda dade dero ro ca carrác ácte terr qu quee deb ebeemo moss en ense se-ñarles a nuestros hijos? La Palabra nos dice: El cu cual al,, si sien endo do el re resspl plan ando dorr de su gl glor oria ia,, y la im imag agen en mis ism ma de su sus usta tanc ncia ia,, y qu quie ien n sust su sten enta ta to tod das la lass co cossas co con n la pa pala labr bra a de su poder, ha habi bien endo do efe efectu ctuado ado la pur purific ificaci ación ón
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
25
de nuestros pecados por me medi dio o de sí mis ism mo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ánge- les, cua cuant nto o he here redó dó má máss ex exce cele lent nte e no nomb mbre re que qu e el ello los. s. Hebreos 1:3-4
Cuando Dios nos creó, lo hizo conforme a su imagen y semejanza. Además, entendemos que Jesús es Dios y tiene el carácter de Dios: lo que fue y es Él, de modo que nos enseña En nuestra cómo es Dios. sociedad, muchas veces El carácter no se determina valoramos más el por los valores que cambian a ca cada da éxito que el carácter. momento mom ento en nuestra sociedad. El carácter se determina por lo que Dios es en la persona. El verdadero carácter es la expresión de Dios. De ahí que el carácter sea estable y sólido. Por lo tanto, las circunstancias no determinan el carácter. carácter. El carácter carácter de de Dios es es el el mi mism smoo si sinn im impo port rtar ar la situación. En Malaquías 3:6, la Palabra nos recuerda: «Porque yo Jehová no cambio». Por eso el carácter debe esta es tarr en lo más profundo de nuestra personalidad y debe ser constante constante.. Desd De sdee qu quee em empe peza zamo moss a cr cria iarr a nu nues estr tros os hi hijo jos, s, de deci ci-dimos po ponner en ma marrch chaa es esto toss pr prin inci cipi pioos en nu nues estr traa vi vida da y en la vida de ellos. Se trata de las características de Dios que les hemos enseñado a nuestros hijos. Sin embargo, debemos destacar que hay muchas más cualidades en la
26
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
persona y naturaleza de Dios que solo le pertenecen a Él persona Él.. De ahí que nu nues estr tros os hijo hijos no puedan ser omnipotentes, om omni nisscientes, omnipresentes, aunque algunos padres a veces creamos que hemos logrado estas características de Dios. Son cualidades como la honestidad, la integridad y otras tantas las que debemos enseñarles a nuestros hijos y que debemos animarles a fin de que las apliquen en su vida. Por ejem ej empl ploo, si Dios es amor amor,, mi hijo diría: diría: «Soy una pers persona ona que ama a la gente». Vea V eamo moss có cómo mo se pu pued eden en man anif ifes esta tarr al algu guna nass de es esta tass cualidades cualid ades del carác carácter ter de Dios en nuestros hijos: Diosesamor (Tuhijoesalguienqueamaalaspersonas) «El que no ama, no ha conocido a Dios; porq po rque ue Dio Dioss es amor» amor».. 1 de Juan 4:8
Dios es justo (Tu hijo es una persona justa) «Procl «Pro clam amad ad,, y ha hace cedl dlos os ac acer erca cars rse, e, y en entr tren en todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios Di os qu que e yo yo;; Di Dios os ju jussto y Sa Salv lvad ador or;; ni ning ngún ún otro fuera de mí». Isaías 45:21
Dios es recto (Tu hijo es una persona recta) «Jehová mi fortaleza es recto». Salmo 92:15
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
27
Dios es fiel (Tu hijo es una persona fiel a otros) «Nooshasobrevenidoningunatentación quenoseahumana;perofielesDios,que no os dejará ser tentados más de lo que podé po déis isre resi sist stir ir,, si sino no qu que e da dará rá ta tamb mbié ién n ju junta nta- - mente con la tentación la salida, para que podáis soportar». 1 de Corintios 10:13
eriiDios es mi Dios mise seric ricor ordi dios osoo (Tu hijo es una persona miser cordiosa con otros) «Porqu «Por que e tú tú,, Se Seño ñor, r, er eres esbu buen eno o y pe perd rdon onad ador or,, y gr gra and nde e en mise seri riccor ord dia par ara a co con n to todo doss los que te invocan». Salmo 86:5
Dios es bueno (Tu hijo es una persona buena) «Bueno eres tú, y bienhechor; enséñame tus est estatu atutos tos». ». Salmo 119:68
Dios es Verdad Dios Verdad,, Él no mi mient entee (Tu hijo es una persona que no miente) «Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación». Jeremías 10:10
28
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
Dios es Dios de compasión (Tu hijo es una persona de compasión) «Mas Je «Mas Jeho hová vá tu tuvo vo mi mise seri rico cord rdia ia de el ello los, s, y se compadeció de ell llos os y los miró, a causa de su pacto co con n Abraham, Isaac y Jacob; y no qu quis iso o de dest stru ruir irlo loss ni ec echa harl rlos os de de dela lant nte e de su pr pres esen enci cia a ha hast sta a ho hoy» y».. 2 de Reyes 13:23
En nuestra familia, siempre dedicamos el tiempo para conv co nver ersa sarr co conn nu nues estr tros os hi hijo joss y rec ecoord rdaarl rles es al algu guna nass cos osaas. En primer lugar, el significado de sus nombres: Daniel significa «Dios es mi juez», Nathan sig signif nifica ica «r «reg egaalo lode de Dio ios» s»,, Abby significa «el gozo de su pad adre re»» (hijos de Abel y Mary). Andre Cuando intentamos David significa «hombre fuerte cambiar la amado por Di Dioos» s»,, Victor Ariel sig personalidad de nuestros hijos, nifica «victorioso león de Judá», vamos en contr contra a signif nific icaa «b «bell ellaa gr grac acia ia Belani Celest sig de lo que del cielo» y Ya Yana nabel bel Co Cole lete te significa Dios puso en su vida. «bello regalo de Dios victoriosa en batalla» (hijos de Jeffrey y Wenona). Después de recordarles el significado de sus nom no mbr bres es,, de debe bem mos en enfo foca carn rnos os en in inve verrti tirr ti tiem empo po co conn el ello loss con el propósito de afi firrmar su per erssonaliliddad. Si no sabes el significado del nombre de tus hijos, o el significado es algo malo, solo cámbiales el significado.
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
29
Afirmar su personalidad significa que les decimos a nuestros hijos lo que apreciamos de ellos y por qué. He aquí algunos ejemplos: Recuerda que «Hiijo «H jo,, tu tr traansp spar areenci ciaa y aud udaacuand cua ndoo nu nuest estros ros hijijoos so sonn ni niño ños s cia en la vida siempre me ha podemos decirles ayudado a convertirme en un lo que deben hacer. mejor padre». «Hijo, al escuchar tu risa y al ver tu honestidad siempre llena mi vida de gozo». «Hija, tu afectuosa personalidad, la manera en que me ves y la forma en que me abrazas enternecen mi corazón». «Hijo, «Hij o, tu se sens nsib ibil ilid idad ad por la lass ne nece cesi sida dade dess de ot otro ross me hace crecer en misericordia para con otras personas». «Hijo, tu sentid sentidoo del humor llena nuestra nuestra vida de alegría». «Hija, tu determinación y valor me retan a ser una persona más valien valiente». te». «Hija, tu pronta actitud para perdonar me recuerda lo importante que es no guardar rencor en contra de nadie».
30
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
El carácter de Dios Después de enseñarles la definición de sus nombres y afirmar sus person personalidad alidades, es, el siguient siguientee paso es empezar empezar a enseenseñarl ña rles es el carácter de Dios en sus vidas. Podemos hacerles la pregunta: ¿Quié ¿Quién n eres? Y tu hijo contestaría «Pues... mi nombre significa “Dios es mi juez”, y yo soy amoroso con las personas. Además, soy justo, recto, fiel, bueno, misericordioso, honesto y siempre digo la verdad». No les enseñamos todo en un día. ¡No podríamos aunque lo intentáramos! Debem Deb emos os rec recor ordar dar qu quee si de dese seam amos os qu quee se de desa sarr rrol olle lenn estas ca carracterísticas, también deben existir y est estar ar en prá prácti ctica ca en nuestra vida personal. Es más fácil que nuestros hijos puedan verlo cuando logramos ser personas de integridad que «cuando nuestras palabras van en el mismo rumbo de nuestros pies». Como padres, debemos proclamar estas verdades sobre la vida de nuestra familia a diario. Y, al hacerles la pregunta, serán capaces de responder quiénes son en Dios. Dios. Nuestros hijos deben aprender a es escu cuch char ar-lo, pr proc ocla lama marl rloo y vivirlo. Recuerda qu quee cu cuan ando do nu nues estr tros os hijos son niños podemos decirles decirles lo que deben hacer. En otr traas pal alaabras as:: «Haz lo que te digo». digo». Sin embargo embargo,, al llegar a los años de la adolescencia, harán lo mismo que hacemos nosotros y no solo lo que les decimos que hagan. En la vida de nuestros hijos no resulta decirles: «Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago». La constancia y el ejemplo propio lograrán más que las palabras. Así que
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
31
tenemos que re tenemos reco corrda darrles con am amoor qu quié iéne ness so sonn en Crist stoo y lo que dice la Palabra: Nunca se Nunca se aparte aparten n de ti la mise miseric ricord ordia ia y la verdad; át átal alas as a tu cu cuel ello lo,, es escr críb íbel elas as en la tabla de tu corazón. Proverbios 3:3
Por lo tanto, lo que vamos a hacer como padres es solo so lo se segu guir ir un princ principi ipioo bíb bíblic licoo en las las vidas vidas de nuestr nuestros os hijos y las nuestras. Todavía recuerdo cuando empezamos a aplicar estos princ pr incip ipios ios co con nuestra hija Abby. Un día íbamos en nuestro auto y ella comenzó a decirme quién era. Después me repitió el significado de su nombre y mencionó varias de sus características. Al llegar a la característica de la verdad, se detuvo allí, me miró y me comentó: —Pap —P apá, á, yo es esto toyy ba bata tallllan ando do co conn es esaa ca cara ract cter erís ísti tica ca...... —¿Por qué, bebita? —Porque a veces digo mentiras. —Gracias por tu sinceridad —le respondí—, pues puedo ver que la característica de la verdad sí existe y esta funcionando en tu vida. Lo que tienes que hacer ahora es decir la verdad cuando venga la tentación de decir una mentira. Detuve el auto, la tomé de las manos y oramos para que Dios la ayudara en esta parte de su vida. Tenemos que aprender a ver todo lo bueno en nuestros hijos.
32
Somos padres... padres... ¿y ahora quién podrá ayudar ayudarnos? nos?
En otra ocasión mi hijo regresó a casa con un dulce de la tienda y me contó que sabía que Dios era justo y que, si s i él iba a ser justo, no debería debería haberlo hecho. hecho. Oramos para pedirle perdón a Dios y devolvimos el dulce en la tienda.
Las cualidades de Dios en la práctica Un día llegó a mi oficina una mamá soltera, miembro de mi ig iglles esiia, para rec eciibir un consej ejoo qu quee pudi dier eraa ayu yuddar a su hija. Era obvio que la relación entre ella y su hija esta es taba ba de dest stro roza zada da.. En si situ tuac acio ione ness as así,í, si siem empr pree le less pi pido do a los padres que me cuenten todo lo bueno que existe en la vi vida da de su suss hi hijo jos. s. Fu Fuee la lame ment ntaabl ble, e, pero en esta ocasión la madre, después de cinco minutos, no pudo decirme siquiera una cosa buena de su hija. Mi corazón se entristeció al ver que no había ninguna palabra buena hacia su hija. Durante los próximos meses, no tuve éxito en comunicarle la importancia de poder ver todo lo bueno en nuestros hijos y la importancia de decírselos. El resultado no fue agradable ni positivo. Hoy esta joven anda todavía en busca busca de ayuda ayuda porque porque nada nada ha camb cambiado iado en en su vi vida da.. Es necesario comprometernos a caminar con nuestros hijo hi joss si sien endo do pa paci cien ente tess y co corr rrig igié iénd ndol olos os si siem empr pree en am amor or.. Hace Ha ce poco, unos amigos nos comentaron que estaban teniendo probl blem emas as co conn su suss hi hijo joss en cu cuan anto to a la di disc scip iplilina na.. Así que nos preguntaron lo que debían hacer en esta situación. Les hablamos de estos principios y ellos los tomaron y los pusieron en práctica. Dos meses después
Respeta su person personalidad alidad y enséñ enséñales ales el caráct carácter er de Dios
33
nos vimos en el aeropuerto y nos contaron que desde que él y su esposa empezaron a vivir estos principios con sus hijos, todo cambió. También me contó que seguían afi firrmando las cualiliddades de Dios en sus vida dass y que ahora, cuando sus hijos comet eteen un mal, lo reconocen de inmediato. Por lo tanto, ellos mismos proclaman que lo que hicieron va en contra de las personas que son en realidad. Gracias a Dios que durante años nosotros hemos disfrutado este tipo de experiencias. Y, ahora, otros tamb ta mbié iénn di disf sfru ruta tará ránn lo loss mo mome ment ntoos en qu quee pod odem emos os ve verr la Palabra viva de poder en acció acciónn en nuestra nuestrass vidas. Cuando intentamos cambiar la personalidad de nues nu estr tros os hijos, vamos en contra de lo que Dios puso en su vida. De modo que llegará el día en que nuestros hijos crez ezccan y no los va vamo moss a conocer. Lo que es peor, se perderá nuest strra co com munic icaación con el elllos. No obstante, si logram logramos os defi finnir qu quiién énees son en Dios y amamos su personalida dad, d, veremos la mano de Dios obrando en sus vidas. Nuestros hijos no son perfectos, y hasta hoy no he encontrado ninguna persona que lo sea, aparte de la persona de Jesucristo. Así que no les pedimos que sean perfectos, sino que sean lo que son en Dios, y eso para nosotros es más que suficiente. Padre, recuerda: «Ama la personalidad de tus hijos y enséñales el carácter de Dios para sus vidas».
Sie te principios para padres con s e t n e c s e l o d a jó venes
trrar n t o c n e r o p o i c n e l i en s El mundo clama es. Sin l a i c o s s a m e l b o r os to la solución a sus p pues t s i d s e r d a p s o l n á tá es t embargo, ¿dónde ia en la r o to t c i v a l r o p a r e r ar a emprender la c ado ta t s e u tu t a p u c o e r p e te jos? Si t ue q vida de sus hi jo s a r o jo j e m s e r e i u os, o si q jo j i h s u tu t n o c l a u t c a os to s es t o y u tu t r e c a h n e s e perduren, no dud r de a ta t u r fr f s i d n á r i ti t i m r e pe te legio principios que t i v v i r p l E « . r a g o h l le e n e una vida saludab es una o i n e l i m r e c r e te t l ne de ser un padre e au tores. s o l n e c i d s o n , » inaria a ven tura e x traord » e! » je a el via j ta frru t «¡Dis f
Jefrey De León, es fundador y director ejecutivo de Liderazgo Juvenil Internacional. Les ha hablado a miles de jóvenes, líderes juveniles, padres y pastores a través de todo el mundo de habla hispana, Europa, Asia y Norteamérica. Jerey recibió su maestría en la universidad de Columbia, Carolina del Sur, y su doctorado en losofía y educación en Trinity Internacional University en Chicago, Illinois. En la actualidad, vive con su esposa y sus cuatro hijos en Miami, Estados Unidos.
Producto 495526 Relaciones /Crianza de los hijos www.clubunilit.com
AMIGOS DE LA NATURALEZA GOING GREEN
Abel López, graduado del Instituto Bíblico Rhema, es un dinámico pastor de jóvenes de la Iglesia Mundo de Fe en Dallas, Tejas, T ejas, y director de la Red Juvenil Ju venil USA. Además, es el director y fundador de Dimensión Juvenil. Es un reconocido conferenciante conferenciante tanto en actividades de capacitación en inglés como en español. Radica en Dallas con su esposa, Mary, y sus tres hijos: Daniel, Nathan y Abby. www.editorialunilit.com