Trabajos preliminares y obras provisionaresFull description
obras provicionales
trab.Descripción completa
ESPECIDescripción completa
CARRETERASDescripción completa
llllDescripción completa
Descripción: descripción de obras provisionales para protección de los trabajadores y peatones a la hora de realizarse un proyecto de construcción, además los tipos de obras provisionales.
Full description
Trabajos PreliminaresDescripción completa
Especificaciones Técnicas de Obras ProvisionalesDescripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
trabajos preliminares de una obraDescripción completa
ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS PROVISIONALES, JOS PRELIMINARES, SEGURIDAD SEGURIDAD Y PROVISIONALES, TRABA TRABAJOS SALUD ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES Comprende la ejecución de todas aquellas labores previas y necesarias para iniciar las obras. Los trabajos realizados realizados deberán ceñirse a lo estipulado en el Reglamento Reglamento Nacional de Edicaciones y Normas !"cnicas !"cnicas #igentes.
1.0. 1.0.0 0 OB OBRA RAS S PROV PROVIS ISIO IONA NALE LES S 01.01.00
ALMACEN, OFICINA Y CASETA CASETA DE GUARDIANIA GUARDIANIA Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en instalar$ %L&%CEN El Contrat Contratista ista ubicar ubicará á un almac" almac"n n para para material materiales es y equip equipos' os' de dimens dimension iones es apropiadas con un área m(nima de )*m) y que o+rezcan las garant(as de seguridad y conservación de los materiales y equipos que ingresan a la obra.
!er !erminad minados os los trabajos' trabajos' el Contratista procede procederá rá a retirar retirar el almac"n y dejar limpio limpio el lugar ocupado. ,-CN%/ 0%R% N1ENER,/ El Contratista ubicará una caseta de ocina de obra' con un área m(nima de 2 m) para el ngeniero Residente de ,bra y otra de 2m) para la /upervisión' a prueba de lluvias' con luz y ventilación apropiada. Cada ocina estará equipada con una mesa o escritorio con silla y dos sillas de visita' con dimensiones de 3.45 6 3.55m' un arc7ivador para planos' etc. En las ocinas se dispondrá permanentemente del cuaderno de ,bra' 0lanos y una copia del e6pediente t"cnico. %dici %dicional onalme mente nte el Contrat Contratista ista a su crite criterio rio podrá podrá instal instalar ar otras otras casetas casetas para para el personal au6iliar. au6iliar. !er !erminad minados os los trabajos' trabajos' el Contratista Contratista procede procederá rá a retirar retirar la caseta y dejar limpio limpio el lugar ocupado.
C%/E!% 8E 19%R8%N% Esta partida partida consiste en instalar una caseta de guardian(a guardian(a de las dimensiones apropiadas con un área m(nima de 2m) y que o+rezcan las garant(as de seguridad
/e equipara con 53 cama personal : 5; +razadas. EL %L& %L&%C %CEN' EN' ,-CN ,-CN%/ %/ < C%/E! C%/E!%/ %/ 8E 19% 19%R8 R8%N %N% % tendrá tendrán n las siguient siguientes es caracter(sticas ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
•
•
•
0isos 0isos +rota +rotac7a c7ado do de 35cms 35cms de espesor espesor con mezcla mezcla 3$> cemento cemento 7ormigón. Los muros y puertas 7ec7as en base a listones de madera tornillo con triplay de ;mm. El tec7o liviano 7ec7o con listones de madera con tec7o de calamina simple m(nimo 5.34mm.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es Los materiales a emplearse serán de primera calidad' no se aceptara material de segunda que ya 7aya sido utilizado.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' /e vaciara el piso +rotac7ado con mezcla 3$> cemento ? 7ormigón con un espesor de >cm.' posteriormente se armara paneles de triplay de ;mm con marco de madera tornillo de )@6A@ de cuadrilla el cual se colocará de tal manera que cubra el área a cercar' cercar' posterior posteriormente mente se tec7ara tec7ara con cobertura cobertura de calamina calamina sobre sobre listones listones de madera tornillo de )@6A@ dándole la inclinación respectiva para las lluvias.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" Espesor de la calamina' calidad de la madera y estabilidad de los paneles que se emplean como muros.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición metro cuadrado B&).
C'!"ici! "e P$-' Esta partida se pagará' previa autorización del ingeniero supervisor.
01.0.00
SERVICIOS /IGIENICOS Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en instalar$
c /ER#C /ER#C,/ ,/ D1EN D1ENC,/ C,/ c.3 El Contratista ubicará un servicio 7igi"nico provisional con un área m(nima de ).>5 ).>5 m) con instala instalacio ciones nes de agua' agua' con luz y ventila ventilación ción apropi apropiada' ada' estruc estructur tura a apropiada' 3 inodoros' 3 duc7as y lavadero corrido' en concordancia con las Normas de seguridad básica e 7igi"nica para obras de edicación. c.) 8eberá 8eberá desin+ectar desin+ectarse se diariament diariamente e y mantenerse mantenerse permanenteme permanentemente nte limpio limpio y aseado. c.A 0ara el ngeniero Residente' nspector y /upervisores de la ,bra' se 7abilitará igualmente un /ervicio Digi"nico con un Lavatorio' un nodoro y una 8uc7a. c.; El Contrati Contratista sta podrá podrá utiliz utilizar ar cabina cabinas s iguale iguales s ó simila similare res s a las del del tipo tipo 8isal' 8isal' previa aceptación del nspector. nspector. 0ara el desage se e6cavara 53 silo de pro+undidad m(nima ).45mts. el cual se tapara una vez terminada la obra.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es Los materiales a emplearse serán de primera calidad sin rajaduras' ni despostillado de aris aristas tas'' no se acep aceptar tara a mater material ial de segu segund nda a que que ya 7aya 7aya sido sido util utiliz izad ado o o recic reciclado lado'' los aparato aparatos s sanitari sanitarios os podrán podrán ser ser simple simples s con una durac duración ión 7asta 7asta la culminación de la obra.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' /e vaciara el piso +rotac7ado con mezcla 3$> cemento ? 7ormigón con un espesor de 35cm.' posteriormente se armara paneles de triplay de ;mm con marco de madera tornillo de )@6A@ de cuadrilla el cual se colocará de tal manera que cubra el área a ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
cercar cercar'' poster posterior iormen mente te se tec7ara tec7ara con cobert cobertura ura de calami calamina na sobre sobre listin listines es de madera tornillo de )@6A@ dándole la inclinación respectiva para las lluvias. 0ara las instalaciones sanitarias instalar las tuber(as de agua y desage a las redes e6istentes.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" Espesor de la calamina' calidad de la madera y estabilidad de los paneles que se emplean como muros.
M#'"' "e Me"ici! La unidad de medición es la metro cuadrado Bm).
C'!"ici! "e P$-' Esta partida se pagará' previa autorización del ingeniero supervisor.
C'!"ici! "e P$-' Esta partida se pagará' previa autorización del ingeniero supervisor.
01.0.00
CERCO PROVISIONAL Descripci! "e #r$%$&'s Consiste en la colocación de un cerco perim"trico alrededor de la obraF 7ec7o en base a madera madera rolliza olliza de eucalip eucalipto to de altura altura m(nima m(nima ).45mt ).45mtsF sF espacia espaciado do como como má6imo ).55mts. entre los rollizosF sobre las maderas se sujetara yute negro de ).45mts de altura' el cual deberá ser tensado o cocido en sus dos e6tremos in+erior y superior con alambre NG 5>. B%lrededor del cerco para darle estabilidad al yute.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es El yute a emplearse emplearse serán de primera primera calidad' no se aceptara aceptara material material de segunda que 7aya sido utilizado o reciclados.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' /e e6cav e6cavará ará 7uec 7uecos os y se plan plantar taran an adec adecuad uadame amente nte las las made maderas ras rolli ollizo zos s de 7H).45trs. los cuales tendrán un espaciamiento má6imo de ).5mts entre rollizos. 9na vez plantado las maderas se colocara el yute para lo cual se empleara alambre NG 32 para cocer o sujetar alrededor del rollizo' despu"s se colocara alambre NG 5> entre los rollizos en la parte in+erior y superior de yute para darle estabilidad y durabilidad Bel alambre ala mbre debe recorrer recorrer todo el cerco perim"trico.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" Estabilidad de los rollizos ? parantes' la costura del yute en el rollizo y la tensión del alambre NI5>.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición es metro lineal B&l.
C'!"ici! "e P$-' La cantidad determinada será por el cartel instalado 7asta el t"rmino de la obra.
01.0.00
CARTEL DE OBRA DE .02.30M .02.30 M Descripci! "e #r$%$&'s /e colocara en el lugar que se indique indique la supervisión yJo inspección inspección en coordinación coordinación con la Entidad' Entidad' el cuanto al contenido contenido de las letras letras deberá deberá ser aprobado aprobado por la Entidad de acuerdo a su directiva vigente.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es Los materiales a emplearse serán de primera calidad sin rajaduras' ni despostillado de aris aristas tas'' no se acep aceptar tara a mater material ial de segu segund nda a que que ya 7aya 7aya sido sido util utiliz izad ado o o ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
reciclados.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' /e e6cavará 5) 7uecos que servirán de anclaje tal como señala el plano de detalles de cartel de obra' posteriormente se colocara los parantes para sellarlos con mezcla 3$> cemento ? 7ormigón' se deberá cumplir lo señalado en el plano de detalles en cuanto al diseño y acabados.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" Espesor y calidad de la madera y estabilidad de los parantes y el tipo de tinta en el baner.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición es la pieza Bpza.
C'!"ici! "e P$-' La cantidad determinada será por el cartel instalado 7asta el t"rmino de la obra.
01.04.00
AGUA PARA LA CONSTRUCCION CONSTRUCCIO N Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida corresponde al aprovisionamiento del agua durante la ejecución de la obra. El Contratista debe proveer agua en el momento que la obra lo requiera. La /upervisión vericará que el agua que suministre el Contratista sea limpia' +resca y bebible.
El Cont Contra rati tist sta a /erá /erá Respo espons nsab able le de La ,bte ,btenc nció ión n < %lma %lmace cena nami mien ento to < 8istribución
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición global B1lb..
C'!"ici! "e P$-' La cantidad determinada será por el agua instalada 7asta el t"rmino de la obra.
01.05.00
DEMOLICION DE CONSTRUCION E2ISTENTE Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida corresponde al desmontaje de tec7os' puertas y ventanas para luego demole demolerr los muros muros y sobre sobre cimien cimientos tos de las constr construcc uccion iones es e6iste e6istente nte que se encuentran en riesgo de desplomarse' usando maquinaria que se emplea para la e6cavación masiva. En la . E. nicial de ,sno %lta. En la . E. Ccar7uapampa.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición metro cuadrado BmA..
01.06.00
ELIMINACION DE DEMOLICIONES Descripci! "e #r$%$&'s 8espu"s de 7aber ejecutado las demoliciones' desmontajes' el material e6tra(do si no va ser utilizado en rellenos debe ser eliminado.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es La eliminación del material no se 7ará con equipo dentro de la zona de trabajo' estando permitida solo la eliminación manual 7asta un lugar amplio y a partir de ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
este la eliminación masiva +uera de obra.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' % criterio del Contratista.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" #ericar que no se elimine dentro del área del terreno originando rellenos que no están señalados en los planos.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición es en metros cuadradoF se medirá el área a demoler ver plano de topograa.
C'!"ici! "e P$-' La cantid cantidad ad deter determin minada ada segKn segKn la unidad unidad de medici medición' ón' será será pagada pagada al preci precio o unitario del contrato' y dic7o pago constituirá compensación total por el costo de material' equipo' mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
0.00.00
OBRAS PRELIMINARES
0.01.00
TRANSPORTE TRANSPORTE DE E7UIPO Y MA7UINARIA Descripci! "e #r$%$&'s 8entr 8entro o de esta esta partid partida' a' deber deberá á consid considera erarr todo todo trabaj trabajo o de sumini suministr strar' ar' reuni reunir' r' transportar y administrar su organizaron constructiva completa al lugar de la obra' incluyendo personal' equipo' 7erramientas de ser el caso Comprende la movilización del equipo y 7erramientas necesarias a la obra y su retiro en el momento oportuno. Compren Comprende de la movilización movilización del equipo equipo y 7erramie 7erramientas ntas necesarias necesarias a la obra y su retiro en el momento oportuno.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es 9tilizar ve7(culos de transporte apropiados que cumplan con las e6igencias del &!C.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' /e deja a criterio del Contratista.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" #ericar que los equipos sean operativos y las 7erramientas en buenas condiciones$
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición es global Bglb.
C'!"ici! "e P$-' La cantid cantidad ad deter determin minada ada será será un valor valor calcul calculado ado de acuer acuerdo do a los cuadros cuadros de calculo de movilización y desmovilización de equipos. 8ebe considerarse que es parte de esta partida el retiro +uera de obra de equipo y maquinarias para lo cual debe reservarse reservarse un monto monto adecuado.
0.0.00
TRA8O Y REPLANTEO PRELIMINAR Descripci! "e #r$%$&'s
El trazo se reere a llevar al terreno' los ejes y niveles establecidos en los planos. Los ejes se jarán en el terreno' utilizando estacas' balizadas' marcas o tarjetas jas. Los niveles serán re+eridos de acuerdo al enc7M &ar indicado en los planos. El replanteo se reere a la ubicación en el terreno de todos los elementos que se detallan en los planos para la ejecución de las obras. El contratista someterá lo replanteado a la aprobación del /upervisor yJo nspector antes de dar comienzo a ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
los trabajos.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es El equipo equipo replanteado replanteador' r' deberá deberá au6iliarse au6iliarse de adecuado adecuado instrumenta instrumentall topográc topográco' o' incluirá un teodolito' un nivel' mira' jalones' cintas metálicas o de tela de )4 a 45 m.' cordeles' plomadas de albañil' reglas de madera' escantillón' estacas' cerc7as' comba' martillo' serruc7o' punzónF cemento' cal' yeso tiza' crayons' libretas' lápiz de carpintero' y otros.
Pr'ce"i)ie!#' C'!s#r*c#i+' #ericar primero primero los planos para realizar los trabajos de campo.
Sis#e)$ "e c'!#r'( "e c$(i"$" #ericar en el terreno la materialización materializa ción de los puntos.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad 9nidad de medici medición ón es en metro metros s cuadra cuadrados dos en trazo' trazo' nivele niveles s y repla replante nteo o preliminares' se calculará el área del terreno ocupada por el trazo.
C'!"ici! "e P$-' La cantid cantidad ad deter determin minada ada segKn segKn la unidad unidad de medici medición' ón' será será pagada pagada al preci precio o unitario del contrato' y dic7o pago constituirá compensación total por el costo de material' equipo' mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
0.00.00 SEGURIDAD Y SALUD En concor concordan dancia cia con la Norma Norma 1.545 1.545 /egur /egurida idad d durant durante e la constr construcc ucción ión'' del Reglament Reglamento o Nacional Nacional de Edicaciones Edicaciones en la que se establece la obligatorie obligatoriedad dad de contar con el 0lan de /eguridad y /alud en el !rabajo !rabajo B0//!.
0.01.00 ELABORACION IMPLEMENTACION IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en la elaboración de un plan de seguridad y de salud. El plan plan de seguri seguridad dad deberá deberá estar estar impre impreso so y perma permanec necer er en obra obra durante durante la ejecución. Comp Comprrende ende las las acti activi vida dade des s y recur ecurso sos s que que cor correspo espond ndan an al desa desarrrollo ollo'' implem implement entació ación n y admini administra stració ción n del del 0lan 0lan de /egur /egurida idad d y /alud /alud en el !rabajo rabajo B0// B0//! !'' debe debe cons consid ider erars arse' e' sin sin lleg llegar ar a limi limitar tarse se$$ El pers person onal al desti destina nado do a desarrollar' implementar y administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo' as( como como los los equi equipo pos s y +acil +acilid idad ades es nece necesar sarias ias para para dese desemp mpeñ eñar ar de mane manera ra e+ectiva sus labores.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es /e emplearan computadora' papel %; >5grs y Ktiles de escritorio.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será global Bglb.
0.0.00 E7UIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL INDIVIDUAL Descripci! "e #r$%$&'s Comp Compre rend nde e todo todos s los los equi equipo pos s de prot protec ecci ción ón indi indivi vidu dual al BE0 BE0 que que debe deben n ser ser ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
util utiliz izad ados os por por el pers person onal al de la obra obra'' para para estar estar prot proteg egid idos os de los los peli peligr gros os asociados a los trabajos que se realicen' de acuerdo a la Norma 1.545 /eguridad durante la construcción' del Reglamento Nacional de Edicaciones. Entre ellos se debe considerar' sin llegar a ser una limitación$ casco de seguridad' ga+as de acuerdo al tipo de actividad' escudo +acial' guantes de acuerdo al tipo de actividad Bcuero' aislantes' etc.' botinesJbotas de acuerdo al tipo de actividad Bcon puntera de acero' diel"ctricos' etc.' protectores de o(do' respiradores' arn"s de cuerpo cuerpo entero entero y l(nea de enganc7e' enganc7e' prendas de protecci protección ón diel"ctrica' diel"ctrica' c7alecos reOectivos' ropa especial de trabajo en caso se requiera' otros. Los equipos para cada trabajador están señalados en el análisis de costo unitario de la partida.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será la unidad B9.
0.0.00 E7UIPO DE PROTECCION COLECTIVA COLECTIVA Descripci! "e #r$%$&'s Compren Comprende de los equipos de protecci protección ón colectiva colectiva que deben ser instalados instalados para proteger a los trabajadores y pKblico en general de los peligros e6istentes en las di+erentes áreas de trabajo. Entre ellos se debe considerar' sin llegar a ser una limitación$ barandas r(gidas en bordes de losa y acordonamientos para limitación de áreas de riesgo' tapas para aberturas en losas de piso' sistema de l(neas de vida 7orizontales y verticales y puntos de anclaje' sistemas de mallas antiácida' sistema de entibados' sistema de e6tra e6tracc cció ión n de air aire' siste sistemas mas de bloq bloque ueo o Btarje Btarjeta ta y canda candado do' ' inte interr rrup upto torres di+er di+erenc enciale iales s para para tabler tableros os el"ctr el"ctricos icos provi provisio sionale nales' s' alarmas alarmas audibl audibles es y luces luces estrobosc estroboscópicas ópicas en maquinaria maquinaria pesada y otros.e6iste otros.e6iste peligro peligro de caer' asimismo asimismo debe e6istir cinta de señalización para ser empleado al momento que se requiera' tambi"n tambi"n debe 7aber en obra mallas de seguridad seguridad para demarcar las zonas r(gidas r(gidas o de peligro.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será la global Bglb.
0.0.00 SE9ALI8ACION TEMPORAL DE SEGURIDAD Descripci! "e #r$%$&'s Comprende' sin llegar a limitarse' las señales de advertencia' de pro7ibición' de in+ormación in+ormación'' de obligación' obligación' las relativas a los equipos equipos de luc7a contra contra incendios incendios y todos todos aquell aquellos os cartele carteles s utiliza utilizados dos para para rotul rotular ar áreas áreas de trabajo trabajo'' que tengan tengan la nalidad de in+ormar al personal de obra y pKblico en general sobre los riesgos espec(cos de las distintas áreas de trabajo' instaladas dentro de la obra y en las área áreas s per perimet imetra rale les. s. Cinta intas s de señali ñaliza zaci ción ón'' con conos reOect Oectiv ivos os'' luce uces estroboscópicas' alarmas audibles' as( como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente' etc. /e deberán incluir las señalizaciones vigentes por inter+erencia de v(as pKblicas debido a ejecución de obras. En la obra se debe contar con señalización señalización temporal con carteles de prevención prevención < restricción.
0.04.00 CAPACITACION CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD Descripci! "e #r$%$&'s Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el person personal al de obra. obra. Entre Entre ellas ellas debe debe consid considera erarse rse'' sin llegar a limitar limitarse$ se$ Las c7arlas c7arlas de inducción inducción para el personal personal nuevo' las c7arlas c7arlas de sensibilización sensibilización'' las c7arlas de instrucción' la capacitación para la cuadrilla de emergencias' etc. !odo !odo trabajador debe tener capacitación en seguridad y salud para la cual se le debe dar c7arlas de inducción para el ingreso a la zona de trabajo' asimismo se le debe de capacitar en seguridad durante la ejecución de la obra.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será global Bglb.
0.03.00 RECURSOS PARA PARA RESPUESTAS RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EMERGENCI AS EN SEGURIDAD Y SALUD Descripci! "e #r$%$&'s Comprende los mecanismos t"cnicos' administrativos y equipamiento necesario' para para atende atenderr un acci accide dente nte de traba trabajo jo con con daño daños s pers person onale ales s yJo yJo mate materi riale ales' s' producto de la ausencia o implementación incorrecta de alguna medida de control de riesgos. Estos accidentes podr(an tener impactos ambientales negativos. /e debe considerar' sin llegar a limitarse$ otiquines' tópicos de primeros au6ilios' camillas' camillas' ve7(culo ve7(culo para transporte transporte de 7eridos Bambulancias' Bambulancias' equipos equipos de e6tinción de +uego Be6tintores' mantas igni+ugas' cilindros con arena' trapos absorbentes Bderrames de productos qu(micos. Esta partida consiste en el suministro de equipos a usar en caso de emergencias tales tales como como cami camill llas' as' boti botiqu qu(n (n'' e6ti e6ting ngui uido dore res s asim asimis ismo mo se debe debe cont contar ar con con movilidad para evacuar al personal en emergencia. /e debe tener desde el inicio de la obra y en un lugar señalado en el plan de seguridad dic7os equipos.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será global Bglb.
0.00.00 CONTROL DE CALIDAD 0.01.00 DISE9O DE ME8CLA Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en la elaboración del diseño de mezcla para los concretos a usar en obra tales como +PcH)35gJcm)' +PcH3Q4gJcm)' +PcH3;5gJcm). /erán elaborados por instituciones reconocidas de prestigio que garanticen la dosicación a usar.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es /e emplearan el cemento a usar' agregados a comprar. ========================================= ==================== ========================================== ========================================= ================================ ============
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será la unidad B9.
0.0.00 PRUEBAS DE COMPACTACI:N COMPACTACI:N SUELOS ;PROCTOR MODIFICADO DENSIDAD DE CAMPO< Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en realizar los ensayos de proctor modicado a los materiales a usar usar como como relle relleno no o base en la constr construcc ucción ión del +also +also piso' piso' vereda veredas s y losa losa deporti deportiva va para para despu" despu"s s reali realizar zar la veric vericaci ación ón del grado grado de compac compactaci tación ón o densidad de campo.
C$(i"$" "e ('s M$#eri$(es /e emplearan armado.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será la unidad B9.
0.0.00 PRUEBAS DE VERIFICACION VERIFICACI ON DE LA RESISTENCIA PORT PORTANTE DEL TERRENO Descripci! "e #r$%$&'s Esta partida consiste en realizar los ensayos de laboratorio para la vericación de la resistencia portante del terrenoF corte directo. /e tomara las muestras de las zanjas realizadas para las zapatas y cimientos antes del vaciado del concreto. /erán elaborados elaborados por instituciones instituciones reconoci reconocidas das de prestigio prestigio que garanticen garanticen los resultados.
M#'"' "e Me"ici! La 9nidad de medición será la unidad B9.
0.0.00 PRUEBAS DE CONTROL CONTROL DE CALIDAD DEL DEL CONCRETO ;pr*e%$s ;pr*e%$s "e c')presi!< Descripci! "e #r$%$&'s Esta Esta partid partida a consis consiste te en obten obtener er las muestras muestras de los concr concreto eto usados usados en los dive divers rsos os elem elemen entos tos estru estruct ctur urale ales s para para lueg luego o reali realizar zar la rotur otura a y tene tenerr los los resultados. /e realizara en los modulo 3 y ) lo siguiente$ apatas #igas de cimentación o sobre cimientos armados Columnas 3er piso #igas 3er piso Losa aligerad 3er piso