APLICACION
Tema 2ª. Intercambio de calor del cuerpo humano.•Formas de intercambio de calor entre la persona y su entorno •Reacciones del cuerpo humano ante desequilibrios energéticos energéticos •Expresiones matemáticas matemáticas a aplicar a los diferentes tipos de intercambio térmico •Balance de energía en el cuerpo humano •Diferencia entre recintos abiertos y cerrados
4.00
ITE 02.2.1 Bienestar térmico térmico El ambiente térmico se define por aquellas características que condicionan los intercambios térmicos del cuerpo humano con el ambiente, en función de la actividad de la persona y del aislamiento térmico de su vestimenta, que afectan a la sensación de bienestar de los ocupantes. Estas características son la temperatura del aire, la temperatura radiante media del recinto, la velocidad media del aire en la zona ocupada y, por último, la presión parcial del vapor de agua o la humedad relativa. UNE-EN ISO 7730
Condiciones interiores de diseño Estación Verano Invierno
Temp.Operativa 23 a 25ºC 20 a 23 ºC
Velocidad aire
Hum.relativa
0,18 a 0,24 m/s 0,15 a 0,20 m/s
40 a 60% 40 a 60%
En la zona ocupada El proyectista proyectista podrá variar las condicione condicioness arriba indicadas dependiendo del uso de los locales
Distancia a la superficie Pared exterior con ventanas o puertas Pared exterior sin ventanas ni puertas Pared interior Suelo Inferior Superior Sentado De pie
1m 0,5 m 0,5 m 0,1 m 1,3 m 2m
ITE 02.2.1 Bienestar térmico térmico El ambiente térmico se define por aquellas características que condicionan los intercambios térmicos del cuerpo humano con el ambiente, en función de la actividad de la persona y del aislamiento térmico de su vestimenta, que afectan a la sensación de bienestar de los ocupantes. Estas características son la temperatura del aire, la temperatura radiante media del recinto, la velocidad media del aire en la zona ocupada y, por último, la presión parcial del vapor de agua o la humedad relativa. UNE-EN ISO 7730
Condiciones interiores de diseño Estación Verano Invierno
Temp.Operativa 23 a 25ºC 20 a 23 ºC
Velocidad aire
Hum.relativa
0,18 a 0,24 m/s 0,15 a 0,20 m/s
40 a 60% 40 a 60%
En la zona ocupada El proyectista proyectista podrá variar las condicione condicioness arriba indicadas dependiendo del uso de los locales
Distancia a la superficie Pared exterior con ventanas o puertas Pared exterior sin ventanas ni puertas Pared interior Suelo Inferior Superior Sentado De pie
1m 0,5 m 0,5 m 0,1 m 1,3 m 2m
Zona de confort Verano v=0,15 m/s α=0,65 Iclo=0,5 Act. Sedentaria Recinto cerrado T.paredes=T.aire
Invierno v=0,15 m/s α=0,8 Iclo=1 Act. Sedentaria Recinto cerrado T.paredes=T.aire
ITE 02.2.1
ASHRAE
El cuerpo humano Máquina térmica de combustión lenta de alimentos Actividades voluntarias (movimiento, esfuerzo físico,...) Actividades involuntarias (respiración, circulación sangre,...) Hombre standard
Temperatura interna 37 ºC 70 kg. de peso 1,73 m. de altura
Ades=1,83m2
Mujer standard
Temperatura interna 37 ºC 60 kg. de peso 1,60 m. de altura
Ades=1,62m2
Niño standard
Temperatura interna 37 ºC 25 kg. de peso 1,00 m. de altura
Ades=0,79m2
Ades
0 , 425 ( Altura )0,725 ) = 0,202(Peso
Balance energético general
∆ E = M N + Q piel + Qresp ∆t
Metabolismo
M = 352 [0,23 R + 0,77]V O 2
M calor generado en W (Metabolismo mujer 85% Metabolismo niño 75%) VO2 caudal de oxígeno 0ºC y 101 kPa (litros/minuto) (entre 0,5 y 2) R relación entre el caudal de CO 2 exhalado y el caudal de O 2 inhalado (entre 0,7 y 1, siendo el valor para adulto medio y actividad ligera de 0,83)
1 Met = 58,2 W / m 2
ANSI/ASHRAE 55-1992 prENV 1752 ISO 8996
Tabla generada para : 50% Hombres 50% Mujeres Temp. seca 24ºC
Actividad metabólica : 100% Hombres 85% Mujeres 75% Niños
ACTIVIDAD Sensible(W) Durmiendo 50 Tumbado 55 Sentado, sin trabajar 65 De pie, relajado 75 Paseando 75 Andando a 1,6 km/h 50 a 3,2 km/h 80 a 4,8 km/h 110 a 6,4 km/h 150 Bailando modradamente 90 Atleta en gimnasio (hombres) 210 Deporte de equipo masculino 290 Trabajos Muy ligero, sentado 70 Moderado (en oficinas) 75 Sedentario (restaurante, incl.comida) 80 Ligero de pie (tiendas) 70 Medio de pie (trabo doméstico) 80 Manual 80 Ligero fábricas (sólo hombres) 110 Pesado fábricas (sólo hombres9 170 Muy pesado (sólo hombres) 185
Latente(W) 25 30 35 55 70 110 130 180 270 160 315 430 45 55 80 90 120 140 185 255 285
Total (W) 75 85 100 130 145 160 210 290 420 250 525 720 115 130 160 160 200 220 295 425 470
Met 0,76 0,86 1,0 1,3 1,5 1,6 2,1 2,9 4,2 2,5 5,0 6,9 1,2 1,3 -1,6 2,0 2,1 2,8 4,0 4,5
Formas de intercambio de calor Radiación λ corta (Q rad
corta )
Respiración latente (Q resp lat) Respiración sensible (Q resp sen)
Convección (Q conv ) Radiación λ larga (Q rad Difusión de vapor (Q dif lat )
Porcentajes standard RADIACION 32%
Conducción (Q cond ) DIFUSION 11%
Distribuci ó pica de ó n tí pé rdidas calor del cuerpo humano sentado en reposo en un recinto cerrado.
larga )
Ts=25ºC φ=50% Tpared=25ºC
RESPIRACION 17% CONVECCION 32%
CONDUCCION 8%
Intercambio de calor del cuerpo humano Radiación longitud de onda corta ( < 3 m) Recinto abierto Sensible
Qrad λ corta
= α λ ↓ Asoleada I D + Arad I d + ρ iλ ↓ Ai F i − p I Ti sup . adyac .
Asoleada=Area del cuerpo al sol (m2) Arad=Area superficie persona que intercambia calor por radiación con otras superficies. ID=Radiación directa sobre el cuerpo (W/m 2) Id= Radiación difusa (W/m2) IT=Radiación total (W/m2)
Asoleada Arad
= F sol Arad
= 0,71 Asuper
El calor absorbido se puede aproximar como : Q rad λ corta
0 ,042 1, 258 = α λ ↓ 0 , 71 Asuper I TH + 1,3 1,3
N
= I
TVi
i 1
N
Intercambio de calor del cuerpo humano Radiación longitud de onda larga ( > 3 m) Sensible
Qrad .λ larga
Recinto abierto
= α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p −c (T c + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 +
+ α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p −res [(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] Tc=Temp. Cielo (considerado sup. Negra) Tres=Temp. Resto superficies (paredes) Fp-c =Factor de forma persona cielo Fp-res=Factor de forma persona resto super.
= T s − 6º C F p − c = 0,5 F p − res = 1 − F p −c
T c
σ = 5,6697 10 −8W / m 2 K 4
Recinto cerrado Qrad .λ larga
Una única superficie
= α λ ↑ 0,71 Asuper σ (T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4
Intercambio de calor del cuerpo humano Radiación longitud de onda larga ( > 3 m) Sensible
Qrad .λ larga
= σ
Recinto cerrado
Dos superficies. Una plana
(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 R p − res
(T + 273,15) − (T 4
+ σ
srp
super
+ 273,15)4
R p − srp
Asrp=Area de la superf. radiante plana (calefactor m 2) Tres=Temp. Resto superficies (paredes ºC) Tsrp=Temp. de la superf. radiante plana (calefactor ºC) Fp-srp =Factor de forma persona superf. radiante plana. αλ↑per =Coef. absorción ropa persona. αλ↑per = Coef. absorción superf. radiante plana
R p − srp R p − res
= R I + R II +
=
R II
=
R III
=
R I R II
= R I + R III +
R III
1 − α λ ↑ per
R I
Arad α λ ↑ per
R I R III R II
1 − α λ ↑ srp Asrpα λ ↑ srp
+ +
− Arad F p − srp Arad ( Asrp − Arad F p2− srp ) Asrp
Arad (1 − F p − srp ) Arad ( Asrp − Arad F p − srp )
Arad (1 − F p − srp ) Arad ( Asrp
− Arad F p2− srp )
2
Intercambio de calor del cuerpo humano Conducción Sensible
Q cond
= A pies
λ pies esp
− T piel )
(T suelo
Intercambio de calor del cuerpo humano Convección Sensible
Q conv
= Asuper hc (T s − T super )
hc = max 9 v
;
M N − 0 ,85 5, 7 110
v= velocidad del aire (m/s) hc= coeficiente de convección (W/m 2ºC)
0 , 39
Intercambio de calor del cuerpo humano Respiración Sensible
Latente
=
Q resp.sen
V ve
Cp ah (T s
Q resp.lat
− T resp )
=
V ve
Cf T resp (W
− W exh )
Teniendo en cuenta V
=
M N
106
W − W exh
0 , 23 10 − 6
=
0 , 622 100000
Respiración proporcional a actividad.
( Pv
− Pv exh )
resulta
Relaciones aire húmedo
Sensible
Q resp.sen
= 0 .00219 M N (T s − T resp )
Latente
Q resp .lat
= 32 . 31 M N ( Pv − Pv exh )10 − 6
V= caudal de aire inhalado (m 3 /s) ve= volumen específico ∼ 0,85 m3 /kg as Cpah= calor específico ∼ 1018 J/kg as ºC Cf Tresp= calor cambio estado a Tresp ∼ 2418000 J/kg Wexh= humedad específica del aire exhalado (kg/kg as)
Intercambio de calor del cuerpo humano Transpiración Latente
Q dif .lat
= A piel B ( Pv − Pv s , piel ) Ep r Ep p Cf T
piel
siendo B
=
0 , 622 100000
h D
=
0 ,622
hc
100000 Le Cp ah
B= coeficiente traspaso de masa (kg/sPa m2) Epr= eficiencia de permeación de la ropa. (desnudo Epr=1. Impermeabilizado Epr=0) Epp= eficiencia de permeación de la piel. (sin sudor Epp=0,06. Sudando completamente Ep p=1) Cf Tpiel= calor cambio estado a Tresp ∼ 2418000 J/kg Cpah= calor específico ∼ 1018 J/kg as ºC Le = nº de Lewis ∼ 0,92 hD= coeficiente traspaso de masa (kg/s kg/kgas m2) hc= coeficiente de convección (W/m 2ºC)
Q dif .lat
= 0 ,016 A piel hc ( Pv − Pv s , piel ) Ep r Ep p
Vestimenta Balance de energía en la ropa Qcond ropa
= Asuper
T super − T piel Rtérmica ropa
= Qconv + Qrad λ corta + Qrad ad la
La resistencia térmica de la ropa se mide en “clo” 1 clo = 0,155 m 2 º C / W
Luego Asuper
T super − T piel
0,155 I clo
= Qconv + Qrad λ corta + Qrad ad la
La superficie del cuerpo vestido es mayor en función aproximada de la cantidad de ropa y esta lo será a su vez de su resistencia térmica o valor de I clo Asuper = (1 + 0,25 I clo ) Ades
Vestimenta
Se mide en “clo” 1 clo = 0,155 m 2 º C / W
Iclo efectivo I clo
= 0,524
Permeabilidad ropa standard
I clo ropa
Epr =
+ 0,056
vestidos Ropa interior camiseta sin mangas camiseta con manga corta camiseta manga larga slips calzoncillos largos Torso camisa fina manga corta camisa fina manga larga camisa gruesa manga corta camisa gruesa manga larga chaleco fino chaleco grueso pantalones finos pantalones gruesos sueter fino sueter grueso chaqueta fina chaqueta gruesa Calzado calcetines cortos calcetines largos zapatos sandalias zapatos mocasines zapatos botas
HOMBRE
1 1 + 0,344 hc I clo
MUJER 0,06 0,09 0,35 0,05 0,35
sujetador medio slips slips entero camiseta manga larga pololos
0,05 0,13 0,19 0,35 0,35
0,15 0,22 0,25 0,29 0,15 0,29 0,26 0,32 0,20 0,37 0,22 0,49
blusa fina blusa gruesa vestido fino vestido grueso falda fina falda gruesa pantalones finos pantalones gruesos suéter fino suéter grueso chaqueta fina chaqueta gruesa
0,20 0,29 0,22 0,70 0,10 0,22 0,26 0,44 0,17 0,37 0,17 0,37
0,04 0,10 0,02 0,04 0,08
medias pantys zapatos sandalias zapatos mocasines zapatos botas
0,01 0,01 0,02 0,04 0,08
Valores standard de Iclo efectivo : General : 0,5 verano 1 invierno Hospitales : 0,4 verano 0,8 invierno
Sprague and Mundson 1974 Ver ASHRAE HANDBOOK 1995
CALOR CUERPO HUMANO. BALANCE ENERGIA.
Procedimiento a seguir para calificar ambientes 1º Determinación temperatura resultante seca (Trs) 2º Determinación temperatura piel (Tpiel) 3º Determinación temperatura superficial ropa (T super) 3º Obtener diferentes calores intercambiados (Qrad λ corta Qrad λλ larga Qcond Qconv Qresp 4º Realizar balance para obtener (Qdif ) Qdif = MN+ Qrad λλ corta - Qrad λλ larga - Qcond -Qconv- Qresp 5º Obtener permeación de la piel Epp Ep p
=
Q dif Ades 0 , 016 hc ( Pv
− Pv sat , piel ) Ep r
Calificación de ambientes 0,02
Tpiel < 29ºC Enfriamiento corporal 29ºC< Tpiel < 31,5ºC Sensación frío 31,5ºC< Tpiel < 33,5ºC Agradable 33,5ºC< Tpiel < 36ºC Sensación calor 36ºC< Tpiel Sensación muy caliente
Temperatura de la piel. Recinto abiertos Temperatura de la piel
T piel
(estimaciones empíricas en el rango : 0,6
= 25 .8 + 0 . 267 T rs
Trs=Temp. Resultante seca ºC
Temperatura resultante seca o Temperatura operativa (Trs) Temperatura que debiera llevar el aire y las paredes para que se intercambie el mismo flujo de calor sensible que en la actual situación N I TV 0,042 1,258 i =1 + Asuper hc(T s − T super ) + α λ ↓ 0,71 Asuper I TH + 1,3 N 1,3 i
+ α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p −c [(T c + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]+ + α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p − res [(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] = = Asuper hc(T rs − T super ) + α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T rs + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]
Temperatura superficial de la ropa. Recinto abiertos Se obtiene mediante el balance de energía en la ropa
Temperatura superficial T super
Asuper
T super − T piel
0,155 I clo
= Asuper hc(T s − T super ) +
N I TV 0,042 1,258 i =1 + + α λ ↓ 0,71 Asuper I TH + 1,3 N 1,3 i
+ α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p −c [(T c + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]+ + α λ ↑ 0,71 Asuper σ F p − res [(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]
Eficiencia permeación de la piel. Recinto abiertos Se obtiene mediante el establecimiento del balance global de energía y haciendo ∆E/ ∆Et=0.
0 . 042 0 .042 I TH ∆ E / ∆ t = 0 = M N + α λ ↓ 0 .71 Asuper 1 .3 1 .3
N
=
I TVi
i 1
N
+
+ α λ ↑ 0 .71 Asuper σ F p ,c (T c + 273 .15 ) 4 − (T super + 273 .15 ) 4 + + α λ ↑ 0 .71 Asuper σ F p , res (T res + 273 .15 ) 4 − (T super + 273 .15 ) 4 + + A pies
λ pies esp
(T suelo
− T piel ) − Asuper hc (T s − T super ) +
+ 0 .00219 M N (T s − T resp ) + 32 . 31 M N ( Pv − Pv exh )10 − 6 +
+
Asuper
1 + 0 . 25 I clo
0 . 16 hc ( Pv
− Pv s , piel )
Se determina Epp
1 1 + 0 . 344 I clo
Ep p
Ejemplo recinto abierto Hombre adutlo de pie sin actividad ( M = 139W ) Radiación incidente ( ya ponderada) = 326 W / m 2
= 0,3 = 29,2º C
I clo T s
= 1m / s T h = 22,5º C φ = 56,5%
vaire
Pv = 2289,6 Pa
Hombre standard Ropa color claro (α λ ↓ Qcond .
= 0,75; α λ ↑ = 0,75)
= 43,01º C T piel = 37,28º C T super = 41,55º C Ep p = 0,281 T rs
= 2,7W ( pérdidas)
Ganancias caloríficas
Pérdidas caloríficas
Metabolismo 139
Conv. -219 Resp. sen -2,1 Cond. -2,7 Resp. lat -16,4
Rad. corta 342
Dif. lat. -154,6
Rad. larga -85,8
Temperatura de la piel. Recinto cerrado Temperatura de la piel
T piel
(estimaciones empíricas en el rango : 0,6
= 25 .8 + 0 . 267 T rs
Temperatura resultante seca o Temperatura operativa Temperatura que debiera llevar el aire y las paredes para que se intercambie el mismo flujo de calor sensible que en la actual situación (recintos cerrados)
Asuper hc(T s
− T super ) + α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T rm + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] =
= Asuper hc(T rs − T super ) + α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T rs + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] En donde estimando un coeficiente equivalente de radiación : hr = α λ ↑ 0,71σ (T rs
+ 273,15)2 + (T super + 273,15)2 [(T rs + 273,15) + (T super + 273,15)] ≈ 2,846W / m 2 º C
Y sustituyendo el coeficiente de convección en función de la velocidad : hc = 9 v Resulta finalmente :
Temperatura radiante media
T rm
=4
T rs
= 4
F i T ci
+ 1+
T rm
10 v T s 10 v
Temperatura superficial de la ropa. Recinto cerrado Se obtiene mediante el balance de energía en la ropa
Temperatura superficial T
Asuper
T super − T piel
0,155 I clo
super
= Asuper hc(T s − T super ) +
+ α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T rm + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]
Eficiencia permeación de la piel. Recinto cerrado Se obtiene mediante el establecimiento del balance global de energía y haciendo ∆E/ ∆Et=0.
∆ E = M N + α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]+ ∆t + A pies
λ pies esp
(T − T ) + A suelo
piel
hc(T s
super
− T super ) +
+ 0,00219 M N (T s − T resp ) + 32,31 M N (Pv − Pvexh )10 −6 + +
Asuper
1 + 0,25 I clo
0,016hc (Pv − Pvs , piel )
Se determina Epp
1 1 + 0,344hcI clo
Ep p
Recinto cerrado Hombre adulto sentado sin actividad ( M = 115W )
= 0,3 vaire = 0,1m / s T res = 25º C ( paredes) T s = 25º C φ = 50%
I clo
Pv = 1640,7 Pa
Hombre standard Ropa color claro (α λ ↓ Qcond .
= 0,75; α λ ↑ = 0,75)
( pérdidas ) = 9W
= 25º C T piel = 32,47º C T super = 30,75º C Ep p = 0,071 T rs
Pérdidas caloríficas
Ganancias caloríficas
Rad. larga -37,3
Metabolismo 115 Conv. -34,2
Resp. sen -2,8 Cond. -9 Dif. lat. -15,5
Resp. lat -16,2
Temperatura de la piel. Recinto cerrado con superficie radiante plana (estimaciones empíricas en el rango : 0,6
Temperatura de la piel
T piel
= 25 .8 + 0 . 267 T rs
Temperatura resultante seca o Temperatura operativa Temperatura que debiera llevar el aire y las paredes para que se intercambie el mismo flujo de calor sensible que en la actual situación (recintos cerrados) Asuper hc(T s
− T super ) +
(T res + 273,15)4 − (T super + 273,15)4
+ σ
R p − res
(T + 273,15)4 − (T srp
super
+ 273,15)4
R p − srp
= Asuper hc(T rs − T super ) + α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T rs + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] De forma aproximada se mantiene la misma forma práctica de determinar la temperatura resultante seca, que en el caso de existir una única superficie, pero ponderando la temperatura radiante media) :
T rs
Temperatura radiante media
T rm
=4
4
F i T ci
=
+ 1+
T rm
10 v T s 10 v
=
Temperatura superficial de la ropa. Recinto cerrado con superficie radiante plana Se obtiene mediante el balance de energía en la ropa
Temperatura superficial T
Asuper
+ σ
T super − T piel
0,155 I clo
[(T
res
super
= Asuper hc(T s − T super ) +
+ 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] R p − res
+ σ
[(T
srp
+ 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ] R p − srp
Eficiencia permeación de la piel. Recinto cerrado con superficie radiante plana Se obtiene mediante el establecimiento del balance global de energía y haciendo ∆E/ ∆Et=0.
∆ E = M N ∆t
[ (T +
4 4 ( ) ] ) + − + 273 , 15 273 , 15 T res super
R p − res
[ (T + σ
4 4 ] ) ( ) + − + 273 , 15 273 , 15 T srp super
+ A pies
R p − srp
λ pies esp
(T − T ) + A suelo
piel
hc (T s
super
+
+
− T super ) +
+ 0,00219 M N (T s − T resp ) + 32,31 M N (Pv − Pvexh )10 −6 + +
Asuper
1 + 0,25 I clo
1 0,016hc(Pv − Pvs , piel ) Ep p 1 + 0,344hcI clo
Se determina Epp
Recinto cerrado con superficie radiante plana Hombre adulto sentado sin actividad ( M = 115W )
= 0,3 vaire = 0,1m / s T res = 25º C ( paredes) T srp = 50º C Asrp = 10m 2 F p − srp = 0,3 α srp = 0,8 T s = 25º C φ = 50% Pv = 1640,7 Pa
I clo
Hombre standard Ropa color claro (α λ ↓ Qcond .
= 0,75; α λ ↑ = 0,75)
= 9W ( pérdidas)
Ganancias caloríficas
= 28,4º C T piel = 33,38º C T super = 32,24º C Ep p = 0,162 T rs
Pérdidas caloríficas
Metabolismo 115
Conv. -43
Dif. lat. -38,6 Resp. sen -2,8 Cond. -10,1 Rad. larga 31,5
Rad. larga -35,9
Resp. lat -16,2
Indices ambientales. Temperatura resultante seca o temperatura operativa. Ya estudiada.
Temperatura efectiva. Igual transferencia de calor que un aire que tenga un 50% de humedad relativa, igual temperatura que las paredes, y el aire circulando a 0,2 m/s (Para recinto cerrado)
α λ ↑ 0,71 Asuper σ (T res + 273,15) − (T super + 273,15) + Asuper hc(T s − T super ) + 4
4
+ 0,00219 M N (T s − T resp ) + 32,31 M N (Pv − Pvexh )10 −6 + +
Asuper
1 + 0,25 I clo
1 0,016hc(Pv − Pvs , piel ) Ep p 1 + 0,344hcI clo
=
= α λ ↑ 0,71 Asuper σ [(T e + 273,15)4 − (T super + 273,15)4 ]+ Asuper hc(T e − T super ) + + 0,00219 M N (T e − T resp ) + 32,31 M N (Pv'− Pvexh )10 −6 + +
Asuper
1 + 0,25 I clo
1 0,016hc(Pv'− Pvs , piel ) Ep p 1 + 0,344hcI clo
De forma aproximada
T e
= T rs + Ep p Epr (Pv − 0,5PvsTe )
Pv =Presión vapor en el aire (kPa) PvsTe =Presión vapor saturado a Temp. Efectiva (kPa)
Condiciones de confort.
Pared exterior sin ventanas.. 50 cm.
Temperatura de la piel.
T piel
= 35,7 − 0,0372
M N Asuper
Hombre standard. Actividad sedentaria. 29ºC - 31ºC 31ºC - 31,5ºC 31,5ºC - 33,5 ºC 33,5ºC - 36ºC > 36ºC
Zona ocupada
- Muy frío - Frío - Agradable - Calor - Muy caliente
Pared exterior con ventanas. 100 cm Pared interior..............
.50 cm.
Suelo limite inferior........
10 cm.
Suelo superior sentado......
130 cm
Suelo superior de pie.......
200 cm
Permeabilidad de la piel. Qdif .lat .óptimo
= 0,42 M N − 58,2 Asuper
Hombre standard. Actividad sedentaria. Ep < 0,06 0,06 < Ep < 0,2 0,2 < Ep < 0,5 0,5 < Ep
Humedad relativa.
- Incómodo - Agradable - Incómodo - Muy incómodo Entre el 40% - 60% Consideraciones sanitarias
Zona de confort técnica T p i e l = 3 1 , 5 º C
v=0,15 m/s α=0,8 Iclo=0,6 Act. Sedentaria Recinto cerrado T.paredes=T.aire
T p i e l= 2 9 º C
c o E n r r f p a m o r i a l i e n t o
E p = 1 ,0
E p = 0 , 5
E p = E 0 p , = E 0 2 p , 1 = 0 , 0 6
A g r a d a C b l o e n S en sa c i o n f r í o
f o r t
A g r a d ab l e
T p ei l= 3 6 º C
T p ei l= 3 3 , 5 º C
S en sa ci o n c a l o r I n c o m o d o
M u y ca l i en t e
M u y I n c o m o d o
Condiciones de confort. Escala sensaciones térmicas ASHRAE. Y = A T s + B Pv
Tiempo de exposición
Sexo
+3 muy caliente +2 caliente +1 ligeramente caliente 0 neutralidad térmica -1 ligeramente frío -2 frío -3 muy frío
− C
A
B
C
1 hora
Combinado Hombre Mujer
0,245 0,220 0,272
0,248 0,233 0,248
6,475 5,673 7,245
2 hora
Combinado Hombre Mujer
0,252 0,221 0,283
0,240 0,270 0,210
6,859 6,024 7,694
Combinado Hombre Mujer
0,243 0,212 0,275
0,278 0,293 0,255
6,802 5,949 8,622
3 hora
Actividad sedentaria. 0,5 clo. Trm = Ts. v = 0,2 m/s
Condiciones de confort. Escala sensaciones térmicas ISO 7730 VMP PPI
=
∆ E / ∆ t A des
0 . 303 e
= 100 − 95 e
− ( 0 . 2179
− 0 . 036
VMP
2
M N A des
+ 0 . 03353
+ 0 . 028 VMP
4
)
VMP= Voto medio previsto PPI = Porcentaje Personas Insatisfechas
Clasificación.
Voto
Categoría A
-0,2 < VMP < +0,2
PPI < 6%
Categoría B
-0,5 < VMP < +0,5
PPI < 10%
+3 muy caliente
Categoría C
-0,7 < VMP < +0,7
PPI < 15%
+2 caliente +1 ligeramente caliente
Actividad metabólica entre 0,8 y 4 met. Grado vestimenta entre 0 y 2 clo Temperatura radiante entre 10 y 40ºC Velocidad aire entre 0 y 1 m/s Humedad relativa entre 30 y 70%
0 neutralidad térmica -1 ligeramente frío -2 frío -3 muy frío
Condiciones de confort. Escala sensaciones térmicas ISO 7730
=
VMP PPI
∆ E / ∆ t
− 0 . 036
0 . 303 e
A des
e = 100 − 95 PPI
− ( 0 . 2179
VMP
2
M N A des
+ 0 . 03353
+ 0 . 028 VMP
4
)
PPI 0
Condiciones de aplicación 0,8 met < MN < 4 met
0 10 20 30 40
0 clo < I efec. < 2 clo
50
10ºC < Ts < 30ºC
60
10ºC < Trm < 40ºC 0 m/s < v < 1 m/s 30% < φ < 70%
5
70
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 r a j o d o a d n b a125 a 150 175 o más j r a a s e l t a p 50 r e n 75 100 i e e i s i p , p o e e d D D t a n e S
M N / A des
W / m
C B A
80 90 prENV 100 1752
( ∆ E / ∆ t ) / A des
W / m
2
2
Condiciones de confort. Indice de esfuerzo o fatiga térmica IET
=
100
=
100
M N
Q dif
Q máx.dif.la
+
=
. lat
Q rad.
100
t
ad. l
+
Q dif
. lat
(
0 , 016 A des hc Pv
Q conv
+
Q cond
+
s
Q resp.sen
−
Pv
+
)
=
Q res
. lat
700
Clasificación. Sensación ante exposiciones de 8 horas -20 Tensión térmica suave (ligero fresco) 0 Sin tensión térmica +20 Tensión térmica suave (ligero calor) +40 Fatiga calorífica severa +70 Tensión te´rmica muy severa. Ligeras indisposiciones +100 Máximas condiciones trabajo para hombres aclimatados
Ejemplo recinto abierto Hombre adutlo sin actividad ( M = 139W ) Radiación incidente ( ya ponderada) = 326 W / m
= 0,3 = 29,2º C
I clo T s
= 1m / s T h = 22,5º C φ = 56,5%
vaire
Pv = 2289,6 Pa
Hombre standard Ropa color claro (α λ ↓ Qcond .
= 43,01º C T piel = 37,28º C T super = 41,55º C Ep p = 0,281 T rs
2
= 37,84º C IET = 22% Sensación T ef
= 0,75; α λ ↑ = 0,75)
= 2,7W ( pérdidas)
incómoda
Muy caliente
Ganancias caloríficas
Pérdidas caloríficas
Metabolismo 139
VMP = 3,17 PPI = 100%
Conv. -219 Resp. sen -2,1 Cond. -2,7 Resp. lat -16,4
Rad. corta 342
Dif. lat. -154,6
Rad. larga -85,8
Ejemplo recinto cerrado Hombre adulto sin actividad ( M = 115W )
= 0,3 vaire = 0,1m / s T res = 25º C ( paredes) T s = 25º C φ = 50%
Pv = 1640,7 Pa
Hombre standard Ropa color claro (α λ ↓ Qcond .
= 25º C T piel = 32,47º C T super = 30,75º C Ep p = 0,071 T rs
I clo
= 0,75; α λ ↑ = 0,75)
( pérdidas ) = 9W
= 25,91º C IET = 5% Confortable VMP = 0,07 Categoría A PPI = 5% Y = −0,185 Neutralidad térmica T ef
Ganancias caloríficas
Pérdidas caloríficas
Metabolismo 115
Rad. larga -37,3
Conv. -34,2
Resp. sen -2,8 Cond. -9 Dif. lat. -15,5
Resp. lat -16,2
Ejemplo recinto cerrado con superficie radiante plana = 50º C F p , s = 0,3
T sm
M = 115W I clo
= 0,3
Asr = 10m
v = 0,1m / s T s
= 25º C
Hombre standard
Pv = 1640,7 Pa
= 28,4º C T piel = 33,38º C T super = 32,24º C Ep p = 0,162 T rs
Ropa color claro T res
φ = 50%
2
= 25º C
Ganancias caloríficas
Pérdidas caloríficas
Metabolismo 115
= 28,78º C IET = 12% Agradable Ligero calor VMP = 0,79 Categoría C PPI = 18,5% Y = −0,185 Neutralidad térmica T ef
Conv. -43
Dif. lat. -38,6 Resp. sen -2,8 Cond. -10,1 Rad. larga 31,5
Rad. larga -35,9
Resp. lat -16,2
Ejemplos aplicación en recinto cerrado Variación de la temp. óptima con la actividad y cantidad de ropa. Temperatur a óptima (º C ) con
T 10 e m 12 p e c 14 r 16 a o n t u 18 r a 20 = ó p 5 22 0 24 t i % m 26 a 28 ( ° C 30 ) Acostado durmiendo
70
90
110
φ = 50% 130
150
170
Iclo = 0,4 190 efectivo 210
230
Iclo efectivo = 0,6
250
Iclo efectivo = 1,0
Sentado reposo Sentado trabajo muy ligero De pie sin movimiento Sentado trabajo ligero
De pie trabajo ligero