Guía se seminario embriología 2018Descripción completa
Guía se seminario embriología 2018Descripción completa
Descripción completa
Full description
hgck
LLDescripción completa
hiDescripción completa
Las leyes de Mendel (en conjunto conocidas como genética mendeliana) son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos pad…Descripción completa
Descripción: semana 3
FLUIDOSDescripción completa
Descripción completa
seminario
Descripción: seminario
78Descripción completa
TP3 SEMINARIO DE MARTILLERO
Descripción: UA
seminario
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA
ASIGNATURA DE BIOESTADISTICA
GUIA DE SEMINARIOS
Guía De Seminarios de Bioestadística
1
2016
Guía De Seminarios de Bioestadística
2
2016
Guía De Seminarios de Bioestadística
2
SEMINARIO Nº 1 La Dra. Gutiérr! "t# i$tr"a%a $ ra&i!ar u$ "tu%i' "'(r )a"'" % %$*u +u " at$%ir'$ $ & ,'"-ita& R*i'$a& % Purt' Ma&%'$a%' %ura$t & a' 201/. S -i% r"-'$%r &a" -r*u$ta" 1 2 1.- ¿Cuál es la unidad de análisis del del estudio? a. Un pac pacie ient nte e con con dengu dengue e b. Un pacient paciente e con dengue dengue de Puerto Puerto Maldona Maldonado do c. Un paciente paciente con con dengue que que se atendió atendió en el Hospital Hospital Regiona Regionall de Puerto Puerto Maldonado. d. Un paciente con dengue que se atendió en el Hospital Regional Regional de Puerto Puerto Maldonado 2!1". e. Una #ist #istori oria a cl$nic cl$nica a del pacie paciente nte.. 2.- ¿Cuál es la población que es ob%eto de estudio? a. &odos los pacientes pacientes con dengue que se atendieron atendieron en en el Hospital Hospital Regional Regional de Puerto Maldonado 2!1". b. &odos los pacientes pacientes que se atendieron atendieron en el Hospital Hospital Regional Regional de Puerto Puerto Maldonado 2!1". c. &odas las las #istorias #istorias cl$nicas cl$nicas de de pacientes pacientes con con dengue. d. &odos los pacien pacientes tes con dengue dengue que se se atendier atendieron on en el 2!1'. e. &odos los pacientes pacientes con dengue del departa(ento departa(ento de Madre Madre de )ios U$ "- "-)i )ia a&i"t &i"ta a $ Sa&u% a&u% P(& P(&i) i)a a ra& ra&i! i!a a u$a u$a i$3 i$3"t "ti* i*a) a)i4 i4$ $ "'(r "'(r )'$')i5i$t'" )'$')i5i$t'" % $r5%a%" $r5%a%" tr'-i)a&" $ &'" a&u5$'" % &a Fa)u&ta% % M%i)i M%i)i$a $a.. Para Para 5%ir 5%ir )'$')i )'$')i5i 5i$t' $t'" " " &a(' &a('ra ra u$ )u"t )u"ti'$ i'$ar ari' i'.. C'$t"tar -r*u$ta" 7 8. *. +as +as puntua puntuacio ciones nes obteni obtenidas das ,epr ,epres esado adoss en enter enteros os sobre sobre conoci conoci(ie (iento ntoss de en/er(edades tropicales0 que tipo de ariable le corresponde a. b. c. d. e.
". ¿Cuál es la ariable independiente? independiente? a. Reducc Reducción ión de la /re /recuenc cuencia ia cardiaca cardiaca b. 8dad c. 9eo d. &ipo ipo de (ed (edic ica( a(en ento to e. Cual Cualqu quie iera ra podr podr$a $a ser ser
:. ¿Cuál es la ariable dependiente? a. b. c. d. e.
Reducción de la /recuencia cardiaca 8dad 9eo &ipo de (edica(ento &odas las anteriores